DINERO EN 10 MINUTOS
En octubre de 2025, con una tasa de interés del Banco de la República en 9,25% y una inflación persistente, el sector cooperativo colombiano, que gestiona depósitos por $15 billones, ofrece alternativas como Confiar. Este artículo analiza Confidiario y sus CDT, comparando sus rendimientos de hasta 7,05% E.A. con el 10,5% de la banca tradicional, y evalúa sus beneficios únicos y su posicionamiento en un mercado complejo.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Confiar en 2025: ¿La mejor opción para su ahorro e inversión?

CONTENIDO:

En octubre de 2025, el panorama macroeconómico colombiano se mantiene con una tasa de interés de política monetaria fijada en 9,25% por el Banco de la República, un factor que sigue influyendo directamente en el costo del dinero y la rentabilidad de las inversiones. A pesar de esta estabilidad, las presiones inflacionarias continúan desafiando el rango meta oficial del 2% al 4%, con proyecciones que sitúan la cifra alrededor del 5,18% para el cierre del año. En este entorno, el sistema financiero cooperativo, que agrupa a 174 cooperativas de ahorro y crédito y 5 cooperativas financieras, ha consolidado su relevancia, gestionando activos de ahorro por aproximadamente $15 billones de pesos y protegiendo los depósitos bajo el seguro de FOGACOOP hasta por $50 millones de pesos por ahorrador.

¿Qué lugar ocupa una entidad como la Cooperativa Confiar en este complejo mapa financiero? Desde hace años, he cubierto el crecimiento sostenido del sector solidario, observando cómo estas entidades buscan un equilibrio entre la viabilidad financiera y su misión social. Confiar, en particular, se presenta como una alternativa que, si bien puede no competir directamente con la banca tradicional en términos de tasas de interés puras, ofrece un portafolio de productos de ahorro e inversión con características y beneficios que atraen a un segmento específico de asociados que valoran la liquidez, la inclusión financiera y el respaldo social.

Confidiario: Ahorro Flexible con Cobertura Social en 2025

Confidiario, el producto estrella de ahorro a la vista de Confiar, está diseñado para satisfacer la necesidad de los asociados que demandan disponibilidad permanente de sus recursos sin renunciar a una rentabilidad. Esta cuenta permite realizar consignaciones y retiros ilimitados, generando intereses que se capitalizan diariamente sobre el saldo promedio, una característica que muchas cuentas de ahorro tradicionales limitan a saldos elevados. Las tasas de interés de Confidiario, aunque modestas, se estructuran en rangos de saldo promedio:

  • Para saldos desde $1 hasta $750.000, la tasa efectiva anual (E.A.) es del 0,35%.
  • Si el saldo oscila entre $750.001 y $3.000.000, el rendimiento asciende al 0,50% E.A.
  • Para saldos superiores a $3.000.001, la tasa alcanza un 0,75% E.A.

Francamente, estos rendimientos son inferiores a lo que se podría obtener en un CDT de muy corto plazo o en algunos fondos de inversión de alta liquidez. Sin embargo, su principal atractivo no reside en maximizar la rentabilidad, sino en la excepcional liquidez y la funcionalidad que ofrece. Es una cuenta pensada para el día a día, donde la facilidad de acceso a los fondos es prioritaria.

Requisitos y Proceso de Apertura de Confidiario

Abrir una cuenta Confidiario en Confiar es un proceso sencillo y accesible. Los interesados deben presentar su documento de identidad original y una fotocopia ampliada al 175%, diligenciar la solicitud de vinculación de la cooperativa y realizar un depósito inicial mínimo de $30.000 pesos. A diferencia de algunas entidades que exigen montos de apertura significativamente mayores, Confiar mantiene una barrera de entrada baja, facilitando la inclusión financiera. El trámite se efectúa de manera presencial en cualquiera de las oficinas, donde un asesor guía al futuro asociado hasta la obtención de su libreta o tarjeta débito asociada, permitiendo una interacción más personalizada.

Beneficios que Van Más Allá de la Tasa

El valor de Confidiario se percibe en su robusto portafolio de beneficios, diseñados para ofrecer comodidad y flexibilidad. Los asociados tienen acceso permanente a sus fondos a través de la vasta red nacional de cajeros automáticos ATH, y pueden realizar retiros en establecimientos comerciales autorizados con su tarjeta débito MasterCard. La aplicación móvil Confiar Móvil, disponible 24/7, permite consultas y transacciones, mientras que la Agencia Virtual facilita pagos y transferencias interbancarias. Un beneficio poco común es la posibilidad de domiciliar pagos de créditos y otros productos sin costo, así como la exención del impuesto GMF (4x1.000) para retiros mensuales inferiores a 350 UVT (aproximadamente $11,99 millones), lo cual representa un ahorro considerable para muchos usuarios.

