DINERO EN 10 MINUTOS
En esta guía aprenderás a calcular la tasa de interés de los préstamos, cómo compararlas entre diferentes bancos, y consejos prácticos para pagar menos intereses en 2025.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Guía Actualizada de las Tasas de Interés de Préstamos en Colombia en 2025

CONTENIDO:

En Colombia, las tasas de interés para préstamos en 2025 varían significativamente según el tipo de crédito y el perfil del solicitante. Por ejemplo, para julio de 2025, Bancolombia ofrece en su línea de libre inversión una tasa fija desde 14,97% E.A. hasta 24,78% E.A., y una tasa variable (DTF + puntos) que oscila entre 13,27% E.A. y 24,78% E.A., con plazos que van de 6 a 72 meses.

Condiciones del Crédito

Modalidad Entidad Tasa E.A. Plazo
Crédito de Libre Inversión Bancolombia 14,97% - 24,78% 6 - 72 meses
Crédito Hipotecario Bancolombia 9% - 10% (Clientes nómina) Hasta 20 años
Crédito Hipotecario Davivienda 10,50% - 9% (Leasing Habitacional) Hasta 20 años
Crédito de Libre Inversión Davivienda 27% - 28% Variable

Es importante considerar no sólo la tasa de interés, sino también otros costos asociados al préstamo:

  • Comisión de estudio: entre 0,5% y 1% del monto.
  • Costo de desembolso: puede ser fijo (COP 50.000–150.000) o un porcentaje del monto.
  • Seguro de vida y desempleo: entre 0,03% y 0,05% mensual.
  • Avalúo y estudio de títulos (para crédito de vivienda): puede estar incluido o costar entre COP 200.000 y COP 400.000.

Por ejemplo, un crédito de libre inversión en Bancolombia por COP 20.000.000 a un plazo de 36 meses, con una tasa de 18% E.A., tendría una cuota mensual aproximada de COP 750.000. Los costos adicionales incluirían una comisión de estudio de COP 120.000 y un seguro de vida de COP 7.000 mensuales, llevando el costo total aproximado a COP 29.500.000 al final del plazo.

Requisitos

Empleados Dependientes

  • Cédula de ciudadanía.
  • Certificación laboral o carta de ingresos reciente (no mayor a 30 días).
  • Extractos bancarios de los últimos 2–3 meses.
  • Paz y salvo de obligaciones recientes.

Consejo: Tener una estabilidad laboral superior a 6 meses puede mejorar la tasa en 0,5–1 punto porcentual.

Independientes

  • Declaración de renta o certificación de no declarante.
  • Extractos bancarios de los últimos 3–6 meses.
  • Registro mercantil (en caso de ser comerciante).

Un contador público puede certificar los ingresos, lo cual puede ayudar a obtener una tasa más baja.

Procedimiento de Obtención

El proceso para obtener un préstamo en Colombia generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Solicitud inicial: Completar un formulario en línea o presencial (10–15 minutos).
  2. Análisis de riesgo: Evaluación del perfil del solicitante (1–3 días hábiles).
  3. Aprobación: Notificación en aproximadamente 1 día hábil.
  4. Desembolso: Inmediato tras firma electrónica o en 1 día hábil si es presencial.

¡Ojo! Documentos incompletos pueden retrasar el proceso entre 3 y 5 días. Es esencial presentar toda la documentación requerida para evitar demoras.

Características Especiales

Algunas entidades ofrecen beneficios adicionales:

  • Tasas preferenciales: Para clientes de nómina o proyectos financiados por el banco.
  • Exención de comisiones: Negociable durante campañas promocionales.
  • Descuento de nómina (Libranza): Permite cuotas descontadas directamente del salario.

Estas características pueden hacer más atractivo el crédito, pero es fundamental leer detenidamente los términos y condiciones.

