DINERO EN 10 MINUTOS
El mercado de crédito de consumo en Colombia experimenta una recuperación gradual en 2025, con la cartera creciendo un 3.4% y más de 60.000 nuevos deudores. Analizamos la volatilidad de la tasa de usura, la oferta de Banco Av Villas y ofrecemos claves para tomar decisiones financieras inteligentes.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Crédito de Consumo en Colombia: Tasas, Retos y Decisiones en 2025

CONTENIDO:

La Superintendencia Financiera de Colombia reporta que el interés bancario corriente para créditos de consumo y ordinarios se ubicó en 16,66% efectivo anual en octubre de 2025, con una tasa de usura máxima establecida en 24,36% efectivo anual para el mismo período. Estas cifras no solo marcan el pulso del mercado, sino que revelan la constante fluctuación que ha definido el sector crediticio a lo largo del año.

Según datos del Banco de la República, publicados en su informe de estabilidad financiera del primer semestre de 2025, la cartera de consumo exhibió una contracción de apenas 2,5% en términos reales anuales a julio. Este dato, aunque aún negativo, es un respiro frente a las caídas de dos dígitos observadas en 2023 y 2024, señalando un posible punto de inflexión tras un largo retroceso en el financiamiento al consumo.

¿Qué significa este panorama para los colombianos que buscan financiación? La Asobancaria proyecta un crecimiento del 3,4% para la cartera de consumo en 2025, impulsado por la paulatina reducción de las tasas de política monetaria y una mejora en el ingreso disponible de los hogares. De hecho, el indicador de cartera vencida en consumo cayó un notable 28,7% entre junio de 2024 y junio de 2025, alcanzando sus niveles más bajos en varios años y atrayendo a más de 60.000 nuevos deudores al mercado en el último trimestre móvil.

La Volatilidad de Tasas en 2025: Un Reto Constante para el Consumidor

La tasa de usura, ese límite máximo que los bancos no pueden superar al cobrar intereses, ha sido un verdadero carrusel durante 2025. Comenzó el año en 24,89% efectivo anual en enero, escaló a un máximo de 26,3% en febrero, y luego descendió progresivamente hasta el 24,36% en octubre, para repuntar ligeramente a 24,99% en noviembre. Esta danza de más de 2,5 puntos porcentuales en menos de un año genera una incertidumbre considerable, tanto para las entidades financieras como para los ciudadanos.

Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia de Alianza Valores y Fiduciaria, ha señalado que esta inestabilidad responde a la composición cambiante de la cartera crediticia y la estabilidad en la tasa de intervención del Banco de la República. Es un reflejo de un mercado que se adapta a nuevas realidades económicas, donde algunos establecimientos de crédito operan peligrosamente cerca del techo legal. Instituciones como Coltefinanciera y Lulo Bank, por ejemplo, cobran tasas de 24,31% y 24,26% respectivamente, mientras que cooperativas como Coopcentral ofrecen un más mesurado 18,24%.

Banco Av Villas en el Ecosistema Crediticio Colombiano

En este escenario de tasas dinámicas, Banco Av Villas, con una tasa efectiva anual del 20,58% para créditos de consumo en octubre de 2025, se posiciona como un jugador intermedio. Su oferta se sitúa notablemente por debajo del tope de usura y de las instituciones más agresivas, pero por encima de las opciones más competitivas, buscando un equilibrio entre accesibilidad para el cliente y márgenes rentables para la entidad. ¿Le suena familiar esta búsqueda de balance?

La oferta crediticia de Banco Av Villas se articula principalmente a través de dos modalidades: el crédito de libre inversión y la compra de cartera, cada una diseñada para atender necesidades financieras específicas en un momento donde la gestión de deudas es crucial.

Crédito de Libre Inversión: Flexibilidad para Múltiples Propósitos

El crédito de libre inversión de Av Villas es una herramienta versátil, ideal para quienes necesitan capital sin justificar su destino. Es una solución para adquirir bienes, financiar servicios, o incluso para esos viajes soñados. A octubre de 2025, los requisitos incluyen ingresos mínimos de entre 1.3 y 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), un umbral accesible para un segmento amplio de la población activa.

