DINERO EN 10 MINUTOS
En Colombia, al cierre del primer trimestre de 2025, el 96,9% de los adultos ya posee al menos un producto financiero. El Banco de Bogotá, con 155 años de historia, se consolida como pilar. Este artículo desglosa la oferta de sus cuentas de ahorro, desde su rentabilidad real frente a la inflación del 5.2% hasta los costos de mantenimiento y la vital protección de Fogafín de hasta $50 millones, ofreciendo una perspectiva rigurosa y práctica para los ahorradores.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Cuentas de Ahorro Banco de Bogotá 2025: Guía y Análisis Crítico

CONTENIDO:

Al cierre del primer trimestre de 2025, el 96,9% de los adultos en Colombia ya cuenta con algún producto de depósito o crédito en establecimientos financieros, consolidando un avance significativo en la inclusión financiera del país. Esta masiva bancarización no solo refleja la confianza creciente en el sistema, sino la necesidad imperante de herramientas financieras robustas para el día a día. En este panorama, instituciones con profunda trayectoria como el Banco de Bogotá cobran una relevancia particular.

Este banco, fundado el 15 de noviembre de 1870, es la primera institución financiera creada en Colombia, un hecho que no es menor en un sector que he cubierto por años y que se caracteriza por su dinamismo y, a veces, su volatilidad. En 2025, el Banco de Bogotá no solo mantiene su liderazgo, sino que se adapta a una era digital que ha transformado la forma en que interactuamos con nuestro dinero. ¿Qué significa esto para su cuenta de ahorro hoy?

¿Por qué considerar una cuenta de ahorro en un gigante como el Banco de Bogotá en 2025?

La longevidad del Banco de Bogotá es un testimonio de su capacidad de adaptación. Ha navegado por crisis económicas del gobierno en 1876, la Guerra de los Mil Días en 1899 y las transformaciones del siglo XX, consolidando una presencia ininterrumpida que pocas entidades pueden igualar. Para el 2025, esto se traduce en una solidez institucional que ofrece una base de confianza a millones de depositantes.

Las cifras lo respaldan: a cierre del primer cuatrimestre de 2025, el Banco de Bogotá reportó utilidades de $320.304 millones, ubicándose entre las tres instituciones financieras más rentables del país. Esta robustez financiera, sumada a su pertenencia al Grupo Aval, el holding financiero más grande de Colombia, le permite una infraestructura extensa: más de 450 oficinas, 1.500 cajeros automáticos del Grupo Aval y 14.000 corresponsales bancarios. Esta capilaridad es crucial para la accesibilidad de servicios, especialmente en regiones donde la presencia bancaria es limitada.

Además, la seguridad de sus depósitos está blindada. El Seguro de Depósitos Fogafín protege automáticamente todos los depósitos en cuentas de ahorro, corrientes y CDT hasta por $50 millones por depositante y por entidad. Esto significa que el 100% de los depositantes en entidades inscritas están cubiertos, y el 99,1% mantiene saldos iguales o inferiores a este monto. Una tranquilidad inestimable para cualquier ahorrador.

Tasas de interés 2025: ¿Cuánto rinde realmente su ahorro frente a la inflación?

Aquí es donde el análisis debe ser más incisivo. La rentabilidad de una cuenta de ahorro es un factor clave, y en Colombia, para octubre de 2025, el panorama es complejo. El Banco de la República ha mantenido su tasa de política monetaria en un 9,25% por cuarta reunión consecutiva, buscando contener una inflación que persiste por encima de su meta. La inflación total anual se ubicó en 5,2% en septiembre de 2025, mientras que la inflación básica rondó el 4,8%.

Frente a este escenario, las tasas de interés que ofrecen las cuentas de ahorro del Banco de Bogotá, como las de muchas otras entidades tradicionales, requieren una mirada crítica. Su oferta de Cuenta Fácil se divide en tres planes:

  • Plan Full: Ofrece una rentabilidad del 0,50% efectivo anual.
  • Plan Extra: Proporciona un rendimiento del 0,20% efectivo anual.
  • Plan Estándar: No ofrece rentabilidad adicional.

Francamente, con una inflación del 5,2% anual, las tasas de rentabilidad de las cuentas de ahorro tradicionales son un desafío. Esto significa que el dinero depositado en estas cuentas puede experimentar una pérdida de poder adquisitivo real. He cubierto casos donde los usuarios, al cabo de un año, se dan cuenta de que su dinero tiene menos valor real, aunque nominalmente haya crecido ligeramente. Para objetivos de inversión más agresivos o que busquen superar la inflación, productos como los Certificados de Depósito a Término (CDT), que mostraron un crecimiento interanual del 4,1% real a cierre de abril de 2025, o bolsillos de ahorro de alto rendimiento, podrían ser más convenientes.

