DINERO EN 10 MINUTOS
Con 19 millones de usuarios activos y una inversión de US$20 millones para evolucionar a neobanco, Daviplata se consolida en 2025 como referente financiero. Su línea gratuita #688, operativa 24/7, es clave para una atención accesible y rápida, crucial en un país donde las transacciones digitales crecieron 120% entre 2020 y 2024.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Daviplata 2025: La Línea Gratuita, pilar de la banca digital en Colombia

CONTENIDO:

Colombia ha visto la explosión de los servicios financieros digitales, y Daviplata, con 19 millones de usuarios activos y presencia en el 99% de los municipios del país, se ha erigido como un actor fundamental. Esta billetera digital, respaldada por Davivienda, va más allá de un simple medio de pago; se ha convertido en una puerta de entrada al sistema financiero para millones de ciudadanos, muchos de ellos tradicionalmente excluidos.

La compañía, que en octubre de 2025 anunció una transformación clave de billetera digital a neobanco pleno con una inversión de US$20 millones, ha puesto el foco en modernizar su plataforma y, sobre todo, en la atención al cliente. En un sector donde la inmediatez y la accesibilidad son oro, ¿cómo ha respondido Daviplata a la creciente demanda de un soporte que esté a la altura de su expansión?

Daviplata: de billetera a neobanco y su impacto en la atención al cliente

La evolución de Daviplata de una aplicación de pagos a un neobanco integral representa un hito en el panorama financiero colombiano. Este movimiento no solo redefine su oferta de productos, sino que también eleva las expectativas sobre la calidad y accesibilidad de su servicio. Cerca del 56% de sus usuarios son mujeres, 4,9 millones son jóvenes menores de 29 años y 2,4 millones corresponden a micronegocios, lo que subraya la importancia de la plataforma para la inclusión de segmentos históricamente marginados, según reportes de Yahoo Noticias.

El país, inmerso en una dinámica de crecimiento digital sin precedentes, ha visto cómo el uso de billeteras digitales creció un 120% entre 2020 y 2024, superando los 40 millones de transacciones mensuales, según datos de la Superintendencia Financiera. El comercio electrónico, por su parte, alcanzó ventas por $26,9 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025, con un incremento del 3% interanual, mientras las transacciones digitales aprobadas sumaron 140,6 millones de operaciones, según Impacto TIC.

En este escenario vibrante, la relevancia de una atención al cliente gratuita y accesible no es un lujo, sino una necesidad. Estudios de PwC señalan que el 73% de los clientes prioriza la experiencia sobre el precio al elegir un proveedor financiero. En Colombia, donde una parte significativa de la economía opera en la informalidad, cualquier barrera de costo en la atención se convierte en un impedimento para que poblaciones vulnerables resuelvan problemas y aprovechen al máximo las herramientas digitales. Daviplata ha comprendido esta realidad, diseñando canales de atención sin costo directo, un diferencial que explica su penetración masiva, como ha documentado Fintech Expert.

Desentrañando la Línea Gratuita de Daviplata: Un servicio 24/7 sin costo

La Línea Gratuita de Daviplata se erige como un pilar fundamental de su estrategia de servicio al cliente. Funciona como un soporte integral, operado por Davivienda, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, durante los 365 días del año. El acceso principal se articula a través del número #688, que permite a los usuarios de operadores móviles como Claro, Tigo y Movistar conectarse sin costo directo, un rasgo distintivo en el mercado.

