DINERO EN 10 MINUTOS
Colombia lidera la adopción de billeteras digitales en América Latina, con Nequi superando los 26 millones de usuarios activos en 2025. ¿Es posible gestionar esta plataforma financiera desde un PC? Analizamos a fondo las opciones de emuladores y la versión web, sus ventajas, desventajas y el impacto en la gestión financiera personal y empresarial.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Nequi en Computadoras: Acceso, Seguridad y Eficiencia para 2025

CONTENIDO:

La transformación digital del sistema financiero colombiano se ha consolidado drásticamente en 2025. Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, actualizado a octubre de ese año, Colombia ha alcanzado 45,4 puntos, un aumento significativo impulsado casi exclusivamente por la explosión de las billeteras digitales. Estas plataformas, entre las que Nequi se erige como un pilar fundamental, han redefinido el acceso a servicios bancarios para millones de ciudadanos. Con un 95,8% de colombianos con al menos un producto financiero, la digitalización es la norma, no la excepción.

De ese universo de usuarios, un impresionante 73% utiliza billeteras digitales, una cifra que nos posiciona justo detrás de Argentina en penetración de estas herramientas en la región. Nequi, específicamente, reportaba para agosto de 2025 más de 26 millones de usuarios activos, con un promedio de 20,7 millones de transacciones mensuales. Esta masiva adopción no solo se refleja en transferencias cotidianas; la plataforma desembolsó en el primer semestre del año más de 407.000 créditos, democratizando el acceso a financiación para cerca de 359.000 personas con un valor promedio de $2,3 millones. Es evidente que el 82% de las operaciones financieras ya se realizan a través de canales no presenciales.

A pesar de esta omnipresencia móvil, la necesidad de gestionar las finanzas desde una pantalla más grande o integrada a un entorno de trabajo no desaparece. ¿Le ha pasado que necesita revisar un extracto o realizar una transferencia mientras trabaja en su computador y tener que recurrir al celular interrumpe su flujo? Esa es una realidad común para muchos. Afortunadamente, para los usuarios de Nequi en Colombia que buscan esta comodidad en 2025, existen dos vías principales: la emulación de Android y la versión web oficial. Cada una con sus particularidades, ventajas y desafíos que merecen un análisis detallado.

Emuladores de Android: Acceso Pleno a Nequi desde su Computador

Los emuladores de Android ofrecen la posibilidad de ejecutar aplicaciones móviles directamente en un computador personal, replicando la experiencia de un smartphone. En octubre de 2025, dos de las opciones más populares y confiables para este propósito son Bluestacks y Nox Player, herramientas diseñadas para optimizar el rendimiento de las apps Android en un entorno de escritorio. Esta alternativa es la predilecta para quienes necesitan la funcionalidad completa de Nequi.

Requisitos para una Experiencia Fluida con Emuladores

No todos los equipos son iguales, y la experiencia con un emulador dependerá en gran medida de las especificaciones de su PC. Bluestacks 5, por ejemplo, conocido por su optimización, exige ciertos mínimos para funcionar correctamente:

  • Sistema Operativo: Windows 7 o superior.
  • Procesador: Intel o AMD de cualquier tipo.
  • Memoria RAM: Al menos 4 GB de RAM.
  • Almacenamiento: 5 GB de espacio libre en disco.

Sin embargo, para evitar frustraciones y disfrutar de una experiencia fluida, la recomendación se eleva: Windows 10 o superior, un procesador multinúcleo con una puntuación superior a 1000 en benchmark, al menos 8 GB de RAM y, crucialmente, almacenamiento en un SSD (unidad de estado sólido). Esta configuración marca la diferencia entre un uso tedioso y uno ágil.

Nox Player presenta requisitos similares, aunque históricamente tiende a demandar un poco más de CPU. Es compatible con Windows y macOS, y aunque 4 GB de RAM son el mínimo, para un rendimiento óptimo, 8 GB son prácticamente un estándar. Una PC antigua o con recursos limitados puede convertir la gestión de Nequi en el emulador en un proceso exasperante.

