DINERO EN 10 MINUTOS
Con tasas que superan el 10% E.A. para plazos a 360 días y una inflación proyectada en 5,47% para octubre de 2025, el Certificado de Depósito a Término (CDT) se consolida como una de las opciones de renta fija más atractivas en Colombia. La Superintendencia Financiera reportó un promedio ponderado de 9,4% para CDT a un año, reflejo de la estabilidad en la tasa de intervención del Banco de la República.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

CDT 2025: Inversión Segura y Rentable en el Mercado Colombiano

CONTENIDO:

El mercado colombiano de CDT registra rentabilidades que en varios horizontes de inversión superan el 10% efectivo anual, manteniéndose como una opción de renta fija robusta frente a una inflación proyectada en 5,47% para octubre de 2025. Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, con corte al 22 de octubre de este año, la tasa promedio ponderada para CDT a 360 días se ubicó en 9,4% E.A., mientras que a 180 días alcanzó 8,9%. Esta estabilidad relativa responde, en gran medida, a la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25% a principios de octubre, un factor determinante para la rentabilidad final que ofrecen las entidades financieras en el país.

¿Qué es un CDT y por qué es clave para el ahorro?

El Certificado de Depósito a Término (CDT) es un título valor desmaterializado mediante el cual usted, como depositante, entrega una suma específica de dinero a una entidad financiera —sea un banco, corporación financiera o compañía de financiamiento— por un plazo previamente acordado. A cambio, la entidad se compromete a pagar una tasa de interés fija, garantizada desde el momento de la constitución del depósito. Al finalizar el plazo, usted recibe de vuelta su capital inicial más los intereses generados, calculados generalmente sobre una base de 365 días.

La característica distintiva de un CDT, frente a otras alternativas de inversión, es su naturaleza de renta fija. Esto significa que la rentabilidad no fluctúa durante la vigencia del título, independientemente de los movimientos del mercado. Una ventaja considerable que proporciona certeza absoluta sobre el retorno de su inversión, un diferencial clave frente a la volatilidad de instrumentos como fondos de inversión o acciones. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo proteger su dinero de los vaivenes económicos sin arriesgarlo todo?

La seguridad de su dinero: Fogafín y Fogacoop

La protección de su inversión en un CDT se fundamenta en el Seguro de Depósitos administrado por Fogafín (Fondo de Garantías de Instituciones Financieras). Esta entidad, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, garantiza la recuperación de su capital e intereses hasta por 50 millones de pesos por depositante y por entidad financiera en caso de que la institución entre en liquidación. La cobertura es automática y gratuita para el ahorrador, pues son las propias entidades financieras las que pagan una prima del 0,3% sobre el total de depósitos asegurados.

Este mecanismo de protección se activa de forma automática al momento de la apertura o renovación del CDT. Todos los bancos, corporaciones financieras y compañías de financiamiento que operan en Colombia están inscritos en Fogafín, garantizando esta cobertura. Para las cooperativas de ahorro y crédito, como Fincomercio, la protección corre a cargo de Fogacoop, con un esquema de garantía similar y montos de cobertura comparables, brindando una capa adicional de confianza para los asociados.

Montos Mínimos y Flexibilidad de Acceso: El CDT para Todos

Uno de los aspectos que ha democratizado el acceso a los CDT en Colombia es la progresiva reducción del monto mínimo de inversión. Actualmente, existen opciones desde $200.000 pesos colombianos, permitiendo que pequeños ahorradores puedan acceder a productos de renta fija que, históricamente, requerían montos superiores. He cubierto casos donde esta accesibilidad ha transformado la capacidad de ahorro de miles de personas.

Por ejemplo, bancos digitales como Bancamía ofrecen aperturas desde $50.000 pesos, mientras que Davivienda establece un mínimo de $500.000 pesos. Fincomercio, por su parte, permite inversiones en su CDAT desde $300.000 pesos. Esta diversidad de montos mínimos refleja las distintas estrategias comerciales de cada entidad y la creciente competencia en el segmento de captación. Esto significa que la inversión en CDT ya no es exclusiva de grandes capitales, sino una oportunidad para un amplio espectro de ahorradores.

Plazos: ¿Cuánto tiempo puede "bloquear" su dinero?

Los CDT en Colombia ofrecen una arquitectura de plazos que permite adecuarse a diferentes objetivos financieros. Los periodos disponibles van desde 30, 60, 90, 120, 180, 270, 360, 540, y hasta 720 días o incluso superiores, dependiendo de la política de cada entidad. Esta flexibilidad responde a la necesidad de que inversionistas con horizontes de tiempo distintos encuentren opciones apropiadas a sus circunstancias.

