DINERO EN 10 MINUTOS
En 2025, Nequi consolida su liderazgo en el ecosistema fintech colombiano con más de 26 millones de usuarios, de los cuales 20.7 millones están activos mensualmente. Tres de cada cinco adultos colombianos ya usan esta billetera digital, integrándose plenamente al sistema de pagos inmediatos BRE-B del Banco de la República. Aquí un análisis profundo y una guía para aprovecharla al máximo.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Nequi en 2025: Cómo Abrir Cuenta y Entender su Impacto Financiero en Colombia

CONTENIDO:

El panorama financiero colombiano ha experimentado una transformación digital sin precedentes en 2025. Más del 82% de las operaciones financieras en el país se realizan por canales no presenciales, marcando un cambio cultural profundo en la forma en que los ciudadanos interactúan con su dinero. En este escenario, Nequi, la billetera digital pionera, no solo se mantiene relevante sino que continúa liderando con una base de más de 26 millones de usuarios registrados a agosto de 2025, de los cuales 20.7 millones son activos cada mes.

Desde su lanzamiento en 2016 con apenas 32.000 usuarios, Nequi ha crecido exponencialmente hasta convertirse en una herramienta indispensable para tres de cada cinco adultos colombianos. Este éxito refleja la capacidad de la plataforma para democratizar el acceso a servicios financieros, especialmente para poblaciones desatendidas por la banca tradicional. La integración de Nequi en el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, BRE-B, desde octubre de 2025, es otro hito que subraya su posición central en el ecosarrollo financiero nacional.

Abriendo las Puertas Digitales: Su Cuenta Nequi Paso a Paso

Crear una cuenta en Nequi es un proceso diseñado para ser intuitivo, ágil y completamente digital, eliminando la necesidad de trámites engorrosos o visitas a sucursales. La Superintendencia Financiera de Colombia ha validado la seguridad de estos procesos biométricos, agilizando su adopción durante los últimos años.

Guía Práctica para el Registro en Nequi

Para iniciar, asegúrese de tener su dispositivo móvil conectado a internet y su documento de identidad a la mano. El proceso no tiene costo de apertura ni cuotas de manejo.

  • Descargue la Aplicación Oficial: Acceda a Google Play Store (Android) o App Store (iOS) y busque "Nequi". Es crucial descargar la app únicamente desde estas tiendas oficiales para su seguridad.
  • Registro Inicial con Datos Personales: Al abrir la aplicación, seleccione "Crear Cuenta". Se le solicitará información básica y fundamental:
    • Número de celular: Su identificador principal. Recibirá un código de verificación por SMS.
    • Correo electrónico: Esencial para la recuperación de su cuenta.
    • Nombre completo: Exactamente como figura en su documento.
    • Documento de identidad: Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería o Permiso de Permanencia Temporal (PPT) para extranjeros residentes.
    • Fecha de nacimiento: Para verificar los requisitos de edad (mayor de 18 años).
  • Creación de Clave de Seguridad: Defina una clave de cuatro dígitos. Nequi recomienda evitar secuencias obvias o datos personales fáciles de adivinar.
  • Verificación de Identidad por Reconocimiento Facial: Este es un paso crítico. La aplicación le pedirá tomar una selfie, posicionando su rostro dentro de un óvalo en pantalla. Esta tecnología biométrica certificada asegura que usted es el titular de la cuenta, un avance que he visto reducir significativamente fraudes por suplantación.
  • Confirmación Final y Activación: Una vez completada la verificación facial y confirmados sus datos de contacto, su cuenta Nequi estará activa y lista para usar. Podrá recargar saldo, recibir dinero y acceder a todas las funcionalidades básicas de inmediato.

Nequi Más Allá de la Billetera: Un Ecosistema Financiero Completo

Nequi ha evolucionado de ser una simple plataforma de transferencias a un ecosistema integral de servicios financieros y no financieros. Su catálogo de funcionalidades a octubre de 2025 es amplio y está diseñado para cubrir diversas necesidades cotidianas.

Transferencias y Envíos de Dinero: Sin Barreras

Las transferencias en Nequi se caracterizan por su inmediatez y, crucialmente, su gratuidad. Este aspecto es una de sus mayores ventajas competitivas frente a la banca tradicional que, francamente, aún cobra por este tipo de movimientos.

