DINERO EN 10 MINUTOS
En un escenario económico complejo para 2025, con una inflación del 7,9% y la tasa de usura en 41,8% E.A., entender la letra pequeña de las tarjetas de crédito es crucial. Este análisis periodístico desglosa la oferta de Davivienda, sus beneficios reales y los costos que enfrentan los colombianos.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Davivienda: el pulso de sus tarjetas de crédito en el 2025

CONTENIDO:

En octubre de 2025, el mercado colombiano de tarjetas de crédito refleja un panorama de contrastes. Las cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) son contundentes: el saldo total de cartera de tarjetas de crédito supera los $49 billones COP, con más de 16 millones de plásticos activos circulando. Esto evidencia la profunda penetración del crédito plástico en los hogares, pero también subraya la vulnerabilidad de los usuarios en un entorno económico desafiante, marcado por una inflación anual del 7,9% y una Tasa de Usura fijada por el Banco de la República en el 41,8% efectivo anual para tarjetas de crédito ordinarias. Este escenario de crédito costoso y selectivo exige una mirada crítica a las ofertas bancarias.

Cuando un banco como Davivienda presenta su oferta de tarjetas de crédito, la promesa de flexibilidad y recompensas es constante. Sin embargo, como periodista financiero que ha cubierto el sector por años y entrevistado a innumerables usuarios, sé que la realidad financiera a menudo es más compleja que la publicidad. ¿Realmente estas tarjetas son un aliado incondicional para el consumo, o esconden costos que pueden desequilibrar las finanzas personales? Profundicemos en lo que Davivienda ofrece y lo que las cifras y testimonios revelan.

Beneficios que pesan en la balanza: más allá de la publicidad

Las tarjetas de crédito de Davivienda se han posicionado como un jugador fuerte en el segmento bancario, impulsadas por una sólida integración digital y una gama de beneficios. Pero, ¿cuáles son los más relevantes para el consumidor promedio en 2025?

  • Programas de Lealtad y Promociones Exclusivas: El Club de Puntos Davivienda es un incentivo claro, donde cada peso gastado acumula puntos canjeables por viajes, bonos o productos tecnológicos. Durante campañas especiales, como el Hot Sale o Black Days, se ofrecen múltiplos de puntos y descuentos con comercios aliados. Sin embargo, he observado que estos beneficios suelen estar acotados a categorías de gasto específicas y, crucialmente, con topes de acumulación mensual que limitan el potencial de ahorro para consumos elevados.
  • Seguros y Asistencias: Todas las tarjetas incluyen coberturas básicas, como el seguro contra fraude, fundamental en la era digital. Las versiones Oro, Platinum y Black añaden seguros de accidentes en viajes, asistencia médica internacional y seguro de compras protegidas. Es vital recalcar que, en muchos casos, varios de estos seguros son optativos y pueden requerir un pago adicional, algo que no siempre se comunica con la suficiente claridad al momento de la contratación. María Gómez, usuaria de una tarjeta Davivienda Platinum en Bogotá, me comentó: "He viajado bastante por trabajo, y el seguro de viajes incluido me ha salvado más de una vez. ¡Me siento mucho más tranquila sabiendo que estoy cubierta sin tener que pagar extra por un seguro adicional!" Esta experiencia positiva destaca el valor percibido, pero el detalle de si fue un seguro base o adicional es clave.
  • Integración con Daviplata y Herramientas Digitales: En un país donde la banca digital concentra el 56% del total de transacciones financieras individuales a octubre de 2025, la capacidad de gestionar saldos, pagar tarjetas, realizar bloqueos o incrementar el cupo en tiempo real a través de la App Davivienda o Daviplata es un diferencial potente. Algunos usuarios valoran la agilidad en la actualización del cupo, que puede realizarse desde la aplicación en minutos, aunque siempre sujeto a las políticas de riesgo del banco.
  • Flexibilidad en el Ajuste de Cupo y Avances: Davivienda permite el ajuste temporal del cupo bajo criterios de crédito, una funcionalidad útil ante imprevistos. Los avances de dinero en cajeros y Daviplata, aunque convenientes, conllevan comisiones que, en 2025, superan el 6% por operación para tarjetas Clásicas y Oro. Una cifra que, francamente, es un costo elevado para disponer de liquidez instantánea.

