DINERO EN 10 MINUTOS
En un escenario donde el 68% de las operaciones financieras en Colombia ya son digitales, el CDT Digital de La Hipotecaria emerge como una opción destacada. Con tasas que oscilan entre el 9.5% y 10.25% E.A. en octubre de 2025 y protección de Fogafín hasta $50 millones, este producto ofrece una alternativa robusta para el ahorro online, combinando agilidad con seguridad.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

CDT Digital La Hipotecaria: Inversión Segura y Competitiva en 2025

CONTENIDO:

La digitalización avanza a pasos agigantados en el sector financiero colombiano. Datos recientes de la Superintendencia Financiera de Colombia revelan que el 68% de las operaciones bancarias ya se realizan a través de canales digitales durante el primer semestre de 2025. Este hecho no solo redefine la experiencia del usuario, sino que impulsa la aparición y consolidación de productos como el Certificado de Depósito a Término (CDT) Digital de La Hipotecaria, una alternativa que promete combinar la seguridad tradicional con la inmediatez que exige el mercado.

En un contexto donde la tasa de política monetaria del Banco de la República se sitúa en un 9.25% en octubre de 2025 y la inflación, aunque en descenso, alcanzó un 5.1% en agosto del mismo año, los inversionistas buscan herramientas que protejan su capital y ofrezcan rendimientos atractivos. El CDT Digital de La Hipotecaria se posiciona en este panorama con tasas que, según la entidad, se encuentran entre el 9.5% y el 10.25% Efectivo Anual (E.A.) para octubre de 2025, superando en algunos casos el promedio del mercado para CDTs que fluctúa entre el 8% y el 10.5% E.A. ¿Es esta una oportunidad real para hacer crecer su patrimonio de forma segura y sin complicaciones?

El pulso digital del ahorro: ¿Cómo se mueve el CDT en Colombia 2025?

La transformación digital ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad palpable. Atrás quedaron los días de las largas filas y los trámites engorrosos. Hoy, la conveniencia de gestionar las finanzas desde cualquier dispositivo conectado a internet es un factor determinante para millones de colombianos. El CDT Digital de La Hipotecaria capitaliza esta tendencia, ofreciendo un producto de inversión completamente en línea, desde su apertura hasta su gestión, eliminando la necesidad de papeles y visitas presenciales.

Este formato, respaldado por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), asegura la protección del capital invertido hasta por $50 millones por persona y entidad, un pilar fundamental para la confianza del ahorrador en el sistema financiero. He cubierto casos donde esta garantía ha sido crucial para mitigar riesgos inesperados, brindando tranquilidad en momentos de incertidumbre. La posibilidad de obtener una rentabilidad fija durante un periodo determinado, sin sorpresas, permite a los usuarios planificar sus metas financieras con mayor certeza, ya sea para un proyecto a corto plazo o para la construcción de un patrimonio a largo aliento.

Un análisis de sus características clave: tasas, plazos y flexibilidad

La Hipotecaria ha diseñado su CDT Digital buscando un equilibrio entre facilidad de uso, transparencia informativa y beneficios económicos tangibles. Sus tasas de interés, que según la información suministrada se sitúan entre el 9.5% y el 10.25% E.A. para octubre de 2025, son uno de sus principales atractivos, presentándose como competitivas frente a la banca tradicional. Esta tasa permanece inmutable durante el periodo acordado, lo que elimina cualquier incertidumbre sobre el monto final a recibir.

La flexibilidad de los plazos es otro diferencial relevante. Los usuarios pueden elegir periodos que van desde los 90 días (3 meses) hasta los 1080 días (3 años), adaptándose a diversas estrategias de ahorro e inversión. Por ejemplo, si un inversionista coloca $5.000.000 a 360 días con una tasa del 9.53% E.A. neta, el simulador de la plataforma le permitirá visualizar su ganancia exacta al vencimiento, fomentando una planificación financiera precisa y sin ambigüedades. Francamente, esta transparencia es un valor añadido significativo en un mercado donde las letras pequeñas suelen ser la norma.

Además de la rentabilidad y los plazos flexibles, el CDT Digital de La Hipotecaria se distingue por otros beneficios exclusivos:

  • Cero comisiones: Ni la apertura ni el mantenimiento del CDT generan costos adicionales.
  • Gestión 100% remota: Todas las operaciones, desde la contratación hasta la supervisión y renovación, se realizan en línea.
  • Transparencia absoluta: Acceso claro y constante a información sobre tasas, plazos y posibles penalizaciones.
  • Protección Fogafín: El respaldo estatal garantiza la seguridad del capital dentro de los límites legales de cobertura en Colombia.

