DINERO EN 10 MINUTOS
En octubre de 2025, el 95,8% de los adultos colombianos posee al menos un producto de depósito formal, un avance de 1,2 millones de personas en dos años. Banco W, con su CDT Digital desde $200.000, se posiciona como un actor clave en esta inclusión, ofreciendo tasas de hasta 10,70% EA y protección Fogafín. Sin embargo, enfrenta desafíos en liquidez del mercado secundario y la sostenibilidad de su cartera.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Banco W: CDT, Inclusión y el Desafío de las Tasas en 2025

CONTENIDO:

El panorama financiero colombiano, en octubre de 2025, exhibe un hito notable en materia de acceso: el 95,8% de los adultos en Colombia posee al menos un producto de depósito formal, según el Reporte de Inclusión Financiera 2024 de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y Banca de las Oportunidades. Esta cifra representa un avance de dos puntos porcentuales respecto a 2023, integrando a 1,2 millones de nuevos adultos al sistema. En este contexto de democratización del acceso, Banco W emerge como una pieza central, especialmente para microempresas, trabajadores independientes y poblaciones tradicionalmente excluidas.

Fundado con la misión de bancarizar a quienes la banca tradicional no atendía, Banco W ha evolucionado de una iniciativa social a un establecimiento de crédito vigilado por la SFC desde 2011. Su historia, que se remonta a 1980 como Fundación Women's World Banking, buscaba empoderar a mujeres cabeza de hogar mediante microcréditos. Hoy, tras la adquisición del 51% de su capital por parte de la Fundación Grupo Social en mayo de 2025, la entidad consolida su compromiso con el sector, manteniendo su autonomía y enfoque en microfinanzas.

Banco W: Un Actor Institucional en el Ecosistema de Microfinanzas

Con aproximadamente 405.000 clientes, de los cuales 200.000 son clientes de cartera activa, Banco W se ha consolidado como un referente. Su presencia abarca 29 de los 32 departamentos del país, y más del 80% de su clientela corresponde a microempresas, con el 50% de sus prestatarios siendo mujeres, reflejando su raíz fundacional. Este enfoque ha sido clave para su posicionamiento en un mercado altamente competitivo, donde la necesidad de crédito para pequeños negocios es una constante.

La solidez de Banco W no es un misterio. En octubre de 2024, la firma calificadora BRC Ratings S&P Global S.A. SCV confirmó su calificación de deuda de largo plazo en AA, con la de corto plazo en BRC 1+. Esto lo ubica en la categoría de "entidades de excelente capacidad de pago". La participación de mercado del 16% en microcrédito (excluyendo al Banco Agrario) y el mantenimiento de niveles adecuados de solvencia y liquidez respaldan esta evaluación. Sin embargo, BRC Ratings señaló una desaceleración en el crecimiento de la cartera en 2024 (3% proyectado) debido a medidas prudenciales en un escenario de contracción económica y tasas elevadas.

Microcrédito y Cartera: Una Mirada al Corazón de su Negocio

Las cifras financieras de junio de 2025 revelaron resultados mixtos para Banco W. El presidente José Alejandro Guerrero destacó que, a pesar de las presiones económicas, la entidad presupuestaba utilidades de $23.000 millones y mantenía una cartera vencida del 4,7%. Este nivel, aunque calificado como "muy buen indicador" por la gerencia, requiere monitoreo constante en un entorno donde la inflación y las tasas de interés (política monetaria en 9,25% EA a octubre de 2025) continúan desafiando la capacidad de pago de los pequeños empresarios. Francamente, si bien es un buen registro para el segmento, la resiliencia de esta cartera será crucial en los próximos meses.

CDT Digital y Físico: Opciones para el Ahorrador Colombiano

El Certificado de Depósito a Término (CDT) es el producto de inversión más relevante de Banco W para la captación de recursos, con dos modalidades principales: CDT Físico y CDT Digital. Este último se ha posicionado como un producto de alta penetración, diseñado para reducir barreras de acceso con una apertura 100% digital, facilitando la inversión a un segmento más amplio de la población.

Requisitos para Abrir un CDT en Banco W

Los requisitos varían significativamente entre el CDT Digital y el Físico, reflejando el compromiso del banco con la accesibilidad:

  • CDT Digital:
    • Monto mínimo: $200.000, una cifra notablemente inferior a la mayoría de las ofertas bancarias, lo que abre las puertas a ahorradores de menores ingresos.
    • Personas elegibles: Solo personas naturales colombianas.
    • Exclusiones: No pueden acceder personas expuestas políticamente (PEP) ni sujetos a la Ley FATCA.
    • Fondos: Deben provenir de otra entidad financiera vía PSE (Pagos Seguros en Línea).
  • CDT Físico:
    • Persona Natural: Fotocopia del documento de identidad al 150% (con firma y huella), documento que sustente la actividad económica y declaración de origen de fondos.
    • Persona Jurídica: Certificado de Cámara de Comercio (vigencia no mayor a 30 días), fotocopia del RUT, fotocopia al 150% del documento de identidad del representante legal y personas autorizadas (con firma y huella), y declaración de renta del último periodo gravable.