A diferencia de muchos servicios de atención al cliente que imponen costos por minuto o restringen sus horarios, el #688 es completamente gratuito, lo que refuerza el compromiso de Daviplata con la inclusión financiera, tal como destaca Wise. Pero la atención no se limita a este canal telefónico. El servicio opera de forma integrada con un ecosistema multicanal que incluye:

  • Chat integrado en la aplicación: Dentro de la app móvil, los usuarios encuentran un botón "¿Necesita Ayuda?", que brinda acceso a asesores especializados y a una base de conocimientos automatizada para consultas frecuentes, según Scribd.
  • WhatsApp: Un canal adicional de comunicación está disponible en el número +5717440454, permitiendo resolver problemas a través de la plataforma de mensajería más popular del país, un dato relevante citado por UTS.
  • Correo electrónico y chat web: Para consultas más complejas o que requieran documentación, el sitio web www.daviplata.com ofrece un formulario de contacto con respuesta en horas hábiles.
  • SMS: Los usuarios pueden enviar la palabra "asesor" al número 85888 para recibir asistencia mediante mensajes de texto, una opción útil para quienes tienen conectividad limitada, según Davi Colombia.
  • Llamada directa desde línea fija: Desde Bogotá, existe el número 601 25562999 para llamadas desde teléfono fijo o línea local, aunque el #688 es la opción más recomendada a nivel nacional.

Este sistema está meticulosamente diseñado para facilitar la autogestión en una amplia gama de trámites: desde cambios de número de celular y recuperación de claves olvidadas, hasta el desbloqueo de cuentas, radicación de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos), generación de certificados de transacciones y el bloqueo preventivo de cuentas, como se detalla en información de Scribd.

Más allá del teléfono: Beneficios y accesibilidad en la atención Daviplata

La disponibilidad ininterrumpida es uno de los beneficios más elocuentes de la Línea Gratuita de Daviplata. Mientras los centros de atención tradicionales suelen operar en horarios comerciales, el #688 funciona en cualquier momento que el usuario lo necesite, sin pausas. Esta disponibilidad 24/7 y los 365 días del año es crucial en situaciones de emergencia: un usuario con una transacción rechazada a las 10 de la noche o durante un fin de semana festivo puede conectarse inmediatamente con un asesor sin costo, un servicio a menudo inaccesible en instituciones financieras tradicionales, como ha observado Davi Colombia. La cobertura nacional, extendiéndose al 99% de los municipios, reduce las brechas geográficas que históricamente han marginado al sector rural, según Yahoo Noticias.

En Daviplata, la accesibilidad no es un eslogan, sino una política activa. Se han implementado medidas inclusivas, incluyendo números específicos de relevo para personas con discapacidad visual: desde Bogotá al 601 3443460 y a nivel nacional a través de la línea gratuita 018000 0914014, según Studocu. Esta infraestructura reconoce que la verdadera inclusión financiera exige eliminar barreras de comunicación, garantizando que nadie quede excluido por limitaciones físicas o sensoriales. La tecnología de relevo permite que personas con discapacidades auditivas accedan a servicios equivalentes mediante intermediarios especializados.

¿Le suena familiar la frustración de esperar días por una solución bancaria? Testimonios de usuarios, documentados en plataformas como YouTube, revelan tiempos de resolución que oscilan entre 30 minutos y algunas horas para incidentes críticos como bloqueos de cuenta o fraudes sospechosos. Un usuario reportó haber recuperado el acceso a su cuenta, bloqueada por sospecha de fraude, en menos de una hora tras contactar por WhatsApp. Otro testimonio menciona la devolución de dinero por transacciones no autorizadas en aproximadamente una hora a través del mismo canal. Estos tiempos contrastan favorablemente con las 5 a 10 días hábiles que pueden tardar procesos similares en la banca tradicional, una diferencia vital en emergencias financieras.

Además de resolver problemas inmediatos, los asesores están capacitados para educar. He cubierto casos donde no solo se desbloqueó una cuenta, sino que el asesor explicó las causas del bloqueo y ofreció consejos para evitarlo en el futuro. Consultas sobre límites de transferencia, opciones de ahorro o programas para comerciantes reciben respuestas informativas que empoderan al usuario, un enfoque proactivo que Daviplata ha promovido activamente.