Situaciones Apropiadas

Los diferentes tipos de préstamos se adaptan a variadas necesidades:

  • Crédito Hipotecario: Ideal para la adquisición de vivienda nueva o usada, con plazos más largos y tasas desde 9% E.A.
  • Crédito de Libre Inversión: Para quienes requieren fondos sin justificar el destino, con tasas desde 14,97% E.A.
  • Crédito de Consumo: Útil para gastos personales o consolidación de deudas.
  • Libranza: Beneficioso para empleados con estabilidad laboral, ya que las cuotas se descuentan directamente de la nómina.

Opinión del Experto

He visto casos donde las personas se apresuran a tomar un préstamo sin considerar todos los costos asociados. La realidad es que, más allá de la tasa de interés, existen comisiones y seguros que pueden incrementar significativamente el costo total. Recuerdo un cliente que se sorprendió al descubrir que su cuota mensual era más alta de lo esperado debido a estos cargos adicionales.

Francamente, no nos engañemos: si eres independiente sin historial crediticio, es probable que enfrentes tasas más altas y condiciones menos favorables. He visto en mi carrera cómo algunos optan por microcréditos con tasas de hasta 30% E.A., lo cual puede ser un error costoso si no se planifica adecuadamente el pago.

Mi experiencia me dice que es esencial analizar detalladamente todas las opciones. Negociar la exención de comisiones, presentar todos los documentos completos y considerar la estabilidad laboral pueden ahorrar mucha plata a largo plazo. Pues sí, invertir tiempo en prepararse puede marcar la diferencia entre un préstamo manejable y uno que se convierta en una carga financiera.

Información de Referencia

  • Tasa de interés para créditos hipotecarios: Desde 9% E.A. para clientes de nómina.
  • Tasa de interés para crédito de libre inversión: Desde 14,97% E.A.
  • Comisión de estudio: Entre 0,5% y 1% del monto del crédito.
  • Seguro de vida y desempleo: Entre 0,03% y 0,05% mensual.
  • Plazos: De 6 a 72 meses para créditos de libre inversión.

Consejos Prácticos

  • Negocia las comisiones: Algunas entidades pueden eximirte de la comisión de estudio durante campañas promocionales.
  • Opta por seguros internos: Los seguros ofrecidos por el banco suelen ser más económicos.
  • Prepara tus documentos: Tener todos los documentos al día agiliza el proceso.
  • Aprovecha tu estabilidad laboral: Si eres empleado con nómina, puedes acceder a mejores tasas y condiciones.
  • Construye tu historial crediticio: Si no tienes uno, considera empezar con microcréditos y pagarlos a tiempo.

¿Te suena familiar? Si alguna vez has sentido que pedir un préstamo es complejo, recuerda que con la información y preparación adecuadas, el proceso puede ser mucho más sencillo.

Claro está, tomar una decisión informada es clave para manejar adecuadamente tus finanzas y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Preguntas Frecuentes sobre Préstamos y Tasas de Interés en Colombia

La tasa de interés bancario corriente para créditos de consumo y ordinario certificada por la Superfinanciera para julio de 2025 es del 16,52% E.A.
Para créditos de libre inversión, Confiar reporta la tasa promedio ponderada más baja con 15,50% E.A.
La tasa vigente certificada para créditos de consumo y ordinario en julio de 2025 es 16,52% E.A.
Confiar lidera con la tasa promedio ponderada más baja para libre inversión (15,50% E.A.).
Av Villas ofrece la tasa mínima para compra de cartera en libre inversión desde 13,85% E.A.
Davivienda maneja para créditos de libre inversión tasas entre 20,30% y 20,85% E.A.
Confiar, con una tasa promedio ponderada de 15,50% E.A., es la más baja en libre inversión.
El crédito digital de libre inversión del Banco Agrario reporta una tasa de 21,57% E.A.
El Banco Agrario presta desde COP 1 000 000 en sus líneas de libre inversión bajo estudio de crédito.
Bancolombia ofrece tasas de libre inversión fijas desde 14,97% hasta 24,78% E.A.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 12 junio 2025 a las 07:25

Popular entre nuestros usuarios