La promesa de la digitalización es la simplificación, y el proceso para abrir un CDT Digital con La Hipotecaria busca cumplirla cabalmente. Diseñado para ser accesible y rápido, se enfoca en minimizar los requisitos y eliminar obstáculos, permitiendo a los colombianos con acceso a internet convertirse en inversionistas en un tiempo récord. ¿Se ha preguntado alguna vez cuánto tiempo le tomaría abrir una cuenta de inversión tradicional? Aquí, la respuesta es sorprendente.

Los requisitos principales son básicos: ser persona natural mayor de edad, poseer cédula de ciudadanía colombiana o documento de extranjería válido, tener conectividad a internet y un correo electrónico activo, y contar con una cuenta bancaria personal para realizar la transferencia inicial. La Hipotecaria establece un monto mínimo de inversión de $1.000.000, una cifra accesible para un amplio espectro de ahorradores.

El proceso de apertura se desglosa en fases intuitivas, estimándose un tiempo de ejecución de entre 10 y 15 minutos, significativamente más rápido que los 30 minutos mencionados en versiones anteriores de procesos similares:

  1. Acceso digital: Iniciar sesión en la plataforma web de La Hipotecaria.
  2. Simulación personalizada: Utilizar el simulador para ajustar el monto y plazo, visualizando rendimientos.
  3. Registro y validación: Introducir datos personales y realizar verificación de identidad en línea, que puede incluir selfies o videos breves.
  4. Carga de documentación: Anexar la documentación solicitada, que varía según el perfil de ingresos (asalariado, independiente, pensionado, rentista de capital). Esto agiliza la verificación por parte de la entidad.
  5. Configuración del CDT: Confirmar los términos y condiciones de la inversión.
  6. Fondeo vía PSE: Realizar la transferencia del monto a invertir desde la cuenta bancaria personal a través de PSE o plataformas autorizadas.
  7. Formalización y acceso: Recepción de la confirmación y los certificados digitales en el correo electrónico, con acceso permanente en la plataforma.

La eliminación total de trámites presenciales y la autonomía que se otorga al inversionista marcan una clara diferencia. He sido testigo de cómo estos procesos simplificados han incentivado a muchos a dar el salto al mundo de la inversión formal, democratizando el acceso a productos financieros que antes parecían exclusivos de unos pocos. En un país donde el tiempo es oro, ¿le suena familiar la frustración de las filas bancarias o la acumulación de papeleo inútil?

¿Qué tan digital es? CDT Digital vs. Opciones Tradicionales y Alternativas

La verdadera fortaleza de un producto se mide en su contraste con las opciones existentes. El CDT Digital de La Hipotecaria, aunque atractivo, debe ser evaluado frente a los CDTs tradicionales y otras alternativas de inversión en el mercado colombiano de 2025. Un análisis comparativo revela sus ventajas, pero también sus limitaciones intrínsecas.

Aquí presentamos una tabla comparativa esencial:

Característica CDT Digital (La Hipotecaria) CDT Tradicional (Banca)
Tasas de Interés (Oct 2025) 9.5% - 10.25% E.A. (competitivas, menor costo operativo) 8% - 10.5% E.A. (varía, mayor costo operativo)
Plazos 90 a 1080 días (amplia flexibilidad) Generalmente 90, 180, 360 días (menos flexible)
Acceso y Gestión 100% online (apertura, consulta, renovación) Requiere visita a oficina, trámites presenciales
Comisiones Generalmente cero por apertura y mantenimiento Puede haber costos de manejo o renovación
Documentación Digital, adaptada a perfil de ingresos Física, mayor papeleo
Liquidez / Rescate Anticipado Baja (penalización, pérdida de intereses) Baja (penalización, pérdida de intereses)
Renovación Online, automática con opción de ajuste Presencial o telefónica, menos ágil

Mientras los CDTs tradicionales pueden requerir visitas a oficinas y esperar asesoría, el formato digital ofrece una experiencia de usuario significativamente mejorada. Sin embargo, la inherente falta de liquidez es una característica compartida: tanto los CDTs digitales como los físicos establecen sanciones o pérdida de intereses por retiros anticipados. Es crucial tener esto en cuenta, pues como he visto en muchos casos, la necesidad imprevista de fondos puede anular los beneficios de la inversión.

Frente a otras opciones de inversión:

Cuando se compara con otras categorías de productos, el CDT Digital se revela como una opción con un perfil de riesgo y retorno específico:

  • Fondos de Inversión Colectiva (FIC): Ofrecen mayor liquidez y diversificación, pero sus rendimientos son variables y menos predecibles. Sus comisiones de administración pueden afectar la rentabilidad neta.
  • Acciones o Bonos: Potencialmente ofrecen retornos más altos, pero conllevan un riesgo significativo de pérdida de capital y demandan un conocimiento especializado del mercado. La volatilidad es una constante en estos instrumentos.