La elección del plazo es, francamente, crucial. Existe una correlación directa entre el tiempo de inversión y la rentabilidad: plazos más largos generalmente ofrecen tasas más atractivas. Un análisis de mercado revela que asegurar su dinero por un año o más puede representar una diferencia sustancial en los intereses ganados, un beneficio que los ahorradores inteligentes no pasan por alto.

Tasas de Interés Actuales: Panorama Detallado de Octubre de 2025

En octubre de 2025, el mercado de CDT presenta tasas que varían significativamente según el plazo y el monto invertido. Según el portal especializado MejorCDT y datos de la Superintendencia Financiera, así se distribuye la rentabilidad:

  • CDT a 3 meses (90 días): Las tasas oscilan entre 8,70% E.A. (Coltefinanciera) y 9,86% E.A. como máximo del mercado. Banco Finandina ofrece 9,5%, mientras que Iris alcanza 9,05%.
  • CDT a 6 meses (180 días): Este plazo presenta una mayor oferta competitiva, con tasas que llegan hasta 10,00% E.A. en instituciones como Banco Finandina, Banco Santander y Banco Contactar. Ban100 ofrece 9,35%.
  • CDT a 9 meses (270 días): Mantiene tasas de hasta 10,00% E.A., con Banco Finandina y Ban100 ofreciendo 10,0% y 9,65% respectivamente.
  • CDT a 1 año (360 días): Es el horizonte preferido por muchos, con tasas que alcanzan hasta 10,70% E.A. en Bancolombia (CDT digital) y entidades como Coltefinanciera, Banco Contactar y Banco W ofreciendo entre 10,16% y 10,68% E.A. Bold C.F. lidera en este segmento con hasta 12,0% E.A., aunque con restricciones propias de su modelo.
  • Plazos superiores (540+ días): Davivienda ofrece entre 9,15% y 9,45% E.A. según el monto, mientras que Credifamilia mantiene tasas competitivas del 10,1% E.A. a 24 meses.

Esta variación responde a las estrategias de captación de cada entidad. Bancos más grandes, con un flujo constante de depósitos, tienden a ofrecer rentabilidades más bajas. Por el contrario, instituciones más pequeñas o bancos digitales compiten agresivamente con tasas superiores para atraer capital. Las cifras del Banco de la República confirman que la tasa promedio ponderada a 360 días sigue en ascenso, indicando un mercado dinámico.

Requisitos y Proceso de Apertura: Su ruta hacia la inversión

Abrir un CDT o CDAT en Colombia es un proceso que se ha simplificado, adaptándose tanto a canales tradicionales como digitales. Sin embargo, los requisitos varían ligeramente entre cooperativas y bancos comerciales.

Para Asociados de Cooperativas (Caso Fincomercio CDAT):

Fincomercio, como cooperativa de ahorro y crédito, ofrece su producto denominado CDAT con características diferenciadas. El monto mínimo de inversión es de $300.000 pesos, con un plazo mínimo de 90 días. Los requisitos incluyen ser asociado de la cooperativa o vincularse formalmente en el momento de la apertura. Además de su cédula original y un recibo de servicio público, se valorará el cumplimiento de sus obligaciones actuales con la cooperativa.

Una ventaja destacada del CDAT Fincomercio es que sus asociados cuentan con beneficios adicionales, como acceso a asistencias especiales (chef o parrillero a domicilio, empleada doméstica, enfermera a domicilio, asesoría jurídica telefónica) para inversiones mayores a $3.000.000. El producto cuenta con respaldo de Fogacoop y permite obtener crédito en garantía hasta el 90% del valor de la inversión.

La política de requisitos flexibles de Fincomercio busca fomentar la inclusión financiera, permitiendo a pequeños ahorradores tomar decisiones inteligentes con su dinero y acceder a oportunidades de inversión formal y rentable.

Para Clientes de Bancos Comerciales (CDT Tradicional y Digital):

El proceso es más heterogéneo según la entidad, pero en general, se requiere la siguiente documentación básica:

  • Documento de identidad original (cédula de ciudadanía o pasaporte).
  • Para empleados: certificación laboral no mayor a 60 días, certificado de ingresos y retenciones, últimos desprendibles de nómina, o declaración de renta.
  • Para independientes: declaración de renta del último año gravable, contrato de servicios, estados financieros, o certificación de ingresos.
  • Para pensionados: desprendibles de pago o resolución pensional.

