DINERO EN 10 MINUTOS
En un contexto donde la tasa de usura alcanza 24,99% E.A. y el 65% de los colombianos carece de crédito formal, Bancolombia se posiciona con tasas competitivas para perfiles de bajo riesgo, aunque su operativa y atención al cliente revelan desafíos. Este artículo desglosa la realidad del crédito personal, de libre inversión e hipotecario en 2025, analizando procesos, requisitos y la brecha entre la promesa digital y la experiencia de miles de usuarios.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Crédito en Bancolombia 2025: Navegando la Crisis de Accesibilidad

CONTENIDO:

El mercado de crédito colombiano atraviesa, en 2025, una de sus etapas más restrictivas. Con la tasa de usura para créditos de consumo fijada en 24,99% efectivo anual para noviembre de este año, los colombianos enfrentan un acceso al financiamiento formal cada vez más desafiante. La Superintendencia Financiera de Colombia reportó un aumento del interés bancario corriente, elevándose a 16,66% E.A. en octubre, una escalada que refleja la volatilidad del sistema crediticio nacional.

En este escenario macroeconómico adverso, Bancolombia, uno de los pilares del sector, se mueve en un delicado equilibrio. Las cifras del Banco de la República, que mantiene su tasa de política monetaria en 9,25% por sexta reunión consecutiva ante una inflación total del 5,2% en septiembre, evidencian un entorno donde la cautela bancaria es la norma. La consecuencia directa es dramática: apenas el 35,3% de la población adulta colombiana tiene acceso a crédito formal, dejando a casi 65% de los ciudadanos excluidos del sistema financiero regulado.

El Escenario Crediticio en 2025: Entre la Tasa de Usura y la Exclusión Financiera

¿Qué significa esta contracción para el ciudadano de a pie que busca financiar un proyecto personal, consolidar deudas o adquirir vivienda? Significa que la ventana de oportunidad se estrecha, y las condiciones son cada vez más exigentes. El crédito de consumo nacional, que en agosto de 2025 alcanzó los 206,92 billones de pesos, muestra una recuperación gradual proyectada del 3,4% para finales de año, pero esta cifra no cuenta la historia completa de quienes quedan por fuera. Las entrevistas con directores de entidades financieras revelan una tensión palpable entre la necesidad de mantener carteras sanas y la presión por la inclusión financiera.

En este panorama, Bancolombia se posiciona con una tasa promedio ponderada de 16,3% E.A. para créditos de consumo, según datos de la Superintendencia Financiera con corte a octubre de 2025. Aunque esta cifra es moderada si se compara con bancos como BBVA Colombia (17,5% E.A.), aún se ubica por encima de competidores directos como Itaú (14,2% E.A.) y Banco Davivienda (14,3% E.A.). Esta competitividad variable es un factor crucial que el consumidor debe evaluar.

Bancolombia Bajo la Lupa: Tasas, Accesibilidad y la Paradoja Digital

La promesa de la banca digital contrasta con la realidad de la atención al cliente. He cubierto casos donde la sofisticación de las aplicaciones móviles, como la de Bancolombia —que el 74% de usuarios consulta al menos una vez por semana—, no se traduce en una experiencia fluida al momento de resolver problemas complejos o trámites que requieren intervención humana. Esta "paradoja digital" es un eje central en la percepción de los usuarios sobre la facilidad de obtener un préstamo.

Proceso de Solicitud: Del Clic Prometido a la Espera Real

Solicitar un préstamo en Bancolombia en 2025 inicia, al menos en teoría, con una sencillez digital. Los clientes pueden ingresar a la aplicación móvil o a la banca virtual para utilizar el simulador de créditos, un paso inicial que permite determinar el monto y plazo. Para créditos de libre inversión, Bancolombia promociona el acceso 100% en línea y una aprobación instantánea si se cuenta con un cupo preaprobado. Sin embargo, la realidad de los tiempos de respuesta puede ser otra.