La voz del usuario: entre la eficiencia y los desafíos en 2025

El rendimiento de cualquier línea de atención se mide, en última instancia, por la experiencia de sus usuarios. Las entrevistas y los testimonios documentados sobre Daviplata presentan un panorama matizado, que revela tanto sus fortalezas como áreas donde el sector, y la entidad, aún tienen camino por recorrer.

Por un lado, abundan los testimonios positivos que destacan la rapidez. Un comerciante en Bogotá, que utiliza Daviplata para recibir pagos, reportó que al olvidar su clave, el proceso de recuperación a través del botón "¿Necesita Ayuda?" fue "instantáneo", permitiéndole reactivar su cuenta en minutos sin interrupción. Otro usuario de Cali relató cómo, al detectar una transacción sospechosa, contactó vía WhatsApp en la noche y recibió confirmación de un intento de fraude, logrando bloquear la tarjeta asociada sin tener que esperar al día siguiente, según documenta YouTube.

Sin embargo, las entrevistas con usuarios también revelan experiencias críticas. He seguido casos, como uno documentado en Las2Orillas, donde un usuario sufrió un fraude en su cuenta y la respuesta inicial de la línea #688 fue que "ellos no respondían por nada", argumentando que el problema era "responsabilidad del usuario por manejo de datos personales". Esta respuesta, francamente, resulta frustrante si se compara con la proactividad de empresas de e-commerce que suelen priorizar al cliente incluso en incidentes de seguridad. Otro testimonio crítico señala una "desconexión" entre canales: un usuario derivado del #688 a una oficina física de Davivienda se encontró con asesores que argumentaban que "Daviplata era una aplicación externa", a pesar de ser propiedad de la misma entidad.

Estos testimonios contrastantes sugieren que, aunque la infraestructura tecnológica de Daviplata es robusta y ha mejorado significativamente en 2025, la consistencia en la ejecución del servicio y la alineación organizacional interna aún presentan desafíos. Las inconsistencias pueden atribuirse a la variabilidad en el entrenamiento de los asesores o a protocolos específicos de resolución que no siempre ponen al cliente en el centro de la ecuación.

Para quienes necesitan contactar la Línea Gratuita de Daviplata en 2025, las opciones son variadas y diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades. La entidad ha desarrollado un ecosistema robusto de canales para garantizar que la asistencia esté siempre a mano. Conocer estas vías y cómo optimizarlas puede marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario.

Opciones de Contacto Detalladas:

  • Llamada Telefónica al #688: Marque #688 directamente desde cualquier celular de Claro, Tigo o Movistar. La llamada es completamente gratuita. Este es el método más directo para emergencias o problemas urgentes que requieren interacción humana inmediata.
  • Chat en Aplicación: Abra la aplicación Daviplata, ingrese con sus credenciales y busque el botón "¿Necesita Ayuda?" en la pantalla principal. Inicialmente ofrece respuestas automatizadas, pero puede escalar a un asesor especializado escribiendo la palabra "asesor".
  • WhatsApp: Agregue el número +5717440454 a sus contactos y envíe un mensaje. El sistema desplegará un menú de opciones para gestiones como bloqueo, desbloqueo, cambio de número, olvido de clave o radicación de reclamos.
  • SMS al 85888: Escriba la palabra "asesor" en un mensaje de texto y envíelo al número 85888. Un asesor se pondrá en contacto con usted. Es útil para usuarios con conectividad limitada.
  • Sitio Web: Visite www.daviplata.com donde encontrará un formulario de contacto para consultas por escrito. Las respuestas se proporcionan en horas hábiles, siendo ideal para asuntos no urgentes.
  • Llamada Directa desde Línea Fija (Bogotá): Si se encuentra en Bogotá, puede llamar al 601 25562999 desde un teléfono fijo o línea móvil tradicional.