  • Entre cuentas Nequi o Bancolombia: El dinero se transfiere de forma instantánea y sin costo.
  • A otros bancos por ACH: Las transferencias interbancarias se realizan sin comisiones.
  • Con BRE-B: Desde octubre de 2025, la integración con el Banco de la República permite enviar dinero a cualquier cuenta bancaria o billetera digital en el país usando solo la "llave" del destinatario (celular, cédula o email), de manera instantánea 24/7. Esto reemplazó a Transfiya, que fue descontinuado.
  • Códigos QR: Facilita la recepción de pagos sin compartir números de cuenta.

Bolsillos de Ahorro: Organización Inteligente de sus Finanzas

La funcionalidad de "Bolsillos" permite a los usuarios separar su dinero en subcuentas temáticas para gestionar sus finanzas o ahorrar para metas específicas (viajes, educación, emergencias). Aunque la rentabilidad base de un bolsillo regular es modesta (0.1% E.A.), Nequi ha implementado incentivos. Desde julio de 2025, los usuarios pueden ganar premios diarios de hasta $1.000.000 si mantienen un saldo mínimo de $200.000 en un Bolsillo dedicado, una estrategia que busca fomentar el ahorro activo.

Acceso a Créditos: Rompiendo Barreras Tradicionales

Una de las innovaciones más destacadas de Nequi es su modelo de crédito, que democratiza el acceso a financiamiento al no requerir historial crediticio previo ni codeudores. El desembolso es 100% digital y en cuestión de minutos.

  • Crédito Salvavidas: Para necesidades puntuales. Montos desde $100.000 hasta $500.000 con un plazo máximo de 30 días.
  • Crédito Propulsor: Diseñado para metas más ambiciosas. Ofrece montos desde $100.000 hasta $25.000.000, con plazos de 1 a 60 meses y tasas que, según mi seguimiento, pueden variar del 0% al 17.8% EA, dependiendo del perfil de riesgo y la oferta personalizada.

La evaluación crediticia de Nequi se basa en el comportamiento transaccional del usuario dentro de la aplicación, una metodología que he visto beneficiar a trabajadores independientes y a quienes, por diversas razones, no tienen un historial crediticio formal.

Pagos en Línea y Servicios Cotidianos

La plataforma integra una amplia gama de servicios, consolidándose como un centro de operaciones diarias:

  • Pago de servicios públicos y recargas celulares.
  • Compra de tiquetes aéreos y terrestres.
  • Acceso a entretenimiento (Netflix, Spotify).
  • Contratación de seguros y la compra de acciones a través de la integración con Trii.

Tarjeta Nequi Visa: Compras Globales Sin Complicaciones

La Tarjeta Nequi Visa, en sus modalidades digital y física, funciona como una tarjeta débito internacional, sin cuota de manejo. La versión digital tiene un costo único de $4.100, ideal para compras en línea. El combo físico + digital cuesta $26.300 de una sola vez y permite pagos en datáfonos presenciales, brindando flexibilidad y seguridad.

Luces y Sombras: La Experiencia Nequi Desde la Voz de los Usuarios

La expansión de Nequi no ha estado exenta de desafíos y críticas. Si bien la plataforma goza de una alta satisfacción por su facilidad de uso e inclusión, las entrevistas con usuarios revelan una creciente preocupación por su confiabilidad y la calidad del servicio al cliente, especialmente durante periodos de alta demanda.

Testimonios que Resaltan su Valor

Muchos usuarios, como un ciudadano venezolano que me compartió su experiencia, celebran la accesibilidad de Nequi. "Buena esa Nequi, soy Venezolano y ya tengo mi cuenta Nequi. Estoy súper agradecido y satisfecho con la calidad y rapidez de la app. Sigan mejorando, sigan avanzando", me comentó. Este tipo de testimonios ilustra cómo Nequi ha sido un puente vital para migrantes y para aquellos sin acceso a la banca tradicional, permitiéndoles formalizar su economía sin complejos requisitos.

La ausencia de comisiones por apertura y transferencias, así como la posibilidad de gestionar múltiples servicios desde el celular, son aspectos consistentemente elogiados, un alivio para quienes no quieren "complicarse la vida con comisiones absurdas", como he escuchado repetidamente en Medellín y otras ciudades.

