DINERO EN 10 MINUTOS
En el primer semestre de 2025, el mercado de tarjetas de crédito colombiano emitió 1,62 millones de nuevas unidades, con un volumen de transacciones que creció 23,7%. Davivienda, uno de los líderes, ofrece su Visa Signature, un producto premium que exige ingresos superiores a $10.000.000 y una cuota de manejo de $46.000 mensuales, reflejando la polarización del acceso financiero en Colombia.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Tarjeta Visa Signature Davivienda: Beneficios y Realidad en 2025

CONTENIDO:

El mercado de tarjetas de crédito en Colombia exhibió una dinámica notable durante el primer semestre de 2025, con la emisión de 1,62 millones de nuevas tarjetas, un crecimiento del 59% respecto al mismo periodo del año anterior. Este impulso se tradujo en un volumen de transacciones que ascendió un 23,7% interanual, mientras que los saldos de financiamiento con tarjetas de crédito cerraron 2024 en $40,8 billones de pesos, según reportes del sector financiero. Davivienda, junto a Bancolombia y BBVA Colombia, ha sido un motor clave de esta expansión, incrementando su participación de mercado en 0,95 puntos porcentuales en el segmento de crédito. Pero, ¿qué significa esta realidad para productos financieros de alta gama como la Tarjeta Visa Signature Davivienda, en un contexto donde la tasa de usura certificada para octubre de 2025 se situó en 24,06% efectivo anual y la inflación proyectada se mantiene en 5,47%?

En este escenario macroeconómico de presiones inflacionarias y un salario mínimo de $1.423.500 para 2025, los productos premium como la Visa Signature Davivienda plantean una dicotomía interesante: ¿representan una herramienta financiera efectiva para un segmento específico o un símbolo de una desigualdad creciente en el acceso a servicios bancarios de élite? Como periodista financiero que ha cubierto de cerca la evolución del sector, las cifras nos invitan a un análisis riguroso de sus condiciones y beneficios.

¿Qué es la Tarjeta Visa Signature Davivienda? Una Propuesta de Valor para la Élite Financiera

La Tarjeta Visa Signature de Davivienda se erige como un producto financiero de alta categoría, diseñado para un segmento muy específico de consumidores con un elevado poder adquisitivo. Lejos de ser una tarjeta de crédito convencional, esta representa un instrumento de crédito rotativo que concede un cupo diferenciado, permitiendo a sus titulares realizar pagos de bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional, con la flexibilidad de diferir sus compras en múltiples cuotas. En el ecosistema de la banca colombiana, donde la oferta de productos premium busca captar la riqueza concentrada, la Visa Signature Davivienda busca trascender la mera funcionalidad de pago, posicionándose como un acceso a un mundo de experiencias y reconocimiento social, una estrategia que Valora Analitik ha destacado en sus análisis del sector.

Este producto forma parte de la oferta de tarjetas premium que Davivienda utiliza para competir por el cliente de alto valor. Su propósito va más allá de facilitar transacciones; se trata de integrar al usuario en un portafolio de servicios y beneficios exclusivos, pensados para un estilo de vida que frecuentemente involucra viajes internacionales, compras en divisa extranjera y una necesidad de soluciones financieras personalizadas. La integración de funcionalidades básicas con ventajas diferenciadoras es una característica distintiva de los productos dirigidos a este nicho en el sistema financiero colombiano.

Requisitos de Acceso: Barreras y Realidad Socioeconómica en Colombia

Para acceder a la Tarjeta Visa Signature Davivienda, los solicitantes deben cumplir con una serie de criterios que establecen una clara segmentación del mercado, erigiendo una barrera de entrada significativa. Los requisitos generales incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer ingresos mensuales iguales o superiores a $10.000.000.
  • Tener continuidad laboral de al menos 6 meses.
  • Demostrar una excelente experiencia crediticia.

Francamente, estos requisitos de ingresos exigen una evaluación crítica dentro del contexto socioeconómico colombiano. Requerir ingresos mínimos de 10 millones de pesos mensuales equivale a solicitar que el postulante gane aproximadamente 7 veces el salario mínimo legal vigente para 2025. Para el trabajador asalariado promedio o incluso para gran parte de la clase media profesional, esta cifra representa una barrera prácticamente infranqueable, un reflejo de las profundas asimetrías de ingresos que persisten en el país. Aunque el consumo de los hogares colombianos aumentó un 4,0% anual durante el primer semestre de 2025, según datos del Banco de la República, este crecimiento beneficia desproporcionadamente a los estratos más altos, acentuando aún más esta brecha, tal como lo ha señalado TradingEconomics.