El CDT Digital, en contraste, es ideal para aquellos que buscan proteger su capital y obtener una rentabilidad fija y predecible sin incurrir en grandes riesgos. Aunque su rendimiento podría ser considerado "moderado" frente a alternativas más volátiles, su seguridad y previsibilidad son sus mayores virtudes, especialmente en un entorno económico que puede presentar fluctuaciones. La exposición a la reinversión (el riesgo de que las tasas sean menores al vencimiento del plazo) es una consideración importante, y el simulador de CDT se vuelve una herramienta esencial para analizar múltiples escenarios y alinear la inversión con las aspiraciones personales.

El simulador de CDT: su brújula financiera antes de invertir

Una de las herramientas más valiosas que La Hipotecaria ofrece a sus usuarios es su simulador en línea. Este recurso no es solo una calculadora; es un centro de control que otorga al usuario la capacidad de prever con exactitud cada inversión futura antes de tomar cualquier decisión, transformando la incertidumbre en claridad.

El simulador permite:

  • Introducir el monto de dinero que se desea invertir y el periodo deseado.
  • Obtener la tasa de interés actual ajustada a dichos criterios.
  • Visualizar en segundos una proyección nítida de los intereses netos y el valor total al vencimiento.
  • Examinar múltiples opciones financieras y comparar escenarios sin compromiso.
  • Almacenar y analizar simulaciones para una revisión pausada o compartirlas con asesores.

Consideremos un ejemplo práctico: si usted planea invertir $10.000.000 a 540 días, el simulador le mostrará de inmediato la rentabilidad estimada al finalizar el periodo, permitiéndole evaluar si el rendimiento se alinea con sus expectativas. Esta capacidad de "prueba y error" virtual es inestimable para tomar decisiones informadas, especialmente para quienes son nuevos en el mundo de las inversiones. He visto cómo esta herramienta empodera a los usuarios, dándoles la confianza para estructurar sus ahorros intelibles.

Maximice su inversión: Consejos de un periodista financiero para 2025

Invertir en un CDT Digital es una decisión inteligente para muchos, pero existen estrategias para optimizar aún más sus rendimientos y minimizar cualquier riesgo potencial. Aquí, algunos consejos prácticos desde la perspectiva de años cubriendo el mercado financiero colombiano:

  1. Analice el plazo con rigurosidad: Antes de invertir, evalúe si necesitará acceso a sus fondos en el corto plazo o si su objetivo es el crecimiento a largo plazo. Plazos más prolongados suelen ofrecer tasas de interés más altas, pero implican un sacrificio de liquidez. Mi experiencia revela que muchos inversionistas subestiman la importancia de esta decisión inicial.
  2. Diversifique su estrategia de ahorro: Evite concentrar todos sus recursos en un único instrumento o entidad. Para atender múltiples objetivos financieros, considere establecer varios CDTs con distintos periodos de vencimiento (por ejemplo, uno a 180 días y otro a 24 meses). La diversificación actúa como un escudo para su patrimonio y permite flexibilidad para diversas metas.
  3. Utilice el simulador de CDT de forma estratégica: No se conforme con una sola simulación. Explore una variedad de escenarios en el simulador antes de tomar cualquier decisión definitiva. Examine diversas tasas, plazos y montos hasta que descubra la combinación óptima para sus necesidades. Considere esta herramienta como su laboratorio financiero personal, donde puede experimentar sin riesgo.
  4. Manténgase informado sobre tasas y promociones: Los índices de interés fluctúan. Revise las condiciones del mercado regularmente y esté atento a campañas para nuevos clientes o periodos promocionales que puedan ofrecer mejores tasas. Plataformas como MejorCDT, Tyba o Comparabien pueden ofrecer perspectivas interesantes sobre el ambiente de tasas, permitiéndole identificar tendencias alcistas, bajistas o neutrales.
  5. Prefiera instituciones respaldadas por Fogafín: Siempre verifique que la institución elegida cuente con la cobertura de Fogafín. Este apoyo esencial elimina peligros y garantiza operaciones con total seguridad, un factor no negociable para cualquier inversión responsable.
  6. Investigue y compare alternativas: No se comprometa exclusivamente con una única opción. Examine condiciones mediante simuladores de otras plataformas y acceda a experiencias de otros usuarios. A medida que su educación financiera aumenta, sus decisiones se vuelven más robustas y estratégicas. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) también es una fuente invaluable de información sobre entidades y productos.