Maximice su experiencia: Consejos clave:

  • Prepárese antes de contactar: Tenga a mano su número de cédula, el número de celular registrado y una descripción clara del problema. Los asesores pueden resolver su caso más rápidamente si tienen la información completa desde el inicio.
  • Use WhatsApp para problemas no urgentes: Si su consulta no es una emergencia (como solicitud de certificados o cambios de número), WhatsApp suele tener tiempos de respuesta de 30 minutos a 2 horas, liberando el #688 para situaciones críticas.
  • Escalé a asesor especializado cuando sea necesario: Si el chat automatizado no resuelve su problema, no dude en escribir "asesor". El tiempo dedicado a esta escalación suele ser menor que intentar resolver un problema complejo con un bot.
  • Documente sus interacciones: Tome capturas de pantalla de mensajes de error o confirmaciones de asesores. Esta documentación es fundamental si el problema requiere una escalación formal o si necesita radicar una queja ante la Superintendencia Financiera.
  • Aproveche los recursos de autogestión: Muchos problemas comunes, como el olvido de clave o el desbloqueo de cuenta, pueden resolverse directamente desde la aplicación sin necesidad de contactar a un asesor. Familiarícese con estas opciones.
  • Considere discapacidades en accesibilidad: Si tiene discapacidad visual o auditiva, utilice los números especializados de relevo (601 3443460 en Bogotá o 018000 0914014 a nivel nacional) para garantizar una atención adecuada y especializada.

El futuro de la atención: IA y el marco regulatorio

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el sector financiero global, y Daviplata, como neobanco en crecimiento, está posicionada para liderar estas innovaciones en la atención al cliente. Los indicadores de 2025 sugieren que la próxima generación de soporte será más predictiva y personalizada.

Los asistentes virtuales avanzados, con capacidad de lenguaje natural, ya no se limitarán a responder preguntas predefinidas. Plataformas como GPTBots demuestran la capacidad de entender el contexto, detectar intenciones complejas e incluso anticipar las necesidades del usuario, según un reporte de julio de 2025. Daviplata podría implementar estos sistemas para que el botón "¿Necesita Ayuda?" no solo resuelva problemas reactivamente, sino que identifique patrones de comportamiento y ofrezca información proactiva, por ejemplo, sugiriendo funcionalidades de ahorro si detecta un saldo inactivo. He visto cómo esta tecnología ya está transformando la interacción en otros mercados.

La Automatización Inteligente de Procesos (RPA) también está revolucionando el sector. Reportes de Davinci Technologies indican que la automatización inteligente puede reducir errores hasta en 85% y acelerar transacciones hasta un 70% más rápido, según Canal Trece. Aplicada a Daviplata, esta tecnología podría automatizar la radicación y resolución de reclamos, asignando casos a especialistas y actualizando estados en tiempo real sin intervención manual, liberando a los asesores para casos que requieren un toque más humano.

Mientras la atención al cliente actual es fundamentalmente reactiva, el futuro apunta a la proactividad. Sistemas como el asistente "Eno" de Capital One analizan patrones de transacción, identifican anomalías y se comunican con los usuarios antes de que experimenten un problema. Daviplata podría implementar sistemas que, al detectar patrones de compra inusuales o saldos inusualmente bajos, envíen alertas preventivas o recomendaciones de recarga automática, transformando la experiencia del usuario de "sufrir un problema y reportar" a "ser asistido para evitar problemas".

Este escenario de innovación se enmarca en un contexto regulatorio exigente. La Superintendencia Financiera de Colombia ha intensificado sus requerimientos sobre los estándares de atención al cliente para neobancos y billeteras digitales, exigiendo tiempos máximos de respuesta y mecanismos claros de recurso para los usuarios, según NASDAQ. Además, la entrada en operación masiva de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República en octubre de 2025, exige que todas las instituciones participantes mantengan servicios de atención al cliente disponibles durante la operación 24/7 del sistema, elevando los estándares de todo el sector.

Análisis crítico: ¿Dónde Daviplata lidera y dónde necesita mejorar?

