DINERO EN 10 MINUTOS
Colombia ha consolidado una transformación radical en su sistema financiero: el 68% de las operaciones monetarias se realizan digitalmente en el primer semestre de 2025. Davivienda se posiciona como actor clave en esta evolución, ofreciendo créditos en línea con tasas competitivas que van del 9% al **28.17% efectivo anual**, dependiendo del producto. Sin embargo, la conveniencia digital enfrenta aún desafíos en la experiencia de usuario y la educación financiera.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Davivienda en la Era Digital: Créditos en Línea para 2025

CONTENIDO:

La banca digital ha redefinido completamente la interacción de los colombianos con sus finanzas. Durante el primer semestre de 2025, un impresionante **68% de todas las operaciones monetarias** en el país se ejecutaron a través de canales digitales, un hito que marca un contraste drástico con la década anterior, cuando el 80% de las transacciones aún dependía de sucursales físicas. Este viraje, reportado por la Superintendencia Financiera, no solo subraya una preferencia creciente, sino una adopción masiva que Davivienda, una de las entidades financieras más importantes, ha sabido capitalizar con su oferta de créditos en línea. La meta de $254.7 billones del Pacto por el Crédito, el ambicioso mecanismo de reactivación económica del Gobierno Nacional, ya registra un desembolso de **$170.3 billones de pesos** con corte a septiembre de 2025. Este dinamismo subraya la capacidad del sistema bancario para responder a la demanda de financiación, y es en este contexto donde los canales digitales de Davivienda emergen como una solución eficiente para millones de colombianos que buscan agilidad y comodidad. Pero, ¿qué implicaciones tiene este salto digital para el usuario promedio y cómo se traduce en las opciones de crédito disponibles?

La Revolución Digital en el Crédito Colombiano: Cifras de 2025

El Índice de Inclusión Financiera 2025 de Credicorp muestra un avance significativo, con Colombia pasando de 38 puntos en 2021 a **45.4 puntos en 2025**. Este crecimiento se ha visto impulsado, en gran medida, por la adopción masiva de billeteras digitales, que ya alcanzan una penetración del **73% de la población**, superando a las cuentas de ahorro tradicionales y las tarjetas de crédito como puerta de entrada al sistema financiero. Las aplicaciones móviles bancarias, de hecho, concentraron el **57.8% del total de operaciones digitales** durante el primer semestre de 2025. Esto significa que los usuarios recurren a sus celulares para una vasta mayoría de sus transacciones. Sin embargo, un análisis más profundo revela que, aunque las apps manejan un alto volumen de operaciones de bajo valor (consultas de saldo, pagos pequeños), los portales bancarios en internet todavía canalizan el **55% del monto total transado**, mientras las oficinas físicas retienen un 23% para movimientos de mayor cuantía. ¿Se ha preguntado si sus decisiones financieras se alinean con estas tendencias, o si aún prefiere la interacción física para sumas importantes?

Davivienda en la Vanguardia Digital: Productos y Tasas para 2025

En este entorno digital, Davivienda se mantiene como un referente, ajustando su oferta a las demandas de un mercado en constante evolución. Las tasas de interés de la entidad, que rondan el **21.69% al 21.89% efectivo anual** para créditos de consumo general, se ubican en un rango intermedio dentro del sector, ofreciendo opciones que buscan equilibrar riesgo y accesibilidad.

Crédito de Libre Inversión Móvil: Agilidad en Minutos

Para aquellos que buscan una solución rápida y sin trámites engorrosos, Davivienda ha consolidado su Crédito Móvil de Libre Inversión. Este producto, diseñado para ser solicitado 100% desde la aplicación, permite acceder a montos de hasta **$10 millones de pesos** con un plazo máximo de 60 meses. La promesa es una solicitud, evaluación y desembolso que puede completarse en tan solo 5 minutos. Las tasas de interés para este producto son competitivas dentro del segmento de créditos rápidos: para plazos de hasta 36 meses, la Tasa Efectiva Anual (TEA) es del **27.72% EA**. Si el plazo se extiende entre 37 y 60 meses, la TEA asciende al **28.17% EA**. Para acceder a este crédito, se requiere ser cliente Davivienda con clave virtual, tener cédula colombiana, una cuenta en el banco para el desembolso, y no registrar productos en mora.