La simplicidad del CDT Digital contrasta con la rigurosidad del físico, una estrategia clara para captar diferentes perfiles de inversionistas. El proceso de apertura del CDT Digital es completamente virtual, permitiendo al cliente seleccionar plazo y monto desde los canales digitales del banco y efectuar el pago vía PSE en minutos. Para el CDT Físico, la gestión es presencial en cualquiera de las 159 oficinas de Banco W.

Tasas de Interés y Competitividad en el Mercado 2025

Las tasas de interés de los CDT de Banco W varían según el plazo, monto y modalidad. Para el CDT Digital a octubre de 2025, los rangos observados para montos entre $200.000 y $49.999.999 son los siguientes:

Plazo Tasa Efectiva Anual (TEA)
30 días 9,00%
60 días 9,10%
90 días 9,80%
120-179 días 10,00%
180 días 10,40%
270 días 10,50%
360 días 10,70%

Para montos superiores (hasta $100 millones), las tasas pueden disminuir ligeramente. La competitividad de estas ofertas debe ser analizada frente a la tasa DTF (Depósito a Término Fijo) de referencia, que a octubre de 2025 se ubicaba en 8,65% a 180 días, y la tasa de política monetaria del Banco de la República en 9,25%. Esto significa que Banco W ofrece diferenciales positivos sobre la tasa de referencia, lo cual es competitivo para el periodo. Sin embargo, la comparación con otros bancos como BBVA, Bancolombia, o incluso Credifamilia (que reportaba 10,1% EA en octubre de 2025) revela que, aunque las tasas son atractivas, no siempre lideran el mercado, ubicándose dentro de la media.

Más allá del Ahorro: Liquidez y Protección para su Inversión

Una de las preocupaciones recurrentes de los inversionistas es la liquidez y la seguridad de sus ahorros. Banco W aborda estos puntos con características específicas para sus CDT.

Liquidez: ¿Qué tan fácil es acceder a mi dinero?

Aunque los CDT son productos de plazo fijo, existen vías para acceder a la liquidez. Los CDT Desmaterializados son administrados por Deceval S.A. y pueden negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia a través de firmas comisionistas. Esto permite al inversionista vender su título antes del vencimiento si necesita el efectivo. Sin embargo, es crucial entender que esta operación conlleva riesgo de precio: el valor de venta depende de las condiciones de oferta y demanda del mercado secundario en ese momento, y la realidad es que la liquidez de los CDT en este mercado es muy inferior a la de otros títulos como los TES (aproximadamente $271 millones diarios en 2022 frente a $2 billones), lo que puede generar pérdidas de rentabilidad si las tasas de mercado han aumentado.

Para la cancelación al vencimiento, el proceso es más sencillo: para el CDT Digital, el reembolso se realiza automáticamente a la cuenta de origen. Para el CDT Físico, el cliente debe presentarse en una oficina con el título original y documento de identidad. Existe un período de gracia (3 días para plazos menores a 89 días y 10 días para plazos de 90 días o más) durante el cual se puede cancelar sin penalización adicional.

Protección y Beneficios Fiscales

Banco W destaca que sus CDT están protegidos por el Seguro de Depósitos de Fogafín hasta por $50.000.000 por persona y por entidad. Este seguro, automático y sin costo para el usuario, es fundamental para la confianza de los ahorradores, garantizando la recuperación de una parte significativa de su inversión en caso de insolvencia bancaria. Para quienes invierten en varias entidades, la cobertura se calcula de forma independiente por institución, lo que permite diversificar el riesgo y maximizar la protección.

En cuanto a la tributación, los CDT están sujetos a retención en la fuente sobre los rendimientos y al Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF o "4x1000"). No obstante, existen exenciones importantes. Los traslados de recursos entre cuentas de ahorro, corrientes y CDT en la misma entidad y a nombre del mismo titular están exentos del GMF. Además, la Billetera W, un producto de depósito de bajo monto, está exenta del GMF hasta por 65 UVT ($3.236.935 en 2025), un incentivo considerable para la digitalización de los pequeños ahorros.

Banca Móvil y Canales de Acceso: La Apuesta por la Omnicanalidad

La expansión de Banco W no se limita a su red física de 159 oficinas y 266 corresponsales bancarios. La entidad ha realizado una apuesta decidida por la digitalización y la multicanalidad, siendo la Billetera W su producto estrella en esta transformación.