La Línea Gratuita de Daviplata, en 2025, emerge como un modelo innovador en la atención al cliente financiero en Colombia. Su disponibilidad 24/7, la ausencia de costos directos, la multiplicidad de canales y la integración con tecnologías de autoservicio la posicionan como un referente. Para una población donde más de la mitad de la economía sigue siendo informal y donde las barreras de acceso han excluido históricamente a grupos vulnerables, la gratuidad del servicio es un diferenciador significativo que fomenta la inclusión financiera, según Impacto TIC.

La claridad comunicacional y los tiempos de resolución documentados en casos exitosos demuestran que la infraestructura existe para resolver problemas de manera oportuna. El reconocimiento formal de las necesidades de accesibilidad, como los números de relevo para personas con discapacidad visual, refleja un pensamiento inclusivo que pocas instituciones financieras tradicionales han logrado implementar con la misma amplitud, según Scribd.

Sin embargo, las limitaciones persisten. La variabilidad reportada en la calidad de la atención sugiere que, aunque la infraestructura es de vanguardia, la consistencia en su ejecución requiere mejora. Incidentes donde un asesor niega responsabilidad institucional ante un fraude, o donde oficinas de Davivienda desconocen la relación con usuarios de Daviplata, apuntan a desconexiones organizacionales que socavan la experiencia del usuario, como se ha reportado en Las2Orillas. Esto sugiere que el gran desafío, a menudo, no es la tecnología, sino la alineación interna y la capacitación del personal.

La dependencia persistente del #688 como número principal para emergencias, a pesar de la promoción de canales digitales, crea cuellos de botella durante las horas pico, donde los tiempos de espera pueden exceder los 10-15 minutos. Además, la falta de una publicidad más agresiva de todas las opciones de atención es una limitación no menor: un usuario nuevo podría desconocer la existencia de WhatsApp, los números de relevo para discapacitados o las opciones de autogestión en la aplicación, limitando su acceso efectivo a un servicio que, en teoría, es multicanal.

Conclusión: La Línea Gratuita de Daviplata en el Contexto de la Transformación Financiera Colombiana

En 2025, la Línea Gratuita de Daviplata se consolida no como una simple herramienta tecnológica, sino como un componente crítico de un ecosistema financiero en plena transformación. Con 19 millones de usuarios accediendo a servicios sin costo, una cobertura del 99% de los municipios, disponibilidad continua y múltiples canales de acceso, Daviplata ha construido un modelo de atención al cliente que, en muchos aspectos, contrasta favorablemente con el de instituciones financieras tradicionales que durante décadas limitaron horarios y cobraban por el acceso a la atención, un logro destacado por Bloomberg Línea.

Este avance es particularmente significativo en un país donde la inclusión financiera sigue siendo un objetivo incompleto y donde millones de personas han enfrentado barreras históricas para acceder a servicios básicos. La gratuidad del servicio de Daviplata no es un detalle técnico menor; es un pilar fundamental de la promesa de inclusión que subyace a todo el ecosistema digital colombiano.

No obstante, la experiencia también revela que la tecnología y la infraestructura, por sí solas, tienen límites si no están acompañadas de una consistencia cultural y organizacional. Los reportes de asesores que desconocen su rol o que priorizan las protecciones técnicas sobre la satisfacción del cliente sugieren que el desafío, en ocasiones, va más allá de lo tecnológico para adentrarse en lo humano y lo organizacional. Esto es una constante en las empresas que crecen exponencialmente, y Daviplata no es ajena a ello.

Mirando hacia el futuro, las innovaciones esperadas —desde asistentes virtuales con inteligencia artificial hasta la automatización predictiva y el soporte proactivo— tienen el potencial de transformar la atención al cliente de una experiencia reactiva y a menudo frustrante, a una que anticipa necesidades y se adelanta a los problemas. Pero esta transformación solo será completa si Daviplata logra alinear estas capacidades técnicas con una cultura de servicio genuinamente orientada al cliente, superando las inconsistencias que aún persisten.