He cubierto casos donde esta exención del 4x1.000 es un factor decisivo para microempresarios y trabajadores independientes que necesitan mover sus fondos constantemente. Adicionalmente, Confiar ofrece consignaciones nacionales sin comisión en sus oficinas, retiros mediante cheques sin costo de emisión, y la expedición gratuita de referencias bancarias y certificados. Pero quizás el respaldo más importante es el Seguro de Depósito de FOGACOOP, que protege los ahorros hasta por $50 millones de pesos en caso de liquidación forzosa de la cooperativa, brindando una capa adicional de seguridad que no siempre es clara para el público.

CDT en Confiar: ¿Rendimiento Competitivo o Valor Diferenciado?

Para aquellos inversionistas con horizontes de plazo definidos, Confiar ofrece Certificados de Depósito a Término (CDT), un instrumento de inversión que permite fijar capital por periodos que van desde los 30 hasta los 365 días. La seguridad que ofrece un CDT lo convierte en una opción atractiva para preservar el capital, y en Confiar, estos títulos están amparados por FOGACOOP, al igual que las cuentas de ahorro.

Requisitos y Tasas de los CDT de Confiar en 2025

La inversión mínima para un CDT en Confiar es de medio Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), lo que a octubre de 2025 equivalía a aproximadamente $650.000 pesos. Para su apertura, se requiere el documento de identidad original con fotocopia ampliada al 175% y el diligenciamiento de la solicitud de vinculación. Las tasas de interés son fijas en pesos, determinadas por el plazo y el monto de la inversión. A continuación, un detalle de las tasas efectivas anuales vigentes a octubre de 2025, aplicables para un monto mínimo de $711.750 pesos:

Plazo Tasa E.A.
30 días 3,30%
60 días 4,20%
90 días 6,45%
120 días 6,62%
180 días 6,68%
210 días 6,73%
270 días 6,84%
300 días 6,90%
360 días 7,05%

Una mirada a estas cifras revela una realidad innegable: en comparación con las tasas ofrecidas por la banca tradicional y otras instituciones financieras competitivas en el mismo periodo de octubre de 2025, los CDT de Confiar presentan rendimientos significativamente inferiores. Mientras Confiar ofrece un 7,05% E.A. para un plazo de 360 días, he observado entidades como Coltefinanciera (10,5% E.A.), Ban100 (10,15% E.A.) y Banco Finandina (10%) que ofrecen tasas sustancialmente superiores para el mismo periodo. Incluso bancos de gran envergadura como Santander, con sus CDT digitales, se posicionan alrededor del 10% E.A. para plazos de 180 y 360 días. Esta brecha, que puede superar los 300 puntos básicos, es un dato crítico que cualquier inversionista debe considerar.

¿Qué explica esta diferencia? Para inversionistas cuya única motivación es la máxima rentabilidad, las tasas de Confiar pueden resultar decepcionantes. Sin embargo, el modelo cooperativo opera bajo una lógica distinta a la de los bancos comerciales, priorizando el beneficio mutuo de sus asociados sobre la maximización de ganancias para accionistas externos. Esto se traduce en menores márgenes operativos y, a menudo, en tasas de captación más bajas.

Beneficios Diferenciadores de los CDT Confiar

A pesar de las tasas nominalmente menores, los CDT de Confiar incorporan características que pueden ser muy atractivas para ciertos perfiles de inversionistas. Uno de los más destacables es la exoneración del impuesto 4x1.000 sin límite de monto, un ahorro significativo para inversiones de gran volumen que en la banca tradicional suelen estar sujetos a este gravamen. La posibilidad de endoso a terceros facilita acuerdos comerciales y la negociabilidad del título antes de su vencimiento en la Bolsa de Valores. También pueden utilizarse como garantía en obligaciones crediticias, ofreciendo una flexibilidad que no todos los CDT del mercado brindan.

Adicionalmente, Confiar no cobra costos de administración o manejo, lo que impacta positivamente la rentabilidad neta. La entidad, calificada A+ a largo plazo por la Superintendencia Financiera de Colombia, ofrece un respaldo institucional que, junto con el amparo de FOGACOOP, proporciona una sensación de seguridad y solidez que muchos inversionistas valoran por encima de unos pocos puntos porcentuales de rendimiento. La posibilidad de que los recursos invertidos se destinen a proyectos con impacto social, como cultura, educación y equidad de género, es un diferenciador clave para el inversionista consciente. Este aspecto humano, que resuena profundamente con la misión cooperativa, es un factor que las entrevistas con usuarios revelan como cada vez más importante.