Billetera W: Un Paso Hacia la Inclusión Digital

Lanzada como un depósito de bajo monto, la Billetera W contaba con 70.000 usuarios activos en junio de 2025, con una expectativa de alcanzar 200.000 para fin de año. Este producto ofrece funcionalidades clave para la inclusión digital:

  • Transferencias inmediatas: Integración con Transfiya (ACH Colombia), permitiendo enviar y recibir hasta $5 millones diarios mediante el número de celular, 24/7 y sin conocer el número de cuenta.
  • Pagos de servicios y recargas: Facilita el pago de servicios públicos, viajes, educación, recargas de telefonía y compras digitales.
  • Giros internacionales: Facilita el envío y recepción de remesas desde el exterior.
  • Rendimientos: Ofrece un 8% EA para los saldos mantenidos en la billetera.
  • Tarificación: Sin cuota de manejo, sin montos mínimos, y todas las transacciones sin costo adicional.
  • Beneficio fiscal: Exenta de GMF hasta 65 UVT.

La integración con Transfiya, oficializada en enero de 2025, es un hito competitivo importante, permitiendo a Banco W interconectarse con un ecosistema de pagos inmediatos que acelera la inclusión de poblaciones no bancarizadas. Además, la participación en el desarrollo de Bre-B (antes Bretton), un ecosistema colaborativo de billeteras digitales, demuestra el reconocimiento de Banco W ante la creciente competencia de las fintechs.

Análisis Crítico: La Misión de Inclusión de Banco W bajo la Lupa

La estrategia de Banco W en inclusión financiera es multidimensional y presenta logros significativos, pero también enfrenta desafíos y limitaciones que merecen un análisis riguroso.

Fortalezas Estructurales y Compromiso Social

Una de las mayores fortalezas de Banco W es su accesibilidad. El monto mínimo de $200.000 para CDT Digital es un claro ejemplo de cómo la entidad ha roto barreras de entrada. La participación accionaria mayoritaria de la Fundación Grupo Social refuerza su compromiso social, brindándole un respaldo institucional sólido. Además, la interoperabilidad con Transfiya y su incursión en ecosistemas colaborativos amplían la utilidad de sus productos, extendiendo la inclusión más allá de las paredes del banco. Sus tasas de CDT, aunque no siempre las más altas, son consistentemente competitivas, ofreciendo una rentabilidad accesible para el ahorrador promedio.

¿Le suena familiar la dificultad de encontrar productos financieros que realmente se adapten a sus ingresos? La propuesta de valor de Banco W apunta a solucionar precisamente eso.

Limitaciones y Desafíos en el Contexto Económico Actual

Sin embargo, la misión de inclusión no está exenta de obstáculos. La cartera vencida del 4,7%, aunque dentro de los "buenos indicadores" para el segmento, se acerca a niveles preocupantes en un contexto de contracción económica y tasas de política monetaria elevadas. Las proyecciones de ANIF para la economía colombiana sugieren que el deterioro podría acelerarse si el ciclo económico se profundiza. Esto plantea una vulnerabilidad para la entidad, que debe equilibrar su rol social con la necesidad de mantener su solidez financiera.

Otro punto crítico es la limitada liquidez del mercado secundario de CDT. A diferencia de los TES, que gozan de una liquidez robusta, los CDT son mucho menos líquidos. Esto limita la capacidad de los inversionistas minoristas de acceder a su dinero antes del vencimiento sin incurrir en penalizaciones o pérdidas de rentabilidad. La realidad es que, aunque la opción de endoso o venta existe, no es tan ágil ni ventajosa para el pequeño ahorrador.

Finalmente, aunque Banco W reporta que el 56% de su cartera es de mujeres, la inclusión financiera genuina va más allá del acceso. El Reporte de Inclusión Financiera 2024 de Asobancaria señala que persisten brechas de género en el uso activo y sostenible de productos, especialmente en crédito. Asimismo, para poblaciones de bajos ingresos, la rentabilidad del 9-10% en CDT, aunque buena, no es siempre comparable con los retornos de reinversión de ganancias en sus propios negocios (que a menudo rondan el 20-30% anual para microempresas), lo que limita el atractivo del ahorro formal frente a la inversión productiva directa.

Conclusión: La Solidez de Banco W en un Mercado en Constante Cambio

Banco W representa un caso de éxito relativo en la inclusión financiera, consolidado por calificaciones sólidas (AA de BRC Ratings), una participación de mercado relevante (16% en microcrédito), y productos de bajo acceso como su CDT Digital desde $200.000. Sus tasas de CDT, aunque competitivas en octubre de 2025, no lideran el mercado, reflejando la presión general de compresión de márgenes en un contexto de tasas de política monetaria aún elevadas pero en trayectoria descendente.