El lado oscuro del plástico: la tasa de interés en 2025

Si hay un factor decisivo al elegir una tarjeta de crédito, ese es la tasa de interés. Y en 2025, el panorama es particularmente sensible. ¿Ha notado cómo los intereses de sus deudas parecen subir sin freno?

El entorno crediticio actual está fuertemente marcado por el alto costo del dinero. La política monetaria restrictiva, implementada por el Banco de la República para contener una persistente inflación, ha elevado significativamente las tasas. La Superintendencia Financiera de Colombia publicó rangos que oscilan entre el 32% y el 41,8% E.A. para productos ordinarios, cifras que se acercan o incluso igualan la tasa máxima de usura legal permitida. Esto significa que los usuarios pueden estar pagando intereses a un límite que antes se consideraba excesivo.

Los principales factores que inciden sobre la tasa aplicada a cada usuario incluyen:

  • El scoring crediticio del solicitante, un sistema de calificación del historial en una escala de 1 a 999 puntos, que mide el riesgo de incumplimiento.
  • El tipo de tarjeta solicitada: paradójicamente, las tarjetas Clásicas suelen tener tasas mayores que las Platinum o Black, que están dirigidas a clientes con mayor capacidad de pago y, por ende, menor riesgo percibido.
  • El comportamiento de pagos y la antigüedad del cliente con el banco.

Davivienda declara públicamente sus tasas activas en su portal, actualizadas mensualmente. Sin embargo, en mis conversaciones con usuarios y la revisión de foros de quejas, la información sobre la tasa personalizada puede no quedar del todo clara durante el proceso de contratación digital. Luis Parra, un profesional en Medellín, expresaba: "Considero que la tasa de interés de mi tarjeta es un poco alta, pero la flexibilidad que me da para pagar con descuentos en diferentes tiendas compensa ese costo." Si bien los descuentos son atractivos, es crucial que los usuarios entiendan que una tasa cercana a la usura puede erosionar rápidamente cualquier beneficio por puntos o promociones si el saldo no se paga en su totalidad.

Un universo de opciones: tipos de tarjetas Davivienda y sus costos asociados

Davivienda ofrece una variedad de tarjetas, cada una diseñada para un perfil de consumidor específico. Desde la Clásica hasta la Black, las diferencias no solo radican en los beneficios, sino también en los requisitos de ingreso y, fundamentalmente, en la cuota de manejo, un costo fijo que a menudo se subestima. ¿Sabe cuánto paga realmente por tener su tarjeta cada mes?

Tipo de tarjeta Ingreso mínimo (aprox.) Beneficios adicionales Seguro viajes Acumulación de puntos Cuota de manejo (mensual)*
Clásica $1.200.000 Básicos No Básica $22.000 - $27.000
Oro $2.500.000 Seguros adicionales Mejor tasa $33.000 - $37.000
Platinum $4.000.000 Concierge, VIP Lounges Preferencial $43.000 - $47.000
Black $6.000.000 Prioridad servicios Premium Mayor acumulación $55.000 - $61.000

* Valores referenciales a octubre de 2025. Pueden variar según promociones y segmentación interna del banco.

Mientras la tarjeta Clásica busca atender a un segmento masivo, la Black está claramente orientada a ejecutivos o viajeros frecuentes, ofreciendo beneficios como millas, acceso a salas VIP y seguro Schengen, indispensable para viajar a ciertos destinos europeos. Es una muestra de la segmentación del mercado, donde a mayor ingreso, mayores beneficios y, por supuesto, mayores cuotas de manejo. Ana Pereira, en Cali, destacó la flexibilidad: "Empecé con la tarjeta clásica cuando abrí mi cuenta, pero ahora que viajo más constantemente, cambié a la Platinum y ha sido una excelente decisión; los beneficios en aeropuertos han sido un gran ahorro."

El camino hacia el plástico: ¿solicitud ágil o burocrática?

El proceso para solicitar una tarjeta de crédito Davivienda ha evolucionado con el auge de la digitalización. Desde 2023, el banco ha impulsado la posibilidad de solicitar sus tarjetas 100% online, a través de la aplicación móvil o su portal web, prometiendo una respuesta en minutos para usuarios con historial crediticio y vinculación activa. Este proceso incluye validación biométrica y la consulta en centrales de riesgo.

