DINERO EN 10 MINUTOS
En 2025, los creditos con bajo interes pueden ayudarte a ahorrar a largo plazo. Descubre los mejores consejos y experiencias de usuarios.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Descubre cómo elegir creditos personales con bajo interes en 2025 según tus necesidades financieras

CONTENIDO:

Creditos Con Bajo Interes: Una guía completa para 2025

En 2025, la búsqueda de creditos con bajo interes sigue siendo una de las principales prioridades para quienes necesitan financiación. Las tasas de interés varían considerablemente entre diferentes entidades financieras, lo que significa que encontrar la mejor opción puede ser un desafío. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada para ayudarte a identificar los préstamos con las tasas más bajas, además de incluir testimonios de usuarios reales que han experimentado diferentes créditos en Colombia.

¿Qué es un Credito con bajo interes?

Un credito con bajo interes es aquel que se otorga a una persona o entidad con una tasa porcentual mínima sobre el monto prestado. La tasa de interés afecta directamente el costo total del crédito. Por tanto, acceder a uno con bajos intereses te permitirá ahorrar a largo plazo, ya que reduces la cantidad que deberás pagar en intereses, especialmente en periodos prolongados.

Factores que influyen en las tasas de interés

  • Historial crediticio: Una buena reputación financiera mejora tus probabilidades de acceder a un credito con bajos intereses.
  • Plazo del préstamo: Los créditos a corto plazo suelen ofrecer tasas más bajas, pero implican pagos mensuales más altos.
  • Tipo de credito: Los préstamos garantizados (como hipotecarios) tienden a tener tasas de interés más bajas que los no garantizados.
  • Volatilidad del mercado: Las condiciones económicas generales y políticas monetarias del país también influyen.

Experiencias reales de usuarios: Qué piensan aquellos que han buscado créditos con bajo interes

Para muchas personas en Colombia, obtener un préstamo con intereses favorables ha sido decisivo para salir adelante o emprender nuevos proyectos. Aquí algunos testimonios de usuarios reales:

"El año pasado, busqué diferentes opciones para financiar mi empresa y la mejor que encontré fue en Bancolombia con una tasa mucho más baja de lo que me ofrecían otros bancos. Fue crucial para mantener mis finanzas a flote." – Juliana López, Medellín.
"Lo más complicado fue encontrar un préstamo que no me ahogara con los intereses. En BBVA logré una financiación con bajo interés y pude refinanciar mi deuda sin tanto peligro." – Carlos Rodríguez, Bogotá.

Dónde encontrar los creditos con bajo interes

En 2025, tanto los bancos convencionales como las fintechs ofrecen productos financieros competitivos en Colombia. Sin embargo, es importante revisar minuciosamente todos los detalles antes de comprometerte. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Bancolombia: Ofrecen créditos personales y empresariales con tasas de interés competitivas.
  • Davivienda: Su programa de financiamiento permite acceso a créditos tanto a corto como a largo plazo con intereses accesibles.
  • Fintechs como RappiPay y Lineru: Plataformas que brindan préstamos digitales con intereses relativamente bajos y bajo requisitos de documentación.

Comparativa de diferentes opciones de crédito en 2025

Aquí te ofrecemos una tabla comparativa de instituciones financieras y las tasas de interés que ofrecen para sus diferentes productos de crédito en Colombia:

Entidad FinancieraTipo de CréditoTasa de InterésPlazo
Bancolombia Crédito personal Desde 13,5% EA Hasta 60 meses
Davivienda Crédito empresarial 14,0% EA Hasta 72 meses
BBVA Crédito de consumo 12,9% EA Hasta 36 meses
RappiPay Préstamo digital 15,3% EA Hasta 12 meses

Cómo elegir el mejor credito para ti

A la hora de escoger el credito con bajo interes que mejor se ajuste a tu situación, no te centres solo en la tasa de interés, considera también los plazos y las condiciones asociadas:

  1. Evalúa las tasas de interés: Aunque puedan variar ligeramente, cada punto porcentual puede tener un impacto significativo en el costo final, especialmente a largo plazo.
  2. Duración del crédito: A mayor plazo, pagarás menos mensualmente, pero mayor será el monto de intereses total.
  3. Costos adicionales: Revisa todas las tarifas y comisiones asociadas al préstamo, ya que algunas entidades aplican cargos por desembolso o por administración del crédito.
  4. Opciones de pago: Verifica si puedes hacer pagos adelantados sin penalización, lo que te permitirá reducir la deuda rápidamente y ahorrar en intereses.

Consejos para renegociar tu crédito y conseguir una mejor tasa en 2025

Si ya tienes un crédito y sientes que la tasa no es favorable, una opción es renegociarlo. Aquí te dejamos unos tips:

  • Mejora tu perfil crediticio: Paga todas tus obligaciones puntualmente y reduce otras deudas. Un mejor puntaje crediticio te da margen para obtener condiciones más favorables.
  • Compáralo con nuevos productos: A veces los bancos entregan mejores condiciones a nuevos clientes. Puedes usar esta comparación como argumento para negociar con tu banco actual.
  • Opta por la compra de cartera: Algunas entidades permiten asumir tu deuda a cambio de trasladarla con una mejor tasa. Revisa las condiciones de este tipo de productos.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 04 agosto 2025 a las 06:15

Popular entre nuestros usuarios