DINERO EN 10 MINUTOS
¿Buscando información sobre cómo obtener una tarjeta de crédito Bancolombia? Aquí te contamos todos los requisitos y detalles que necesitas saber en 2025 para aplicar exitosamente.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

¿Qué Requisitos Necesitas Para Obtener Una Tarjeta De Crédito Bancolombia? Guía Detallada y Consejos 2025

CONTENIDO:

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Los Requisitos Para La Tarjeta De Crédito Bancolombia En 2025

Si has considerado seriamente solicitar una tarjeta de crédito con Bancolombia, probablemente te has preguntado cuáles son los requisitos principales para que tu solicitud sea aprobada. ¡Estás en el lugar correcto! A continuación, te contaremos con detalles cada uno de los puntos que debes cumplir para ser considerado un candidato viable y cuál es la experiencia de otros usuarios. A veces, un pequeño paso adicional o una mejor preparación te puede ayudar a obtener esa aprobación que tanto deseas.

Los Requisitos Básicos Que Debes Cumplir Para Acceder a Una Tarjeta De Crédito Bancolombia

  1. Ser mayor de edad: Parece obvio, pero no está de más decirlo. Debes tener al menos 18 años. Esto es una normativa general en Colombia y se aplica a todas las tarjetas de crédito.
  2. Documento de identificación vigente: Necesitas presentar tu cédula de ciudadanía, tu cédula de extranjería o el pasaporte debidamente validado.
  3. Historial crediticio: Un buen historial crediticio es clave. No es un requisito estricto para todas las tarjetas, pero definitivamente ayuda a obtener mejores condiciones o mayor facilidad de aprobación.

Andrés, quien vive en Medellín y ha sido cliente de Bancolombia por varios años, comparte su experiencia:

"Solicité mi tarjeta de crédito cuando tenía pocos reportes en mi historial, pero con un buen manejo de mis deudas. Aunque no tenía un historial extenso, el banco vio la consistencia en los pagos y eso fue clave para la aprobación." – Andrés Escobar, Medellín

Documentos Financieros Aportados: Un Paso Clave

Otro de los grandes requisitos para acceder a una tarjeta de crédito Bancolombia radica en los documentos financieros que debes presentar. Estos proporcionan al banco una visión más clara de tu capacidad para hacer frente a los pagos.

  • Certificación laboral: Deberás presentar una certificación laboral que recoja los siguientes puntos clave: posición actual, salario percibido y antigüedad en el empleo.
  • Extractos bancarios: Muchas personas no saben esto, pero es posible que te pidan tus últimos tres meses de extractos bancarios, especialmente si eres independiente o no tienes un salario fijo.
  • Declaración de renta: Aunque no es obligatorio en todos los casos, si tu nivel de ingresos lo requiere, presentar tu última declaración de renta es un buen paso para agilizar el proceso.

Según experencias de otros usuarios, éste puede ser un factor determinante, sobre todo si tu fuente de ingresos es variable. Mariana, una trabajadora independiente en Cali, comenta:

"Como no tengo un contrato fijo, me pidieron además de los últimos tres extractos bancarios, un soporte adicional de mis fuentes de ingreso. Presenté todo, lo revisaron, y aunque fue más tedioso, finalmente obtuve mi tarjeta." – Mariana Gómez, Cali

Requisitos Para Un Líder Empresarial o Trabajador Independiente

Si trabajas como independiente o eres propietario de una PYME, Bancolombia también tiene opciones para ti. En este caso, los requisitos se centran en demostrar tus fuentes de ingreso y tu estabilidad financiera de una manera diferente a la estándar para empleados.

  1. RUT actualizado: El Registro Único Tributario es vital en este caso para comprobar tu situación legal como trabajador independiente o empresario.
  2. Pruebas de ingresos: Además de tus extractos bancarios, podrías necesitar contratos, facturas u otra documentación que refleje flujo constante de ingresos.

Una recomendación clave es que si eres independiente, te asegures de tener cada documento bien estructurado y ordenado, ya que la aprobación puede ser algo más compleja.

Consejos Clave Para Aumentar Tus Probabilidades De Aprobación

Obtener una tarjeta de crédito no siempre ocurre de inmediato, pero hay algunos consejos que puedes seguir para mejorar tus posibilidades. No se trata solo de cumplir con los requisitos financieros, sino también de cómo presentarte frente al banco:

  • Muestra estabilidad: Aunque el banco no te pide permanecer en el mismo trabajo por años, demostrar cierto grado de estabilidad laboral o de ingresos consistentes siempre influye positivamente.
  • Maneja bien tus deudas: Si ya tienes créditos o préstamos, asegúrate de que tus pagos estén al día. Esto incrementa significativamente tus oportunidades.
  • Ten un buen record en tus productos Bancolombia: Si ya eres cliente de Bancolombia con productos como cuentas de ahorro o CDT, y los has manejado bien, esto coloca a tu favor una buena impresión ante la entidad.

Camilo, de Bogotá, lo resume así:

"Empecé con una cuenta corriente y un CDT. Después de un tiempo, cuando ya tenía un historial positivo con estos productos, intenté sacar una tarjeta y fue mucho más sencillo." – Camilo Pérez, Bogotá

¿Cómo Influye El Cupo De Crédito Inicial?

El cupo de crédito que te asignen inicialmente dependerá de tu nivel de ingresos y tu puntaje crediticio. No esperes que, en todos los casos, te asignen de inmediato el mayor cupo. Sin embargo, con un buen manejo de la tarjeta, podrías solicitar aumentos progresivos.

Requisitos Para Extensión De Tarjeta De Crédito Bancolombia

¿Ya tienes una tarjeta de crédito y quieres compartirla con alguien de confianza? Bancolombia te permite solicitar una tarjeta de crédito adicional, también conocida como tarjeta de extensión. Los requisitos para esto son los siguientes:

  1. Titular de la tarjeta: Solo el titular principal de la cuenta puede solicitar una tarjeta de extensión. Este deberá presentar el documento de identificación del nuevo titular.
  2. Límite conjunto: Ambas tarjetas (la principal y la adicional) compartirán el mismo límite de crédito, ya que es una extensión del crédito original.

Ana María, quien reside en Cartagena, comparte su experiencia:

"Solicité una tarjeta adicional para mi hija. Compartimos el mismo cupo, lo que es genial para tener un control conjunto de los gastos." – Ana María Osorio, Cartagena
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 29 enero 2025 a las 08:15

Popular entre nuestros usuarios