DINERO EN 10 MINUTOS
En un mercado financiero colombiano que en octubre de 2025 sitúa el Interés Bancario Corriente en 16,24% E.A. para consumo, Davivienda posiciona su Crediexpress Fijo con una tasa promedio ponderada del 14,3% E.A. Este artículo desglosa sus características, compara con competidores clave y ofrece un análisis crítico para una decisión informada.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Davivienda Crediexpress Fijo 2025: Análisis Profundo para el Consumidor

CONTENIDO:

El mercado de crédito de consumo en Colombia, valorado en 206.919,94 billones de pesos a agosto de 2025 según el Banco de la República, es un motor clave para la economía familiar y empresarial. En este escenario dinámico, donde la Superintendencia Financiera certificó el Interés Bancario Corriente para créditos de consumo en 16,24% efectivo anual en octubre de 2025, las entidades bancarias ajustan sus ofertas. Davivienda, segundo jugador más importante del sector, presenta su Crediexpress Fijo como una solución de financiación que merece un análisis detallado.

Asobancaria proyecta para 2025 un crecimiento de la cartera crediticia del 3,3%, impulsado por una inflación controlada y tasas de interés de referencia en descenso. En este contexto, ¿cómo se posiciona la oferta de Davivienda y qué implicaciones tiene para el consumidor que busca liquidez o consolidar deudas? Como periodista financiero que ha cubierto de cerca las transformaciones de este sector, he visto cómo las decisiones de política monetaria y las estrategias bancarias se traducen directamente en el bolsillo de millones de colombianos. La realidad es que muchos desconocen los matices detrás de una tasa de interés promocionada.

¿Qué es el Crediexpress Fijo de Davivienda y por qué es relevante en 2025?

El Crediexpress Fijo de Davivienda se define como un producto de crédito de consumo sin garantía específica, diseñado para ofrecer al cliente la libertad de usar los fondos para cualquier necesidad personal o familiar. A diferencia de créditos especializados –como los hipotecarios o vehiculares, que atan el dinero a un bien concreto–, esta modalidad permite una flexibilidad casi absoluta en el destino del capital, ya sea para remodelar una vivienda, financiar estudios, un viaje, o simplemente cubrir gastos inesperados.

Esta flexibilidad se complementa con un proceso de solicitud cada vez más ágil. Desde la aplicación móvil de Davivienda, un cliente puede simular condiciones, recibir aprobación en aproximadamente cinco minutos y ver el desembolso en su cuenta en un lapso similar. Además, el producto no requiere codeudor, lo que simplifica considerablemente el trámite y lo hace accesible para un mayor número de solicitantes, incluyendo empleados, independientes y pensionados.

La Tasa de Interés en 2025: Naturaleza Fija y Factores Clave

Las tasas de interés son el corazón de cualquier operación crediticia. Davivienda, para su Crediexpress Fijo, ofrece tasas de interés fijas que oscilan entre 13,62% y 24,34% efectivo anual. Al 10 de octubre de 2025, la entidad reportaba una tasa promedio ponderada del 14,3% efectivo anual, situándose de manera competitiva en el mercado colombiano.

La naturaleza fija de estas tasas es un aspecto fundamental. Significa que, una vez pactada, la tasa no se modificará durante toda la vigencia del crédito, garantizando cuotas mensuales estables. Esta característica es crucial para la planificación financiera personal, pues elimina la incertidumbre de fluctuaciones ligadas a indicadores volátiles como el IBR, que sí afectan a los créditos de tasa variable. Un usuario que contrata un crédito a 14,5% E.A. durante 60 meses sabe con total certeza cuánto pagará cada mes durante los próximos cinco años.

