DINERO EN 10 MINUTOS
En octubre de 2025, el ecosistema de pagos digitales en Colombia ha transformado las finanzas personales. Más de 282 millones de transacciones inmediatas se registraron entre enero y julio, impulsadas por la interoperabilidad sin costo entre Davivienda y Nequi desde el 21 de enero. Este artículo desglosa el proceso, los beneficios, los riesgos de seguridad emergentes y el impacto del sistema Bre-B del Banco de la República.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Transferencias Davivienda a Nequi 2025: Guía completa y análisis

CONTENIDO:

La transformación digital del sistema financiero colombiano alcanzó un punto de inflexión sin precedentes en 2025. Según cifras del Banco de la República, entre enero y julio de este año se realizaron más de 282 millones de transacciones inmediatas a través de plataformas como Transfiya, lo que representa un crecimiento del 214% respecto al mismo período de 2024. Esta explosión en los pagos digitales no solo evidencia una modernización tecnológica, sino un avance decisivo hacia la inclusión financiera de segmentos de la población tradicionalmente excluidos.

Para octubre de 2025, la Superintendencia Financiera reporta que los canales digitales manejan el 62,9% de las operaciones financieras en el país, una cifra que contrasta drásticamente con el 19,9% registrado en 2018. Este fenómeno de adopción masiva, impulsado por billeteras digitales como Nequi y Daviplata, que han pasado de ser meros complementos a herramientas esenciales para millones de colombianos, ha redefinido el panorama bancario.

En este contexto de profunda transformación, las transferencias entre Davivienda y Nequi emergieron como un caso emblemático de interoperabilidad bancaria. Desde el 21 de enero de 2025, los clientes de ambas entidades pueden realizar transacciones instantáneas y, crucialmente, sin costo, marcando un hito en la historia de los pagos digitales en el país. ¿Cómo opera esta nueva realidad y qué implicaciones tiene para su bolsillo y su seguridad?

La Revolución del Dinero Móvil: ¿Por qué Nequi y Daviplata son Indispensables?

La preferencia masiva por plataformas como Nequi y Daviplata entre usuarios de distintos segmentos responde a múltiples factores. Nequi, por ejemplo, ha logrado captar más de 26 millones de usuarios activos a agosto de 2025, consolidándose como la opción predilecta para trabajadores independientes y emprendedores. Su accesibilidad es innegable: no exige comprobante de ingresos, está abierta a mayores de 13 años y ofrece comisiones mínimas o nulas en transferencias, lo que la convierte en una puerta de entrada crucial a servicios financieros formales para el vasto sector informal, que supera el 40% de la población económicamente activa.

Además, Nequi ha desarrollado funcionalidades sofisticadas para pequeñas empresas. Nequi Negocios, lanzada en alianza con Wompi, permite a los comercios recibir pagos mediante tarjetas, códigos QR o enlaces, sin necesidad de dispositivos adicionales. Esta herramienta ha simplificado la operativa para vendedores callejeros, restaurantes y tiendas de barrio, quienes ahora pueden generar un QR verificador para comprobar pagos directamente desde la aplicación, agilizando sus ventas y reduciendo el manejo de efectivo.

Daviplata, por su parte, con más de 20 millones de clientes, ha consolidado su posición como la billetera digital preferida entre beneficiarios de subsidios estatales y transferencias de remesas. El gobierno nacional la utiliza para canalizar aportes a programas de protección social, garantizando que millones de personas vulnerables accedan a servicios financieros digitales. Un paso significativo fue la apertura de sus servicios a migrantes venezolanos con Permiso de Permanencia Temporal (PPT) desde 2024, ampliando su alcance a poblaciones históricamente excluidas.

Para usuarios de mediana edad y la clase media urbana, ambas plataformas representan alternativas ágiles a la banca tradicional. Han eliminado comisiones por mantenimiento de cuenta, ofrecen tasas competitivas en productos de ahorro y brindan acceso a seguros y productos de inversión. Nequi, por ejemplo, se integró con Trii en 2024 para democratizar la inversión bursátil, ofreciendo acceso a acciones de más de 50 empresas nacionales e internacionales.