Canales de apertura: La mayoría de entidades ofrecen apertura 100% digital a través de aplicaciones móviles y portales web. En Bancolombia, por ejemplo, se accede mediante Inversión Virtual. En Davivienda o BBVA, a través de sus aplicaciones o portales transaccionales. El proceso digital, que generalmente toma menos de 5 minutos, requiere una transferencia mediante PSE desde otra cuenta bancaria. También puede optar por los canales físicos, visitando las sucursales autorizadas con su documento original, el formulario diligenciado y el monto de inversión.

Un punto fundamental: los CDT no generan costo administrativo ni comisiones por su constitución o vencimiento. La única retención aplicable es el retefuente del 4% sobre los intereses generados, una reducción significativa desde el 7% anterior gracias al Decreto 572 de 2025.

La Liquidez Limitada: ¿Restricción o Estrategia para la Disciplina Financiera?

Aunque la imposibilidad de retirar dinero antes del plazo pactado podría parecer una desventaja, la realidad es que constituye una característica estratégica para la disciplina financiera del ahorrador. La restricción de liquidez obliga a mantener el ahorro íntegro sin la tentación de disposiciones anticipadas, transformando al CDT en un instrumento de compromiso con metas de inversión a mediano y largo plazo. Esto es un testimonio de cómo la estructura de un producto financiero puede moldear nuestros hábitos.

Esta característica estratégica fomenta la disciplina, evita gastos impulsivos y ayuda a cumplir objetivos específicos como la cuota inicial de una vivienda, el pago de estudios o la creación de un fondo de emergencia. Sin embargo, existen alternativas en casos de emergencia: algunos bancos, si bien no permiten el retiro anticipado sin orden judicial, ofrecen la opción de vender el CDT en el mercado secundario a través de endoso, o negociarlo en bolsa mediante un comisionista. Plataformas como MejorCDT han innovado con "CDT Flexible", que permite retiro anticipado sin penalidad hasta $10 millones, una respuesta del mercado a esta necesidad.

El costo del retiro anticipado: En caso de cancelación antes del plazo, la sanción típicamente consiste en la pérdida parcial o total de los intereses generados, conservando solo el capital. Algunos bancos aplican multas fijas o porcentajes adicionales sobre el capital. Las entrevistas con usuarios revelan que, en situaciones de fuerza mayor (calamidad doméstica o enfermedad grave), algunas entidades negocian la reducción de penalidades con la debida documentación, un aspecto que demuestra la flexibilidad humana del sistema ante circunstancias extremas.

Análisis Crítico: CDAT Fincomercio frente a Alternativas del Mercado 2025

Al comparar el CDAT Fincomercio con los CDT bancarios tradicionales, se observan diferencias clave. La fortaleza de Fincomercio radica en ofrecer tasas altamente competitivas sin exigir depósitos masivos, siendo una opción ideal para personas con ingresos moderados. Su estructura como cooperativa le permite mantener rentabilidades atractivas gracias a costos operativos más bajos y su misión de beneficio social, lo cual es un diferenciador importante en el sector.

Por ejemplo, para inversiones de $300.000 a 90 días en Fincomercio, el rendimiento estimado oscilaría entre 8,0% y 8,5% E.A. En contraste, Banco Finandina ofrece 9,5% para el mismo plazo, y Ban100 alcanza 9,15% E.A. En plazos de 360 días, Fincomercio competiría con tasas cercanas al 9,5% o 10,0%, mientras que Bold C.F. ofrece hasta 12,0% E.A., Coltefinanciera 9,65% E.A., y Bancolombia hasta 10,70% E.A. Estos datos sugieren que, si bien Fincomercio es competitivo, otras entidades pueden ofrecer tasas superiores en ciertos plazos y con montos específicos.

Ventajas y Limitaciones Comparativas del CDAT Fincomercio:

Ventajas:

  • Monto mínimo accesible (desde $300.000).
  • Beneficios adicionales para asociados (servicios de bienestar, asesorías).
  • Posibilidad de crédito hasta el 90% del valor invertido.
  • La cooperativa asume el 4x1000 bajo ciertas condiciones.
  • Estructura orientada a sectores de ingresos moderados.

Limitaciones comparativas:

  • Tasas potencialmente menores que algunos bancos digitales muy competitivos (Bold, Coltefinanciera).
  • Requiere ser asociado o vincularse formalmente a la cooperativa.
  • Menor gama de opciones de plazo comparado con bancos grandes.
  • Liquidez más restrictiva que algunos productos bancarios innovadores.