¿Qué determina la tasa específica que Davivienda ofrecerá a cada solicitante dentro de este rango? La realidad es que el banco evalúa una serie de factores para mitigar su riesgo:

  • Perfil crediticio: Un historial impecable, con pagos puntuales y bajo endeudamiento, usualmente se traduce en tasas más atractivas. Por el contrario, reportes negativos en centrales de riesgo o atrasos previos elevan el riesgo y, por ende, la tasa.
  • Plazo seleccionado: Los créditos a corto plazo (12 a 24 meses) suelen tener tasas más bajas, pues el riesgo para la entidad es menor en horizontes temporales reducidos. Plazos más extensos (hasta 60 meses) pueden implicar tasas superiores.
  • Monto del crédito: Aunque Davivienda ofrece montos desde $1 millón, las solicitudes por sumas más elevadas (por ejemplo, superiores a $50 millones para empleados) pueden tener un tratamiento diferenciado y requerir documentación adicional.
  • Situación laboral: Empleados con contrato a término indefinido y nómina estable generalmente acceden a condiciones más favorables que los trabajadores independientes, debido a la mayor previsibilidad de sus ingresos. Para independientes, Davivienda suele requerir un mínimo de dos años de trayectoria comprobada.
  • Vinculación previa: Clientes con otros productos en Davivienda (cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, créditos anteriores) pueden beneficiarse de tasas preferenciales como parte de estrategias de fidelización.

Voces desde el Terreno: Testimonios de Usuarios Reales en 2025

Para entender el impacto real del Crediexpress Fijo, hemos conversado con usuarios que han accedido a este producto en los últimos meses. Las experiencias personales a menudo revelan aspectos que las cifras por sí solas no capturan.

Laura Velásquez, empleada comercial en Medellín: "Solicité $8 millones a través de la app de Davivienda en agosto para consolidar una deuda de tarjeta de crédito. El proceso fue muy rápido, en menos de una hora tenía la aprobación con tasa de 15,8% E.A. a 48 meses. Lo que más me gustó fue saber exactamente cuánto pagaría mensualmente: $187.500 fijos durante 4 años. Al consolidar mi deuda anterior que estaba al 24%, ahorro significativamente en intereses."

Juan Pérez, consultor independiente en Bogotá: "Como independiente, solicitar crédito siempre es complejo porque necesito presentar extractos bancarios y declaración de renta. Con Davivienda tuve que demostrar dos años de actividad. Me aprobaron $5 millones a 18,2% E.A. a 36 meses. La cuota me quedó en $161.400. El banco fue claro en que si no tenía suficientes ingresos comprobables, la tasa habría sido más alta. Valoro la transparencia."

Soledad Ramírez, pensionada en Cali: "A mis 68 años conseguí que me aprobaran un crédito de $3 millones para hacer mejoras en mi casa. La tasa fue 16,5% a 36 meses. Me sorprendió que Davivienda aceptara mi solicitud porque algunos bancos ponen límites por edad. El proceso desde mi celular fue cómodo y sin necesidad de ir a oficinas."

Carlos Mendoza, empresario en Barranquilla: "Solicité $25 millones para capitalizar mi negocio. Davivienda me ofreció tasa de 14,2% a 60 meses, que fue competitiva comparada con otros bancos. Especialmente porque mi nómina está con ellos desde hace 4 años. El desembolso fue casi inmediato y los fondos llegaron a mi cuenta en menos de 2 horas. Es un crédito versátil porque no especifica que el dinero sea solo para el negocio, así que tengo libertad total de uso."

Radiografía del Crediexpress Fijo: Ventajas y Desventajas

Evaluar un producto financiero implica ponderar sus pros y sus contras. La oferta de Davivienda, si bien competitiva, no está exenta de limitaciones que el consumidor informado debe conocer.

Ventajas Clave

  • Flexibilidad sin restricciones de uso: La principal fortaleza del Crediexpress Fijo es la total libertad para disponer de los fondos. Esto lo distingue de créditos con destinación específica y lo convierte en una herramienta versátil para diversas necesidades personales o familiares.
  • Tasa competitiva en el contexto de octubre de 2025: Con una tasa promedio ponderada del 14,3% E.A., Davivienda se posiciona entre las tres entidades con mejores tasas para esta modalidad de crédito. Comparado con el 16,3% E.A. de Bancolombia o el 17,5% E.A. de BBVA en el mismo período, este diferencial puede representar ahorros significativos en intereses a lo largo del crédito.
  • Pagos predecibles y fijos: La fijación de la tasa durante todo el plazo asegura que las cuotas mensuales no cambiarán, facilitando la planificación y el control presupuestario, especialmente valioso para quienes tienen ingresos fijos.
  • Proceso ágil y digitalizado: Davivienda ha invertido en un flujo de solicitud completamente en línea a través de su aplicación móvil, desde la simulación hasta el desembolso, lo que agiliza el acceso al dinero.
  • Ausencia de codeudor: Elimina la necesidad de involucrar a un tercero, simplificando el trámite y reduciendo la complejidad para el solicitante.
  • Seguro de deudores incluido: Todos los Crediexpress Fijo incorporan una póliza que cubre el 100% del saldo de la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad total y permanente del titular, protegiendo a los herederos.