Financiación de Vivienda: Opciones Flexibles para el Hogar

La adquisición de vivienda sigue siendo una prioridad para muchas familias, y Davivienda ofrece soluciones digitales adaptadas. Para el crédito hipotecario tradicional, el banco financia hasta el **70% del valor del inmueble** (nuevo o usado), con tasas que, según las condiciones más recientes para enero de 2025, parten desde el **11.15% E.A.** para vivienda nueva no VIS en proyectos financiados por el banco si el cliente tiene cuenta de nómina o pensión activa. El leasing habitacional, por su parte, permite financiar hasta el **80% del valor de la propiedad**, con tasas aún más atractivas, que inician desde el **9.00% E.A.** bajo condiciones similares. Los plazos pueden extenderse de 5 hasta 20 años en crédito hipotecario, y hasta 360 meses en UVR para leasing, brindando una flexibilidad considerable. Un beneficio adicional es la exención de costos por avalúo y estudio de títulos para vivienda nueva o usada, y un proceso digital que simplifica la aprobación y descarga de la carta de crédito.

Crédito de Vehículo: Movilidad a un Clic

Davivienda también ha digitalizado el acceso a la financiación de vehículos, sean nuevos o usados. La plataforma promete un proceso completamente en línea, con una respuesta rápida y desembolso ágil, eliminando la necesidad de trámites presenciales que solían retrasar la compra de un automóvil. La promesa de la banca digital radica en la simplicidad y la inmediatez. Solicitar un crédito Davivienda en línea sigue una serie de pasos diseñados para ser intuitivos: 1. **Acceder a la plataforma:** Ingrese al sitio oficial de Davivienda o a la aplicación móvil. En el menú, ubique la sección de "Créditos" y elija el tipo de financiación que necesita. 2. **Iniciar la solicitud:** Haga clic en "Solicitar en línea". Será dirigido a un formulario donde deberá ingresar sus datos personales y de contacto básicos. 3. **Cargar documentación:** Dependiendo del crédito, se le solicitará subir digitalmente documentos como certificación laboral, declaración de ingresos, o extractos bancarios. Es crucial tener estos archivos a mano en formato PDF o imagen. 4. **Revisión y verificación:** Una vez enviada la solicitud, Davivienda realiza una revisión de su información y consulta su historial crediticio en las centrales de riesgo. Este paso es fundamental para evaluar su perfil de riesgo. 5. **Aprobación y desembolso:** Si su crédito es aprobado, recibirá una notificación. Tras la firma digital o presencial del contrato, el dinero se desembolsará directamente en su cuenta bancaria. Para créditos móviles, este desembolso puede ser casi inmediato.

Tabla Comparativa: Créditos Davivienda, Octubre 2025

Para facilitar la comprensión de las opciones, he consolidado una tabla con los detalles clave de los principales productos de crédito de Davivienda, con cifras actualizadas a octubre de 2025: | Tipo de Crédito | Monto Máximo | Plazo Máximo | Tasa Aproximada (EA) | Requisitos Principales | | :-------------------- | :--------------------- | :------------------ | :------------------- | :-------------------------------------------------------- | | Libre Inversión Móvil | **$10 millones** | 60 meses | 27.72% - 28.17% | Cliente Davivienda, clave virtual, sin mora | | Hipotecario (Fijo) | Hasta **70% propiedad** | 20 años | 11.15% - 12.21% | Ingresos demostrables, edad 18-70 años | | Leasing Habitacional | Hasta **80% propiedad** | 20 años (360 UVR) | 9.00% - 10.00% | Cuenta nómina o pensión activa, ingresos demostrables | | Vehículo | Variable | Variable | Variable | Documentación de ingresos, buen historial crediticio |

Análisis Periodístico: Ventajas y Desafíos de la Banca Digital

La conveniencia de la banca digital es innegable. Las filas en sucursales, los horarios limitados y los desplazamientos ya no son una barrera para acceder a productos financieros. La posibilidad de gestionar un crédito desde el celular, en cualquier momento, representa un cambio paradigmático para profesionales, trabajadores independientes y cualquier persona con una agenda apretada.

Conveniencia y Rapidez: La Promesa Cumplida

Francamente, la rapidez en la aprobación y desembolso de algunos créditos digitales es revolucionaria. He cubierto casos donde usuarios han logrado solucionar emergencias financieras en cuestión de minutos, un escenario impensable hace apenas unos años. El **Pacto por el Crédito** mismo ha evidenciado esta capacidad, con el sistema bancario desembolsando **$12.9 billones en un solo mes** (septiembre de 2025), una cifra que solo es posible con procesos de originación altamente digitalizados. Además, la disponibilidad 24/7 de las plataformas permite a los clientes solicitar financiación sin depender de los horarios bancarios.