La alianza accionaria de mayo de 2025 con la Fundación Grupo Social consolida al banco como un actor institucional con un fuerte propósito social. Sin embargo, también introduce una capa de incertidumbre sobre posibles cambios estratégicos a largo plazo. Su banca móvil, a pesar de avances digitales significativos como la Billetera W y la integración con Transfiya, aún es inferior en escala y funcionalidad a las ofertas de fintechs desreguladas que capturan a poblaciones similares, presentando un desafío constante en la carrera por la innovación.

En síntesis, Banco W ofrece productos de ahorro accesibles y tasas competitivas, protegidos por Fogafín y respaldados por una calificación sólida. No obstante, la efectividad de su misión de inclusión financiera dependerá menos de productos atractivos y más de su capacidad para mantener la solidez crediticia en un ciclo económico desafiante, integrarse coherentemente con su nuevo accionista, y demostrar que la inclusión trasciende el acceso para construir capacidades financieras sostenibles en territorios históricamente abandonados.

Guía Integral: CDT, Microcrédito e Inclusión Financiera en Colombia

El Banco W es una entidad financiera fundada en 2011 con sede en Cali, especializada en microfinanzas e inclusión financiera, ofreciendo soluciones crediticias a microempresarios, trabajadores independientes y comunidades vulnerables históricamente excluidas del sistema financiero formal.
Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es una inversión donde depositas dinero durante un plazo fijo (30 a 360 días) y generas intereses garantizados. En Banco W, puedes invertir desde $200.000 con tasas de hasta 10.70% efectivo anual, con opción de modalidad digital o física.
Para CDT Digital: ser persona natural colombiana, no ser persona expuesta políticamente, tener fondos en otra entidad bancaria y acceder mediante PSE. Para CDT físico: fotocopia de documento de identidad ampliada al 150%, documento que sustente la actividad económica y declaración de origen de fondos.
En CDT Digital puedes invertir desde $200.000 hasta $100 millones de pesos, con plazos flexibles desde 30 días hasta 12 meses, adaptándose a diferentes perfiles de inversionistas.
El CDT ofrece seguridad (garantizado por Fogafín hasta $50 millones), rentabilidad conocida desde el inicio, liquidez mediante venta en mercado secundario, ausencia de tarifas administrativas, y accesibilidad digital sin papeleos engorrosos.
Las principales desventajas son: falta de liquidez inmediata (dinero congelado hasta vencimiento), rentabilidad limitada que puede ser inferior a la inflación en ciertos períodos, y ausencia de valorización del activo más allá de la tasa pactada.
El microcrédito es un producto financiero de montos bajos (entre $1.000.000 y $35.587.500) dirigido a pequeños emprendedores, personas sin historial crediticio y comunidades vulnerables para financiar actividades productivas, negocios o microempresas.
Los requisitos varían según la entidad, pero generalmente incluyen: cédula de identidad, recibo de domicilio, plan de negocio sencillo, comprobante de ingresos, y algunos bancos aceptan solicitantes sin historial crediticio formal.
Las tasas de usura para microcrédito varían según el monto: crédito popular productivo urbano (1-8.5 millones) 89.48% E.A., crédito productivo urbano (8.5-35.5 millones) 57.06% E.A., y aplican comisiones del 7.5% + IVA para montos iniciales.
El microcrédito financia actividades productivas de microempresas con montos bajos y requisitos flexibles, mientras que el crédito de consumo financia bienes y servicios personales con montos mayores y exige mejor historial crediticio.
En plataformas como Plurall puedes descargar la app, responder un cuestionario con datos personales, seleccionar el monto ($400.000 a $25 millones) y plazo, con aprobación en minutos sin papeleos.
Los plazos de microcrédito generalmente varían de 12 a 36 meses, dependiendo del monto y la política de cada entidad, ajustándose al flujo de caja del negocio del solicitante.
Banco W promueve inclusión financiera a través de microcréditos con tasas accesibles, CDT digital desde $200.000, educación financiera a más de 3.800 personas, alianzas en regiones vulnerables como la Amazonía, y 150+ oficinas descentralizadas.
Por cada $5 millones invertidos en CDT Digital, Banco W financia a un microempresario colombiano, generando impacto directo en inclusión financiera; en 2025 superó $48 mil millones en saldo con más de 2.000 clientes.
Se requiere: certificado de Cámara de Comercio (máximo 30 días de vigencia), RUT, fotocopia ampliada al 150% del documento del representante legal, y declaración de renta del último periodo gravable.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 18 septiembre 2025 a las 12:07

Popular entre nuestros usuarios