La documentación exigida, tanto para empleados como para independientes, es un filtro adicional que subraya la rigurosidad del proceso de aprobación. Para empleados, se solicita:

  • Certificado laboral con un mínimo de 6 meses de antigüedad.
  • Comprobantes de pago de nómina de los últimos 3 meses.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía vigente, ampliada al 150%.

En el caso de trabajadores independientes, la entidad requiere una verificación más exhaustiva de la estabilidad y consistencia financiera:

  • Declaración de renta del último año o, en su defecto, una certificación de no declarante.
  • Extractos bancarios de los últimos 3 meses.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía vigente, ampliada al 150%.

Esta estructuración de requisitos no solo verifica la capacidad de pago, sino que también evalúa el comportamiento transaccional y la solidez financiera a lo largo del tiempo, asegurando que solo los perfiles de menor riesgo accedan a este tipo de producto.

La Cuota de Manejo: Costo Implícito y Estrategias de Exoneración

Uno de los aspectos que a menudo genera preguntas entre los usuarios de tarjetas de crédito premium es el costo de su mantenimiento. La cuota de manejo de la Tarjeta Visa Signature Davivienda para 2025, según datos actualizados y confirmados por diversas fuentes como BBVA, se sitúa en $46.000 mensuales. Esto implica que el costo anual de mantener esta tarjeta asciende a $552.000 pesos, una cifra que, aunque significativa, puede ser mitigada mediante estrategias de exoneración.

Davivienda, al igual que otras entidades bancarias líderes, implementa mecanismos de exoneración de cuota de manejo que vinculan el costo al comportamiento de consumo del tarjetahabiente. Documentos de entidades como Itaú revelan que los titulares de tarjetas Visa Signature pueden eximirse del cobro mensual si alcanzan un "reto de facturación" específico. Estas metas, que varían según la categoría de la tarjeta y pueden ajustarse anualmente, incentivan el uso frecuente del plástico. Esto plantea un dilema: ¿se trata de un beneficio o de una estrategia que fomenta el sobreendeudamiento bajo la ilusión de un "ahorro" en comisiones?

Si comparamos esta política con la de productos de la competencia, como la Visa Infinite de Bancolombia, que es considerada su principal rival, encontramos similitudes y diferencias. Bancolombia, por ejemplo, ofrece una política de 6 meses a $0 en cuota de manejo si la solicitud se realiza por internet, tras lo cual la tarjeta tiene un costo mensual de aproximadamente $48.490 pesos. Esta cifra, ligeramente superior en costo nominal, también está sujeta a mecanismos de exoneración condicionados al volumen de consumo, como ha reportado La República. Esta estrategia de tarifas condicionales es una constante en el mercado crediticio moderno, donde los bancos priorizan los cobros asociados al gasto sobre las cuotas fijas, buscando activar el uso constante de la tarjeta para mantener la rentabilidad.

Beneficios Exclusivos: Más Allá de los Aviones y las Compras

La propuesta de valor de la Visa Signature Davivienda reside en un portafolio de beneficios que van mucho más allá de las funcionalidades básicas de un crédito rotativo. Estos están diseñados para complementar el estilo de vida de un segmento de clientes que valora la exclusividad y la conveniencia en un mundo globalizado.