Críticas Fundamentadas y Preocupaciones Recurrentes

Francamente, no todo es color de rosa. Marzo de 2025 fue un mes particularmente difícil, cuando un colapso del sistema dejó a miles de usuarios sin acceso a sus fondos y sin poder realizar transacciones. Estos incidentes, aunque Nequi trabaja en prevenirlos, erosionan la confianza. He cubierto casos donde usuarios reportaron ser bloqueados de sus cuentas sin explicación clara tras cambiar de dispositivo móvil, quedando atrapados en ciclos de verificación difíciles de resolver.

El servicio al cliente de Nequi ha sido señalado como lento y, a menudo, con respuestas genéricas que no resuelven problemas específicos. Además, la ciberseguridad es una preocupación creciente. Aunque Nequi invierte en protección, usuarios han reportado débitos no autorizados. La realidad es que los ciberdelincuentes intensifican sus ataques a billeteras digitales, explotando claves débiles o suplantación de identidad. ¿Se ha preguntado si sus datos están realmente seguros en todas las plataformas?

Finalmente, para aquellos que buscan rentabilidad en sus ahorros, la tasa del 0.1% E.A. que ofrece Nequi en sus bolsillos regulares es prácticamente insignificante. Esto significa que los usuarios más orientados al crecimiento de capital deben buscar alternativas en el mercado.

La Ventaja Competitiva de Nequi: ¿Por Qué Sigue Liderando en 2025?

A pesar de los retos, Nequi mantiene una posición dominante en el mercado colombiano, impulsada por ventajas estructurales y su continuo enfoque en la inclusión financiera. Su capacidad para ser una plataforma integral sin complejidades bancarias sigue siendo su motor principal.

Cero Costos de Apertura y Mínimas Comisiones

La apertura de una cuenta Nequi es completamente gratuita. No hay cuotas de manejo mensuales para la cuenta básica, ni cobros por cambio de número de celular o penalizaciones por inactividad. Las transferencias, tanto internas como interbancarias, son sin costo, lo que la hace significativamente más competitiva que muchos bancos tradicionales que aún cargan entre $10.000 y $15.000 mensuales por cuota de manejo.

Acceso Democrático al Crédito y la Inclusión de Migrantes

Nequi se destaca por ofrecer acceso a crédito a segmentos de la población que la banca tradicional ignora. Un trabajador independiente sin historial crediticio formal, por ejemplo, puede obtener un Crédito Salvavidas en 15 minutos, basándose en su comportamiento transaccional en la app, no en años de burocracia. Además, Nequi abrió explícitamente sus servicios a migrantes venezolanos con Permiso de Permanencia Temporal (PPT) en 2024, una estrategia que responde a una necesidad crítica de formalización financiera.

Integración Total con BRE-B: La Era de los Pagos Inmediatos

Desde octubre de 2025, la completa integración de Nequi con el sistema BRE-B del Banco de la República es un cambio de juego. Permite a los usuarios de Nequi enviar y recibir dinero instantáneamente a y desde cualquier banco o billetera del país, utilizando solo una "llave" sencilla como el número de celular del destinatario. Esto simplifica drásticamente las transacciones interbancarias y mejora la experiencia del usuario.

Un Ecosistema de Servicios No Financieros

Nequi no se limita a ser una billetera; se ha transformado en una plataforma para la vida cotidiana. Desde la compra de tiquetes de avión hasta el pago de servicios públicos y la gestión de inversiones con Trii, todo se centraliza en una sola app. El lanzamiento de Nequi Negocios en 2024, en alianza con Wompi, extendió esta versatilidad a emprendedores, permitiéndoles cobrar con tarjeta, QR o enlaces sin necesidad de equipos adicionales.

Si bien Nequi es una herramienta poderosa, su uso óptimo y seguro requiere de ciertas prácticas. Como periodista que ha seguido de cerca la evolución del fraude digital, puedo asegurar que la prevención es su mejor aliada.

Refuerce la Seguridad de su Cuenta

  • Active la Autenticación de Dos Pasos: En la sección de "Seguridad" de Nequi, active esta medida. Así, cada transacción o cambio importante en su cuenta requerirá un código adicional enviado a su celular, además de su clave.
  • Cambie su Clave Periódicamente: Aunque Nequi lo solicite, cambie su clave voluntariamente cada 30-45 días. Evite patrones obvios y no reutilice contraseñas. El proceso es sencillo: "Perfil" > "Ajustes" > "Seguridad" > "Cambiar tu Clave".
  • Establezca Límites de Transacción: Configure límites diarios para transferencias y retiros. En caso de un acceso no autorizado, esto minimizará el daño potencial.
  • No Comparta Información Sensible: Nequi nunca le pedirá su clave por teléfono o email. Desconfíe de cualquier solicitud de datos personales o bancarios en aplicaciones de terceros o enlaces sospechosos.