Guía Paso a Paso para Instalar Nequi en Bluestacks

El proceso para configurar Nequi en un emulador es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles para garantizar la seguridad y funcionalidad. Aquí le explicamos cómo hacerlo con Bluestacks:

  1. Descargue el Emulador: Visite el sitio web oficial www.bluestacks.com. Descargue el archivo .exe para Windows y ejecútelo con permisos de administrador. Evite sitios de descarga de terceros para prevenir software malicioso.
  2. Instale Bluestacks: Siga las instrucciones en pantalla. Este proceso puede tardar entre 10 y 15 minutos, dependiendo de su conexión a internet y la velocidad de su equipo, ya que descarga el sistema operativo Android virtualizado.
  3. Inicie Sesión en Google Play: Una vez instalado, Bluestacks le pedirá credenciales de Google Play Store. Utilice una cuenta existente o cree una nueva. Este paso es indispensable para acceder a la tienda de aplicaciones.
  4. Busque y Descargue Nequi: Dentro de Google Play Store (accesible desde Bluestacks), busque "Nequi Colombia" e instale la aplicación oficial.
  5. Abra y Configure Nequi: Ejecute la aplicación. Siga el proceso de registro si es un usuario nuevo, o inicie sesión con su número de celular y clave de cuatro dígitos, los mismos que usa en su teléfono.
  6. Validación Biométrica: Aunque la validación facial está optimizada para dispositivos móviles, en el emulador Nequi puede ofrecer validación por voz o métodos alternativos de verificación para asegurar su identidad.

El proceso para Nox Player es prácticamente idéntico: descarga desde www.bignox.com, instalación, acceso a Google Play Store e instalación de Nequi. La clave es siempre utilizar fuentes oficiales.

Ventajas y Desafíos de Usar Nequi con Emulador

La experiencia de emulación ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, proporciona acceso a la totalidad de las funcionalidades de Nequi: desde pagos con código QR hasta la generación de certificados bancarios, pasando por solicitudes de préstamos, pago de servicios públicos y recargas de datos y minutos. La pantalla más grande facilita enormemente la revisión de movimientos, transacciones y estados de cuenta, una bendición para quienes manejan volúmenes considerables de operaciones.

Además, el uso del teclado completo de su computador acelera la entrada de datos, un detalle no menor al realizar transferencias o introducir información. Para pequeños empresarios, freelancers o cualquier usuario que necesite un seguimiento riguroso de sus finanzas, la posibilidad de integrar la información financiera con software especializado como Excel o programas de contabilidad personal (exportando datos desde el emulador) agrega un valor operacional significativo. Esto permite un análisis más profesional y detallado de los flujos de dinero, algo que la aplicación móvil, por sí sola, no facilita de la misma manera.

Sin embargo, existen desventajas. La principal es la dependencia del rendimiento de su PC. Un computador que no cumpla los requisitos recomendados puede hacer que la experiencia sea lenta y frustrante. Bluestacks, por ejemplo, puede consumir entre 30% y 50% de la CPU cuando está en operación, y un emulador requiere entre 4 y 8 GB de RAM. Esto significa que otras aplicaciones demandantes podrían ralentizarse o volverse inestables. Además, la funcionalidad biométrica completa (reconocimiento facial) puede verse comprometida en un entorno emulado, aunque Nequi siempre ofrece métodos alternativos de validación.

Nequi Web: La Opción Simplificada para Consultas Básicas

Para aquellos que prefieren evitar la instalación de software adicional o no cuentan con un equipo potente, Nequi ofrece una alternativa más ligera: su versión web. Esta iniciativa de Bancolombia permite un acceso limitado a ciertas funcionalidades a través de cualquier navegador web, sin descargas ni configuraciones complejas.

Funcionalidades y Limitaciones de la Versión Web

La versión web de Nequi está diseñada para consultas rápidas. Principalmente, permite la visualización de saldo, la consulta de movimientos recientes y la descarga de extractos bancarios. Es una herramienta útil para un vistazo general a sus finanzas o para obtener documentos oficiales sin necesidad de su teléfono.

No obstante, las limitaciones son significativas. No se pueden realizar transferencias ni pagos con la misma funcionalidad que la aplicación móvil. Funciones como pagos con código QR, solicitud de préstamos, recarga de minutos o datos, o cualquier otro servicio avanzado, no están disponibles en la plataforma web. La validación biométrica tampoco está habilitada, lo que limita un nivel de seguridad personalizado que sí ofrece la app móvil. Es, en esencia, un portal de consulta, no una plataforma de gestión financiera completa.