La Ruta Digital y Presencial: Pasos para abrir su cuenta de ahorro en Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá ha abrazado la transformación digital de forma contundente. De hecho, el 81,9% de las operaciones financieras en Colombia se realizan por canales no presenciales, una cifra que demuestra la preferencia del usuario por la agilidad digital. Abrir una cuenta de ahorro es ahora más sencillo y rápido.

Apertura de Cuenta de Ahorro 100% Digital

El proceso online, disponible a través de cuentadigital.bancodebogota.com.co o la App Banca Móvil, toma entre 10 y 15 minutos:

  1. Acceso: Ingrese a la plataforma digital o la App.
  2. Selección de Plan: Elija entre Plan Estándar, Extra o Full, según sus necesidades transaccionales y de rentabilidad.
  3. Datos Personales: Complete la información básica (nombre, fecha de nacimiento, documento de identidad).
  4. Validación de Identidad: El sistema verifica su identidad de forma digital, cruzando información con bases de datos autorizadas.
  5. Términos y Condiciones: Revise y acepte el contrato del producto.
  6. Confirmación y Tarjeta: Se emite una tarjeta débito Visa asociada, y en 5 minutos ya puede acceder a su cuenta en Banca Virtual y App Banca Móvil.

Apertura de Cuenta de Ahorro Presencial

Para quienes prefieren la interacción humana, el proceso en oficina toma entre 30 minutos y una hora:

  1. Ubicación: Identifique la oficina más cercana del Banco de Bogotá.
  2. Documentos: Lleve su documento de identidad original. Un comprobante de ingresos es opcional, pero recomendado si busca productos complementarios.
  3. Asesoría: Un asesor le explicará las opciones y le ayudará a elegir el plan adecuado.
  4. Formularios: Complete el formulario de solicitud con sus datos personales y financieros.
  5. Entrega de Tarjeta: Recibirá su tarjeta débito en la misma sesión o en un plazo de 3 a 5 días hábiles.
  6. Capacitación: Le ofrecerán orientación sobre cómo usar los canales digitales.

Requisitos Esenciales: Más allá de la cédula

Los requisitos son claros y buscan facilitar el acceso manteniendo la seguridad:

  • Personas Naturales Mayores de Edad: Cédula de Ciudadanía colombiana (o documento equivalente válido), teléfono celular disponible (para verificación), correo electrónico válido.
  • Personas Naturales Menores de Edad: Para menores de 7 años, Registro Civil; para mayores de 7 años, Tarjeta de Identidad y Registro Civil. Es obligatorio el acompañamiento del tutor legal.
  • Personas Extranjeras: Pasaporte, Cédula de Extranjería Temporal o Permiso de Protección Temporal (PPT para ciudadanos venezolanos). Los trámites para extranjeros solo se realizan en sucursales físicas y requieren un segundo documento con fotografía.

Además, se solicitará su dirección residencial completa y un teléfono de contacto adicional, junto con un correo electrónico activo, para asegurar una comunicación fluida y segura.

Costos y Comisiones en Detalle: Evite sorpresas en sus finanzas

Un punto sensible para muchos usuarios son los costos de mantenimiento y las comisiones. Aunque ha habido avances en la transparencia bancaria, las entrevistas con usuarios revelan que muchos aún desconocen los detalles. El Banco de Bogotá, como otras entidades, estructura sus cobros según el plan de cuenta:

Concepto Plan Estándar Plan Extra Plan Full Cuenta de Nómina
Cuota de Mantenimiento Mensual Sin costo (gratuita) $8.500 (exonerada con saldo promedio > $500.000) $13.990 (exonerada con saldo promedio > $2.000.000) Sin costo (si recibe salario)
Retiros Cajeros Grupo Aval 1 gratis/mes, adicionales $2.400 4 gratis/mes, adicionales $2.400 Ilimitados sin costo Ilimitados sin costo
Retiros Cajeros Otras Entidades Aprox. $6.450 (varía) Aprox. $6.450 (varía) Aprox. $6.450 (varía) Aprox. $6.450 (varía)
Transferencias Interbancarias (Bre-B) Sin costo Sin costo Sin costo Sin costo
Transferencias Interbancarias (sin Bre-B) $7.850 $7.850 $7.850 $7.850
Consulta de Saldo en ATM Sin costo Sin costo Sin costo Sin costo

Aunque el Banco de Bogotá ha estructurado sus planes para ofrecer opciones sin costo de mantenimiento si se cumplen ciertos saldos, la realidad es que muchos usuarios desconocen estas condiciones o no logran mantener los promedios requeridos, acumulando cargos innecesarios. Las comisiones por retiros adicionales o transferencias a otros bancos (fuera del sistema Bre-B) pueden sumar, por lo que una gestión consciente es vital.