  • Montos: Desde $1 millón hasta $120 millones sin codeudor.
  • Plazos: Flexibles, de 12 hasta 72 meses (sin codeudor hasta 48 meses).
  • Tasas: Un rango de 16,35% a 21,41% efectivo anual, ajustado según el perfil de riesgo y el plazo elegido.
  • Desembolso: La promesa de confirmación en tan solo 3 horas vía SMS.
  • Beneficios: Incluye seguro de vida del deudor y puntos Tuplús acumulables.

Compra de Cartera: Una Estrategia para Reorganizar Deudas

La compra de cartera, o consolidación de deudas, ha ganado un terreno significativo en 2025. Los hogares colombianos, enfrentados a múltiples obligaciones, buscan simplificar su gestión financiera y renegociar tasas más favorables. Av Villas ofrece esta opción, permitiendo unificar deudas de tarjetas de crédito o préstamos de otros bancos bajo una única cuota y, potencialmente, una mejor tasa.

  • Montos: Desde $10 millones hasta $100 millones.
  • Plazos: De 12 a 60 meses (sin codeudor hasta 48 meses).
  • Tasas: Desde 13,81% hasta 24,36% efectivo anual, variando con los ingresos y el plazo.
  • Requisitos: Certificaciones de deuda, fotocopia de cédula ampliada al 150%, e ingresos mínimos de 1.44 SMMLV.
  • Garantías: Puede requerir garantía real, del Fondo Nacional de Garantías, CDT o pignoración.

Tabla de Características Clave: Productos de Crédito de Consumo en Av Villas (Octubre 2025)

Característica Crédito de Libre Inversión Compra de Cartera
Montos Disponibles $1M - $120M $10M - $100M
Plazos 12 - 72 meses 12 - 60 meses
Tasa Efectiva Anual (TEA) 16,35% - 21,41% 13,81% - 24,36%
Sin Codeudor Hasta 48 meses 48 meses
Ingresos Mínimos 1,3 SMMLV 1,44 SMMLV
Desembolso 3 horas (confirmación SMS) Según garantía
Tasa Moratoria 29,49% anual 29,49% anual
Seguros Incluidos Seguro de vida Incluido en tasa
Destino Dinero Libre (sin justificación) Consolidación de deudas

Radiografía del Proceso de Solicitud en la Era Digital

La banca en línea ha redibujado el mapa del acceso al crédito de consumo. En 2025, Banco Av Villas ha apostado fuerte por la digitalización, permitiendo a los clientes gestionar todo el proceso desde la comodidad de sus dispositivos. Una vez cubrí un caso donde un empresario rural, gracias a esta facilidad, pudo acceder a capital sin desplazarse a la capital, un verdadero avance.

El proceso se divide en fases claras y, en teoría, rápidas:

  1. Fase 1: Solicitud Inicial (5-10 minutos). El interesado accede a la plataforma web o la App AV Villas, diligenciando un formulario con datos personales y laborales, especificando monto y plazo.
  2. Fase 2: Validación de Identidad (Inmediata). El sistema verifica la identidad biométricamente, confirma la autenticidad del documento y consulta automáticamente centrales de riesgo como Datacrédito y Cifin.
  3. Fase 3: Análisis y Aprobación (2-3 horas). Aquí se evalúa la capacidad de pago, historial crediticio y endeudamiento. La tasa se determina según el perfil de riesgo y se simula la cuota. El usuario recibe una notificación por SMS con el veredicto.
  4. Fase 4: Confirmación y Firma (15 minutos). Tras la aprobación, se descargan los documentos contractuales y el pagaré para firma digital, aceptando los términos y condiciones.
  5. Fase 5: Desembolso (Mismo día o 24 horas). El dinero se transfiere a la cuenta bancaria especificada. Usuarios con perfiles limpios reportan que los fondos están disponibles en su cuenta en un promedio de 3 a 8 horas hábiles.