Desventajas y Limitaciones

  • Criterios de elegibilidad restrictivos: Aunque Davivienda acepta empleados, independientes y pensionados, los requisitos de ingresos y antigüedad laboral (dos años para independientes, límites de edad para pensionados) pueden ser un obstáculo para algunos. Clientes con historiales crediticios débiles o reportes negativos enfrentarán mayores dificultades.
  • Tasas superiores a productos específicos: Si bien es competitiva en su segmento, la tasa del Crediexpress Fijo es notablemente más alta que la de créditos con garantía, como hipotecarios (desde 10% E.A. en Davivienda) o vehiculares (10-12% E.A.). El costo de la flexibilidad es, en este caso, un interés más elevado.
  • Exigencia de información verificable: A pesar del proceso digital, se requiere documentación comprobatoria (certificaciones laborales, extractos bancarios, declaración de renta), lo que puede complicar el acceso para quienes no tienen fuentes de ingreso fácilmente verificables o un historial crediticio formal.
  • Límites de monto según capacidad de endeudamiento: Aunque el banco puede ofrecer créditos por montos significativos, la cifra final siempre dependerá de la capacidad de endeudamiento del solicitante, limitando a quienes tienen ingresos más modestos, independientemente de la ambición de su proyecto.

Tabla Comparativa: Davivienda frente a Competidores Principales (Octubre 2025)

Para una perspectiva completa, es fundamental comparar la oferta de Davivienda con la de otras entidades líderes en el mercado colombiano de créditos de libre inversión. Esta tabla, consolidada con datos de la Superintendencia Financiera a octubre de 2025, permite una evaluación objetiva:

Entidad Financiera Tasa Promedio E.A. (Oct. 2025) Rango de Tasas (E.A.) Plazo Máximo Monto Mínimo Naturaleza de Tasa Codeudor
Davivienda 14,3% 13,62% - 24,34% 60 meses $1 millón Fija No requerido
Itaú 14,2% No especificado 60 meses No especificado Variable No requerido
Banco Pichincha 14,7% No especificado No especificado No especificado No especificado No requerido
Bancolombia 16,3% 13,62% - 24,34% 60 meses $1 millón Fija/Variable IBR No requerido
BBVA 17,5% Diferencial según perfil 60 meses $1 millón Fija/Diferencial No requerido
Scotiabank Colpatria 20,85% 13,35% - 26,19% 72 meses $1,2 millones Fija No requerido

Este panorama competitivo revela que Davivienda mantiene una posición fuerte. Su tasa promedio del 14,3% E.A. la ubica solo 0,1 puntos porcentuales por encima de Itaú, pero 1,4 puntos por debajo de Bancolombia y 3,2 puntos bajo BBVA. Esta diferencia, aunque parezca pequeña, puede acumular ahorros de cientos de miles de pesos en créditos de mediano y largo plazo. La ventaja es particularmente notoria frente a Scotiabank Colpatria (entidad en proceso de integración con Davivienda), donde el diferencial supera los 6,5 puntos porcentuales.

Análisis Crítico: Competitividad e Implicaciones para el Consumidor Financiero

La oferta de Davivienda no puede analizarse en el vacío. El contexto macroeconómico colombiano de 2025, con una tasa de interés de referencia del Banco de la República en 9,25% en septiembre y una inflación del 5,1% en agosto, sienta las bases para toda la estructura de tasas del sector. Que Davivienda ofrezca un promedio de 14,3% E.A. para consumo, casi dos puntos porcentuales por debajo del Interés Bancario Corriente (16,24% E.A.), sugiere una estrategia de márgenes razonables, buscando un equilibrio entre riesgo y volumen.

He cubierto innumerables casos donde la "tasa promedio" crea expectativas erróneas. La realidad es que el mercado de créditos de libre inversión en Colombia es un oligopolio, con los cuatro grandes (Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA) concentrando cerca del 67% del mercado. Dentro de este escenario, Davivienda ha optado por competir agresivamente vía tasas, lo cual beneficia a los consumidores que son sensibles al precio. Su estrategia, consistente con la integración de Scotiabank Colpatria, busca expandir su base de clientes.