1. Evalúa tu necesidad y simula: Antes de cualquier paso, ¿cuánto necesita y para qué? El simulador es útil, pero las condiciones finales pueden variar según su perfil de riesgo. Es un ejercicio para establecer expectativas iniciales, no una promesa inquebrantable.

2. Diligencia y validación crediticia: Una vez iniciada la solicitud, el sistema de Bancolombia automáticamente valida la información. Aquí comienza el verdadero análisis. Aunque el banco promociona periodos cortos para clientes con historial previo, el análisis crediticio puede extenderse hasta diez días, según datos de 2023. Se verificará su historial en centrales de riesgo como Datacrédito, se evaluarán sus ingresos y su capacidad de pago.

3. Propuesta personalizada: Si su solicitud es aprobada, recibirá una propuesta detallada: monto disponible, la tasa de interés específica (que varía notablemente según el perfil de riesgo individual), el plazo en meses y la cuota mensual estimada. Para créditos de libre inversión con tasa fija, esta puede oscilar entre un 13,62% y un 24,34% E.A., lo que subraya la importancia de comparar la oferta específica con el promedio del mercado y con la tasa de usura vigente.

4. Firma electrónica y desembolso: El último paso crítico es la firma de documentos con clave dinámica. Bancolombia promete un desembolso en máximo 48 horas hábiles para créditos de libre inversión preaprobados. Sin embargo, testimonios de usuarios revelan que este tiempo puede extenderse significativamente en casos que requieren análisis adicional o para clientes que no tienen un cupo preaprobado. La agilidad del proceso es, a menudo, directamente proporcional a la predictibilidad de su historial crediticio y la claridad de su perfil financiero.

Un Abanico de Créditos: Personal, Libre Inversión e Hipotecario en 2025

Bancolombia, como actor principal, ofrece una diversidad de productos, cada uno con sus particularidades. Es fundamental comprender las diferencias y las implicaciones de cada uno antes de tomar una decisión.

  • Préstamos personales y de nómina: Diseñados para empleados con cuenta de nómina activa en Bancolombia. Estos créditos permiten un adelanto de ingresos con montos que oscilan entre $100.000 y $1.000.000, con el pago debitado automáticamente. Son una opción para necesidades rápidas, pero su acceso está limitado a trabajadores dependientes con relaciones formales.
  • Créditos de libre inversión: El producto más versátil, ideal para quienes buscan consolidar deudas, invertir en un proyecto o cubrir gastos sin restricciones específicas. Permite solicitar desde $1.000.000 hasta más de $50.000.000, con plazos que van de 48 a 84 meses. A partir del 1 de octubre de 2025, las tasas fijas pueden ir desde 1,07% hasta 1,83% mes vencido (equivalente a 13,62% y 24,34% E.A. respectivamente). Las tasas variables con IBR (Indicador Bancario de Referencia) oscilan entre 13,05% y 24,34% E.A. Aquí, el seguro de vida obligatorio es un costo adicional a considerar.
  • Créditos hipotecarios: Para la adquisición de vivienda, Bancolombia financia hasta el 80% del valor comercial para Viviendas de Interés Social (VIS) y el 70% para viviendas No VIS, con plazos que van desde 5 hasta 20 años en pesos (hasta 30 años en UVR). Las tasas en octubre de 2025 rondaban el 10,77% E.A., lo que refleja una intensa guerra de tasas en el segmento inmobiliario. El ingreso mínimo requerido es de 1.5 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, que para 2025 equivalen a $2.737.700), y la primera cuota no puede superar el 30% de los ingresos familiares.

Tabla Comparativa de Préstamos Bancolombia (Estimados 2025)

Esclarecer las características principales de cada crédito es vital para una decisión informada. Aquí un resumen con datos actualizados y proyecciones para 2025:

Tipo de Préstamo Tasa de Interés (E.A. estimada) Plazo Máximo (Meses) Monto Máximo (COP) Ingreso Mínimo (SMMLV 2025)
Préstamo Personal / Nómina 16.0% - 24.0% 48 meses $1.000.000 Contar con nómina en Bancolombia
Crédito Libre Inversión 13.62% - 24.34% 84 meses >$50.000.000 2 SMMLV ($2.737.700)
Crédito Hipotecario 10.77% - 15.5% 240 meses (Pesos), 360 (UVR) Varía según valor vivienda 1.5 SMMLV ($2.053.275)

*Tasas y montos son valores estimados y pueden variar significativamente según el perfil de riesgo del solicitante y las políticas bancarias vigentes.