Para acceder a estos créditos, se requieren los siguientes documentos y criterios de elegibilidad:

  • Documentación Obligatoria: Fotocopia de cédula ampliada al 150%, certificado laboral reciente (máximo 30 días), comprobantes de pago (dos últimos quincenales o último mensual) para empleados. Para independientes, declaración de renta del último año o estados financieros del último trimestre. Para compra de cartera, certificaciones de deuda.
  • Criterios de Elegibilidad: Ser mayor de 18 años, ingresos demostrables (mínimo 1.3-1.44 SMMLV), capacidad de pago superior al 50% del ingreso comprometido mensualmente, historial crediticio aceptable y residencia en Colombia.

Más Allá de la Promesa: Voces de Usuarios y Desafíos Reales

Las experiencias de los usuarios con Banco Av Villas en 2025 pintan un cuadro con luces y sombras. He visto casos donde la celeridad del proceso es un factor decisivo, mientras que en otros, la letra pequeña genera fricción. La percepción general es de eficiencia, pero con matices importantes.

Entre los aspectos positivos más elogiados, la velocidad en la aprobación destaca por encima de todo. Muchos reportan confirmaciones en 2-3 horas y desembolsos en menos de 24. La flexibilidad en plazos, permitiendo elegir entre 12 y 72 meses, es otro punto fuerte, facilitando que el deudor ajuste las cuotas a su capacidad. La accesibilidad digital, la posibilidad de tramitar todo desde el celular, es un atributo muy valorado en la Colombia actual.

Las tasas de Av Villas, al ubicarse en un punto intermedio del mercado, son consideradas atractivas por muchos. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Las fluctuaciones de tasas a lo largo del tiempo son una preocupación recurrente. Clientes han reportado variabilidad entre la cotización inicial y la tasa final, especialmente cuando el análisis de riesgo posterior a la solicitud revela factores no evidentes al inicio. Esto genera desconfianza y la sensación de que las condiciones pueden cambiar unilateralmente.

Además, los requisitos documentales, aunque claros, pueden volverse variables. Solicitar información adicional durante el proceso de análisis es una fuente frecuente de frustración, retrasando la aprobación hasta 24 o 48 horas, lo que contrasta con la promesa inicial de una respuesta en solo 3 horas. La comunicación inconsistente también ha sido documentada, especialmente en cambios de fechas de corte o condiciones de productos sin notificación previa, un problema que, si bien afecta más a las tarjetas de crédito, permea la percepción general de la marca. Y sí, algunos servicios complementarios, como el estado de cuenta físico ($250), se cobran automáticamente, lo que obliga al usuario digital a una gestión activa para evitarlos, un detalle que muchos consideran innecesario.

En un mercado tan dinámico como el colombiano en 2025, tomar un crédito de consumo requiere más que solo comparar tasas. Como periodista financiero, he cubierto innumerables casos donde una decisión apresurada se convierte en un dolor de cabeza financiero. Aquí, seis pilares para una elección consciente:

Analice su Capacidad de Pago: La Regla de Oro

La métrica esencial es la relación deuda-ingreso (DTI, por sus siglas en inglés), ese indicador que mide el porcentaje de ingresos mensuales destinado a obligaciones financieras. Expertos recomiendan no comprometer más del 35-40% del ingreso mensual bruto. Con un ingreso mínimo de 1.3 SMMLV (aproximadamente $1.400.000 a noviembre de 2025), la cuota máxima recomendable no debería exceder los $490.000-$560.000. Un error común es enfocarse solo en la cuota inicial, sin considerar la sostenibilidad a largo plazo. La Encuesta Trimestral del Banco de la República reveló que el 27% de los hogares con crédito en 2024-2025 tuvieron dificultades para pagar en los primeros seis meses, un dato que invita a la reflexión.