En definitiva, la Línea Gratuita de Daviplata no es solo un servicio; es un indicador de la madurez y la dirección del sector financiero digital colombiano. Su éxito continuo, y su capacidad para mejorar la experiencia del usuario de manera consistente, marcarán tendencias que toda la industria seguirá en la próxima década.

Guía Completa de DaviPlata: Preguntas y Respuestas sobre tu Billetera Digital

El número gratuito desde celular es #688 en Colombia, y la línea gratuita nacional es 01-8000-951100. También puedes contactar a través del WhatsApp de DaviPlata en +57 3174445429 o usar la opción de chat "¿Necesita Ayuda?" en la aplicación.
Necesitas ser mayor de 14 años, tener un documento de identidad válido (cédula de ciudadanía, de extranjería, tarjeta de identidad o PPT), un número de celular activo de cualquier operador colombiano e internet para descargar la aplicación.
Abrir una cuenta en DaviPlata es completamente gratis. No tiene cuota de manejo, no requiere depósito mínimo inicial y todas las transacciones están sin costo de operación.
El saldo máximo mensual permitido en 2025 es de $10.482.689,50 (equivalente a 210,50 UVT). Si excedes este monto, deberás considerar cambiar a una cuenta de ahorros tradicional.
Sin tarjeta: puedes retirar entre $10.000 y $720.000 por transacción. Con tarjeta débito física: hasta $8.000.000 por retiro en cajeros Davivienda. El límite mensual acumulado es $8.927.726.
No pagas 4x1000 si tus movimientos mensuales no superan $3.236.935 (65 UVT en 2025). Si excedes este monto, se cobra el impuesto por cada transacción adicional. El límite se reinicia cada mes.
Abre la app, ve al menú (tres rayas), selecciona "Datos personales" y luego "Teléfono". Ingresa tu número antiguo y el nuevo, confirma y recibirás un mensaje de éxito. Si perdiste tu celular, deberás acudir a tu operador para recuperar la SIM.
Abre la app, selecciona "¿Necesita Ayuda?" en la parte inferior, elige "Desbloqueo de DaviPlata", ingresa tu cédula y celular. Te enviarán un código temporal para acceder y cambiar tu clave a una nueva en el menú "Más servicios".
Si ingresaste mal la clave tres veces, entra a la opción "¿Necesita Ayuda?" en la app, selecciona "Desbloquear mi DaviPlata", confirma tu cédula y celular, recibirás una clave temporal por SMS y podrás acceder de nuevo.
Sí, puedes recibir giros internacionales 24/7 a través de empresas autorizadas como RIA, MoneyGram, WorldRemit, Remitly, entre otras. El dinero se acredita en menos de una hora y no hay comisión de DaviPlata.
Ventajas: apertura rápida sin documentos físicos, sin cuota de manejo, sin depósito mínimo, retiros sin tarjeta en cajeros Davivienda, recibe giros internacionales, paga servicios públicos, recarga celular, interfaz sencilla y acceso 24/7.
Desventajas: límite máximo de saldo mensual, disponibilidad limitada de retiros con tarjeta en algunas regiones, ausencia de línea de crédito en la versión básica y ocasionales bloqueos por seguridad en movimientos inusuales.
DaviPlata: interfaz sencilla, retiros sin tarjeta en Davivienda. Nequi: más funciones, bolsillos de ahorro, más usuarios. Bancolombia a la Mano: integración con Bancolombia, retiros en cajeros del grupo. Todas sin costo y con buen servicio.
Sí, desde octubre 2025 DaviPlata ofrece tarjeta débito digital sin costo con tecnología NFC para pagos sin contacto, y tarjeta de crédito digital sin cuota de manejo con cupos desde $500.000 (disponible para 1.6 millones de clientes inicial).
Sí, los extranjeros residentes en Colombia pueden abrir DaviPlata usando Cédula de Extranjería o Permiso de Permanencia Temporal (PPT). El proceso es el mismo que para colombianos desde la aplicación.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 04 octubre 2025 a las 05:41

Popular entre nuestros usuarios