Afortunadamente, servicios como la expedición de referencias bancarias, la solicitud de extractos digitales, la reactivación de tarjeta o el cambio de clave/PIN, generalmente no tienen costo, lo que facilita la gestión básica de su cuenta.

Más allá del ahorro: Beneficios y la experiencia digital en 2025

La experiencia de usuario es un diferenciador clave en el mercado actual. El Banco de Bogotá ha realizado inversiones considerables en sus plataformas digitales. Su App Banca Móvil, con más de 2,5 millones de usuarios activos, procesa aproximadamente 6,4 millones de transacciones mensuales, posicionándola como una de las más valoradas del sector.

En octubre de 2025, el lanzamiento de la versión 11 de la App Banca Móvil incorporó funcionalidades innovadoras: diferido automático de compras con tarjeta de crédito, recarga de cuentas de ahorro vía PSE, renovación digital de CDT y acceso a certificados de retención en la fuente. Para clientes Preferente y Premium, incluso permite contacto directo con gerentes asignados. ¿Se ha preguntado si su banco actual le ofrece este nivel de integración y seguridad en la palma de su mano?

La interoperabilidad también ha mejorado notablemente. El lanzamiento del Sistema de Pagos Inmediatos (Bre-B) del Banco de la República en septiembre de 2025 permite transferencias instantáneas entre bancos y billeteras digitales usando "llaves" como el número de celular o cédula, y el Banco de Bogotá ha integrado esta funcionalidad sin costo. Complementariamente, Transfiya sigue siendo una opción eficiente para enviar dinero.

La protección de depósitos, como mencionamos, es un pilar. La cobertura gratuita de Fogafín por hasta $50 millones es una salvaguarda esencial que muchos subestiman hasta que la necesitan. Además de esta seguridad, el Banco de Bogotá ofrece beneficios complementarios: promociones exclusivas, bonos digitales por apertura (se han registrado bonos de hasta $500.000 bajo ciertas condiciones), y para clientes de ciertos segmentos, acceso a plataformas educativas como Coursera o de bienestar físico como Instafit.

Según estudios de Movizzon, que monitorean la experiencia de usuario en apps bancarias, aproximadamente el 50% de los usuarios reporta una experiencia satisfactoria con las aplicaciones bancarias en Colombia. En el caso del Banco de Bogotá, la versión 11 de su Banca Móvil ha priorizado una interfaz rediseñada, tiempos de respuesta mejorados en consultas y acceso rápido a funcionalidades frecuentes. Las cifras revelan que la satisfacción en la carga de movimientos y consultas de saldo alcanza el 90,2%, un indicador claro de la efectividad de estas mejoras.

¿Para quién es la cuenta de ahorro tradicional en 2025? Un análisis final

En el contexto financiero colombiano de 2025, las cuentas de ahorro en entidades tradicionales como el Banco de Bogotá son pilares fundamentales, pero su elección debe ser estratégica y bien informada. Son ideales para:

  • Manejo de dinero transaccional: Para pagos diarios, recibir el salario, y realizar transferencias. Su amplia red de oficinas, cajeros y corresponsales, junto con la robustez digital, las hacen muy prácticas.
  • Inclusión financiera: Para quienes se inician en el sistema bancario formal, ofrecen una entrada segura y protegida por Fogafín.
  • Seguridad y confianza: La trayectoria de 155 años del Banco de Bogotá y su solidez financiera ofrecen una tranquilidad indiscutible.

Sin embargo, para propósitos de crecimiento de capital a largo plazo, la realidad es que estas cuentas presentan limitaciones. Con tasas de rentabilidad entre 0,00% y 0,50% efectivo anual, frente a una inflación del 5,2%, el dinero puede perder poder adquisitivo. Este es un punto crucial que los ahorradores deben interiorizar: una cuenta de ahorro tradicional es excelente para liquidez y seguridad, pero no para generar riqueza que supere la inflación.