Optimice la Gestión de sus Finanzas

  • Utilice los Bolsillos para el Control de Gastos: Cree bolsillos específicos para gastos cotidianos, emergencias y metas. Active el "candado" en el bolsillo de emergencias para evitar gastos impulsivos.
  • Configure Metas de Ahorro Automáticas: Aproveche la función de "Mis Metas" para establecer depósitos automáticos diarios, semanales o mensuales. Esto fomenta la disciplina financiera.

Complemente Nequi con Otras Plataformas

Si su principal prioridad es maximizar la rentabilidad de sus ahorros a largo plazo, Nequi, con su 0.1% E.A., no es la mejor opción. Considere plataformas como Lulo Bank, que ofrece hasta 10.5% E.A. para usuarios Pro (con ingresos de $3M+), o Ualá con 9.5% E.A. en depósitos remunerados. Utilice Nequi para lo que hace mejor: transacciones frecuentes y movimientos de dinero a corto plazo.

El Marco Regulatorio en Evolución: Nequi y la Transformación Fintech

Para comprender plenamente el desempeño de Nequi, es fundamental analizar el contexto regulatorio que rige el sector fintech en Colombia. Este marco busca equilibrar la innovación con la protección del consumidor y la estabilidad financiera.

A septiembre de 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha emitido la Circular Externa No. 001 de 2025, estableciendo nuevas reglas sobre el tratamiento de datos personales en servicios fintech. Esto impacta directamente a Nequi, que maneja un volumen masivo de información de usuarios.

  • Autorización Informada: Cualquier tratamiento de datos requiere autorización libre, expresa e informada. Nequi debe diferenciar claramente entre finalidades esenciales (ejecutar transacciones) y accesorias (publicidad).
  • Datos Biométricos: Dado el uso de reconocimiento facial, Nequi requiere autorización explícita, definir finalidades precisas e implementar medidas de seguridad reforzadas para esta información tan sensible.
  • Derechos de Oposición: Los usuarios pueden oponerse al tratamiento de datos para finalidades accesorias sin que esto afecte el acceso al servicio principal.

Colombia sigue avanzando en la implementación de Finanzas Abiertas, lo que permitirá a bancos y fintechs compartir información de clientes (con consentimiento) para fomentar la competencia y mejorar los servicios. El Decreto 1234 de 2020 también creó un Sandbox Regulatorio, un espacio que permite a empresas como Nequi probar modelos innovadores bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera, impulsando la experimentación segura.

Nequi en 2025: Un Pilar, con Retos, en la Colombia Digital

Crear una cuenta en Nequi en 2025 es más que un simple trámite; es un acto que refleja la maduración del sistema financiero digital colombiano. Con 26 millones de usuarios y una participación fundamental en el 82% de las operaciones no presenciales del país, Nequi es un símbolo de cómo la tecnología ha democratizado el acceso a servicios financieros.

Para el trabajador independiente, el empleado joven, el migrante o el pequeño comerciante, Nequi sigue siendo la opción más accesible y versátil. Su modelo de cero comisiones, la integración con BRE-B, el ecosistema de servicios no financieros y el acceso democrático a crédito lo posicionan como la billetera digital de referencia en Colombia. He visto cómo facilita la vida diaria de millones, desde el pago de un bus hasta la recepción de un salario.

Sin embargo, a octubre de 2025, es innegable que Nequi enfrenta retos significativos. La confiabilidad de su infraestructura, la lentitud de su servicio al cliente y la creciente necesidad de fortalecer la protección contra fraudes son áreas cruciales de mejora. Los reportes de bloqueos inesperados y las caídas del sistema, francamente, erosionan la confianza que tanto ha costado construir.

El futuro de Nequi dependerá de su capacidad para evolucionar de una "billetera transaccional" a una "plataforma financiera integral" que no solo sea fácil de usar, sino también robusta y confiable en todo momento. Iniciativas como la integración con Payoneer para remesas internacionales, la expansión de inversiones con Trii, y el crecimiento de Nequi Negocios son indicadores de esa ambición. Para los nuevos usuarios de 2025, Nequi sigue siendo una respuesta contundente a la pregunta "¿cómo inicio en el sistema financiero formal colombiano?". Pero la competencia se intensifica, y la comodidad ya no es garantía de liderazgo perpetuo; Nequi debe ganarse la preferencia de sus usuarios cada mes con infraestructura de punta, seguridad inquebrantable y un servicio al cliente excepcional.