El Contexto Regulatorio: La consolidación del Sistema de Pagos Inmediatos (Bre-B)

El 22 de septiembre de 2025 marcó el inicio oficial del Sistema de Pagos Inmediatos (Bre-B) del Banco de la República. Este sistema es el resultado de años de trabajo conjunto entre autoridades monetarias, supervisores y entidades financieras, diseñado para crear una infraestructura de pagos más eficiente, accesible y segura. Bre-B introduce el concepto de "llaves" para transferencias, eliminando la necesidad de compartir números de cuenta largos y complejos.

Las "llaves" pueden ser su número de celular, correo electrónico, documento de identidad o un código alfanumérico asignado por cada entidad. A finales de agosto de 2025, se habían registrado más de 25,4 millones de llaves a nombre de 10,5 millones de personas, lo que indica que, en promedio, cada usuario ha creado 2,4 llaves diferentes. Esto simplifica enormemente el proceso de envío y recepción de dinero, haciendo las transacciones más intuitivas y reduciendo errores.

Guía Paso a Paso: Transferir Dinero de Davivienda a Nequi en 2025

El proceso de transferencia de Davivienda a Nequi se ha simplificado considerablemente gracias a la alianza de interoperabilidad y la implementación de Bre-B. Existen dos métodos principales, cada uno adaptado a las preferencias del usuario y la familiaridad con el nuevo sistema.

Método 1: Transferencia con "Llaves" (Recomendado desde enero de 2025)

Este es el método más moderno y eficiente, impulsado por el sistema Bre-B:

  1. Acceda a la aplicación Davivienda. Ingrese con su usuario y contraseña, asegurándose de tener una conexión a internet estable.
  2. Seleccione la opción "Transferir con Llaves". En el menú principal de Davivienda, esta opción aparece como la alternativa preferente desde la implementación de la alianza en enero.
  3. Ingrese el monto a transferir. Escriba la cantidad que desea enviar. Tenga en cuenta que para transferencias a cuentas no inscritas, el límite es de $3.000.000, mientras que para cuentas inscritas puede alcanzar hasta $5.000.000 diarios.
  4. Introduzca la "llave" del destinatario. Esta puede ser su número de celular, correo electrónico, número de cédula o la llave alfanumérica asignada por Nequi. Es crucial que conozca esta información previamente del destinatario.
  5. Confirme los detalles de la transacción. Revise minuciosamente el nombre asociado a la llave y la cantidad antes de proceder. El sistema mostrará las primeras tres letras del nombre del destinatario como medida de seguridad adicional.
  6. Complete la transferencia. Ingrese su clave de seguridad o confirmación biométrica si la plataforma lo requiere. La transacción se procesará inmediatamente.

Método 2: Transferencia a Otros Bancos (Método Tradicional Aún Vigente)

Aunque las "llaves" son el futuro, el método tradicional sigue siendo funcional:

  1. Ingrese a Davivienda y seleccione "Pasar Plata". Esta opción se encuentra en el menú principal bajo servicios de transferencia.
  2. Escoja "A otros bancos". Entre las opciones disponibles, seleccione esta categoría que permite envíos a entidades diferentes.
  3. Seleccione "NEQUI" como banco destino de la lista de entidades disponibles.
  4. Complete los datos del destinatario:
    • Tipo de cuenta: Seleccione "Cuenta de Ahorros" o "Depósito Electrónico" según corresponda.
    • Número de cuenta: Ingrese el número de celular asociado a la cuenta Nequi del destinatario (este es el identificador de la cuenta en la plataforma).
    • Número de identificación: Proporcione la cédula o identificación de quien recibirá el dinero.
    • Nombre del beneficiario: Digite completamente el nombre de la persona destinataria.
  5. Diligencie el monto a transferir. Escriba la cantidad exacta. El sistema informará automáticamente si la operación está dentro de los límites permitidos.
  6. Verifique todos los datos. Antes de confirmar, repase cada campo para evitar errores que pudieran enviar el dinero a una cuenta incorrecta.
  7. Confirme la transacción. Presione el botón "Pasar Plata" y complete cualquier verificación de seguridad adicional solicitada.

