DINERO EN 10 MINUTOS
Con **$347 billones** colocados en Certificados de Depósito a Término, el mercado colombiano de 2025 ha presenciado un cambio tectónico. Por primera vez en años, los CDT superan a las cuentas de ahorro, ofreciendo rentabilidad real ante una inflación del **5.18%**. Descubra las claves de esta inversión.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

CDT Colombia 2025: ¿Por qué son la Estrategia de Inversión Favorita?

CONTENIDO:

El mercado financiero colombiano ha experimentado un cambio notable en 2025, con los Certificados de Depósito a Término (CDT) emergiendo como la opción predilecta para millones de ahorradores e inversores. La cifra es contundente: los establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia han logrado captar **$347 billones** en estos instrumentos de renta fija, reflejando un robusto crecimiento anual del **11.3%** al cierre de septiembre de 2025, según datos del Banco de la República. Esta expansión es aún más significativa si consideramos que, por primera vez en mucho tiempo, la inversión en CDT ha superado la de las cuentas de ahorro corriente, revirtiendo una tendencia histórica con $127 billones en CDT frente a $107 billones en ahorros.

En un escenario macroeconómico donde la inflación anual alcanzó el **5.18%** en septiembre de 2025, superando el rango meta del Banco de la República (2% a 4%), y con expectativas de cierre de año en torno al 5.5%, los CDT han dejado de ser una alternativa marginal. Se han consolidado como una estrategia defensiva crucial para quienes buscan proteger su capital y generar una rentabilidad real frente al costo de vida. ¿Le suena familiar esta búsqueda de estabilidad en tiempos volátiles? He cubierto casos donde la erosión del poder adquisitivo por la inflación ha sido una preocupación constante para pensionados y pequeños empresarios; aquí, los CDT ofrecen una respuesta clara.

CDT en 2025: La Fortaleza Inesperada del Ahorro Colombiano

Un Certificado de Depósito a Término es, en esencia, un contrato de confianza entre un inversionista y una entidad financiera. Usted deposita una suma de dinero por un plazo predeterminado, y a cambio, el banco se compromete a devolverle su capital más una rentabilidad fijada desde el inicio. Esta inmutabilidad de las condiciones es su principal atractivo: no hay sorpresas, no hay variables volátiles que puedan afectar su rendimiento. Al vencimiento, el capital y los intereses pactados se encuentran disponibles.

La seguridad de esta inversión se refuerza con el Fondo de Garantía de Instituciones Financieras (Fogafín). Todo CDT abierto en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera está automáticamente protegido hasta por **$50 millones** por persona, por cada entidad. Esto significa que si un banco enfrentara una crisis institucional, sus fondos estarían resguardados hasta ese límite sin costo adicional ni trámites. Es un pilar fundamental que, aunque funciona silenciosamente, brinda una tranquilidad invaluable a millones de colombianos, desde un pequeño emprendedor hasta una pensionada que deposita los ahorros de toda su vida.

Panorama de Tasas en 2025: Rentabilidad Real en Contexto Inflacionario

El Banco de la República ha mantenido su tasa de intervención en **9.25%** desde abril de 2025, un nivel que, a pesar de las presiones inflacionarias internas, ha permanecido constante. Esta tasa de política monetaria actúa como la brújula que orienta la estructura de rendimientos de todo el sistema financiero. En el mercado actual, las tasas de CDT varían considerablemente según el plazo y el monto invertido, pero varias entidades ofrecen rentabilidades que superan la inflación proyectada, garantizando una ganancia real.

Por ejemplo, Davivienda ofrece tasas que oscilan entre 8.20% EA para inversiones menores a $50 millones en plazos cortos, y hasta 9.35% EA para reinversiones de más de $500 millones a 720 días. Para una inversión de $5 millones a un año, la rentabilidad sería cercana a $410.000. Banco Popular, por su parte, se ha destacado con tasas de hasta 10% EA para plazos de 540 días si la apertura se realiza en línea. BBVA mantiene tasas entre 7.25% y 7.87% EA para sus CDT tradicionales, con flexibilidad en la periodicidad de pago de intereses. Santander, apostando fuerte por lo digital, ofrece CDT Digital a 9.20% EA para 90 días y 10.00% EA para 180 y 360 días.