  • Priority Pass y Acceso a Salas VIP: La principal atracción de esta tarjeta es el acceso a más de 600 salas VIP en aeropuertos de más de 100 países, a través del programa Priority Pass. Este beneficio no es meramente simbólico; para un viajero frecuente, la posibilidad de contar con espacios de descanso, gastronomía, wifi y telecomunicaciones antes de un vuelo es un diferencial significativo. Es importante señalar que, aunque el titular goza de acceso ilimitado, los invitados adicionales suelen incurrir en un costo que el titular debe asumir, un detalle clave a considerar, como ha precisado el Banco de la República.
  • Tecnología NFC y Card on File: La tarjeta incorpora tecnología de contactless (NFC) para pagos sin contacto físico, agilizando las transacciones. Además, el servicio "Card on File" permite guardar de forma segura los datos de la tarjeta en plataformas digitales y suscripciones, facilitando pagos recurrentes y compras en línea, tal como lo ha explicado El Periódico de Chía.
  • Cartera Mixta: Esta es una característica distintiva en el mercado colombiano, ideal para quienes tienen exposición a divisas. La cartera mixta permite facturar compras en pesos colombianos y en dólares estadounidenses de forma simultánea, e incluso realizar pagos en dólares en sucursales específicas del banco. Responde a las necesidades de consumidores con actividades comerciales internacionales o inversiones en el exterior.
  • Avances en Efectivo: La Tarjeta Visa Signature permite disponer del 100% del cupo para avances en efectivo, proporcionando liquidez inmediata. Es crucial entender que estos avances, aunque difieran a una sola cuota, generan intereses desde el primer día y sus comisiones varían según el canal (cajeros propios vs. red ajena), con tasas que pueden acercarse al techo de usura certificado por la Superintendencia Financiera.
  • Compra de Cartera: Una funcionalidad valorada por los titulares de tarjetas premium es la capacidad de consolidar deudas de otras tarjetas o créditos en la Visa Signature, a menudo con tasas preferenciales. Davivienda ofrece esta opción, permitiendo una refinanciación estratégica del endeudamiento.
  • Domiciliación de Servicios y Diversos Canales de Pago: Para simplificar la administración financiera, la tarjeta facilita la configuración automática de pagos de servicios públicos, seguros y otras obligaciones recurrentes, reduciendo el riesgo de mora. Davivienda ofrece una amplia gama de canales para el pago de la tarjeta, incluyendo su App Móvil, web, cajeros, red de oficinas, PSE y débito automático interbancario.
  • Diferimiento de Cuotas y Redistribución de Cupo: Los tarjetahabientes pueden personalizar los plazos de pago para sus compras, con opciones que se extienden hasta 60 meses en el territorio nacional y 24 meses para operaciones internacionales. La "redistribución de cupo" es otra ventaja que permite transferir línea de crédito entre múltiples tarjetas del mismo titular, manteniendo un mínimo de $300.000 por tarjeta.
  • Programa Davipuntos: Cada transacción acumula puntos en el Programa Davipuntos. Específicamente, la Tarjeta Visa Signature acumula 1.5 Davipuntos por cada dólar facturado. Estos puntos pueden canjearse por tiquetes aéreos, estadías hoteleras, millas Avianca LifeMiles, descuentos en establecimientos asociados o donativos, un incentivo que el BBVA ha señalado como clave para incrementar el consumo.
  • Casillero Virtual Ultrabox: Los titulares acceden gratuitamente al servicio Ultrabox, que simplifica las compras internacionales por internet. Con direcciones virtuales en Miami, Madrid y China, gestiona la nacionalización y el envío a Colombia, un beneficio particularmente valioso para acceder a productos no disponibles en el mercado local, como ha destacado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al referirse a servicios similares.
  • Beneficios de Franquicia Visa: Más allá de los servicios bancarios, la tarjeta incluye una suite de beneficios globales de la red Visa, tales como seguros de viaje, protección en compras, acceso al Visa Luxury Hotel Collection y un servicio de concierge 24/7 para reservas y asistencias, elementos que El Espectador ha destacado en su cobertura de tarjetas premium.
  • Tarjetas Amparadas: El titular puede extender tarjetas adicionales a personas de su elección, que disfrutarán de los mismos beneficios, aunque con una estructura tarifaria que generalmente difiere de la principal.

¿Cómo Solicitarla? Canales de Acceso y el Rol de la Asesoría Bancaria

Davivienda ha diversificado estratégicamente sus canales de adquisición para la Tarjeta Visa Signature, comprendiendo que el segmento de altos ingresos valora la conveniencia y la eficiencia en el proceso. Los interesados pueden iniciar su solicitud a través de tres vías principales:

  • Portal Web de Davivienda: La plataforma online oficial del banco permite a los interesados completar solicitudes de manera digital. Al ingresar sus datos personales y financieros en formularios específicos, el proceso puede resultar en una pre-aprobación o rechazo dentro de los 5 minutos siguientes, tras una evaluación inicial de las políticas crediticias internas.
  • Call Center: La línea de atención telefónica de Davivienda cuenta con asesores especializados que guían a los clientes a través del proceso de solicitud, recopilando la información necesaria. Este canal es particularmente útil para aquellos que tienen dudas sobre su elegibilidad o requieren una explicación más detallada de los requisitos.
  • Red de Oficinas: Para quienes prefieren la interacción personal o necesitan certificar documentos de forma presencial, las sucursales físicas de Davivienda, distribuidas a nivel nacional, ofrecen un punto de contacto directo con un asesor financiero. Este acompañamiento puede ser valioso para resolver inquietudes y asegurar que todos los requisitos documentales se cumplan correctamente.