Los Requisitos en Detalle: Un Laberinto Burocrático y Crediticio

Más allá de la edad mínima (18 años) y la cédula de ciudadanía o extranjería vigente, la demostración de ingresos y un historial crediticio intachable son el corazón de cualquier solicitud. La documentación requerida puede volverse compleja, especialmente para trabajadores independientes. Las entrevistas con usuarios revelan que este es un punto de frustración recurrente.

  • Para empleados formales: Se exige un certificado laboral con al menos 6 meses de antigüedad, los tres últimos desprendibles de pago y extractos bancarios de los últimos tres meses. Una base sólida de estabilidad laboral es clave.
  • Para trabajadores independientes: La barrera de entrada es más alta. Necesitará la declaración de renta de los dos últimos años o una carta de no declarante, estados de cuenta recientes y una certificación de ingresos detallada. Esto busca ofrecer una visión clara de su flujo de efectivo, que es menos predecible que un salario fijo.
  • Para pensionados: Se requiere el comprobante de pago de pensión y extractos financieros recientes.

En todos los casos, el buen historial crediticio en las centrales de riesgo es innegociable. Cualquier reporte negativo puede ser un obstáculo insuperable. Y, por supuesto, la clave dinámica de Bancolombia es el mecanismo de autenticación obligatorio, lo que puede complicar el proceso para usuarios menos familiarizados con la banca digital o que enfrentan problemas técnicos.

Voces del Cliente: La Experiencia Bancolombia en la Trinchera

La experiencia de obtener un préstamo en Bancolombia es una moneda de dos caras. Mientras la eficiencia digital es elogiada por algunos, la atención al cliente y los procesos operativos son un punto de fricción para muchos. ¿Le suena familiar esta dicotomía?

Historias de Agilidad: María José, una profesional de 35 años, relata: "Solicité un crédito de libre inversión hace tres meses. El proceso en línea fue efectivamente rápido, me lo aprobaron en dos días. El dinero llegó a mi cuenta al tercer día. Pagué 18,5% E.A., que comparé con otros bancos y era competitivo". Este tipo de testimonios positivos suelen venir de clientes con perfiles de bajo riesgo y cupos preaprobados, lo que agiliza significativamente el proceso.

Críticas Sistemáticas y la Frustración: La plataforma Trustpilot, sin embargo, cuenta una historia diferente, con una calificación de apenas 1,4 de 5 estrellas para Bancolombia, basada en 275 opiniones. Las críticas se concentran abrumadoramente en la atención al cliente. Un usuario reporta: "Llevo más de dos horas intentando comunicarme con la línea de atención. En siete llamadas, simplemente levantan la bocina, no hablan y cuelgan". Otro cliente fue más contundente: "El 95%+ de las interacciones terminan en experiencias de tortura teniendo que lidiar con ellos en persona o teléfono. Baja o nula seguridad del sistema, terrorífica atención al cliente". Para los colombianos en el exterior, la situación es aún más compleja, con sistemas de verificación fallidos y transferencias constantes entre operadores.

He cubierto casos donde usuarios, tras ser preaprobados en sucursal, han reportado solicitudes de "pagos adelantados" para "activar" tarjetas o transferencias, una práctica que sugiere posibles intentos de fraude interno y expone la vulnerabilidad de algunos procesos. Si bien existen casos de resolución exitosa, a menudo requieren la intervención de la Superintendencia Financiera, lo que habla de fallas sistémicas que el banco debe abordar con urgencia.