Este nivel de tasas, comparado con la inflación del 5.18%, deja una rentabilidad real que, según analistas como los de Corficolombiana, es significativamente más atractiva hoy que cuando las tasas nominales eran más altas pero la inflación también lo era. Con una tasa promedio ponderada en el sistema del **9.57% para CDT a 360 días en octubre de 2025**, la ganancia neta después de descontar la devaluación del dinero es considerable, situándose entre 3.8% y 4.8% en términos reales.

Sudameris y su Estrategia de Segmentación: CDT Tradicional vs. Preferente

En este panorama competitivo, GNB Sudameris, que opera bajo la marca Banco GNB tras la adquisición de las operaciones de HSBC, ha implementado una estrategia de segmentación que reconoce a los clientes según su perfil de riesgo crediticio y activos bajo administración. Esta diferenciación es clave para entender su oferta.

El CDT Tradicional de Sudameris es accesible desde $1.000.000 COP, no requiere mayores especificaciones y su apertura puede realizarse en línea. Basta ser mayor de edad, persona natural, y contar con documentación básica como cédula, certificado de ingresos o declaración de renta. Es una puerta de entrada democrática a la inversión segura.

Sin embargo, el CDT Preferente Sudameris está diseñado para un público específico: personas con excelente historial crediticio, pensionados de ingresos medios-altos, y clientes con una relación de largo plazo con la entidad. El monto mínimo para acceder a este segmento es de $5.000.000 COP. Esta segmentación permite a Sudameris ofrecer tasas superiores a sus clientes más fidelizados sin comprometer la rentabilidad en toda su cartera. Las tasas Preferente, aunque comienzan más bajas para plazos muy cortos (3.85% EA para 31-44 días), escalan rápidamente a niveles muy competitivos, ofreciendo un diferencial importante. Por ejemplo, un cliente pensionado que invirtiera $200 millones a 12 meses podría recibir una tasa 0.8% superior respecto a un CDT tradicional, lo que se traduce en **$1.6 millones adicionales de rendimiento** al cabo de un año. Esta es una ventaja tangible que he visto marcar una diferencia sustancial en la planificación financiera de muchas familias.

La Revolución Digital en los CDT: Invertir sin Desplazamientos

Hace apenas cinco años, abrir un CDT en Colombia implicaba, en la mayoría de los casos, una visita a la sucursal bancaria, largas esperas y un montón de papeleo. Hoy, esa experiencia ha sido completamente transformada por la banca digital. La posibilidad de contratar un CDT online Sudameris, por ejemplo, representa una tendencia irreversible que se extiende por todo el sector financiero.

La experiencia en línea es notablemente homogénea en la mayoría de las plataformas: se ingresa a la aplicación móvil o al portal web del banco, se selecciona el plazo y el monto deseado, se elige la periodicidad de pago de intereses (mensual, trimestral, semestral o al vencimiento), y se autoriza el débito desde la cuenta bancaria. Todo el proceso se tramita en apenas 10 a 15 minutos. El título de propiedad se emite de forma electrónica, con la misma validez legal que un documento físico. Para quienes no tienen cuenta en el banco emisor, la opción de usar PSE (Pagos Seguros en Línea) para transferir fondos ha eliminado otra barrera de entrada. Bancolombia Inversiones Virtuales, BBVA Online y Banco Popular Digital son referentes en esta simplificación.

La democratización de la inversión también se ha manifestado en los montos mínimos. Si bien el estándar de la banca comercial se sitúa en $500.000 COP para CDT convencionales, algunas fintech y neobancos han bajado esa barrera hasta $200.000 COP, haciendo que la rentabilidad no se deteriore significativamente incluso con inversiones modestas. Esta accesibilidad, combinada con la eficiencia digital, es un factor clave en el auge actual de los CDT. Las entrevistas con usuarios revelan una alta valoración de la comodidad y la autonomía que ofrece la gestión en línea, especialmente para aquellos que valoran su tiempo.

Factores Clave que Definen Su Tasa: Más Allá del Monto

La tasa de un CDT no es un número arbitrario. Responde a una ecuación compleja que involucra al menos tres variables principales, interconectadas con la economía nacional e internacional. Comprender estos factores es crucial para tomar una decisión informada.

