DINERO EN 10 MINUTOS
¿Te han robado el celular? No te preocupes, te explicamos fácilmente cómo reportar tu dispositivo robado a ETB, el número de contacto correcto y los pasos clave a seguir en 2025.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

¿Cómo Reportar un Celular Robado a ETB? Descubre el Número y Todos los Pasos Necesarios para 2025

CONTENIDO:

Número De ETB Para Reportar Celular Robado en 2025

¡Lo peor que te puede suceder! Estabas distraído, disfrutando tu día y de repente, te das cuenta de que tu celular ya no está. La impotencia, la angustia y el pánico se mezclan en cuestión de segundos. Pero no te desesperes, si tu operador es ETB, tienes una solución al alcance de tu mano: reportar tu celular robado para evitar que los delincuentes accedan o utilicen tus datos. Aquí te daremos todos los detalles que necesitas.

¿Cuál es el número de ETB para reportar celulares robados?

Si quieres reportar un robo de celular ante ETB, la compañía tiene una línea especializada para atender estos incidentes. El número que debes marcar para realizar el reporte rápidamente es el de su línea de atención al cliente: 018000123123 (válido para todo el territorio nacional) o si estás en Bogotá puedes marcar el 3777777.

Al llamar, te asistirán en el bloqueo de tu tarjeta SIM y del equipo. Esto garantiza que nadie más pueda seguir utilizándolo, lo cual es crucial para proteger tu información personal.

El Testimonio de Natasha, de Bogotá

Este es solo uno de muchos casos. Natasha, residente en Bogotá, compartió su experiencia con nosotros:

"Hace un par de días, me robaron el celular en el TransMilenio, fue un segundo y ya había desaparecido. Afortunadamente, llamé inmediatamente a ETB y me ayudaron a bloquear tanto la SIM como el equipo. ¡Fue un alivio! Me explicaron todo con paciencia y en menos de cinco minutos, mi celular quedó inutilizado para el ladrón."

¿Qué documentos necesitas para reportar tu celular robado?

A la hora de realizar el reporte a ETB, es fundamental que tengas a la mano algunos datos y documentos importantes:

  • Número de IMEI: Es el número de identificación del dispositivo. Puedes encontrarlo en la caja del celular o en la factura de compra. También lo puedes obtener marcando *#06# antes de que te ocurra cualquier incidente. Tener este dato puede acelerar mucho el proceso.
  • Documento de identidad: En algunos casos, ETB pedirá confirmar tu identidad con tu documento, para garantizar que eres el propietario del equipo.
  • Número de la línea: A pesar de que tu teléfono haya sido robado, es importante recordar el número de la línea asociada al celular.

Consejos útiles de Camilo, desde Medellín

Camilo sufrió el robo de su teléfono hace unos meses en Medellín. Él nos dio unos consejos para que el proceso sea fluido:

"La clave está en tener todo organizado. Yo tenía mi número de IMEI anotado en casa, y cuando llamé a ETB ya contaba con la información que me pidieron. El proceso fue súper rápido. Recuerda también pedir un certificado del reporte de robo para cualquier trámite futuro."

¿Qué hacer después de reportar el celular robado?

Una vez hayas completado el reporte y tu teléfono haya sido bloqueado por ETB, es importante seguir algunos pasos adicionales para garantizar tu seguridad digital:

  1. Cambia tus contraseñas: Si tenías acceso a correos electrónicos, redes sociales o aplicaciones bancarias desde tu celular, asegúrate de cambiar todas las contraseñas.
  2. Haz denuncias formales: Presentar una denuncia ante la policía local puede ser útil para registros futuros y asegurarte de cubrir todos los aspectos legales.
  3. Sigue el estado del bloqueo con ETB: Verifica en las siguientes horas o días que el equipo realmente ha sido bloqueado en las diferentes bases de datos.

Un comentario de Laura, desde Cali

"Me robaron el celular, y lo primero que hice fue llamar a ETB. Al día siguiente, fui a la policía para formalizar la denuncia y asegurarme de que todo quedara registrado. ¡Te sientes mucho más tranquila sabiendo que has hecho todos los procedimientos legales!"

¿Qué pasa si no tengo el IMEI?

No es el fin del mundo si no tienes el número de IMEI al momento de hacer el reporte, aunque tenerlo facilitaría el bloqueo total del dispositivo. Si lo extraviaste o simplemente no lo anotaste, ETB igual podrá ayudarte a bloquear la línea y deshabilitar temporalmente el dispositivo. Sin embargo, se recomienda que tan pronto recuperes el IMEI, se lo proporciones a la compañía.

El consejo tecnológico de Ricardo, desde Barranquilla

Ricardo, un tecnólogo de Barranquilla, nos cuenta su propio consejo para evitar perder el IMEI en caso de robo:

"Siempre recomiendo guardar copias de toda la información esencial, incluido el IMEI, en la nube o en algún espacio seguro accesible desde otro dispositivo. También, configurar aplicaciones que te permitan rastrear o borrar información de forma remota puede ser tu mejor arma en casos como estos."

Robo de celular: Estadísticas en 2025 y el Papel de ETB

Según los últimos datos, cerca de 1.5 millones de celulares son robados cada año en Colombia, una cifra alarmante. Las operadoras de telecomunicaciones, incluyendo ETB, han trabajado arduamente para reducir el impacto de estos crímenes. A través de sistemas como la base de datos de IMEI, los dispositivos pueden ser bloqueados en cuestión de minutos.

Sin embargo, esta cifra refuerza la importancia de actuar rápido. Contactar a tu operador, en este caso ETB, es la clave para evitar que los delincuentes usen tu dispositivo de forma ilícita.

¿El bloqueo de IMEI es permanente?

Sí, una vez realizado el reporte, el bloqueo del IMEI será permanente para evitar que el dispositivo vuelva a ser utilizado en toda la red de telecomunicaciones de Colombia. Si en algún caso recuperas tu dispositivo, solo deberás contactar nuevamente a ETB para anular el bloqueo.

Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 26 junio 2025 a las 10:15

Popular entre nuestros usuarios