Análisis Crítico: ¿Símbolo de Estatus o Herramienta Financiera Estratégica?

La presencia y promoción de la Tarjeta Visa Signature Davivienda en el panorama financiero colombiano de 2025 nos obliga a plantear interrogantes sobre su verdadera pertinencia e impacto distributivo. En un país donde la inflación proyectada para el cierre de año se espera en 5,28%, notablemente por encima de la meta del Banco de la República del 3%, y con un crecimiento económico estimado entre 2,6% y 2,7%, los productos dirigidos exclusivamente a consumidores con ingresos de $10 millones mensuales representan un nicho minúsculo. ¿Se ha preguntado alguna vez qué tan amplio es realmente este segmento en Colombia?

La Superintendencia Financiera de Colombia ha reportado un aumento en el número de tarjetas de crédito activas, pasando de 14,5 millones en diciembre de 2024 a un universo más amplio a junio de 2025, aunque sin desgloses específicos para productos ultra-premium. Sin embargo, la existencia de tarjetas tan especializadas es una estrategia bancaria clara para capturar márgenes significativos en segmentos de clientes con inelasticidad de precio, es decir, consumidores cuya decisión de compra de un servicio no se ve afectada significativamente por su costo. Tal como lo ha analizado Banco Itaú, este enfoque permite a las entidades maximizar la rentabilidad en un mercado competitivo.

La cuota de manejo de $46.000 mensuales, aunque potencialmente exonerable bajo ciertos umbrales de facturación, establece un costo de oportunidad implícito. Esto significa que solo aquellos que consumen lo suficiente evitan pagarla, un modelo que incentiva el sobre-endeudamiento en el segmento de alto ingreso. Bajo la ilusión de que mayores compras generan un "ahorro" en comisiones, se pueden perpetuar ciclos de gasto que, a la larga, podrían comprometer la salud financiera del titular. He cubierto casos donde usuarios, buscando maximizar beneficios o evitar cobros, han terminado asumiendo riesgos innecesarios. Esto no es solo una cuestión de acceso, sino de la ética detrás de los incentivos de consumo.

Conclusiones: Una Perspectiva Integral para el Consumidor Informado

La Tarjeta Visa Signature Davivienda es, sin lugar a dudas, un producto financiero sofisticado, diseñado meticulosamente para un segmento muy específico del mercado colombiano. Su valor y pertinencia dependen enteramente de las necesidades y el perfil del usuario. Para un viajero frecuente internacional, un consumidor asiduo de servicios premium, o un inversor con exposición constante a dólares, sus servicios y beneficios pueden ofrecer un valor considerable y justificar su costo.

Sin embargo, para aquel que simplemente busca una tarjeta de crédito funcional para el día a día, los costos implícitos y explícitos de la Visa Signature difícilmente se justificarán frente a opciones de menor jerarquía, pero con menor complejidad y sin las elevadas barreras de entrada. Lo verdaderamente relevante para el consumidor informado es comprender que esta tarjeta no es un producto democrático de acceso financiero, sino un instrumento de diferenciación social y de gestión de patrimonio para las élites. Su valoración real debe trascender el atractivo de sus beneficios y anclarse en un análisis riguroso del volumen de viajes internacionales, la necesidad real de una cartera mixta, la propensión al endeudamiento diferenciado y el uso efectivo de cada uno de sus beneficios exclusivos. De lo contrario, este producto puede convertirse en un símbolo vacío de estatus, perpetuando desigualdades en el acceso a servicios financieros de calidad superior, tal como he podido observar en el devenir de mis análisis del mercado de lujo.