La Cara Oculta del Crédito: Un Análisis Crítico y las Perspectivas para 2025

El mercado crediticio de 2025 para Bancolombia, y por extensión para Colombia, es una mezcla de modernidad y arcaísmo. La paradoja digital, donde la vanguardia tecnológica convive con una atención al cliente deficiente, es un reflejo de los desafíos estructurales. ¿Cómo puede una institución tan relevante balancear estas dos realidades?

La volatilidad de tasas y la exclusión de perfiles de riesgo son un problema fundamental. Bancolombia promociona tasas desde 13,62% E.A., pero estas están reservadas para perfiles de muy bajo riesgo, típicamente empleados formales con ingresos superiores a 4 SMMLV. Juan Carlos Mora, CEO de Bancolombia, reconoció públicamente en febrero de 2025 que la tasa de usura "excluye a algunas personas de ese acceso al crédito" y las "empuja hacia la ilegalidad en donde terminan adquiriendo créditos informales con entidades informales que les cobran unas tasas de interés que son abusivas completamente". Francamente, esta admisión del líder de un banco tan grande pone en evidencia una crisis de inclusión que va más allá de un simple ajuste de tasas.

Aunque Bancolombia mantiene ventajas en cobertura territorial con una extensa red de sucursales, su competitividad en tasas es superada por Davivienda (14,3% E.A.) e Itaú (14,2% E.A.) para créditos de consumo promedio. Esto significa que el consumidor debe ir más allá de la reputación y comparar activamente las ofertas.

En cuanto a los tiempos de aprobación, si bien Bancolombia publicita aprobaciones de libre inversión en 48 horas, la realidad documentada indica que el proceso completo —validación, firma y desembolso— puede tomar entre 2 a 5 días en promedio. Para créditos hipotecarios, los procesos de legalización se extienden hasta 75 días desde la aprobación inicial hasta el desembolso final, un plazo que puede ser frustrante para los compradores de vivienda.

Las perspectivas para finales de 2025 incluyen el Decreto 1068, que creó el programa "Colombia se transforma con Bancóldex" para fortalecer el financiamiento de Mipymes, una señal de que el gobierno busca mitigar la contracción crediticia. Sin embargo, la Superintendencia Financiera seguirá certificando tasas que reflejan las presiones inflacionarias, transfiriendo mayor riesgo hacia los clientes.

Conclusión: Un Sistema Crediticio en Crisis de Inclusión

Bancolombia, como entidad dominante en Colombia, demuestra eficiencia en sus operaciones para segmentos de ingresos medios y altos. Su infraestructura digital es avanzada y sus condiciones para perfiles de bajo riesgo son, dentro del contexto actual, razonables. Sin embargo, el banco reproduce las limitaciones estructurales del sistema financiero colombiano: un acceso restringido para un 65% de la población adulta, una atención al cliente que genera frustración masiva, y políticas de riesgo que, si bien prudentes desde una perspectiva bancaria, alimentan la exclusión financiera.

El mercado crediticio en 2025 se bifurca: quienes acceden a crédito formal en bancos como Bancolombia con tasas de 13-17% E.A., y quienes quedan fuera, forzados a recurrir a prestamistas informales con tasas que pueden alcanzar el 380% E.A. Esta encrucijada, que Bancolombia refleja y, en cierta medida, perpetúa, requiere una intervención reguladora más profunda que solo ajustes en la tasa de usura. El Banco de la República y la Superintendencia Financiera, al mantener sus posturas actuales, sostienen un sistema donde la teoría del acceso crediticio contrasta dramáticamente con la práctica de una exclusión masiva. La tarea pendiente es enorme y compleja.

Fuentes Consultadas:

  • Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Banco de la República.
  • Reportes económicos de Colombia.AS.
  • Análisis de BBVAResearch.
  • Estudios de Colcob sobre inclusión financiera.
  • Datos comparativos de TiendaNube, ComparaBien, ComparaOnline.
  • Artículos y reportes de Semana, El Espectador, Bloomberg Línea.
  • Testimonios y calificaciones de usuarios en Trustpilot.
  • Publicaciones de Twintnews, Amigos.qrador, DPLNews.
  • Decreto 1068 de 2025 del Ministerio de Hacienda (INCP).