Guía Completa de Nequi: Ventajas, Requisitos y Características de tu Cuenta Digital en Colombia

Nequi ofrece cero cuotas de manejo, operaciones digitales y gratuitas (envíos, pagos, transferencias), saldo ilimitado en la cuenta de ahorros, protección de Fogafín hasta $50 millones, y acceso inmediato a la plataforma sin saldo mínimo requerido.
La cuenta de ahorros permite mover dinero sin límites, paga $15.000 únicamente una vez para cambiar de depósito de bajo monto, genera intereses del 0.1% efectivo anual calculados diariamente, y puedes marcarla como exenta del impuesto 4x1000 hasta por 350 UVT mensuales ($17.429.650).
Nequi continúa operando como plataforma digital de Bancolombia con expansión de servicios, realizando mantenimientos programados para mejorar seguridad y estabilidad, y consolidándose como billetera digital con más de 20 millones de usuarios activos en Colombia.
Disponible desde los 18 años, sin cuota de manejo, puedes ahorrar y usar dinero sin topes, incluye seguro de Fogafín, acceso a servicios digitales gratuitos (pagos, transferencias, retiros), y permite marcar la cuenta como exenta de GMF según la ley colombiana.
Es una funcionalidad que muestra cómo moviste tu dinero en los últimos 6 meses, incluyendo gastos, envíos, servicios más usados, metas de ahorro y tu perfil financiero (Silencioso, Explorador, Pro o Leyenda) con comparativas respecto al año anterior.
Nequi paga intereses del 0.1% efectivo anual, calculados diariamente según tu saldo al final del día y abonados mensualmente; por ejemplo, con $1.000.000 en saldo podrías ganar aproximadamente $2.78 pesos diarios de intereses.
Nequi paga una tasa del 0.1% efectiva anual en todas sus modalidades (Disponible, Bolsillos, Metas, Colchón), calculado a diario sobre tu saldo y acreditado mensualmente en tu cuenta.
Si tienes en depósito de bajo monto más de $10.482.689 mensuales en movimientos, debes migrar a la cuenta de ahorros pagando una única cuota de $15.000; en la cuenta de ahorros puedes mantener saldo ilimitado sin restricciones.
Puedes ganar dinero participando en promociones como 'Paga y Gana' realizando pagos con Tarjeta Débito Nequi Visa (con premios desde $20.000 hasta $100 millones), recibiendo intereses mensuales del 0.1% sobre tu saldo, o solicitando créditos con intereses entre 1.49% y 1.85% mensual.
Nequi ofrece rentabilidad del 0.1% efectivo anual sobre tu saldo, siendo una de las tasas más bajas del mercado; sin embargo, hay promotoras que ofrecen hasta 11% en otras billeteras digitales según datos de 2025.
Debes ser mayor de 12 años si eres colombiano (o 18 si eres venezolano), tener documento de identidad vigente (cédula de ciudadanía, extranjería o PPT), número de celular de operador colombiano, correo electrónico no registrado previamente, y descarga la app gratis en Android o iOS.
Crear tu Nequi es completamente gratis; solo pagarías $15.000 únicamente una vez si deseas cambiar de depósito de bajo monto a cuenta de ahorros para mover dinero sin límites.
Sí, todas las transferencias entre usuarios Nequi son gratis; además, desde enero 2025 puedes usar 'llaves' para recibir y enviar dinero gratis e inmediatamente a otras cuentas bancarias en Colombia sin comisiones.
Una vez te registras en la app de Nequi, puedes usarla de inmediato; el proceso completo de verificación (documento, foto, datos) toma pocos minutos y es 100% digital.
Sí, tu dinero está amparado por el seguro de depósitos de Fogafín hasta $50 millones por depositante, cumpliendo todos los estándares de seguridad bancaria de Colombia; además, Nequi usa biometría y reconocimiento facial para proteger tu cuenta.
En cajeros puedes retirar máximo 10 veces al mes, con mínimo $10.000 por retiro y máximo $2.700.000 diarios; en corresponsales el límite es hasta $2.000.000 al día con máximo $1.000.000 por movimiento.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 05 noviembre 2025 a las 15:43

Popular entre nuestros usuarios