DINERO EN 10 MINUTOS
En un Colombia cada vez más digitalizada, Nequi se consolida como pilar en el ecosistema de pagos. Aunque no es una opción directa en Mercado Libre, la integración vía PSE ofrece una alternativa robusta y segura. Este análisis periodístico para 2025 explora la viabilidad, los beneficios para la inclusión financiera y los desafíos técnicos que persisten.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Nequi en Mercado Libre 2025: Desentrañando el Pago Digital en Colombia

CONTENIDO:

Colombia, en el umbral de 2025, se reafirma como un laboratorio vibrante para la innovación en pagos digitales. Las cifras de la Superintendencia Financiera son contundentes: durante el segundo trimestre de 2025, las entidades financieras en el país gestionaron la asombrosa cifra de 5.190 millones de operaciones, de las cuales 3.085 millones fueron monetarias, moviendo un valor total de $2.913 billones. Este despliegue de actividad subraya una tendencia irreversible: más del 82% de las transacciones financieras ahora se realizan a través de canales no presenciales, un testimonio de la confianza creciente y la preferencia de los colombianos por lo digital.

En este escenario, Nequi ha emergido como un actor protagónico. La plataforma reportó, a agosto de 2025, haber superado los 25 millones de usuarios, con más de 20,7 millones activos mensualmente, procesando arriba de 550 millones de transacciones exitosas al mes. Esta base de usuarios masiva y su volumen de operaciones la posicionan no solo como una billetera digital, sino como una infraestructura financiera esencial para millones que buscan alternativas a la banca tradicional. La pregunta que muchos se hacen es, ¿cómo encaja Nequi en el gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, y cuáles son sus verdaderas implicaciones para el consumidor colombiano?

La Ruta Indirecta: Nequi a Través de PSE en Mercado Libre

A pesar de la omnipresencia de Nequi en el día a día financiero de Colombia, existe una peculiaridad crucial al momento de usarlo en Mercado Libre: no se presenta como una opción de pago directo. Para muchos usuarios, esta ausencia puede generar confusión o la percepción errónea de incompatibilidad. Sin embargo, la realidad es que Nequi se integra eficazmente con la plataforma de e-commerce, aunque lo hace a través de un intermediario robusto y ampliamente adoptado: el sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE).

El botón PSE, gestionado por ACH Colombia, no es un actor menor en la economía digital. Sus estadísticas para 2024 revelan que procesó más de 794 millones de transacciones, consolidándose como la columna vertebral de los pagos electrónicos en el país. Esto significa que, si bien el camino puede parecer indirecto, se apoya en una infraestructura probada y de alta capacidad. Este modelo permite a Nequi funcionar como una fuente de fondos más, junto a bancos tradicionales, para cualquier transacción que acepte PSE.

¿Cómo Pagar con Nequi en Mercado Libre? El Proceso Detallado

El proceso para concretar una compra en Mercado Libre utilizando Nequi, aunque no directo, es bastante intuitivo una vez que se familiariza con él. Implica una serie de pasos que priorizan la seguridad y la verificación, esenciales en el entorno de pagos digitales.

Requisitos Previos Indispensables:

  • Contar con una cuenta activa en Nequi y con saldo suficiente para la compra.
  • Estar registrado en el sistema PSE. Si es su primera vez, puede hacerlo durante el proceso de compra; es un registro gratuito y básico.
  • Disponer de su dispositivo móvil con la aplicación Nequi instalada y acceso a internet para la autenticación y la clave dinámica.

Procedimiento de Compra Paso a Paso:

  1. Selección del Artículo: Navegue por Mercado Libre y elija los productos que desea adquirir. Confirme detalles como precio, variaciones y disponibilidad.
  2. Inicio de la Compra: Una vez decidido, presione el botón "Comprar ahora". Posteriormente, defina el método de entrega, ya sea a domicilio o en un punto de retiro específico.
  3. Elección del Método de Pago: Cuando llegue a la sección de métodos de pago, aquí es donde la mayoría se detiene. En lugar de buscar directamente "Nequi", debe seleccionar la opción "Transferencia con PSE" o "Transferencia desde tu banco".
  4. Selección de Nequi: Dentro de la lista de entidades financieras que aparecen bajo el paraguas de PSE, busque y elija "Nequi".
  5. Confirmación de Datos: Revise meticulosamente que la dirección de envío, el producto y el valor total de la compra sean correctos. Luego, proceda a "Confirmar compra".
  6. Acceso al Portal PSE: Será redirigido automáticamente al portal de PSE. Si ya es usuario, ingrese su correo electrónico registrado. Si no lo es, el sistema le guiará para un registro rápido que solicita datos como cédula, nombre, correo y dirección.
  7. Autenticación en Nequi: Una vez en PSE, deberá ingresar su número de celular y la contraseña de su cuenta Nequi. Es probable que se le solicite completar una verificación CAPTCHA para confirmar que no es un robot.
  8. Confirmación de Seguridad (Clave Dinámica): Nequi le enviará una clave dinámica o de un solo uso (OTP) a su celular registrado. Esta clave debe ser copiada y pegada en el campo correspondiente dentro del portal PSE. Este paso es fundamental para la seguridad de su transacción.
  9. Finalización de la Transacción: Presione "Pagar con PSE". El dinero se debitará de forma inmediata de su cuenta Nequi, y recibirá una confirmación de su compra tanto en Mercado Libre como en la aplicación de Nequi.

El tiempo promedio para completar esta operación oscila entre los 2 y 5 minutos, una rapidez que compite con otros métodos de pago y que se ha vuelto una expectativa estándar en el comercio electrónico moderno, según análisis de BBVA sobre transacciones digitales.

Beneficios Clave de Usar Nequi en Mercado Libre vía PSE

Aunque el camino no sea directo, la integración de Nequi con Mercado Libre a través de PSE ofrece una serie de ventajas significativas que han impulsado su adopción masiva, especialmente en un país como Colombia con altos índices de inclusión financiera pero aún desafíos en el acceso a crédito tradicional.

  • Inclusión Financiera y Eliminación de Tarjetas Físicas: Nequi democratiza el acceso a las compras en línea. Millones de colombianos que no poseen tarjetas de crédito o débito vigentes, o que simplemente prefieren no usarlas, encuentran en Nequi una puerta de entrada fundamental al comercio electrónico. La posibilidad de manejar todas las transacciones desde una aplicación móvil reduce la dependencia de plásticos y facilita la participación en el mercado digital.
  • Seguridad Reforzada: El sistema de doble autenticación (contraseña de Nequi + clave dinámica enviada al celular) proporciona una capa adicional de protección que supera la de muchos métodos tradicionales. Las notificaciones instantáneas de Nequi alertan al usuario sobre cada movimiento, permitiendo un monitoreo en tiempo real de los fondos y actuando como un escudo contra transacciones no autorizadas.
  • Velocidad de Procesamiento Instantánea: A diferencia de algunas transferencias bancarias que pueden demorar uno o dos días hábiles en reflejarse, los pagos con Nequi vía PSE se procesan en tiempo real. Los fondos se debitan de inmediato, acelerando la confirmación de la compra y, en muchos casos, los tiempos de envío de los productos.
  • Flexibilidad de Acceso 24/7 con Bre-B: Una de las innovaciones más relevantes para 2025 es el lanzamiento masivo de Bre-B (Bajo Valor en Tiempo Real del Banco de la República). Este sistema, operativo 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días del año, elimina las históricas limitaciones de horarios bancarios. Para Nequi y PSE, esto significa que las transferencias son ahora verdaderamente instantáneas en cualquier momento, un avance crucial para la conveniencia del usuario y la fluidez del comercio electrónico.
  • Control Presupuestario Efectivo: Para quienes buscan una mayor disciplina financiera, Nequi es una herramienta invaluable. Al operar con saldos prepago, los usuarios solo pueden gastar el dinero que tienen disponible en su cuenta, evitando el endeudamiento impulsivo que a veces propician las tarjetas de crédito. Esto fomenta una gestión más consciente de los recursos, un aspecto destacado por analistas de Valora Analitik.

Limitaciones y Desafíos Reales: Una Mirada Crítica

Si bien Nequi se perfila como una solución robusta, es crucial analizar las fricciones y desafíos que aún presenta su uso en Mercado Libre. La realidad del panorama digital colombiano no está exenta de obstáculos que pueden impactar la experiencia del usuario.