Facilidad de Acceso: Su Mayor Atributo

La principal ventaja de la versión web es su inmediatez. Acceder es tan sencillo como abrir cualquier navegador (Chrome, Firefox, Edge, Safari) e ingresar a la web oficial de Nequi. Una vez allí, solo necesita su número de celular y su clave de cuatro dígitos. No hay descargas, instalaciones o actualizaciones de software. Esto la convierte en una opción ideal para acceder a sus datos desde cualquier PC con conexión a internet, ya sea propia o compartida, sin dejar rastro de software instalado.

Tabla Comparativa: Nequi con Emulador vs. Nequi Web

Para una mejor comprensión de las diferencias entre ambas opciones, presentamos un desglose comparativo clave en octubre de 2025:

Aspecto Nequi con Emulador (Bluestacks/Nox) Nequi Web
Acceso a todas las funcionalidades Acceso completo a la app nativa Funcionalidades limitadas (solo consulta)
Velocidad de transacciones Muy rápida en PC potentes (similar al móvil) Depende de la conexión y carga del servidor
Usabilidad y navegación Excelente en pantalla grande, teclado completo Interfaz simplificada para consultas
Requisitos del equipo PC con 4-8 GB RAM mínimo, SSD recomendado Solo navegador web y conexión a internet
Consumo de recursos Alto (30-50% CPU, 4-8 GB RAM) Mínimo (basado en navegador)
Facilidad de instalación Requiere descargar e instalar emulador Solo ingresar a sitio web
Seguridad biométrica Disponible (facial y voz, con algunas limitaciones) No disponible
Integración con software externo Sí, con Excel, programas de contabilidad Limitada
Portabilidad Solo disponible en esa PC Acceso desde cualquier dispositivo
Disponibilidad de características avanzadas Todas (pagos QR, préstamos, etc.) Funciones básicas principalmente

Análisis Crítico: Seguridad, Eficiencia y Experiencia del Usuario

La decisión de cómo acceder a Nequi desde un computador no es solo de conveniencia; implica consideraciones de seguridad y eficiencia que todo usuario debe sopesar. He cubierto casos donde la falta de conocimiento sobre estos aspectos ha llevado a vulnerabilidades o frustraciones, por lo que una mirada crítica es indispensable.

En términos de seguridad, Nequi, como plataforma, implementa encriptación de datos robusta, validación biométrica avanzada en dispositivos móviles y una fuerte integración con el sistema de identidad colombiano. Sin embargo, cuando se opta por un emulador, la seguridad se matiza. Si bien Bluestacks y Nox Player son herramientas reconocidas y utilizadas por millones, la integridad de la experiencia depende de descargar estos programas exclusivamente de sus sitios web oficiales (bluestacks.com y bignox.com). Descargas de sitios no oficiales pueden, francamente, incluir malware o software no deseado que comprometa la seguridad de su equipo y, por ende, de sus transacciones. Además, la validación biométrica completa, especialmente la facial, podría no ofrecer el mismo nivel de protección en un emulador que en un dispositivo móvil certificado.

Por otro lado, la versión web, al no requerir software adicional, reduce el número de vectores de ataque. Su limitación de funcionalidades, si bien restrictiva, también disminuye la superficie de ataque potencial, ya que no permite transacciones complejas. Según expertos en ciberseguridad citados por Kaspersky en septiembre de 2025, el auge de los pagos digitales en América Latina ha intensificado los esfuerzos de los ciberdelincuentes por explotar vulnerabilidades en dispositivos Android. Esto nos recuerda que cualquier opción que involucre emulación debe estar respaldada por un software antivirus actualizado y una PC host bien protegida.

La eficiencia operacional es otro punto crucial. Si su PC cumple con las especificaciones recomendadas (especialmente un SSD y 8 GB de RAM), una transferencia a través del emulador se completa en segundos, a la par de la velocidad en un teléfono inteligente. La experiencia de usuario en pantalla grande es cualitativamente superior en un emulador: los botones son más fáciles de seleccionar, el texto es más legible, y la gestión de múltiples operaciones (por ejemplo, consultar movimientos mientras se ingresa información para una transferencia) es significativamente más práctica. Para usuarios con deficiencias visuales o, incluso, para usuarios mayores, esta mejora en la accesibilidad representa un beneficio tangible que la versión web, por su simplicidad, no puede replicar.