Recomendaciones Clave para la Seguridad del Proceso

La simplicidad de las transferencias digitales viene con la responsabilidad de la seguridad. Nunca realice transferencias a partir de enlaces o códigos QR sospechosos. En los últimos meses de 2025, ha proliferado la estafa de "smishing"—mensajes SMS fraudulentos que simulan comunicaciones bancarias—donde ciberdelincuentes dirigen a víctimas a sitios web falsos para capturar credenciales. Verifique siempre el remitente y la URL antes de hacer clic. Es una buena práctica verificar directamente con el destinatario el número de celular o llave antes de realizar cualquier envío.

Tiempos y Costos: La Era del Dinero Sin Barreras

El tiempo de procesamiento y los costos asociados a las transferencias entre Davivienda y Nequi representan uno de los mayores avances conseguidos en 2025. La promesa de la inmediatez es, en su mayoría, una realidad palpable para los usuarios colombianos.

¿Cuánto tiempo tarda el dinero en llegar?

La mayoría de las transferencias entre Davivienda y Nequi se reflejan en la cuenta destino en menos de 10 minutos. Sin embargo, el sistema completo de confirmación puede demorar hasta 30 minutos en ocasiones excepcionales, especialmente en momentos de alto tráfico o incidencias técnicas.

  • Transferencias en horario hábil (7:00 a.m. - 3:00 p.m., lunes a viernes): Se reflejan típicamente en menos de 10 minutos.
  • Transferencias después de las 3:00 p.m. en día hábil: Pueden demorar hasta el siguiente día hábil en casos muy específicos, aunque usualmente se procesan dentro de 2 a 4 horas.
  • Fines de semana y festivos: Una de las grandes ventajas del sistema Bre-B es su funcionamiento 24/7/365. A diferencia del sistema bancario tradicional, las transferencias entre Davivienda y Nequi se procesan sin interrupciones durante fines de semana y días festivos, con tiempos de 10 a 30 minutos independientemente de la fecha.

Costos y Comisiones: La Revolución del Dinero Gratis

Uno de los cambios más celebrados y de mayor impacto implementados en 2025 es la eliminación completa de comisiones para transferencias entre Davivienda, Bancolombia, Nequi y Daviplata. Esta decisión, anunciada conjuntamente por las entidades el 21 de enero de 2025 y basada en la tecnología de Redeban, representa un giro radical en la industria de pagos en Colombia, democratizando el acceso al movimiento de dinero.

Política Oficial de Davivienda para Transferencias a Nequi:

  • Sin comisión en transferencias: Davivienda no cobra comisión adicional por transferencias a Nequi.
  • Sin cargos ocultos: El monto que usted ingresa es exactamente el que recibe el destinatario.
  • Validez permanente: Esta política forma parte del compromiso conjunto de ambos bancos con la inclusión financiera y es de largo plazo.

Política Oficial de Nequi para Recepción de Fondos:

  • Sin comisión por recepción: Nequi no descuenta ningún porcentaje de los fondos recibidos.
  • Dinero disponible inmediatamente: Los fondos se acreditan en tiempo real al llegar a la plataforma.
  • Sin restricciones en montos recibidos: Cualquier monto puede ser recibido sin límite adicional por concepto de comisión.

Retención en la Fuente: ¿Un posible cambio regulatorio en el horizonte?

A finales de octubre de 2025, el Ministerio de Hacienda propuso un decreto que busca aplicar una retención en la fuente del 1,5% a todos los pagos realizados a través de canales digitales como Nequi, Daviplata y Bre-B, equiparando esta tarifa con la ya existente para tarjetas de débito y crédito. Esta medida, si se implementa, representaría el primer costo significativo para usuarios que realizan transferencias digitales en más de una década. Francamente, aunque el Ministerio estima generar $223.000 millones adicionales en recaudos tributarios para 2034, la preocupación es que podría desincentivar la adopción de pagos digitales y, paradójicamente, fomentar el uso de efectivo. Hasta octubre de 2025, esta propuesta está en fase de consulta y aún no ha sido implementada. ¿Le suena familiar la discusión entre facilidades digitales y la necesidad de aumentar recaudos fiscales?