La principal limitación, como hemos señalado, es la integración indirecta. Nequi no aparece con su nombre como una opción de pago directo en Mercado Libre. Este paso adicional a través de PSE, aunque funcional, puede resultar confuso para usuarios menos experimentados o para aquellos que esperan la simplicidad de un clic directo. Las entrevistas con usuarios revelan que algunos abandonan sus carritos de compra porque no comprenden la necesidad de pasar por PSE para usar su billetera digital, interpretando erróneamente que Nequi "no está disponible".

Además, la conectividad y la estabilidad de las plataformas son puntos críticos. La dependencia del sistema PSE implica que la transacción está sujeta a la fluidez de múltiples variables, incluyendo la infraestructura de ACH Colombia y los propios sistemas de Nequi. Durante el Hot Sale 2025 en octubre, a pesar de haberse procesado con éxito 10,7 millones de transacciones electrónicas, se registraron picos de congestión que provocaron rechazos esporádicos. ¿Le suena familiar la frustración de una transacción que falla en el momento clave de una oferta?

Un evento grave que puso a prueba la resiliencia de estos sistemas ocurrió el 24 de octubre de 2025, cuando Nequi y Bancolombia sufrieron una falla crítica en uno de sus servidores centrales de data center. Este incidente dejó inoperativos sus canales digitales por varias horas, afectando envíos, retiros, recargas y transacciones PSE. Aunque el dinero de los usuarios siempre estuvo seguro, la indisponibilidad de los servicios genera una profunda frustración y erosiona la confianza, especialmente para quienes dependen de estas plataformas para pagos urgentes o vitales. He cubierto casos donde pequeños negocios vieron sus operaciones paralizadas, evidenciando la vulnerabilidad de depender de un único punto de fallo.

Por otro lado, los riesgos de fraude asociados al ecosistema de pagos electrónicos son una preocupación constante. A pesar de las robustas medidas de seguridad, PSE ha sido blanco de ataques sofisticados. En agosto de 2025, se detectaron campañas de phishing que utilizaban datos reales de facturación para crear portales falsos de servicios públicos, redirigiendo pagos PSE a cuentas fraudulentas. Aunque estas estafas no son responsabilidad directa de Nequi, afectan la percepción de seguridad del sistema en general y exigen una vigilancia constante por parte de los usuarios.

Finalmente, una característica a considerar es que el modelo de negocio actual de Nequi no incluye cuentas de ahorro remuneradas. Si bien es versátil para transacciones, los usuarios que guardan grandes sumas de dinero en la plataforma no obtienen rentabilidad, una desventaja frente a opciones de ahorro tradicionales o incluso otras billeteras digitales que ofrecen algún tipo de rendimiento por los fondos depositados.

Testimonios Reales: La Voz de los Usuarios Colombianos

La experiencia de los usuarios finales es el barómetro más preciso para medir la efectividad de una plataforma. Las opiniones sobre el uso de Nequi en Mercado Libre son variadas, pero convergen en algunos puntos clave.

"Realicé una compra en Mercado Libre usando mi cuenta Nequi, y fue bastante sencillo. Utilicé la opción de pago por PSE y en menos de 5 minutos ya estaba todo listo. ¡De verdad lo recomiendo!" — Marta, Bogotá.
"Al principio tenía miedo de usar Nequi para pagar en Mercado Libre porque no estaba segura de cómo sería el proceso, pero me pareció muy fácil. Es una buena alternativa para quienes no quieren usar tarjetas de crédito o débito." — Andrés, Medellín.

Estos testimonios reflejan la comodidad y la facilidad una vez que se supera la barrera inicial de la integración indirecta. Muchos valoran la seguridad de la doble autenticación, lo que les da tranquilidad al realizar transacciones de valor. Sin embargo, las redes sociales y foros de discusión también dan cuenta de la frustración que genera la falta de integración directa. Algunos usuarios manifiestan que el proceso, aunque seguro, es "demasiados pasos" o "innecesariamente complicado" en comparación con la simplicidad de un pago directo con tarjeta o con la propia billetera de Mercado Libre.

En momentos de alto tráfico comercial, como el Hot Sale o el Black Friday, las quejas sobre transacciones rechazadas o lentitud en los procesos suelen aumentar, aunque la mayoría de estas situaciones se resuelven posteriormente. La realidad es que, a pesar de los avances tecnológicos, la experiencia del usuario puede variar significativamente según la carga del sistema y la familiaridad individual con los procesos digitales.