Análisis Periodístico: La Lógica Detrás de las Tasas de Confiar

En el efervescente mercado financiero colombiano de 2025, Confiar ocupa una posición bien definida, aunque no siempre competitiva en términos estrictos de tasas de interés. Su estrategia y oferta de valor se sustentan en pilares que van más allá del simple rendimiento monetario. ¿Por qué un inversionista elegiría Confiar a pesar de las tasas más bajas en sus CDT o los rendimientos modestos de Confidiario?

La naturaleza y misión cooperativa de Confiar es el factor fundamental. A diferencia de los bancos comerciales que priorizan la maximización de ganancias para sus accionistas, Confiar, como cooperativa financiera, busca optimizar el beneficio de sus asociados. Los excedentes generados, por ejemplo, en 2025, el sector cooperativo de ahorro y crédito experimentó un aumento del 43% en excedentes, se reinvierten en servicios para los socios o se destinan a proyectos sociales. Este modelo de negocio, aunque menos agresivo en la oferta de tasas de captación, fomenta una relación de mutuo beneficio y pertenencia.

Un segundo pilar es la inclusión financiera y el acceso democrático. El monto mínimo de apertura de Confidiario de $30.000 y la liquidación de intereses desde $1 de saldo son ejemplos claros de cómo Confiar busca facilitar el acceso al ahorro a segmentos de la población que quizás no cumplen con los requisitos de montos mínimos o saldos promedio exigidos por la banca tradicional. Esta filosofía de "bancarización" en el sentido más amplio, la he visto en mis años de cobertura, generando un impacto positivo en comunidades menos atendidas.

La sostenibilidad y responsabilidad social son también un diferenciador potente. Confiar no solo habla de invertir, sino de invertir "con propósito". Sus recursos se destinan a programas de cultura, educación, lectura, proyectos sostenibles y equidad de género. Para un creciente número de inversionistas, especialmente las nuevas generaciones, el impacto social de su dinero es tan relevante como la rentabilidad. Esta propuesta de valor resuena con aquellos que buscan alinear sus finanzas con sus principios éticos, y las entrevistas con usuarios revelan una creciente conciencia sobre este tipo de inversiones.

Finalmente, la solidez institucional juega un papel crucial. La calificación A+ a largo plazo por la Superintendencia Financiera de Colombia, junto con la vigilancia de esta entidad y el respaldo de FOGACOOP, proporciona un marco de seguridad robusto. En tiempos de incertidumbre económica, la estabilidad y la confianza en la institución pueden prevalecer sobre la búsqueda del rendimiento máximo, atrayendo a inversionistas que valoran la protección del capital por encima de todo.

El Sector Cooperativo en Colombia: Transformación y Futuro en 2025

El sector cooperativo de ahorro y crédito en Colombia no es un actor estático; está en constante evolución. A octubre de 2025, la Superintendencia de la Economía Solidaria ha impulsado una reforma prudencial ambiciosa, buscando alinear los estándares de supervisión cooperativa con los de la banca tradicional, sin sacrificar las particularidades del modelo solidario. Este esfuerzo regulatorio, que se ha materializado en memorandos de entendimiento entre Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin, busca fortalecer la estabilidad del sector mediante asistencia técnica y transferencia de conocimiento. La intención es clara: modernizar sin desnaturalizar.

Este contexto sugiere que entidades como Confiar continuarán consolidando su rol como intermediarios financieros alternativos, focalizados en segmentos específicos de la población y en ofrecer valor agregado más allá de las tasas de interés. No buscan competir cabeza a cabeza con los grandes bancos en cada producto, sino ser la opción preferida para quienes buscan una relación más cercana, un impacto social y una flexibilidad en sus productos que la banca tradicional no siempre puede ofrecer. Francamente, esta diferenciación es lo que les permite mantener su nicho y crecer, incluso con ofertas de tasas que pueden parecer menos atractivas a primera vista.

Decisiones de Inversión en 2025: ¿Qué Priorizar?

La elección de dónde colocar su dinero en 2025, ya sea en Confidiario, en un CDT de Confiar o en cualquier otra alternativa, depende fundamentalmente de sus prioridades individuales y su perfil de riesgo. Si su objetivo principal es la máxima rentabilidad en un periodo definido, el mercado tradicional, como hemos visto, ofrece tasas superiores en 300 a 350 puntos básicos para los CDT, especialmente en plazos de 180 a 360 días.