Experiencias Reales y Desafíos de Seguridad en Octubre 2025

La masificación de las transferencias digitales ha traído consigo una sofisticación en los métodos de fraude. El panorama de seguridad de octubre de 2025 presenta varios riesgos específicos que los usuarios de Davivienda y Nequi deben conocer y enfrentar. He cubierto casos donde la celeridad de las transacciones se convierte en un arma de doble filo para los ciberdelincuentes.

Voces de los Usuarios: Pros y Contras del Ecosistema Digital

Las experiencias de los usuarios reflejan la dualidad de estas plataformas: conveniencia vs. riesgos. María González, una vendedora independiente de Bogotá, nos comenta: "Antes de Nequi y Daviplata, cobrar mis ventas era un dolor de cabeza. Ahora mis clientes me transfieren directamente y el dinero llega en minutos. Desde enero, cuando quitaron las comisiones entre Davivienda y Nequi, todo es más fácil. He podido ahorrar en comisiones más de $200.000 mensuales que antes pagaba en transferencias".

Carlos Méndez, gerente de una PYME en Medellín, relata: "Usamos Nequi para pagos de clientes y Daviplata para algunos proveedores de Davivienda. Desde que implantaron el sistema de llaves en enero, no tengo que estar memorizando números de cuenta. Con el QR de Nequi Negocios recibimos pagos directamente en la tienda sin datáfono. El único problema fue el apagón del 20 de octubre, cuando no pudimos recibir nada por la falla de los servidores de AWS". Este incidente, que afectó a Bancolombia, Daviplata, Nequi y otras plataformas, subraya la importancia de no depender exclusivamente de los canales digitales y mantener siempre un fondo de emergencia en efectivo.

Juliana Rodríguez, trabajadora doméstica en Cali, comparte su preocupación: "Recibo mi sueldo en Daviplata porque el patrón tiene Davivienda. Ahora las transferencias son inmediatas y gratis. Antes esperaba a que llegara al otro día. También tengo Nequi y puedo mover plata fácilmente entre las dos. Lo malo es el riesgo de que me engañen con mensajes falsos. Una vez casi me roban la clave por un SMS que parecía de Daviplata". Las entrevistas con usuarios como Juliana revelan que la educación financiera y la vigilancia son más importantes que nunca.

Smishing: Ataques por Mensaje de Texto

Entre agosto y octubre de 2025 se dispararon los casos de "smishing" (phishing mediante SMS). Los delincuentes envían mensajes que simulan ser de Davivienda o Nequi, informando sobre "transferencias pendientes" o "actualizaciones de seguridad" que requieren confirmación. Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a un sitio web falso, idéntico al legítimo, donde se solicita ingresar usuario, contraseña y códigos de verificación. Una vez capturadas las credenciales, los ciberdelincuentes acceden a la cuenta real y realizan transferencias instantáneas a cuentas mula en cuestión de minutos. Las víctimas descubren el fraude solo al revisar su saldo.

Medidas de Protección Esenciales:

  • Nunca acceda a enlaces recibidos por SMS, incluso si parecen oficiales. Abra directamente la aplicación de Davivienda o Nequi desde su dispositivo.
  • Los enlaces legítimos de Davivienda comienzan con "davivienda.com" y los de Nequi con "nequi.com" o dominios verificados en las tiendas de aplicaciones.
  • Las entidades bancarias nunca solicitan contraseñas, códigos OTP (One Time Password) o datos de identificación por SMS, correo electrónico o videollamada.