Nequi vs. La Competencia: Una Comparativa de Métodos de Pago en Mercado Libre 2025

Para ofrecer una perspectiva integral, es fundamental comparar Nequi vía PSE con otras opciones de pago disponibles en Mercado Libre para 2025. La elección del método ideal a menudo depende de la prioridad del usuario: velocidad, seguridad, costo o accesibilidad.

Método de Pago Integración Directa en ML Tiempo de Procesamiento Comisiones al Comprador Disponibilidad (Horarios) Seguridad Destacada Contexto 2025
Nequi (vía PSE) No Inmediato (2-5 min) Sin comisiones 24/7 (gracias a Bre-B) Doble autenticación (app + clave dinámica) Opción clave para no bancarizados; sujeta a estabilidad PSE/Nequi.
Tarjeta de Crédito/Débito Inmediato Variable (intereses, cuotas manejo) 24/7 Protocolos de seguridad bancarios (CVV, 3D Secure) Amplia adopción, pero requiere acceso a crédito/cuenta bancaria tradicional.
Pago Contra Entrega Sí (limitado) Depende de la entrega Variable (costo adicional de servicio) Horario de entrega Permite verificar el producto antes de pagar Opción de nicho, preferida por desconfiados o sin acceso digital.
Mercado Pago Sí (Nativa) Inmediato Sin comisiones (para comprador) 24/7 Integración nativa con ML, protección al comprador Billetera propia de Mercado Libre; ofrece cuotas sin interés y beneficios exclusivos.

Mercado Pago, como la billetera digital propiedad de Mercado Libre, mantiene una ventaja clara por su integración nativa y los beneficios exclusivos que ofrece, como las cuotas sin interés y programas de devolución de dinero. Sin embargo, su crecimiento aún requiere que los usuarios tengan una cuenta activa en la plataforma, lo que puede ser una barrera para aquellos que prefieren mantener sus finanzas de compra separadas o que ya están fuertemente volcados a Nequi.

Nequi, por su parte, ha demostrado ser más ágil en la expansión de sus alianzas. A lo largo de 2025, la plataforma ha integrado servicios como Payoneer para la recepción de remesas internacionales y ha lanzado Nequi Negocios en alianza con Wompi, facilitando los cobros a emprendedores sin necesidad de dispositivos adicionales. Estas estrategias sugieren que Nequi busca posicionarse no solo como una herramienta para compras, sino como una plataforma integral de gestión financiera, diversificando sus fuentes de ingresos y fidelizando a sus 25 millones de usuarios.

Evolución Proyectada y Relevancia Futura de Nequi (2025-2026)

El panorama de pagos digitales en Colombia está en constante movimiento, y Nequi, junto a la infraestructura de PSE, jugará un papel fundamental en su evolución. Los próximos años prometen consolidar o transformar las dinámicas actuales.

El lanzamiento de Bre-B en octubre de 2025 por parte del Banco de la República es un punto de inflexión. Al garantizar operaciones 24/7 y gratuitas para pagos de bajo valor, este sistema podría reducir drásticamente los rechazos de transacciones relacionados con limitaciones horarias o días festivos. Para Nequi, Bre-B representa una oportunidad para ofrecer transferencias instantáneas aún más confiables a través de PSE, mejorando la experiencia del usuario y eliminando una de las viejas frustraciones de la banca electrónica.

Además, el traslado de 5,4 millones de usuarios desde Bancolombia A la Mano hacia Nequi, iniciado en marzo de 2025, fortalece aún más la base de usuarios de Nequi. Este movimiento masivo, si bien aumenta el alcance, también presenta el desafío de integrar a un segmento de usuarios que podría tener menor familiaridad con las compras digitales o con los procesos vía PSE, requiriendo esfuerzos continuos en educación y soporte.

La inclusión financiera se sigue profundizando. Según Asobancaria, el 95,8% de los colombianos cuenta con al menos un producto financiero, un incremento de 23% en una década. Este crecimiento, impulsado en gran medida por la accesibilidad de billeteras digitales como Nequi, sugiere que el acceso a métodos de pago alternativos será cada vez más la norma que la excepción. La capacidad de Nequi para servir a este segmento de población, que tradicionalmente ha estado al margen del sistema bancario, es su mayor activo.