La estabilidad de ambas opciones también difiere. Durante octubre de 2025, Nequi anunció mantenimientos preventivos que afectaron temporalmente la disponibilidad. En esos escenarios, la versión web, al depender completamente de la conexión a los servidores de Nequi, puede quedar inoperable. Sin embargo, la app en un emulador, aunque requiere conexión para transacciones, puede mantener cierta independencia para funciones básicas, dado que el software reside localmente. Es un factor a considerar cuando la intermitencia del servicio web es una preocupación.

Impacto en la Gestión Financiera Digital en Colombia en 2025

La disponibilidad de estas opciones para acceder a Nequi desde computadoras personales no es un mero capricho tecnológico; tiene implicaciones significativas para la inclusión y la gestión financiera en Colombia. Según el Banco de la República y la Superintendencia Financiera, el sistema financiero del país continúa su marcha hacia una mayor digitalización y un acceso más equitativo. Las entrevistas con usuarios revelan que la comodidad de un PC amplía el alcance de Nequi más allá del uso casual.

Para la población trabajadora formal y los profesionales independientes, la opción del emulador permite un control y seguimiento mucho más exhaustivo de sus finanzas personales y profesionales. Integrar Nequi con herramientas de presupuesto o contabilidad no solo optimiza el tiempo, sino que mejora la toma de decisiones financieras. Piense en el pequeño comerciante o el freelancer que opera desde casa: Nequi en un emulador representa la posibilidad de gestionar ventas, pagos a proveedores y, hasta cierto punto, el control de inventario desde una única plataforma integrada a su entorno de trabajo, sin tener que saltar constantemente entre dispositivos. Esto es particularmente relevante en un país donde la informalidad aún es un desafío, y estas herramientas pueden ser una puerta a una gestión más organizada.

Respecto a la penetración del crédito digital, Nequi ha jugado un papel instrumental. Durante 2025, el 32,5% de las personas que accedieron a créditos a través de Nequi nunca antes habían tenido contacto con el sistema financiero formal. Aunque la mayoría de estos accesos se dan vía móvil, la disponibilidad de alternativas en PC amplía el rango de accesibilidad para segmentos como profesionales que requieren un entorno de escritorio para su trabajo o incluso para personas con acceso limitado a dispositivos móviles de última generación. Esto subraya cómo la flexibilidad en el acceso es clave para la verdadera inclusión.

Recomendación Basada en Necesidades del Usuario

Al final, la elección entre un emulador y la versión web de Nequi se reduce a sus necesidades específicas y a los recursos tecnológicos con los que cuenta. No hay una solución universal, pero sí una que se adapta mejor a cada perfil.

Opte por Bluestacks o Nox Player si:

  • Necesita acceso a todas las funcionalidades de Nequi (transferencias, pagos QR, préstamos, servicios públicos).
  • Su PC cumple con las especificaciones recomendadas (Windows 10, 8 GB RAM, procesador multinúcleo, SSD).
  • Requiere integrar Nequi con herramientas de contabilidad o presupuesto personal (Excel, software contable).
  • Trabaja como emprendedor o freelancer y necesita un seguimiento profesional de sus finanzas.
  • Usa frecuentemente Nequi y desea aprovechar la pantalla grande para una mejor visibilidad y comodidad.
  • Puede tolerar el consumo adicional de recursos de su equipo en aras de una funcionalidad completa.

Opte por la versión web si:

  • Solo necesita consultar su saldo y revisar movimientos ocasionalmente.
  • Su PC tiene recursos limitados o es un equipo antiguo que no soportaría un emulador.
  • Prefiere no instalar software adicional en su computador.
  • Necesita acceso rápido desde cualquier dispositivo disponible, sin ataduras.
  • Prioriza el máximo nivel de seguridad sin depender de software de terceros.
  • Su conexión a internet es inestable y le preocupa la descarga y actualización constante de un emulador.