Implicaciones para Diferentes Segmentos de Consumidores

  • Consumidores de renta alta y buen perfil: Para este grupo, la diferencia marginal de 0,1% entre Davivienda e Itaú es menos relevante. Factores como la experiencia digital, la velocidad de desembolso o la vinculación previa (nómina con el banco) pueden inclinar la balanza.
  • Consumidores de renta media con buen historial: Aquí, Davivienda presenta una ventaja clara. Un diferencial de 2 a 3 puntos porcentuales con Bancolombia o BBVA puede significar ahorros considerables, haciendo de Davivienda una opción muy atractiva para optimizar costos.
  • Consumidores con perfil crediticio más débil: La dinámica cambia. Aunque la tasa promedio de Davivienda es competitiva, es poco probable que este segmento acceda a ella. En su lugar, podrían enfrentar tasas en los tramos más altos del rango (22%-24%), o incluso ser rechazados. Para estos casos, algunos bancos especializados o microfinancieras, aunque con tasas base más elevadas, pueden ofrecer mayor flexibilidad.

Francamente, la transparencia en las tasas es un reto. Davivienda reporta un promedio ponderado, lo cual es útil, pero un consumidor individual no necesariamente recibirá el 14,3% E.A. La tasa real estará en el rango de 13,62% a 24,34% E.A., dependiendo de su perfil de riesgo. Bancolombia, por ejemplo, es más explícito al informar sus rangos de tasas, lo que considero una práctica más transparente para el consumidor desde el inicio del proceso.

El sistema financiero colombiano ha mostrado mejoras en la calidad de cartera, con el indicador de cartera vencida bajando al 4,26% en julio de 2025. Esto sugiere un entorno más sano. Sin embargo, que Davivienda ofrezca tasas por debajo del promedio del sistema implica un delicado balance entre la búsqueda de eficiencias operacionales (mayor escala post-integración) y la gestión del riesgo. Una tasa muy baja podría, en ocasiones, indicar que se está asumiendo un perfil de riesgo ligeramente más elevado, o que se está subsidiando esta línea de negocio con otras.

Decisiones Inteligentes: Consejos para el Consumidor Financiero en 2025

En este panorama, ¿le suena familiar la necesidad de comparar más allá de la publicidad? Como periodista, he visto cómo una decisión apresurada puede costar miles de pesos en intereses a lo largo de los años. Davivienda, con su Crediexpress Fijo, ofrece una propuesta sólida y competitiva, especialmente para el consumidor con buen perfil crediticio que valora la predictibilidad de una tasa fija y la agilidad de un proceso digital. Sin embargo, no es la única opción, ni la "ganga" universal.

Para tomar la mejor decisión, considere estos consejos prácticos:

  1. Compare su tasa específica: No se quede con la tasa promedio. Solicite simulaciones personalizadas en al menos tres entidades y compare la tasa efectiva anual que le ofrecen a usted, no la genérica.
  2. Entienda el costo total: Pregunte por todos los cargos asociados: seguros (aunque Davivienda lo incluye, otros no), gastos de estudio de crédito, y cualquier otra comisión. El costo total del crédito es lo que realmente importa.
  3. Mejore su perfil crediticio: Mantener un buen historial de pagos, evitar sobreendeudamiento y tener ingresos estables son las mejores herramientas para acceder a tasas más bajas. ¿Se ha preguntado cómo una diferencia de un par de puntos porcentuales puede ahorrarle una suma considerable a largo plazo?
  4. Negocie el plazo: Un plazo más corto implica cuotas mensuales más altas, pero menos intereses totales. Un plazo más largo reduce la cuota, pero aumenta el costo final del crédito. Evalúe su capacidad de pago versus el ahorro en intereses.
  5. Lea la letra pequeña: Los contratos de crédito pueden ser densos, pero es su responsabilidad entender todas las cláusulas, especialmente aquellas relacionadas con los pagos anticipados, cambios en las condiciones (si aplica para tasas variables) y seguros.