Para quienes prefieren el contacto personal, las oficinas físicas continúan ofreciendo el trámite, acompañado por un asesor. Sin embargo, como he documentado en diversos casos, los tiempos pueden dilatarse por la demanda y la documentación física requerida (cédula, soporte de ingresos, extractos bancarios). Andrés López, de Barranquilla, compartió su experiencia: "El proceso de solicitud fue bastante rápido en mi caso. Lo hice en línea, subí los documentos desde la app y en menos de 48 horas recibí una respuesta positiva. ¡Muy conveniente!"

No obstante, la experiencia no es uniforme. María, una empleada independiente, relató que la aprobación digital de su tarjeta Oro tardó solo 15 minutos, pero el cupo inicial fue limitado a $2,5 millones. A diferencia de Juan, asalariado, quien en oficina recibió una asesoría detallada sobre los seguros complementarios y descuentos comerciales, aunque su proceso tomó más de una hora. Esto sugiere que la agilidad digital puede venir acompañada de un cupo más conservador para ciertos perfiles.

Análisis crítico: ¿Davivienda un buen compañero financiero o un riesgo?

Como en todo producto financiero, la tarjeta de crédito Davivienda presenta un balance de ventajas y desventajas que el consumidor debe sopesar con rigor. No todo lo que brilla es oro, especialmente en el contexto de las tasas de interés actuales.

Ventajas innegables:

  • Oferta amplia: La diversidad de tarjetas abarca distintos perfiles y niveles de ingreso, desde quienes inician su historial hasta ejecutivos de alto nivel.
  • Integración digital: La facilidad de gestión a través de Daviplata y la App es un punto fuerte, permitiendo autogestión y pagos sin contacto, elementos cada vez más valorados.
  • Programa de puntos: El sistema de recompensas es competitivo e incentiva el uso, lo que puede generar valor para quienes gestionan bien sus finanzas.

Desventajas que preocupan:

  • Tasas de interés al límite de la usura: Con rangos de interés que rozan el 41,8% E.A., el crédito rotativo puede volverse insostenible rápidamente ante un uso recurrente o atrasos en el pago. Francamente, estos costos superan el promedio que un usuario debería aspirar a pagar.
  • Cuotas de manejo elevadas: Especialmente para las tarjetas Clásica y Oro, los costos mensuales pueden restar atractivo al producto, sobre todo en un contexto de ingresos limitados o uso infrecuente. Un cargo de $22.000 a $27.000 mensuales por una Clásica es un gasto significativo.
  • Opacidad en la información de tasas: He cubierto casos donde usuarios reportan una falta de transparencia sobre la tasa personalizada informada durante la contratación digital, lo que genera desconfianza y confusión.
  • Restricciones en beneficios: Limitaciones en la cobertura de algunos seguros y restricciones en la redención de puntos, como los topes de acumulación, pueden diluir el valor percibido.

¿Conviene solicitar una tarjeta Davivienda? La respuesta es matizada. Para un usuario disciplinado, con un buen historial crediticio y que utiliza los beneficios de puntos y promociones de manera estratégica, puede ser un complemento útil a sus finanzas. Sin embargo, si su capacidad de pago es ajustada o si tiende a aplazar sus compras a varias cuotas, las tasas de interés actuales podrían convertir el "aliado" en un lastre financiero.

Consejos prácticos para un manejo inteligente

La clave para que cualquier tarjeta de crédito sea una herramienta y no una carga radica en la información y la disciplina. ¿Se ha preguntado si realmente está maximizando los beneficios y minimizando los riesgos de su plástico?

  1. Conozca su tasa real: No se quede solo con la tasa nominal. Pregunte por la Tasa Efectiva Anual (E.A.) que aplica a su perfil y compare con otras ofertas del mercado. Una tasa del 2.5% mensual, por ejemplo, puede alcanzar un costo efectivo anual del 34.5% E.A.
  2. Monitoree su relación deuda-ingreso (DTI): Este indicador mide el porcentaje de ingresos mensuales destinado a obligaciones financieras. Procure que no supere el 30% para mantener una salud financiera estable. Si su ingreso es de $3.000.000, sus cuotas mensuales no deberían exceder los $900.000.
  3. Pague el total del extracto: Siempre que sea posible, pague el 100% de su saldo para evitar intereses moratorios y el costo del crédito rotativo, especialmente con tasas tan elevadas como la usura.
  4. Revise los seguros: Asegúrese de entender qué coberturas son gratuitas y cuáles tienen un costo adicional. No pague por seguros que no necesita o que ya tiene con otros productos.
  5. Negocie la cuota de manejo: Si no utiliza su tarjeta con frecuencia o si su banco tiene un historial con usted, intente negociar la exención o reducción de la cuota de manejo.