Seguridad y Transparencia: Pilares de Confianza

La seguridad en los canales digitales ha mejorado sustancialmente. El Banco de la República ha destacado la reducción del **99% en casos de suplantación de identidad en oficinas**, un logro atribuido en gran parte a la migración digital y a la implementación de autenticación biométrica y cifrado de datos. Davivienda, como otras entidades, integra simuladores de crédito en sus plataformas, ofreciendo un nivel de transparencia fundamental. Esto permite a los usuarios calcular con precisión sus cuotas mensuales y tasas antes de comprometerse, fomentando una toma de decisiones más informada.

Las Voces Reales: Entre la Eficiencia y la Frustración

Aunque la mayoría de los testimonios de usuarios resaltan la agilidad, no todas las experiencias son perfectas. María Helena, una empleada de comercio en Bogotá, me contó: "Solicité un crédito personal de Davivienda a las 11 de la noche desde mi celular para pagar una deuda. A las 11:30 ya me habían aprobado y desembolsado. Haberme evitado la fila y el papeleo fue clave." Carlos Rodríguez, consultor independiente, comparte una visión similar: "Valoro la transparencia. Veo las tasas, la cuota, y puedo rechazar si no me conviene. No me siento presionado como en una oficina." Sin embargo, las plataformas digitales no están exentas de críticas. En foros de usuarios, se encuentran relatos de frustración. Un usuario reportó en Reddit: "La aplicación de Davivienda es arcaica, lenta y presenta caídas frecuentes. La atención al cliente es casi imposible sin ir a una oficina." He cubierto casos donde la promesa de inmediatez choca con la realidad operativa, generando frustración cuando "créditos rápidos" demoran días o incluso semanas en desembolsar, incumpliendo las expectativas generadas por la propia publicidad de las entidades.

El Contexto Macroeconómico: Tasas de Interés y Política del Banco de la República

El panorama de tasas en Colombia durante octubre de 2025 está marcado por la política cautelar del Banco de la República, que ha mantenido su tasa de política monetaria en **9.25% por sexto mes consecutivo**. Esta decisión responde a una inflación persistente que, en septiembre de 2025, alcanzó el **5.2%**, el mismo nivel de finales de 2024. La Junta Directiva del Emisor ha expresado preocupación por la lenta convergencia hacia la meta del 3%, especialmente ante los riesgos de incrementos desbordados del salario mínimo para 2026. Para los consumidores, esto se traduce en costos de financiación que, aunque estables, siguen siendo elevados. La Superintendencia Financiera certificó para noviembre de 2025 una tasa de usura de **24.99% efectivo anual** para créditos de consumo y ordinarios, un incremento de 0.63 puntos porcentuales respecto a octubre. El interés bancario corriente se situó en **16.66% efectivo anual** para el mismo periodo. Es crucial que los usuarios entiendan cómo las tasas ofrecidas por Davivienda se ajustan a este contexto y cómo afectan el costo final de sus créditos. Francamente, ignorar estas cifras puede costar miles o incluso millones de pesos al final del préstamo.

Educación Financiera y Brechas Pendientes

A pesar de los avances en la digitalización, la educación financiera sigue siendo un talón de Aquiles en Colombia. Aunque el **95.8% de los colombianos** tiene al menos un producto financiero, como lo indican datos de la Superintendencia Financiera, no todos comprenden plenamente las implicaciones de sus decisiones de endeudamiento, las diferencias entre tasas nominales y efectivas, o el impacto de un mal historial crediticio. Asobancaria ha advertido sobre las brechas persistentes en zonas rurales, donde más de 11 millones de campesinos a menudo prefieren el efectivo por razones culturales y de accesibilidad. Asimismo, los **12.7 millones de trabajadores informales** del país enfrentan limitaciones técnicas y de confianza para adoptar plenamente la banca digital. He visto cómo la falta de información clara puede llevar a decisiones desafortunadas, incluso con la banca digital al alcance, lo que resalta la necesidad de mayores esfuerzos en alfabetización financiera.

El Futuro Inmediato: Bre-B y el Open Finance en Colombia

El panorama financiero colombiano está a punto de experimentar otra evolución significativa con la implementación de **Bre-B**, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que entrará en operación a partir de septiembre de 2025. Este ecosistema permitirá transferencias interbancarias instantáneas y completamente interoperables, emulando el éxito de sistemas como Pix en Brasil y prometiendo una velocidad y accesibilidad sin precedentes en los pagos electrónicos. Adicionalmente, Colombia avanza hacia un modelo de "Open Finance" o finanzas abiertas. Este marco regulatorio hará obligatorio que las instituciones financieras compartan datos (con el consentimiento del cliente) para ofrecer productos y servicios más personalizados y ajustados a las necesidades individuales. Esto podría significar créditos con condiciones más favorables o soluciones de ahorro innovadoras, siempre y cuando los usuarios comprendan y gestionen su consentimiento de manera informada.