Transferencias a Destinatario Equivocado: Un Error Costoso

Un error frecuente es equivocarse al ingresar el número de celular o la "llave" del destinatario, enviando dinero a una persona desconocida. La realidad es que la responsabilidad legal recae completamente en quien realiza la transferencia, no en la plataforma. Nequi reporta que aproximadamente el 15% de sus consultas de atención al cliente en 2025 corresponden a transferencias erróneas. Para mitigar esto, ambas plataformas ahora muestran el nombre del destinatario antes de confirmar y permiten generar códigos QR personalizados, eliminando la posibilidad de error humano en la digitación.

Procedimiento si Comete un Error:

  • Contacte inmediatamente a Davivienda o Nequi a través de los canales oficiales (apps, teléfono, chat).
  • Proporcione todos los detalles: monto, fecha, hora, cuenta destino, comprobante.
  • La plataforma intentará contactar al destinatario para solicitar una devolución voluntaria. Tenga claro que la devolución depende de la buena voluntad del receptor, ya que las plataformas no pueden debitar fondos de terceros sin autorización explícita.
  • Si el monto es significativo y el receptor se niega, puede presentar una denuncia penal argumentando enriquecimiento sin causa, aunque la recuperación del dinero no está legalmente garantizada.

Errores Comunes y Soluciones Prácticas

A pesar de la fluidez del sistema, pueden surgir inconvenientes. Aquí una guía para los más habituales:

Error Común Causa Principal Soluciones Prácticas
"La transferencia se queda en estado pendiente" Conexión a internet inestable o saturación del sistema. Espere 24 horas; el sistema reintentará. Si persiste, contacte al banco con el número de referencia. Verifique que el saldo no haya disminuido.
"Fondos insuficientes" Saldo actual menor al monto o límite diario excedido. Consulte su saldo. Davivienda permite hasta $8.927.726 diarios a billeteras. Nequi tiene límite diario de $5.000.000 a cuentas inscritas y $3.000.000 a no inscritas. Divida montos grandes.
"Cuenta bloqueada por seguridad" Actividad inusual (múltiples intentos fallidos, acceso sospechoso). Verifique su identidad por la app. Contacte servicio al cliente con documento. Cambie su contraseña.
"La llave no existe" Número de celular, correo o cédula no registrados como llave en Nequi. Confirme con el destinatario la llave correcta. El destinatario debe registrarla. Use el método tradicional si es necesario.
"Recibí una transferencia que no pedí" Transferencia accidental, fraudulenta o por error. NO disponga del dinero. Contacte a la plataforma para reportar. Legalmente es enriquecimiento sin causa.

Perspectiva Regulatoria y el Futuro de Bre-B en Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia, junto con el Banco de la República, ha establecido un marco regulatorio claramente orientado hacia la inclusión financiera. Para octubre de 2025, la entidad ha implementado más de 40 pilotos de supervisión digital con entidades financieras, utilizando inteligencia artificial para análisis de riesgos en tiempo real. Esto significa que los usuarios pueden esperar un entorno financiero cada vez más robusto y supervisado.

Davivienda proyecta que en el primer año de operación completa de Bre-B (2025-2026) se alcanzarán más de 10 millones de usuarios activos usando llaves, con más de 250.000 empresas registradas. La entidad planea invertir más de $20.000 millones en infraestructura tecnológica y capacitación, lo que augura una mejora continua en la experiencia del usuario y una mayor adopción de los pagos digitales.

El Banco de la República ha confirmado que Bre-B será operativo 24/7/365 sin costo para usuarios durante los primeros tres años. Posteriormente, la entidad podría permitir que los bancos cobren comisiones a las empresas, pero las transferencias entre personas naturales se mantendrían gratuitas, consolidando la gratuidad como pilar de la inclusión.

Conclusión: Un Punto de Inflexión en la Inclusión Financiera

Las transferencias de Davivienda a Nequi en 2025 no son simplemente una facilidad tecnológica más; representan el reconocimiento de que la inclusión financiera es un imperativo en una economía donde más del 40% de la población sigue operando en la informalidad. La eliminación de comisiones, la instantaneidad de las transacciones y la democratización del acceso a través de las "llaves" han creado las condiciones para que cualquier colombiano, sin importar su ubicación geográfica o situación económica, pueda participar activamente en la economía formal.