Las entrevistas con usuarios y el análisis de datos sugieren que, aunque las comisiones han disminuido gracias a la competencia y la regulación de la Superintendencia Financiera, la exención de la cuota de mantenimiento aún requiere mantener saldos mínimos que no todos los colombianos pueden lograr de forma consistente. Esto subraya la importancia de elegir el plan adecuado para su perfil transaccional y capacidad de ahorro.

En conclusión, una cuenta de ahorro en el Banco de Bogotá en 2025 es una herramienta relevante, segura y accesible para la gestión diaria del dinero y la protección de ahorros básicos. Sin embargo, para objetivos financieros más ambiciosos, es indispensable complementar con otros instrumentos que ofrezcan rendimientos reales. La clave está en un análisis individual de sus necesidades, la frecuencia de sus transacciones y sus metas financieras, siempre priorizando la inclusión financiera formal como motor de desarrollo personal y nacional.

Guía Completa: Cuenta de Ahorros en Banco de Bogotá

Debes ser mayor de 18 años, presentar fotocopia de tu documento de identidad ampliada al 150%, y completar la Solicitud de Servicios Financieros para Persona Natural. Puedes hacerlo de forma digital en pocos minutos sin visitar una sucursal.
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de 18 años, cédula de ciudadanía, y en algunos casos, comprobante de ingresos. Los requisitos específicos pueden variar según el banco y el tipo de cuenta seleccionada.
Generalmente se solicita documento de identidad original o fotocopia ampliada, formulario de solicitud completado, y comprobante de ingresos según tu perfil (empleado, independiente o pensionado). Algunos bancos aceptan apertura 100% digital con solo cédula y teléfono.
El Banco de Bogotá ofrece ahorro programado donde defines el monto que deseas ahorrar mensualmente (mínimo $41.000). Se liquidan intereses sobre el saldo promedio mensual y no tiene cuota de manejo. Puedes solicitarla en sucursales o digitalmente.
La elección depende de tus necesidades. Pibank destaca por ofrecer hasta 12% E.A. en rentabilidad; Lulo Bank ofrece 8-10% E.A.; AV Villas y Banco de Bogotá ofrecen cuentas sin cuota de manejo y transferencias gratis. Compara según tu perfil.
Disfruta de transferencias gratis dentro del Grupo Aval, retiros sin tarjeta en más de 2.000 cajeros automáticos, sin cuota de manejo (en plan Estándar), acceso a Experiencias Aval con preventas exclusivas, y protección con seguro Fogafín hasta $50 millones.
Requieres cédula de ciudadanía, ser mayor de edad, completar la solicitud de servicios financieros y fotocopia de identidad ampliada al 150%. La apertura es 100% digital sin monto mínimo para la mayoría de cuentas.
Estableces un monto fijo para ahorrar mensualmente, el banco genera intereses sobre tu saldo promedio, y los fondos se destinan específicamente para vivienda u otros objetivos. No hay cuota de manejo y liquida intereses diariamente.
La Cuenta Fácil plan Estándar es gratis sin cuota de manejo. El plan Extra cobra $8.500 (gratis si mantienes saldo promedio de $500.000) y el plan Full cobra $13.990 (gratis con saldo promedio de $2.000.000). Las transferencias entre Grupo Aval son gratis.
La apertura digital toma solo minutos y la activación es inmediata. Si solicitas tarjeta a domicilio, el plazo es de 5 días hábiles; alternativamente puedes retirarla de una sucursal el mismo día.
La mayoría de cuentas de Banco de Bogotá no requieren monto mínimo de apertura. Puedes abrirla con $0 pesos y comenzar a depositar dinero gradualmente según tu capacidad.
Necesitas fotocopia de tu cédula de ciudadanía ampliada al 150%, la Solicitud de Servicios Financieros completada, y opcionalmente comprobante de ingresos según tu perfil. Para apertura digital solo necesitas cédula escaneada y celular.
Sí, si eres mayor de 18 años puedes abrir una cuenta de ahorro regular. Banco de Bogotá también ofrecía cuentas especiales para menores entre 13-17 años (Cuenta Energía) con requisitos específicos y beneficios adicionales.
Ciertos tipos de cuentas como la de ahorro programado para vivienda (AFC) están exentas del gravamen 4x1000. Verifica con el banco según el plan de cuenta que selecciones.
Sí, tienes acceso 24/7 desde cualquier parte del mundo a través de la Banca Virtual y la App Banco de Bogotá. Puedes consultar saldos, realizar transferencias y operaciones desde cualquier dispositivo con internet.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 20 octubre 2025 a las 15:15

Popular entre nuestros usuarios