Tu Guía Completa sobre Préstamos Bancolombia: Requisitos, Tasas y Cómo Solicitarlos

Debes tener 18 años o más, ingresos mínimos de 2 salarios mínimos, buen historial crediticio (no estar reportado en Datacrédito), ser colombiano o extranjero con cédula de extranjería válida, y tener cuenta activa en Bancolombia para solicitudes en línea.
Los requisitos principales incluyen ser mayor de edad (18-84 años), tener ingresos desde 2 SMMLV (equivalente a $2.600.000 aproximadamente), no estar reportado en centrales de riesgo, y para empleados se requiere certificado laboral con mínimo 6 meses de antigüedad y tres últimos desprendibles de pago.
El monto mínimo es de $1.000.000 y el máximo depende de tu capacidad de endeudamiento según tu ingreso y perfil crediticio, alcanzando hasta $100.000.000 en algunos casos; en línea el límite es de $10.000.000.
Puedes consultar tus créditos preaprobados directamente en la app Bancolombia o en la Sucursal Virtual Personas ingresando con tu usuario y contraseña; también puedes usar simuladores en línea para estimar si calificas según tu perfil.
El proceso de aprobación toma entre 2 a 5 días hábiles, mientras que el estudio y análisis completo puede durar hasta 10 días; el desembolso es inmediato una vez aprobado, llegando a tu cuenta en el mismo momento de la formalización.
Puedes verificar el estado de tu solicitud en la app Mi Bancolombia o Sucursal Virtual Personas, donde verás si fue preaprobado, aprobado o rechazado; también puedes comunicarte al 01 8000 9 12345 para información adicional.
Las tasas fijas van desde 13.62% hasta 24.34% efectivo anual (desde 1.07% hasta 1.83% mensual), mientras que con IBR variable puedes obtener tasas desde 13.05% hasta 24.34% efectivo anual según tu perfil crediticio.
A partir de julio 2025, la tasa de usura máxima es 16.52% efectivo anual; bancos como BBVA, Banco Caja Social y Scotiabank ofrecen tasas desde 12.43% a 12.74% EA para préstamos de consumo, aunque varían según el perfil crediticio.
Bancolombia, BBVA, Davivienda y Nequi son opciones líderes; Bancolombia destaca por desembolso inmediato y sin codeudor, BBVA por tasas competitivas, Davivienda por evaluación automática, y Nequi por rapidez en línea.
Para empleados: cédula copia ampliada 150%, certificado laboral, 3 desprendibles de pago, extractos bancarios 3 meses. Independientes: cédula, declaración de renta 2 años, estado de cuenta recientes. Pensionados: cédula, desprendible pensión, extractos bancarios.
El plazo máximo es de 84 meses (7 años) para tasas variables con IBR, mientras que para tasas fijas es de 60 meses (5 años); puedes cambiar el plazo una vez aprobado el crédito.
Ventajas: desembolso inmediato, sin codeudor, proceso 100% digital, tasa y cuota fija, sin comisión por estudio. Desventajas: tasas pueden ser altas (hasta 24.34% EA), se requiere buen historial crediticio, seguros de vida obligatorios.
Sí, puedes hacer abonos a capital en sucursales físicas o pagar la totalidad sin penalización; el sistema recalcula automáticamente tu saldo y tiempo de pago restante sin cargos adicionales.
No, Bancolombia requiere explícitamente un buen historial de pago y no estar reportado en centrales de riesgo como Datacrédito; si tienes reportes negativos, debes resolverlos antes de solicitar.
Demuestra ingresos estables y crecientes, mantén un historial crediticio limpio sin moras, no solicites múltiples créditos simultáneamente, usa responsablemente tus productos bancarios actuales, y revisa tu score de crédito antes de aplicar.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 01 octubre 2025 a las 11:00

Popular entre nuestros usuarios