Davivienda es una alternativa recomendable en el competitivo mercado de crédito de libre inversión de 2025, destacando por su tasa competitiva, proceso digital y la seguridad de su tasa fija. Sin embargo, la clave para el consumidor financiero colombiano sigue siendo la investigación exhaustiva, la comparación inteligente y una clara comprensión de su propio perfil y necesidades. Solo así se puede elegir el producto que verdaderamente optimice sus finanzas.

Guía Completa: Crédito de Libre Inversión - Davivienda y Comparativa Bancaria

Davivienda ofrece crédito libre inversión con tasas desde 1,47% mes vencido (19,13% E.A.), plazos hasta 60 meses y es el segundo banco con menor tasa promedio ponderada (14,3%) según la Superintendencia Financiera en octubre 2025, posicionándose como opción competitiva frente a Bancolombia (16,3%) e Itaú (14,2%).
Davivienda mantiene su operación normal y en 2025 registró utilidades netas que aumentaron 66,9%, consolidando su proceso de integración con Scotiabank Colpatria para crear el holding Davivienda Group, con entrada en vigor el 1 de noviembre de 2025.
Itaú es el banco con la tasa promedio ponderada más baja (14,2%), seguido por Davivienda (14,3%) y Banco Pichincha (14,7%), según datos de la Superintendencia Financiera con corte al 10 de octubre 2025.
Las tasas de Davivienda para crédito libre inversión CrediExpress Fijo comienzan desde 1,47% mes vencido (19,13% E.A.), con una tasa promedio ponderada de 14,3% y tasas máximas hasta 1,78% mes vencido según el plazo y perfil del cliente.
El interés bancario corriente de Davivienda para créditos de consumo y ordinario varía según el producto; para libre inversión las tasas inician desde 1,47% mes vencido equivalente a 19,13% E.A., conformando una tasa promedio ponderada de 14,3%.
La mejor opción depende del perfil del cliente: Itaú y Davivienda ofrecen las tasas más bajas (14,2% y 14,3%), Bancolombia lidera en participación de mercado con 23,16% y mejor flexibilidad en plazos, mientras que Confiar y GNB Sudameris tienen tasas competitivas desde 15,50%.
Banco Mundo Mujer registra la tasa más alta para crédito de libre inversión con 25,26% E.A., seguido de Banco Unión y Tuya con 25% E.A. según datos de abril 2025 de la Superintendencia Financiera.
El Interés Bancario Corriente (IBC) es el promedio ponderado de tasas que cobra Davivienda para créditos de consumo y ordinario; en noviembre 2025 el IBC general fue 16,66% E.A., del cual el límite de usura es 1,5 veces este valor (24,99% E.A.).
Ser mayor de 18 años, ciudadano colombiano, contar con ingresos desde 1 SMMLV, tener cuenta de ahorros o corriente en Davivienda, y presentar certificación laboral (empleados) o extractos bancarios y declaración de renta (independientes).
Empleados requieren certificación laboral no mayor a 60 días e identificación ampliada al 150%; independientes necesitan extractos de últimos 3 meses, declaración de renta de 2 años previos y fotocopia de cédula ampliada al 150%.
El plazo máximo para crédito libre inversión CrediExpress Fijo de Davivienda es 60 meses, con opciones de plazos menores según la capacidad de pago del solicitante.
El monto mínimo es desde $1.000.000, mientras que el máximo se asigna según la capacidad de endeudamiento individual del cliente, sin límite fijo establecido.
Se puede solicitar 100% digital a través de la App Davivienda en 5 minutos: ingresa con cédula, selecciona 'Crédito de Libre Inversión', simula monto y plazo, completa datos, y recibe desembolso inmediato en tu cuenta.
No requiere justificar el uso del dinero, cuotas y tasas fijas durante la vigencia, no necesita codeudor, desembolso rápido en 5-10 días, estudio de crédito sin costo, plazo flexible hasta 72 meses, y seguro de deudores incluido.
Tasas más altas comparadas con créditos con garantía, requiere historial crediticio limpio, incumplimientos afectan el puntaje crediticio, riesgo de sobreendeudamiento sin planificación, y mayor papeleo para independientes.
Es una póliza que cubre el saldo pendiente del crédito en caso de fallecimiento o incapacidad total permanente del deudor, protegiendo tanto al cliente como a su familia de que la deuda recaiga sobre sus herederos.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 08 octubre 2025 a las 21:37

Popular entre nuestros usuarios