Los riesgos emergentes de seguridad, como el smishing, el fraude de identidad y las transferencias erróneas, son desafíos que la industria, los reguladores y los usuarios deben abordar conjuntamente mediante la educación, la vigilancia y la mejora continua de las protecciones. Con más de 282 millones de transacciones en solo siete meses de 2025 y proyecciones de crecimiento sostenido, la revolución de pagos digitales en Colombia ya es irreversible, y Davivienda y Nequi están en su epicentro, transformando la manera en que los colombianos interactúan con su dinero.

Guía Completa de Transferencias entre Davivienda y Nequi en Colombia

Sí, desde el 21 de enero de 2025, es posible transferir dinero de Davivienda a Nequi de forma gratuita e instantánea utilizando el sistema de llaves, sin necesidad de aprender largos números de cuenta.
Ingresa a DaviPlata, selecciona 'Pasar plata', elige 'A otros bancos', escoge Nequi, ingresa el número de celular del destinatario, el monto (entre $10.000 y $3.000.000) y confirma la transacción que llegará en menos de 30 minutos.
Las transferencias entre Nequi y Davivienda son completamente gratuitas desde enero de 2025, tanto si se usan llaves como si se realiza a través de otros métodos autorizados.
En la app de Bancolombia, selecciona 'Transferir dinero', ingresa el monto, elige Nequi como destino, escribe el número de teléfono del usuario Nequi y confirma; la transferencia llegará de forma instantánea y sin costo.
Abre Nequi, selecciona 'Enviar', elige 'Otros bancos', escoge Davivienda, ingresa los datos del destinatario y el monto; si usas llaves, la transferencia es inmediata; de lo contrario, llega antes de las 5 p.m. el mismo día o al día siguiente.
Es una herramienta disponible en Nequi que permite a los usuarios ver un informe semestral detallado de cómo han manejado su dinero en 2025, incluidas categorías de gasto, movimientos diarios y comparación con el año anterior.
Desde enero de 2025, Bancolombia no cobra por transferencias a Nequi, Davivienda y Daviplata cuando se utilizan llaves; para transferencias a otros bancos, se aplican las tarifas habituales según el canal utilizado.
Necesitas tener ambas cuentas activas, conocer el número de identificación o celular del destinatario, saldo disponible y conexión a internet; es recomendable usar el sistema de llaves que requiere solo un dato personal del receptor.
Si utilizas el sistema de llaves, la transferencia es instantánea; si la haces por otros métodos antes de las 5 p.m., llega el mismo día; después de esa hora, llega el siguiente día hábil.
El límite máximo por transacción es de $3.000.000 de pesos; el límite diario para Davivienda hacia otros bancos es de $50.000.000 según configuración de cuenta.
Abre tu app Nequi, ve a 'Tus llaves', selecciona el tipo (número de celular, cédula, correo o alfanumérica), configura tu llave y comparte este dato con quien te transferirá dinero; es completamente gratis.
Solo necesitas tu número de identificación o teléfono registrado en ambas plataformas para usar el sistema de llaves; no se requieren documentos adicionales para transferencias estándar entre cuentas activas.
Sí, ambas plataformas utilizan encriptación y autenticación de seguridad; sin embargo, siempre verifica los datos del destinatario antes de confirmar y evita compartir tu contraseña o códigos de autenticación.
Si la transferencia llega a una cuenta equivocada, debes contactar inmediatamente con el centro de ayuda de Nequi; la recuperación depende de la voluntad del receptor, ya que Nequi actúa como intermediario.
Nequi no cobra por transferencias a otros bancos, incluyendo Davivienda; sin embargo, aplica el impuesto del 4×1000 si superas $3.236.935 mensuales en movimientos, según regulaciones fiscales colombianas.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 05 octubre 2025 a las 09:19

Popular entre nuestros usuarios