Rentabilidad real frente a inflación: Con una inflación proyectada en 5,47% para octubre de 2025, un CDT a 360 días con tasa de 10% E.A. genera una rentabilidad real de aproximadamente 4,53% E.A., lo que supone una ganancia de poder adquisitivo significativa. Incluso en Fincomercio, con una tasa estimada de 9,5% E.A., la rentabilidad real sería de 4,03%, sustancialmente superior a las cuentas de ahorro tradicionales (que rondan 1% a 2% E.A.). Esto demuestra que el CDT es una herramienta efectiva para que su dinero crezca por encima del costo de vida.

Estrategias para Optimizar su Inversión en Renta Fija

La obtención de resultados óptimos con su CDT requiere la selección adecuada de monto y plazo, junto con la implementación de técnicas avanzadas para gestionar vencimientos y renovaciones. Es hora de pensar como un inversionista experimentado.

1. Selección Estratégica del Plazo:

La decisión de plazo debe basarse en un análisis cuidadoso de su flujo de caja personal y las expectativas de política monetaria. Analistas consultados por Fedesarrollo proyectan que la Junta Directiva del Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 9,25% durante los próximos meses, con posibles recortes solo si la inflación converge al rango meta (2-4%). Esta estabilidad sugiere que las tasas actuales podrían moderarse en futuras renovaciones, por lo que asegurar rentabilidades del 10% en plazos de 360 días o más es una ventana de oportunidad temporal.

Para quienes buscan un objetivo a corto plazo (como un viaje en seis meses), una opción de 180 días es ideal. Para iniciativas a más largo plazo (adquisición de vivienda, educación o retiro), periodos de 12, 18 o incluso 24 meses tienden a ofrecer condiciones más favorables y beneficios acumulativos más elevados.

2. Diversificación de Vencimientos:

Una estrategia sofisticada es escalonar los vencimientos, abriendo múltiples CDT con diferentes plazos que se cierren en fechas alternadas. Esto permite acceso periódico a rendimientos sin renunciar a las tasas altas de largo plazo. Por ejemplo, invertir $1 millón con vencimiento a 90 días, otro millón a 180 días y un tercero a 360 días. Así, cada trimestre tendría disponibilidad de capital más intereses para reinversión o disposición. Esta técnica, conocida como "laddering", minimiza el riesgo de tener todo su capital bloqueado en un momento de necesidad.

3. Renovación Automática y Capitalización:

Al vencer un CDT, existe la opción de renovación automática. La capitalización, es decir, la reinversión de los intereses, genera un potente efecto de interés compuesto, multiplicando las ganancias exponencialmente. Un CDT de $1 millón a 360 días con 10% E.A. genera $100.000 de intereses. Si se capitaliza automáticamente en un nuevo CDT de igual tasa, el segundo año se ganaría $110.000. Sin embargo, debe considerarse que las tasas en una nueva renovación dependerán de las condiciones de mercado al vencimiento, no garantizándose las mismas.

4. Planificación Tributaria:

Los rendimientos de CDT están sujetos a una retención en la fuente del 4% sobre los intereses. Para personas en obligación de declarar renta, estos ingresos constituyen rendimientos financieros que deben reportarse. La declaración lineal de intereses se calcula considerando el valor nominal, la tasa facial, el plazo convenido y el tiempo de tenencia en el período gravable. Consultar con un asesor fiscal sobre la optimización según su nivel de ingresos es altamente recomendable para no llevarse sorpresas.

5. Monitoreo de Tasas Competitivas:

Plataformas como MejorCDT y Comparabien actualizan diariamente las tasas del mercado, permitiendo tomar decisiones basadas en información en tiempo real. Antes de renovar su CDT, verificar las ofertas de otras entidades garantiza obtener la mejor rentabilidad disponible. Este monitoreo constante puede significar la diferencia entre una buena inversión y una excelente.

Conclusiones y Recomendaciones Finales

En octubre de 2025, el CDT se mantiene como una opción de inversión segura, rentable y accesible para el ahorro formal en Colombia. Las tasas disponibles, que oscilan entre 9% y 12% E.A. según el plazo y la entidad, garantizan una rentabilidad real positiva incluso en un contexto inflacionario moderado. La protección de Fogafín y Fogacoop, hasta 50 millones de pesos por depositante, proporciona una capa esencial de seguridad para su capital.