Implementando estos consejos, el ahorro digital se transforma en un poderoso aliado para alcanzar sus objetivos financieros, mientras disfruta de la serenidad y simplicidad que la digitalización ofrece. El estudio de los procedimientos y recursos existentes le otorgará la capacidad de explorar el ámbito de la inversión segura en Colombia con conocimiento y eficacia, potenciando su estabilidad económica en 2025 y más allá.

Guía Completa: CDT Digital La Hipotecaria - Tu Inversión Segura en Colombia

Un CDT Digital es un instrumento financiero de inversión o título valor expedido por La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. a nombre de personas naturales, que incorpora el derecho a recibir rendimientos en pesos colombianos a una tasa de interés fija pactada desde el inicio de la inversión.
Las tasas varían según el plazo: 180 días (6 meses) ofrece 9.6% E.A., 270 días (9 meses) ofrece 9.75% E.A., 360 días (12 meses) ofrece 10.25% E.A., y plazos de 540 y 720 días también ofrecen 10.25% E.A. con el beneficio adicional de devolución del 4x1000.
El monto mínimo para aperturar un CDT Digital en La Hipotecaria es de $1.000.000 (un millón de pesos), aunque existen algunas promociones especiales que pueden permitir montos menores.
Se requiere: foto del documento de identidad (cédula), comprobante de ingresos según tu situación (carta laboral, desprendibles de nómina, declaración de renta, resolución pensional o certificado de tradición), certificación bancaria de una cuenta a tu nombre y estado de cuenta bancario con movimientos de los últimos 6 meses.
Ingresa al sitio cdts.lahipotecaria.com, completa el formulario con tus datos personales, carga los documentos requeridos según tu condición (asalariado, independiente, pensionado, etc.), verifica tu información y confirma la solicitud. El proceso es 100% digital.
Los CDTs digitales se abren de forma inmediata tras completar exitosamente la verificación de documentos y datos en línea, generalmente en cuestión de minutos a pocas horas en días hábiles.
Sí, todos los CDTs digitales de La Hipotecaria están respaldados por el Seguro de Depósitos de Fogafín, que protege tu inversión hasta por $50.000.000 por persona y por entidad en caso de liquidación de la institución.
Ofrece tasas competitivas (hasta 10.25% E.A.), devolución del impuesto 4x1000 como beneficio adicional, proceso 100% digital y rápido, custodia segura a través de Deceval, protección de Fogafín, y tasa de interés fija conocida desde el inicio de la inversión.
Sí, es considerada una inversión de bajo riesgo porque La Hipotecaria está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, los depósitos están asegurados por Fogafín hasta $50 millones, y la tasa de rendimiento es fija y predecible desde el inicio.
Los CDTs digitales no permiten cancelación anticipada directa; sin embargo, puedes venderlo en el mercado secundario a través de un comisionista de bolsa, transferirlo a otra persona o negociarlo en la Bolsa de Valores de Colombia, aunque el precio dependerá de las condiciones del mercado.
No hay una penalidad directa de La Hipotecaria si vendes tu CDT en el mercado secundario, pero es posible que recibas menos del valor invertido dependiendo de la cotización del mercado en ese momento, y generalmente perderías los intereses no generados.
Sí, si cumples con los criterios de obligatoriedad establecidos por la DIAN (ingresos brutos ≥ 1.400 UVT, patrimonio ≥ 4.500 UVT, o consumos ≥ 1.400 UVT), debes incluir el CDT tanto como activo patrimonial como por los rendimientos generados.
Los intereses generados por el CDT Digital están sujetos a retención en la fuente del 19% si eres residente en Colombia. El valor neto que recibes es la tasa bruta menos esta retención, y debes incluir ambos valores en tu declaración de renta si eres obligado a declarar.
La Hipotecaria no cobra comisión por apertura, administración ni mantenimiento del CDT Digital; toda la rentabilidad bruta pactada es tuya menos la retención en la fuente del 19% que realiza automáticamente la entidad.
El CDT Digital es 100% electrónico y custodiado por Deceval, elimina riesgos de robo o pérdida del documento físico, permite apertura y gestión por canales digitales, y ofrece tasas más competitivas. El CDT físico requiere documentación en papel y gestión presencial.
Accede siempre desde el sitio oficial cdts.lahipotecaria.com (verifica la URL), nunca compartas tu contraseña o códigos de seguridad, descarga la app oficial desde tiendas certificadas, y recuerda que La Hipotecaria nunca solicita recaudos a cuentas de terceros, solo a tu nombre.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 13 octubre 2025 a las 18:23

Popular entre nuestros usuarios