Compare Tasas Detalladamente: No Todo es lo que Parece

La tasa ofrecida por un banco es un traje a la medida: varía según el plazo, el monto y el perfil de riesgo individual. Un análisis de Tienda Nube (basado en datos de la Superintendencia a octubre de 2025) mostró que las tasas de consumo oscilaban desde el 14,2% (Itaú) hasta el 24,3% (instituciones más agresivas). Una diferencia de 10 puntos porcentuales en un préstamo de $10 millones a 60 meses puede significar una diferencia de entre $3 millones y $5.5 millones en intereses totales. La recomendación es clara: simule el crédito en al menos tres entidades diferentes y considere el costo total del crédito (capital, intereses, seguros, comisiones), no solo la tasa nominal.

Descifre Seguros y Comisiones Ocultas

La normativa exige un seguro de vida en créditos de consumo, pero el costo y la cobertura difieren. Banco Av Villas lo incluye, lo cual es un punto a favor. El costo promedio de este seguro oscila entre 0,0005% y 0,001% mensual. Pero ojo con las comisiones: un estado de cuenta físico ($250 en Av Villas) o costos por cambios de plazo, aunque parezcan menores, se suman y pueden impactar significativamente el costo total a lo largo de 5 o 6 años.

El "Timing" Importa: Contexto Macroeconómico

Noviembre de 2025 vio el aumento de la tasa de usura a 24,99%, el quinto cambio del año. El Banco de la República mantiene su tasa de política monetaria en 9,25%, con proyecciones de reducción para 2026. Esto sugiere que las tasas de crédito podrían bajar antes de un nuevo repunte. Para créditos de corto plazo (hasta 24 meses), el contexto actual es razonable. Para compromisos de largo plazo (48-72 meses), la volatilidad observada en 2025 es una advertencia. Francamente, la decisión del momento es tan importante como la elección del banco.

El Destino del Crédito: ¿Necesidad o Riesgo?

La Superintendencia Financiera reporta que el 76% de los castigos de cartera en 2025 provienen del segmento de consumo. Esto significa que la mayoría de los incumplimientos se dan en créditos para consumo no esencial, más que para la consolidación de deudas. Aquí la pregunta es clave: ¿El destino del crédito genera capacidad de pago o solo una satisfacción temporal? Un crédito para comprar equipamiento que aumentará sus ingresos tiene un perfil de riesgo muy distinto a uno para unas vacaciones. La honestidad con uno mismo es vital.

La Asesoría Profesional: Un Recurso Subestimado

Menos del 15% de los solicitantes buscan asesoría especializada antes de firmar. Organizaciones como Asobancaria, cooperativas de ahorro o asociaciones de consumidores ofrecen orientación gratuita. He visto cómo una buena asesoría puede desvelar opciones más eficientes que un crédito bancario formal, o al menos, evitar caer en trampas comunes. No se sienta solo en esta decisión.

Horizonte Crediticio 2026: Entre la Normalización y la Prudencia

El cierre de 2025 marca un punto de inflexión. La cartera de consumo se proyecta con crecimiento positivo por primera vez en dos años y medio, con nuevos deudores incorporándose a un ritmo del 20% trimestral. La morosidad en consumo sigue mejorando, aunque aún por encima del promedio histórico. Sin embargo, persisten señales de alerta: la capacidad de endeudamiento adicional de los hogares se acerca a la saturación, con un nivel de deuda promedio de 1,2 veces el ingreso anual. El Banco de la República podría mantener sus tasas de política sin cambios hasta mediados de 2026, y la inflación, aún rígida, podría complicar una reducción más agresiva de las tasas de crédito.

Para quienes están considerando un crédito de consumo hoy, noviembre de 2025 presenta una tasa de usura de 24,99%, moderada comparativamente, pero con una tendencia al alza respecto a octubre. Entidades como Banco Av Villas mantienen ofertas competitivas, pero la ventana de tasas atractivas podría cerrarse si las tendencias macroeconómicas se deterioran. La recomendación de los especialistas sigue siendo la prudencia: ver el crédito de consumo como una herramienta para la consolidación de deudas o la inversión productiva, más que como una fuente habitual de financiamiento. El ciclo crediticio colombiano se encamina hacia la normalización post-crisis, pero con niveles de endeudamiento que exigen máxima cautela.