Tanto los bancos comerciales tradicionales como las cooperativas como Fincomercio ofrecen alternativas competitivas. La elección debe basarse en un análisis cuidadoso de su plazo deseado, el monto disponible para invertir, la necesidad de servicios adicionales y la rentabilidad comparada. Para personas con ingresos moderados que valoran los beneficios cooperativos y la atención cercana, Fincomercio representa una opción legítima y atractiva. Para inversionistas con mayores capitales o que priorizan la rentabilidad máxima, plataformas de comparación facilitan el acceso a opciones como Bold C.F., Coltefinanciera o Ban100 que, en ciertos casos, ofrecen tasas superiores al promedio del mercado.

La estrategia óptima combina la diversificación de plazos, la capitalización inteligente de intereses y el monitoreo continuo de las tasas de mercado para maximizar el retorno de su inversión en un contexto de estabilidad monetaria proyectada para los próximos meses. El panorama económico colombiano, con la tasa de intervención en 9,25% y un volumen de vencimientos de CDT que asciende a 78 billones de pesos anuales, subraya la importancia sistémica de este instrumento. No se quede atrás; es el momento de transformar sus ahorros en un futuro financiero sólido.

Fuentes consultadas: Banco de la República, Superintendencia Financiera de Colombia, portales especializados de comparación (MejorCDT, Comparabien), sitios web de instituciones financieras vigentes para octubre 2025.