Sin embargo, si sus prioridades incluyen una liquidez permanente, acceso democrático a servicios financieros, un impacto social positivo de su inversión y una profunda confianza institucional en una entidad orientada por principios cooperativos, Confiar presenta soluciones coherentes con estos valores. Las entrevistas con usuarios revelan que la "sensación de comunidad" y la transparencia son factores de peso.

En un escenario económico colombiano de 2025 donde la inflación, a un 5,18% en septiembre con proyecciones al alza, erosiona el poder adquisitivo, ningún producto de ahorro tradicional ofrece rendimientos reales significativos después de descontar la inflación. Esto significa que la decisión se traslada a la evaluación de la estructura de beneficios no monetarios, la solidez institucional y la particularidad de cada operación financiera. ¿Se ha preguntado alguna vez qué tan importante es para usted que su dinero contribuya a una causa social o que su cooperativa le dé una atención más personalizada? La respuesta a esa pregunta puede ser el factor decisivo para optar por Confiar. En última instancia, el mejor producto es aquel que mejor se alinea con sus necesidades y valores financieros personales.

Guía Completa: CDT y Confidiario en Confiar Cooperativa Financiera

Confidiario es una cuenta de ahorro de la Cooperativa Confiar que permite ahorrar dinero con rentabilidad diaria, disponibilidad de retiros 24/7 a través de tarjeta débito, y liquidación de intereses capitalizables sin costo de manejo.
El monto mínimo para abrir Confidiario es de $30.000. Alternativamente, Confiar ofrece otras opciones de cuenta de ahorros tradicionales también con el mismo mínimo.
Se requiere documento de identidad original, fotocopia ampliada al 175% del documento y diligenciar la solicitud de vinculación de la cooperativa.
El DAT (Depósito de Ahorro a Término) permite inversiones con plazos cortos entre 7 y 29 días, mientras que el CDT (Certificado de Depósito a Término) ofrece plazos desde 30 días en adelante con tasas de interés más competitivas según el plazo elegido.
El monto mínimo para abrir un CDT en Confiar es de $650.000, aunque también existe la opción de inversión virtual desde $711.750.
Las tasas de Confiar varían según plazo: 60 días 4.20% E.A., 90 días 6.55% E.A., 180 días 6.70% E.A., 360 días 7.00% E.A., aplicando estas tasas para montos a partir de $650.001.
Confiar ofrece CDT con plazos desde 30 hasta 365 días, incluyendo opciones de 60, 90, 120, 180, 210, 270, 300 y 360 días.
No es posible cancelar un CDT antes del vencimiento pactado. Como alternativa, se puede negociar mediante endoso a otra persona o considerar venderlo en mercado secundario, aunque esto implica posibles pérdidas.
La renovación automática permite que al vencimiento del CDT, si no lo cancelas, se renueve por el mismo plazo inicial con el capital más los intereses, pero con la tasa vigente en la cooperativa a esa fecha.
Los intereses generados por CDT en Confiar están sujetos a retención en la fuente del 4% sobre los rendimientos. Esta retención se aplica únicamente a los intereses, no al capital invertido.
Confidiario ofrece liquidación diaria de intereses capitalizables, disponibilidad 24/7, exoneración del 4x1000 para retiros menores a 350 UVT, retiros en cheque sin costo, referencias y certificados gratuitos a través de agencia virtual.
Sí, todos los productos de ahorro en Confiar, incluyendo CDT, están amparados por el Seguro de Depósito de FOGACOOP hasta un máximo de $50.000.000 por ahorrador como protección en caso de liquidación de la cooperativa.
Para abrir CDT en Confiar requieres: documento de identidad original y fotocopia ampliada 175%, solicitud de vinculación diligenciada, monto mínimo de $650.000, y para montos superiores a 200 SMMLV, constancia de ingresos.
Sí, Confiar ofrece inversión virtual (CDT digital) desde $711.750 de forma 100% digital a través de su plataforma, sin necesidad de desplazarse a oficinas físicas.
Las ventajas incluyen seguridad garantizada, tasa fija conocida desde el inicio, protección FOGACOOP, sin costos de manejo, exención de 4x1000 sin límite de monto, y facilidad de acceso a través de canales digitales o presenciales.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 12 septiembre 2025 a las 07:53

Popular entre nuestros usuarios