En conclusión, las tarjetas de crédito Davivienda se presentan como una opción robusta y tecnológicamente avanzada para el consumidor colombiano de 2025. Su integración digital y programas de recompensas son puntos fuertes. No obstante, el costo financiero, reflejado en elevadas tasas de interés y cuotas de manejo, obliga al usuario a una cautela extrema. El crédito plástico sigue siendo un aliado útil, pero solo para aquellos que lo gestionan con información, disciplina y una clara conciencia del endeudamiento.

Guía Completa de Tarjetas de Crédito Davivienda: Requisitos, Beneficios y Análisis Detallado

Davivienda ofrece tarjetas de crédito con tasas desde 1.91% mensual (22.92% efectivo anual) en modalidades Clásica, Gold, Platinum y Signature, con cuotas de manejo que varían entre $11.000 y $46.000 mensuales según la categoría.
La tasa de interés de la Visa Davivienda es de 1.91% nominal mensual, equivalente a 22.92% efectivo anual para compras nacionales, con tasas de mora de 25.49% efectivo anual.
Según análisis recientes de 2025, la tarjeta BBVA Aqua destaca por ser sin cuota de manejo, tasa competitiva de 25.14% E.A., seguridad avanzada con CVV dinámico y doble de puntos en compras en línea.
Los beneficios incluyen acumulación de Davipuntos (1 por cada $2 de consumo), asistencia internacional en viajes, casillero virtual Ultrabox para compras en el exterior, avances en efectivo, tarjetas amparadas para familiares y seguros de deudores.
La Visa Signature y Mastercard Black de Davivienda son las más exclusivas, requieren ingresos superiores a $10.000.000, antigüedad laboral mayor a 6 meses, excelente experiencia crediticia y ofrecen beneficios premium como asistencia concierge 24/7.
Banco Cooperativo Coopcentral ofrece la tasa más baja con 21% E.A., seguido por Banco Caja Social con 23.87% E.A. y Confiar Coop con 25% E.A., todas significativamente menores a la de Davivienda.
Las cuotas de manejo de Davivienda varían: Visa Liviana $11.000, Clásica $28.000, Gold $32.000-33.500, Platinum $37.000 y Signature/Black $46.000 mensuales, exoneradas si se supera cierto monto de facturación.
La tarjeta Gold de Davivienda es una categoría intermedia entre la Clásica y Platinum, requiere ingresos superiores a $4.000.000, ofrece mayor número de beneficios como acumulación de puntos por dólar, protección de compras y garantía extendida.
El cupo de la Visa Signature de Davivienda se aprueba según evaluación crediticia individual; la tarjeta permite avances hasta el 100% del cupo disponible diferidos a 36 meses, sin un monto máximo fijo establecido.
Los requisitos generales incluyen ser mayor de edad, tener ingresos mínimos desde $800.000, contar con estabilidad laboral mínima de 6 meses, presentar cédula ampliada al 150%, y para empleados certificado laboral y comprobantes de pago.
Puedes solicitar a través de la App Davivienda seleccionando 'Solicitar Productos', 'Tarjetas de Crédito' y eligiendo el tipo de tarjeta; recibirás aprobación en 5 minutos sin papeleos, o puedes hacerlo presencialmente en oficinas del banco.
Los documentos requeridos incluyen cédula de ciudadanía ampliada al 150%, certificado laboral con antigüedad mínima de 6 meses, comprobante de pago de nómina de los últimos 3 meses, y para independientes declaración de renta y extractos bancarios.
La Platinum requiere ingresos superiores a $8.000.000 (vs $4.000.000 de Gold), tiene cuota más alta ($37.000 vs $32.000), permite avances hasta el 100% del cupo (vs 50-70% en Gold) y ofrece beneficios adicionales de viaje.
Davivienda ofrece 50% descuento en cuota de manejo por tener múltiples tarjetas, campañas navideñas con descuentos en comercios aliados, canje de Davipuntos en viajes y hoteles, compras en cuotas sin interés y beneficios con GPay.
Ventajas: amplia variedad de categorías, programa de Davipuntos versátil, tasas moderadas (22.92% E.A.), asistencia internacional, app intuitiva. Desventajas: cuotas de manejo relativamente altas, requisitos de antigüedad laboral, tasas superiores a competidores especializados.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 11 octubre 2025 a las 11:55

Popular entre nuestros usuarios