Conclusiones: Una Banca Más Humana y Digital, Pero en Constante Evolución

La transformación de la banca digital en Colombia durante 2025 es un logro innegable. Las cifras de la Superintendencia Financiera, con el **68% de las operaciones monetarias digitales**, y los ambiciosos desembolsos del Pacto por el Crédito, son testimonio de un ecosistema en plena maduración. Davivienda, con sus productos como el Crédito Móvil (tasas hasta **28.17% EA**) y sus opciones de vivienda (desde **9.00% EA** en leasing), ha sabido capitalizar los beneficios de esta era: conveniencia, rapidez, disponibilidad 24/7 y mayor seguridad. Sin embargo, persisten desafíos cruciales. La inconsistencia en la experiencia de usuario de algunas plataformas, la necesidad imperante de fortalecer la educación financiera en todos los segmentos de la población, y el imperativo de mantener la ciberseguridad como máxima prioridad, son tareas pendientes. Con la llegada de Bre-B y el Open Finance, Colombia tiene el potencial de solidificar un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y moderno, siempre y cuando se aborden estas brechas con la misma determinación con la que se ha impulsado la digitalización. La banca del futuro no solo es digital, sino también más transparente y humana.

Tu Guía Completa: Crédito Davivienda Línea Digital Colombia

Es un crédito de libre inversión 100% digital que se solicita y aprueba en 5 minutos desde la App Davivienda, con desembolso inmediato en tu cuenta sin necesidad de ir a una sucursal.
Descarga la App Davivienda, ingresa con tu clave virtual, selecciona 'Solicitar productos', elige 'Créditos', simula el monto y plazo deseado, y completa la solicitud en 5 minutos.
El monto máximo es de hasta $40 millones de saldo a capital como sumatoria de todos tus Créditos Móviles.
El plazo máximo es de 60 meses, con tasas fijas según el plazo: 2.06% MV / 27.72% EA para hasta 36 meses, y 2.09% MV / 28.17% EA para 37 a 60 meses.
Ser ciudadano colombiano mayor de edad, tener cédula de ciudadanía, contar con clave virtual Davivienda, y tener una cuenta de ahorros o corriente en Davivienda para recibir el desembolso.
Para solicitud 100% digital no necesitas documentos soporte, todo se realiza a través del App Davivienda con verificación de identidad mediante cédula.
Aprobación en 5 minutos, desembolso inmediato, proceso 100% digital, sin necesidad de tramitadores, tasa de interés fija durante toda la vigencia, y cobertura de seguro de deudores incluido.
No hay comisión de estudio. El crédito incluye un seguro de deudores obligatorio. En DaviPlata aplica un Fondo de Garantías del 8,4% del valor solicitado más IVA.
Desde Estados Unidos: +1(833) 957 3443, desde España: +00 8000 338 3838, o a través del Chat 'Necesita Ayuda' desde la opción en la App Davivienda.
Abre la App Davivienda, selecciona 'Más servicios', luego 'Atención en línea' y elige 'Chat' para conectarte con un asesor disponible de forma inmediata.
Abre la App DaviPlata, revisa si tienes una notificación de Nanocrédito disponible, selecciona el monto ($50.000 a $4.490.000) y plazo (hasta 36 meses), acepta los términos y recibe aprobación inmediata.
DaviPlata ofrece adelanto de sueldo que permite anticipar parte de tu próximo salario sin cuota de manejo. Solicítalo directamente desde la App si tienes un pago de nómina registrado.
Es un préstamo de pequeño monto (bajo crédito) que se solicita en minutos a través de aplicaciones digitales, diseñado para personas con acceso limitado a servicios bancarios tradicionales y montos desde $50.000 hasta $4.490.000.
Puedes solicitar un Nanocrédito desde la App DaviPlata cuando recibas notificación de disponibilidad, o recibir transferencias de otras cuentas, depósitos en efectivo en corresponsales, y recargas de nómina.
En DaviPlata: abre la App y solicita el Nanocrédito desde la notificación disponible. En Nequi: accede a la opción Nequi Crédito desde tu sesión privada. Ambos ofrecen montos bajos, aprobación inmediata y plazos de hasta 36 meses.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 29 octubre 2025 a las 23:05

Popular entre nuestros usuarios