En conclusión, el panorama financiero digital colombiano en 2025 nos ofrece flexibilidad. La gestión de dinero desde un computador personal con Nequi no solo es posible, sino que es una extensión natural de la conveniencia digital. Con más de 26 millones de usuarios activos y el 73% de colombianos adoptando billeteras digitales, la maduración del ecosistema financiero prioriza la conveniencia sin dejar de lado la seguridad. La clave está en equilibrar la necesidad de funcionalidades completas con las consideraciones pragmáticas de los recursos tecnológicos disponibles y su perfil de uso. ¿Cuál de estas opciones se adapta mejor a su realidad?

Guía Completa: Nequi en Colombia - Preguntas Frecuentes sobre tu Billetera Digital

Nequi es una aplicación móvil diseñada para Android e iOS, pero puedes usarla en tu PC mediante emuladores de Android como BlueStacks, MEmu o Nox Player. Sin embargo, la forma oficial de acceder es desde tu celular.
Descarga la aplicación Nequi desde tu tienda de apps, selecciona 'Crea tu Nequi', ingresa tu número de celular, escoge tu tipo de documento (cédula de ciudadanía o extranjería), tómate una foto y graba un audio de verificación. En minutos tendrás tu cuenta activa.
Para obtener una cuenta Nequi necesitas ser mayor de 12 años (si eres colombiano) o mayor de 18 años (si eres extranjero), tener un documento de identidad vigente, línea celular de un operador colombiano y acceso a un correo electrónico.
Abrir una cuenta Nequi es completamente gratis. Solo pagarás $15.000 una única vez si decides cambiar de un depósito de bajo monto a una cuenta de ahorros Nequi sin límites.
Goama es la plataforma de juegos integrada en Nequi donde puedes participar en torneos con entrada gratuita o de pago, teniendo la oportunidad de ganar dinero que se deposita directamente en tu cuenta. También existen juegos blockchain como Axie Infinity que te permiten transferir ganancias a Nequi mediante plataformas intermedias.
Aunque no puedes sacar dinero directamente desde el computador, puedes generar un código de retiro en la app (a través de un emulador de Android) y luego usarlo en cajeros Bancolombia o corresponsales autorizados. El código es válido por 30 minutos.
Nequi opera principalmente en Colombia, pero desde 2024-2025 se ha expandido a Centroamérica, especialmente a El Salvador (a través de Bancoagrícola) y Guatemala (a través de Bam). También opera en Panamá.
Si estás fuera de Colombia, puedes usar Nequi desde tu celular si conservas activa tu línea celular colombiana con la que se registró la cuenta. Para registrarse nuevamente desde el exterior necesitarías un número celular colombiano válido, ya que Nequi no acepta registros con líneas internacionales.
Necesitas: ser mayor de 12 años (colombianos) o 18 años (extranjeros), tener un documento de identidad vigente, línea celular de operador colombiano, acceso a correo electrónico no registrado antes, y un smartphone con iOS o Android.
En un depósito de bajo monto el límite es hasta $10.5 millones mensuales. Si actualizas a cuenta de ahorros Nequi ($15.000 única vez), no hay límites de saldo y puedes manejar toda tu plata.
Colombianos pueden tener Nequi desde los 12 años (depósito de bajo monto), pero solo mayores de 18 años pueden acceder a una cuenta de ahorros sin límites. Extranjeros deben ser mayores de 18 años.
No, Nequi no cobra cuota de manejo por su cuenta de ahorros. Solo pagarás $15.000 una única vez al actualizar de depósito de bajo monto a cuenta de ahorros, y ciertos servicios específicos como cambios de tarjeta física o comisiones por cobros tienen costos adicionales.
Sí, puedes enviar dinero a otros bancos colombianos mediante ACH o Transfiya sin costo. También puedes recibir transferencias de otros bancos y personas sin cargo.
Nequi permite enviar y recibir dinero, pagar servicios públicos, recargar celular, comprar con tarjeta digital o física, solicitar créditos, crear bolsillos de ahorro, participar en juegos con premios, hacer pagos con QR y acceder a seguros e inversiones.
Sí, Nequi es seguro. Está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia y asegurada por Fogafín. Cuenta con más de 26 millones de usuarios activos y utiliza reconocimiento facial, PIN de seguridad y biometría para proteger tu cuenta.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 06 noviembre 2025 a las 08:58

Popular entre nuestros usuarios