Guía Completa del Crédito de Consumo AV Villas

Es un producto de crédito de libre inversión del Banco AV Villas que permite a los clientes acceder a dinero para cualquier propósito, con tasas competitivas, cuotas fijas y plazos de hasta 72 meses. Se caracteriza por aprobación rápida (hasta 3 horas) sin necesidad de codeudor.
Ser colombiano mayor de 18 años, ser empleado o pensionado, tener ingresos desde un salario mínimo legal vigente, no tener reportes negativos en centrales de riesgo, presentar cédula ampliada al 150%, certificado laboral no mayor a 30 días y comprobantes de pago del último mes.
AV Villas ofrece tasas desde 15.8% efectivo anual para créditos de libre inversión, dependiendo del monto y plazo. Las tasas varían entre 13.81% y 24.36% según el tipo de crédito y las condiciones del solicitante.
El monto mínimo es desde $1.000.000 hasta $1.500.000 según el tipo de crédito, y el máximo puede llegar a $120 millones dependiendo de tu capacidad de pago y condiciones del banco.
El plazo máximo es de 72 meses (6 años), aunque también puedes acceder a plazos desde 12 meses. Tú eliges el plazo que mejor se adapte a tu situación financiera.
Puedes solicitar completamente en línea a través de www.avvillas.com.co o la AV Villas App en tres pasos simples: ingresa tus datos, selecciona el monto y plazo, y espera la confirmación de aprobación con desembolso automático en tu cuenta.
La aprobación puede tomar desde 3 horas hasta 5 días hábiles dependiendo del tipo de crédito. Los créditos de libre inversión tienen aprobación más rápida con desembolso automático.
AV Villas se posiciona entre los bancos con mejores tasas, ofreciendo desde 15.8% para créditos de consumo. Sin embargo, es recomendable comparar con otras entidades como Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá según tus necesidades específicas.
Puedes contactar al banco a través de WhatsApp en +57 317 435 5488 (ViBot AV Villas) para atención inmediata, o llamar a la línea Audiovillas de tu ciudad: Bogotá (601) 4441777, Medellín (604) 3256000, Cali (602) 8859595, o a nivel nacional 01 8000 51 8000.
Es el servicio telefónico de atención al cliente de AV Villas disponible 24 horas donde puedes realizar consultas, transacciones y recibir asesoramiento de expertos. Los números varían por ciudad: Bogotá (601) 4441777, Medellín (604) 3256000, Cali (602) 8859595.
El número de WhatsApp oficial de AV Villas es +57 317 435 5488, donde puedes usar el servicio ViBot para consultas rápidas y atención al cliente durante el día.
Originalmente se llamaba Corporación de Ahorro y Vivienda Las Villas (fundada en 1972). En el año 2000 se fusionó con Corporación de Ahorro y Vivienda Ahorramas, pasando a denominarse Corporación de Ahorro y Vivienda AV Villas, y en 2002 se convirtió en Banco Comercial AV Villas.
Según datos de 2025, un asesor de crédito en AV Villas gana en promedio alrededor de $781.242 mensuales, aunque la remuneración puede variar según experiencia, zona geográfica y desempeño.
AV Villas destaca por tasas competitivas desde 15.8%, aprobación rápida y facilidad digital. Sin embargo, el mejor banco depende de tus necesidades: compara opciones con Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y otros según tus requisitos específicos.
Necesitas: cédula de ciudadanía ampliada al 150%, certificado laboral no mayor a 30 días con cargo y salario, dos últimos comprobantes de pago, y si eres independiente, también declaración de renta del último año o estados financieros del último trimestre.
Sí, AV Villas ofrece un seguro de desempleo que protege tu crédito en caso de pérdida involuntaria del empleo, enfermedad grave o incapacidad, cubriendo hasta 6 cuotas mensuales desde el momento del percance.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 09 octubre 2025 a las 10:48

Popular entre nuestros usuarios