Tu Guía Completa de la Tarjeta Visa Signature Davivienda en Colombia

Debes ser mayor de 18 años, poseer ingresos mensuales superiores a $10.000.000, tener estabilidad laboral de al menos 6 meses y contar con excelente experiencia crediticia. Además, deberás diligenciar la solicitud de crédito.
La Visa Signature Davivienda ofrece acumulación de 1.5 DaviPuntos por cada dólar de compra, acceso a más de 1.000 salas VIP en aeropuertos internacionales, seguros de viaje, asistencia médica internacional, garantía extendida en compras y protección contra fraude.
La tarjeta Avianca LifeMiles Signature permite acumular hasta 1.48 millas por cada dólar, recibir 10.000 LifeMiles de bienvenida, adelantar hasta 15.000 millas, acceso a Priority Pass en más de 1.300 salas VIP, descuentos de hasta 40% en redenciones de hoteles y seguros de viaje incluidos.
La Visa Signature proporciona cobertura completa en viajes, reemplazo de tarjeta por pérdida o robo, servicio Visa Concierge 24/7, acceso a Visa Luxury Hotel Collection, protección de compras con garantía extendida y seguros de accidentes en viajes.
Las tarjetas Davivienda incluyen acumulación de puntos (DaviPuntos o LifeMiles según el tipo), diferimiento de compras hasta 60 meses, seguros de asistencia internacional, acceso a programas de lealtad, avances en efectivo, y descuentos en comercios aliados.
Con cualquier tarjeta Visa obtienes aceptación mundial en millones de comercios, seguridad en compras online, protección contra fraude, programa de recompensas dependiendo del nivel (Clásica, Gold, Platinum o Signature), y asistencias especializadas según la categoría.
Entre las más destacadas están la Visa Aqua de BBVA (sin cuota de manejo), RappiCard (con cashback 1-4%), LifeMiles Signature Davivienda (para viajeros), Tarjeta Infinita de Bancolombia, y la Mastercard Black de Davivienda (con beneficios premium).
El seguro de Davivienda cubre asistencia médica en el extranjero (hasta USD 150.000), hospitalización, transporte de emergencia, accidentes en viajes, pérdida de equipaje, demora de equipaje, protección de compras contra daño o robo, y garantía extendida hasta por un año adicional.
En general, las tarjetas de crédito ofrecen acceso al crédito rotativo, acumulación de puntos o millas, diferimiento de compras, beneficios en comercios, seguros de protección, y acceso a programas de lealtad dependiendo del tipo y banco emisor.
La cuota de manejo es de $46.000 mensuales, pero puede ser exonerada si cumples con el reto de facturación mensual establecido por Davivienda, o si eres cliente con portafolio financiero desde octubre de 2020.
Puedes solicitarla a través de la App Davivienda Móvil, el sitio web www.davivienda.com, Call Center, o en sucursales presenciales. Completa el formulario online con tus datos, adjunta documentación requerida y espera la aprobación en 3-7 días hábiles aproximadamente.
Requieres: fotocopia de cédula ampliada al 150%, certificado laboral con antigüedad de 6 meses mínimo, comprobante de pago de nómina de los últimos 3 meses, solicitud de crédito y pagaré diligenciados.
Necesitas: fotocopia de cédula ampliada al 150%, declaración de renta del último año, extractos bancarios de los últimos 3 meses, solicitud de crédito y pagaré diligenciados.
El proceso de aprobación generalmente toma entre 3 y 7 días hábiles. Davivienda te notificará por correo electrónico o teléfono sobre el estado de tu solicitud. Una vez aprobada, recibirás el plástico en la dirección registrada.
Las tasas de interés varían según tu perfil crediticio, pero Davivienda ofrece tasas competitivas del 14,0% a 14,1% anual efectiva para clientes con ingresos superiores a 2 salarios mínimos, entre las más bajas del mercado.
Con la Visa Signature Davivienda puedes diferir compras nacionales hasta 60 meses y compras internacionales hasta 24 meses. Las compras superiores a US$25 se difieren automáticamente a 24 meses.
Priority Pass permite acceso a más de 1.300 salas VIP en aeropuertos mundiales. Con tu Visa Signature Davivienda tienes acceso automático incluido. Solo necesitas registrarte en el sitio prioritypass.com con tu membresía digital y presentar tu tarjeta al ingresar.
Sí, mediante la App Davivienda Móvil o www.davivienda.com puedes cambiar las cuotas de tus transacciones hasta 3 veces por compra, siempre que esta tenga menos de 3 cuotas cobradas y no exceda 2 facturaciones.
Es un servicio personalizado disponible 24/7 que te asiste con reservas de hoteles, recomendaciones de restaurantes, información de viaje, gestión de emergencias y búsqueda de experiencias exclusivas durante tus desplazamientos.
La Visa Signature es de nivel premium con beneficios superiores: requiere ingresos mínimos de $10 millones (vs $8 millones Platinum), ofrece más accesos a salas VIP, cuota de manejo mayor ($46.000 vs $37.000), y beneficios más exclusivos en viajes y compras.
Si no cumples con el reto de facturación mensual establecido, deberás pagar la cuota de manejo de $46.000. La tarjeta permanecerá activa, pero genera costo mensual aunque no la utilices.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 12 octubre 2025 a las 12:52

Popular entre nuestros usuarios