Guía Completa de CDT e Inversiones: Rentabilidad, Tasas y Recomendaciones

Un CDT es un instrumento de inversión en el que depositas dinero en una entidad financiera por un plazo determinado a cambio de una tasa de interés fija. Al vencimiento, recibes tu capital más los intereses generados. Es ofrecido por bancos y entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
El CDT es ofrecido por bancos con un monto mínimo usualmente de $500.000 a $1 millón, mientras que el CDAT (Certificado de Depósito de Ahorro a Término) es ofrecido por cooperativas como Fincomercio con montos desde $300.000 a $500.000. El CDAT tiene beneficios adicionales como exención del 4x1.000 y seguros de vida, pero no es negociable en bolsa.
Fincomercio ofrece tasas de CDAT desde 9,00% hasta 9,55% E.A. según el plazo y monto invertido, con renovaciones automáticas aplicando tasas hasta 9,40%. Las tasas vigentes a octubre de 2025 varían entre 9% y 9,55% E.A. para nuevas inversiones según rangos de monto y plazo.
En octubre de 2025, los CDT más rentables en Colombia están en bancos como Coltefinanciera al 10,5% E.A., Ban100 al 10,15% E.A. y Banco Finandina al 10% E.A. para plazos de 360 días. Otras opciones competitivas incluyen Credifamilia al 10,1% E.A. y plataformas digitales como KOA al 11% E.A.
Un CDT de $5 millones en Bancolombia a 360 días paga aproximadamente $360.000 a $442.500 en ganancias netas (después de retención del 4%), dependiendo del producto elegido. La Inversión Virtual Bancolombia ofrece 8,85% E.A. generando $425.650 netos, mientras que el CDT físico ofrece tasas menores.
Las tasas de CDT en Colombia en octubre de 2025 oscilan entre 8,2% y 10,61% E.A. según el banco y plazo. El promedio del mercado está alrededor del 9,5% a 10% E.A. para plazos de 360 días, mientras que el Banco de la República mantiene su tasa de intervención en 9,25%.
Una inversión de $10 millones en un CDT al 10% E.A. a 360 días genera $946.849 de ganancias netas (después de retención del 4%), totalizando $10.946.849. Con tasas del 9,5% E.A., la ganancia neta sería de $910.968.
Una inversión de $100.000 pesos en plazo fijo (CDT) al 10% E.A. a 360 días genera $9.468 de ganancias netas después de retención del 4%, totalizando $109.468. Con tasas del 9% E.A., la ganancia neta sería de $8.622.
El plazo mínimo para un CDT varía entre 30 y 90 días según el banco, mientras que el plazo máximo generalmente es de 1.440 a 1.825 días (4 a 5 años). Fincomercio en CDAT permite plazos desde 90 días mínimo. La mayoría de bancos ofrecen plazos estándar de 90, 180, 360 y 540 días.
Para abrir un CDAT en Fincomercio necesitas: documento de identidad original, formulario de vinculación si es la primera vez, certificado laboral o declaración de renta si eres independiente. Si ya eres asociado, solo requieres el formulario de apertura de CDAT. Puedes hacerlo en oficinas o solicitar el CDAT digital en línea.
Un CDT de $5 millones en BBVA a 360 días paga aproximadamente $400.000 a $430.000 en ganancias netas según el tipo de producto. BBVA ofrece tasas entre 8,5% y 9,5% E.A., generando rendimientos competitivos en el mercado actual.
Los bancos con tasas más bajas en CDT son generalmente los bancos grandes tradicionales como Bancolombia y Davivienda, con tasas entre 7,35% y 9,45% E.A. en octubre de 2025. Las tasas más competitivas están en cooperativas como Fincomercio, bancos digitales y plataformas especializadas que ofrecen tasas cercanas al 10,5% E.A.
La retención en la fuente de un CDT es del 4% sobre los rendimientos generados. Esta se aplica automáticamente al vencimiento o cuando recibes los intereses periódicos. Por ejemplo, si ganas $100.000 de intereses, la retención será de $4.000, recibiendo netos $96.000.
No, a partir del Decreto 572 de mayo 2025, los CDAT tienen retención del 4% en la fuente (igual a los CDT), modificando la anterior del 7%. Esto beneficia a los inversionistas en productos cooperativos como el CDAT de Fincomercio con menores cargas tributarias.
Las ventajas incluyen: rentabilidad fija garantizada, seguridad con respaldo de Fogafín hasta $50 millones, bajo riesgo, disciplina de ahorro, flexibilidad de plazos, acceso digital fácil, y conocimiento exacto de ganancias desde el inicio. Algunos CDT ofrecen opciones de pago periódico de intereses.
Las desventajas incluyen: falta de liquidez (no puedes retirar antes del vencimiento sin penalización), ganancias sujetas a retención tributaria del 4%, rendimientos no suficientes para compensar inflación en algunos periodos, y montos mínimos de inversión que pueden ser altos para algunos inversionistas.
La fórmula es: Intereses = (Capital × Tasa E.A. × Plazo en días) / 365. Luego resta la retención del 4% sobre los intereses. Ejemplo: $10 millones al 10% a 360 días = ($10M × 0,10 × 360) / 365 = $986.301 brutos - $39.452 retención = $946.849 netos.
No recomendado. Si retiras antes del vencimiento, generalmente pierdes los intereses o pagas penalizaciones. Algunos bancos permiten endosar CDT físicos para venderlos en bolsa, pero con descuentos. Lo ideal es mantener el CDT hasta su vencimiento pactado.
El monto mínimo varía por entidad: Fincomercio desde $300.000 a $500.000, bancos grandes desde $500.000 a $1 millón, plataformas digitales como KOA desde $200.000. Algunos neobancos como Nubank permiten desde $50.000.
Sí, los rendimientos de CDT deben declararse en la renta si superan ciertos límites. La retención del 4% es un anticipo de impuestos que se deduce de tu obligación total. Otros costos incluyen el 4x1.000 por transferencias y aportes de seguridad social si aplica.
La renovación automática mantiene la inversión en la misma entidad con tasas generalmente ligeramente menores que una nueva apertura, pero más cómoda sin trámites. Una nueva apertura permite cambiar de entidad para obtener mejores tasas, pero requiere realizar el proceso nuevamente.
Sí, puedes abrir CDT en múltiples bancos y cooperativas simultáneamente. Esto te permite diversificar inversiones, comparar tasas y distribuir el riesgo. Cada CDT está protegido por Fogafín hasta $50 millones independientemente, incentivando la diversificación.
Sí, Fincomercio es una cooperativa de ahorro y crédito regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Los CDAT están protegidos por el seguro Fogacoop (equivalente a Fogafín) hasta $50 millones. Es una de las cooperativas más grandes de Colombia con más de 50 años de operación.
Los CDAT en Fincomercio se renuevan automáticamente al vencimiento si no retiras el dinero. Puedes contactar a tu asesor comercial en el (601) 3078330, visitando una oficina o entrando a tu CDAT digital. También puedes dejar que se renueve automáticamente con las nuevas tasas vigentes.
La mejor estrategia incluye: diversificar entre diferentes plazos (90, 180, 360, 540 días) para acceder a rendimientos progresivos, comparar tasas entre entidades, invertir montos que no necesites en el corto plazo, y considerar tu horizonte de inversión. Algunos invierten periódicamente (cada mes) en CDT de 12 meses para crear ingresos regulares.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 10 octubre 2025 a las 00:15

Popular entre nuestros usuarios