En primer lugar, la política monetaria del Banco de la República actúa como la brújula del sistema. Cuando el Banco Central reduce su tasa de intervención, los bancos comerciales tienen un menor costo de fondeo, lo que generalmente se traduce en una reducción de las tasas que ofrecen para los CDT. La estabilidad en el 9.25% desde abril de 2025 ha permitido que las tasas de CDT se mantengan en rangos predecibles y atractivos. En segundo lugar, el plazo elegido es fundamental. A mayor plazo, generalmente mayor tasa, porque el banco asume un riesgo de tasa más prolongado y recompensa la inmovilización de capital. Un CDT a 30 días pagará significativamente menos que uno a 360 días; esta curva de rendimientos refleja las expectativas de los operadores sobre el futuro de las tasas. Finalmente, el monto invertido opera bajo la lógica de la economía de escala: un inversionista con $500 millones obtendrá tasas superiores a quien invierte $10 millones, ya que los bancos incentivan la concentración de depósitos mediante diferenciales de tasa. Por ejemplo, la misma inversión a 360 días en Davivienda puede pagar 8.20% EA si es menor a $50 millones, o 9.35% EA si supera los $500 millones.

Los plazos disponibles en el mercado oscilan entre 30 y 720 días, aunque la mayoría de los inversionistas opta por periodos intermedios: 90, 180 y 360 días. Estos son los estándares del mercado porque equilibran la percepción de riesgo con la expectativa de rentabilidad. Una buena estrategia es diversificar plazos para mantener cierta liquidez.

Requisitos y el Valor Añadido del Perfil Preferente Sudameris

Ser cliente preferente en una entidad como GNB Sudameris trasciende un simple título; implica cumplir con requisitos específicos que justifican las condiciones diferenciadas. El primer filtro es el historial crediticio: una trayectoria sin mora ni atrasos es indispensable. El segundo es la relación con la entidad: generalmente se exige ser titular de cuentas corrientes o de ahorros en el banco. Finalmente, el aspecto económico es clave, demostrando ciertos volúmenes de activos bajo administración o ingresos verificables a través de la declaración de renta.

Una vez clasificado como cliente preferente, los beneficios van más allá de una tasa de interés ligeramente superior. Los clientes disfrutan de:

  • Acceso a un ejecutivo dedicado: En lugar de interactuar con un funcionario genérico, se asigna un ejecutivo de inversiones que monitorea el portafolio y sugiere estrategias personalizadas.
  • Asesoría tributaria: Para montos significativos, los bancos conectan a sus clientes preferentes con especialistas para optimizar la tributación de los rendimientos, un aspecto importante dado que los intereses de CDT están sujetos a retención en la fuente (19% o 8% según el perfil fiscal).
  • Flexibilidad en condiciones: Hay espacio para negociar tasas, periodicidad de pagos y reinversiones automáticas, especialmente en operaciones de gran volumen.
  • Acceso a productos complementarios: El universo de opciones se amplía a fondos de inversión, fideicomisos y asesoría en renta variable, lo que permite una gestión integral del patrimonio.

Para la apertura, los documentos requeridos son: cédula de ciudadanía vigente, declaración de renta o certificado de ingresos, y un formulario de vinculación debidamente diligenciado. La opción digital permite agilizar este proceso, adjuntando la documentación y firmando electrónicamente, lo que facilita la vida de pensionados y clientes de alto perfil que valoran la eficiencia.

Análisis Crítico: ¿Realmente Valen la Pena los CDT Preferentes?

Elegir un CDT Preferente en Sudameris significa acceder a una solución pensada para quienes priorizan estabilidad, rendimiento competitivo y un trato exclusivo. Si bien la diferencia de tasas (el 0.8% adicional mencionado) es un incentivo claro, el verdadero valor reside en el ecosistema de servicios que lo rodea. Para un pensionado que busca maximizar sus ingresos sin asumir riesgos, o para un ahorrador de alto perfil que necesita una gestión eficiente y asesorada de su capital, estos beneficios son cruciales.

Sin embargo, es importante ser honesto con los datos. La realidad es que muchos inversionistas modestos desconocen que estas opciones existen o creen que están fuera de su alcance debido a los montos mínimos elevados. Francamente, la barrera de los $5.000.000 COP para el CDT Preferente puede ser un obstáculo para pequeños ahorradores. Aunque los beneficios son patentes, es una oferta de nicho. En una comparativa con productos de otras entidades como Davivienda o Bancolombia, que si bien pueden ofrecer tasas competitivas, rara vez igualan el nivel de atención personalizada que brindan los productos preferentes.

