DINERO EN 10 MINUTOS
Guía detallada sobre las tarjetas de prestamos de dinero en 2025. Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, ventajas, y cómo elegir la mejor opción.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Descubre Cómo Funcionan Las Tarjetas De Prestamos De Dinero En 2025 Y Cuáles Son Las Mejores Opciones

CONTENIDO:

¿Qué son las tarjetas de préstamos de dinero?

Las tarjetas de préstamos de dinero se han convertido en una opción popular en Colombia para obtener liquidez de forma rápida. A diferencia de las tarjetas de crédito convencionales, estas tarjetas están diseñadas específicamente para ofrecer líneas de crédito con enfoque a préstamos personales. Son ideales para aquellos que necesitan acceso a dinero inmediato sin lidiar con trámites complejos.

Ventajas de las tarjetas de préstamos

Aquí te listamos algunas de las principales ventajas que mencionan los usuarios que usan estas tarjetas:

  • Rápido acceso al dinero: En cuestión de minutos puedes obtener el préstamo.
  • Pocos requisitos: Este tipo de tarjeta no suele exigir tantos documentos como otros productos financieros.
  • Flexibilidad: Puedes pagar a plazos que se adapten a tu capacidad financiera.
Juan Carlos, de Medellín, nos cuenta: "Obtuve mi tarjeta de préstamos en solo un día. Fue una solución rápida cuando necesitaba cubrir una emergencia médica. Lo mejor es que pude elegir un plazo razonable para pagarlo".

Cómo funcionan las tarjetas de préstamos de dinero

Las tarjetas de préstamos funcionan de manera similar a las tarjetas de crédito tradicionales, pero en lugar de utilizarlas para hacer compras en un comercio, te permiten retirar efectivo o transferirlo a tu cuenta bancaria. Cada tarjeta tiene un límite de crédito que varía dependiendo de tu perfil financiero y las políticas de la entidad financiera donde la solicites.

Requisitos habituales

Los requisitos para obtener una tarjeta de préstamos varían, pero en general incluyen:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Tener un ingreso mínimo mensual comprobado.
  3. Presentar tu cédula de ciudadanía.
  4. Historial crediticio (aunque algunas tarjetas lo permiten sin).

Muchos usuarios destacan la facilidad del trámite. Por ejemplo:

María Elena, de Bogotá, comenta: "Pensé que sería un proceso tedioso, pero fue sorprendentemente rápido. Solo me pidieron mi cédula y un comprobante de ingresos. En una hora, ya tenía mi tarjeta".

Diferencias entre las tarjetas de préstamos y otras fuentes de crédito

Una duda común es si las tarjetas de préstamos realmente ofrecen ventajas frente a otros productos financieros. Lo cierto es que:

  • Las tarjetas de crédito tienen generalmente tasas de interés más altas para retiros de efectivo.
  • El proceso de aprobación de un préstamo bancario tradicional suele ser mucho más largo y tedioso.
  • Las tarjetas de préstamos, por el contrario, son fáciles de obtener y se enfocan en ofrecer efectivo rápido.

Tipos de tarjetas de préstamos

En Colombia actualmente existen varios tipos de tarjetas de préstamos disponibles, y la elección depende de tus necesidades y perfil financiero:

  • Tarjetas con tasas fijas: Ofrecen un tipo de interés fijo por todo el período del préstamo, lo que da mayor seguridad.
  • Tarjetas sin revisión de crédito: Ideales para personas con crédito insuficiente o un historial financiero limitado.
  • Tarjetas con recompensas: Algunas tarjetas de préstamos permiten acumular puntos o descuentos en tus compras.

Las opciones varían mucho, por lo que es importante hacer una buena investigación.

Mejores entidades donde solicitar tarjetas de préstamos en 2025

Si estás buscando una tarjeta de préstamos en Colombia, aquí te dejamos algunas de las más recomendadas. Asegúrate de comparar tasas de interés, términos de pago y beneficios adicionales antes de tomar una decisión.

EntidadLímite de créditoTasa de interés anualPlazo máximo de pago
Bancolombia $5.000.000 COP 24% 24 meses
Davivienda $4.500.000 COP 26% 36 meses
Nequi $3.000.000 COP 28% 12 meses
RappiPay $2.500.000 COP 30% 18 meses

Consejos para manejar adecuadamente tu tarjeta de préstamos

Utilizar una tarjeta de préstamos puede ser muy útil, pero es esencial que gestiones tu deuda de manera responsable. A continuación, algunos consejos prácticos que te ayudarán:

  • Establece un plan de pago: Antes de usar la tarjeta, asegúrate de tener un plan claro de pago.
  • Evita el pago mínimo: Aunque puede parecer tentador, pagar solo el monto mínimo aumentará los intereses a largo plazo.
  • No uses la tarjeta para compras innecesarias: Usa la tarjeta solo para cubrir emergencias o necesidades reales.
José Miguel, residente en Cali, agrega: "La disciplina es clave. La tarjeta de préstamos me ayudó cuando lo necesité, pero también me aseguré de pagar más que el mínimo cada mes para no acumular intereses".
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 24 julio 2025 a las 00:15

Popular entre nuestros usuarios