La seguridad de Fogafín, por otro lado, es igual para todos: **$50 millones** de cobertura, sin importar si se es cliente regular o preferente. Esto desmitifica la idea de que "más dinero equivale a menos seguridad". La institución está igualmente vigilada y protegida en ambos casos. ¿Se ha preguntado si los costos ocultos o la falta de asesoría en productos más masivos podrían diluir su rentabilidad neta? Es una pregunta válida que los productos preferentes buscan responder con transparencia y acompañamiento.

Consejos Prácticos para Maximizar su Inversión en CDT

Elegir un CDT de manera inteligente va más allá de buscar la tasa más alta. Hay varios factores que merecen una cuidadosa consideración para asegurar que su inversión se alinee con sus objetivos financieros y su perfil de riesgo. La información de mercado de 2025 nos brinda una base sólida para estas decisiones.

Primero, evalúe la solidez de la entidad. Aunque todos los CDT están amparados por Fogafín hasta $50 millones, la marca y la trayectoria del banco emisor son importantes para la tranquilidad y el acceso a otros servicios. Segundo, alinee el plazo con su necesidad de liquidez. Un CDT a 360 días paga más, pero bloquea su dinero por un año. Si prevé necesitar los fondos antes, un plazo más corto o una estrategia de escalonamiento de vencimientos (abrir varios CDT con diferentes fechas de caducidad) podría ser más prudente. Tercero, considere la periodicidad de pagos. Si necesita flujo de caja mensual para cubrir gastos, elegir un CDT con pago de intereses periódico es inteligente. De lo contrario, capitalizar los intereses al vencimiento maximizará el rendimiento compuesto.

Además, tenga en cuenta la retención en la fuente. Los rendimientos de CDT están sujetos a retención tributaria (19% o 8% para personas naturales no declarantes y declarantes, respectivamente), lo que afectará su ganancia neta. Algunos bancos o brókers anticipan este descuento. Cuarto, verifique los costos de transacción. Aunque menos comunes hoy en día, algunos bancos pueden cobrar comisiones por apertura o renovación, lo que, aunque sea un porcentaje pequeño, puede sumar en operaciones de montos bajos. Finalmente, preste atención a la fecha de revisión de tasas. Si las expectativas del mercado sugieren una pronta bajada de tasas del Banco de la República, asegurar un CDT a largo plazo hoy podría ser una decisión estratégica. Si, por el contrario, se anticipan alzas, optar por plazos más cortos para renovar a mejores condiciones podría ser más beneficioso. En mi experiencia, estas decisiones informadas son las que realmente optimizan el capital de los inversionistas.

Tendencias y Expectativas del Mercado de CDT para el Cierre de 2025 y 2026

Para entender la persistente atracción de los CDT en Colombia, es imprescindible contextualizarlos en el momento económico actual y las proyecciones a futuro. La inflación anual en septiembre fue del 5.18%, y las expectativas del mercado para el cierre de 2025 rondan el 5.21% según Fedesarrollo, significativamente por encima del objetivo del Banco de la República. Las presiones inflacionarias provienen de múltiples frentes, desde alimentos hasta servicios regulados, y la negociación del salario mínimo para 2026 también podría añadir presión.

Ante este escenario, la Junta Directiva del Banco de la República ha adoptado una postura de cautela, manteniendo su tasa de intervención en 9.25%. Analistas no anticipan recortes hasta al menos abril de 2026. Esta "pausa" en la baja de tasas es precisamente lo que mantiene atractivos a los CDT. Una tasa de 9-10% EA en un contexto de inflación del 5.2% deja un diferencial real (ganancia neta después de inflación) de entre 3.8% y 4.8%. Este es un piso sólido de rentabilidad que no se había visto en años y que protege eficazmente el capital.

La competencia entre bancos por captar depósitos se intensificará, lo que podría mantener o incluso mejorar ligeramente las tasas ofrecidas, especialmente en productos digitales. La creciente influencia de fintech y neobancos seguirá forzando a la banca tradicional a innovar en sus experiencias digitales, haciendo que los CDT en línea, sin filas y con decisiones en minutos, sean la norma. Para 2026, si la inflación comienza a ceder (proyección de varios analistas para el segundo trimestre), el Banco de la República podría iniciar un ciclo de recortes. En ese contexto, quienes hayan asegurado CDT a plazo largo antes de 2026 habrán tomado una decisión excepcionalmente prudente, bloqueando tasas superiores en un entorno de rendimientos a la baja.

Reflexión Final: Seguridad y Rentabilidad, la Nueva Realidad del Ahorro

Durante décadas, la cultura financiera colombiana asoció "inversión segura" con "baja rentabilidad", como si fueran términos inseparables. Los números y las tendencias de 2025 demuestran que esa ecuación está obsoleta. Un CDT hoy en día ofrece una rentabilidad real positiva, está protegido automáticamente por Fogafín hasta $50 millones, se contrata en minutos desde un dispositivo móvil, permite que clientes de diversos perfiles accedan desde montos tan bajos como $500.000 COP, y genera ingresos pasivos que pueden capitalizarse o pagarse periódicamente.

Para el pensionado que ve su poder adquisitivo erosionarse por la inflación, para el empleado que busca hacer rendir su prima de servicios, para el pequeño empresario que necesita estacionar dinero en un lugar seguro mientras explora nuevas oportunidades: el CDT en 2025 no es un mero "fondo de emergencia rentable". Es una estrategia de inversión consciente y eficaz. La confianza de los colombianos se evidencia en los **$347 billones** de pesos colocados en CDT; una cifra que habla más fuerte que cualquier argumento académico. Los inversores han elegido seguridad, rentabilidad y acceso, todo en un mismo instrumento. Y en este escenario económico, tienen toda la razón.

Guía Completa de Inversión en CDT Sudameris: Tasas, Requisitos y Ganancias

En octubre de 2025, Bold CF ofrece la tasa más alta al 12% E.A. para plazos de 360 días, seguido por KOA CF con 11% E.A. y Banco Contactar con 10.51% E.A.
Banco GNB Sudameris ofrece tasas entre 9.13% y 10.08% E.A. según el plazo, con tasas de 9.35% a 360 días y hasta 10.08% para plazos superiores a 360 días en octubre de 2025.
Sudameris ofrece CDT con tasas competitivas: 9.13% a 90 días, 9.11% a 180 días, 9.35% a 360 días, con monto mínimo de $500.000 y opciones digitales hasta 10.25% E.A.
En Bancolombia, $5 millones a 360 días en CDT Físico genera ganancias de $375.000 (7.50% E.A.), totalizando $5.375.000, o en Inversión Virtual generaría $442.500 (8.85% E.A.).
La ganancia depende del banco y plazo: BBVA a 12 meses generaría aproximadamente $1.000.000, mientras que Banco Contactar podría generar hasta $1.051.000 (10.51% E.A. a 360 días).
Con BBVA a 12 meses al 10% E.A., $100 millones generan aproximadamente $10.000.000 en intereses, totalizando $110.000.000 al vencimiento.
Depende de la tasa: a 9.35% E.A. en Sudameris generan $935.000, a 10.51% en Banco Contactar generan $1.051.000, y hasta $1.200.000 con Bold CF al 12% E.A.
En BBVA, $5 millones a 12 meses generan aproximadamente $442.500 (8.85% E.A.), totalizando $5.442.500, según tasas vigentes de octubre de 2025.
Bancamía ofrece tasas competitivas: a 180 días genera aproximadamente $489.500 (9.79% E.A.), y a 360 días alrededor de $1.001.000 (10.01% E.A.) sobre $10 millones.
El monto mínimo para abrir un CDT en Sudameris es de $500.000 en CDT Tradicional, aunque existen opciones digitales desde $200.000.
Sudameris ofrece plazos flexibles desde 30 hasta 720 días, permitiendo inversiones a corto plazo (90 días) hasta largo plazo (más de 2 años) según necesidades del inversionista.
Para persona natural necesitas: cédula de ciudadanía o pasaporte original, y si eres extranjero, cédula de extranjería. Para menores de edad, debe actuar el representante legal con identificación.
Los CDT Sudameris no tienen costos de mantenimiento ni comisiones por apertura o cierre. Solo aplica retención en la fuente (4%) sobre los intereses ganados.
En CDT convencionales no es recomendable retirar antes del vencimiento ya que perderías los intereses prometidos. Sudameris ofrece CDT Flexible que permite acceso hasta $10M gratis antes del vencimiento.
Se calcula multiplicando el capital por la tasa efectiva anual y dividiendo por 365 (o los días exactos del plazo). Luego se aplica retención en la fuente del 4% sobre el resultado.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 20 septiembre 2025 a las 12:59

Popular entre nuestros usuarios