Sin embargo, los fallos técnicos registrados en octubre de 2025 subrayan la necesidad imperante de inversión en infraestructura. Bancolombia y Nequi han anunciado planes para migrar a la nube a mediados de 2025, con el objetivo de mejorar la escalabilidad y la resiliencia del sistema. Si estos proyectos se ejecutan con éxito, podrían eliminar los cuellos de botella actuales y garantizar una experiencia más fluida y confiable, un aspecto crítico para mantener la confianza de su vasta base de usuarios.

¿Vale la Pena Usar Nequi en Mercado Libre en 2025? La Perspectiva Final

La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí, pero con matices que todo periodista financiero debe desglosar. Para millones de colombianos que carecen de acceso a tarjetas de crédito o débito, o que prefieren no utilizarlas por motivos de control presupuestario o seguridad, Nequi vía PSE se erige como la opción más accesible, segura y eficiente para realizar compras en Mercado Libre.

El proceso, si bien requiere un paso intermedio a través de PSE, es rápido (entre 2 y 5 minutos) y, crucialmente, no genera comisiones directas para el comprador. La operación 24/7 garantizada por Bre-B desde octubre de 2025 es un salto cualitativo que elimina una limitación histórica de los pagos digitales en el país, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes.

Sin embargo, la experiencia podría ser aún más fluida. Si Mercado Libre decidiera integrar Nequi de forma directa en sus opciones de pago, al igual que lo hace con Mercado Pago, la fricción para el usuario se reduciría significativamente. Por ahora, aquellos usuarios más familiarizados con la tecnología encontrarán pocas dificultades, mientras que los nuevos o menos experimentados podrían necesitar una guía adicional para comprender el flujo de pago.

El crecimiento sostenido de Nequi, que ha pasado de 22 millones a 25 millones de usuarios activos en menos de un año, y su expansión estratégica hacia servicios complementarios, sugieren que su relevancia en el ecosistema financiero colombiano seguirá en ascenso. Para finales de 2025 y entrado 2026, Nequi vía PSE no solo será una opción, sino que probablemente se consolidará como un estándar nacional de pagos digitales, transformando la forma en que los colombianos interactúan con el comercio electrónico y con sus propias finanzas.

"Siempre busco aprovechar opciones como Nequi para evitar las tarjetas de crédito y débito. Aunque me tomó unos minutos extras configurar el pago en Mercado Libre, al final me resultó más cómodo." — Felipe, Cali.

La proyección de Nequi es clara: de ser una billetera digital de nicho a convertirse en una infraestructura financiera esencial para una parte significativa de la población colombiana. En el contexto de Mercado Libre, esta transición ya está en marcha, y su impacto en la inclusión y la dinámica comercial es innegable.

Referencias de Datos Utilizados

Este análisis se fundamenta en información pública y datos oficiales recopilados entre enero y octubre de 2025, provenientes de las siguientes fuentes:

  • Superintendencia Financiera de Colombia: Informes de operaciones financieras del segundo trimestre de 2025.
  • Banco de la República: Comunicados sobre el sistema Bre-B y la infraestructura de pagos.
  • Nequi: Comunicados corporativos, informes de usuarios y transacciones de 2025.
  • Colombia Fintech: Estadísticas y reportes sobre el crecimiento de billeteras digitales.
  • ACH Colombia: Datos sobre el volumen de transacciones PSE y Transfiya.
  • Asobancaria: Informes de inclusión y adopción de pagos electrónicos.
  • Credibanco y ACIS: Datos y análisis sobre el comportamiento de transacciones durante el Hot Sale 2025.
  • BBVA, Valora Analitik, Redmas, Mobile Time, El País Vallenato, Mucho Hacker, Occidente: Análisis y noticias periodísticas sobre el sector financiero y tecnológico en Colombia.

Guía Completa: Nequi, Mercado Libre y Pagos Digitales en Colombia

Sí, es posible pagar en Mercado Libre usando Nequi a través de PSE (Pagos Seguros en Línea), sin necesidad de tarjeta de crédito o débito tradicional. La transacción es segura, instantánea y se realiza desde la app de Nequi.
Sí, Mercado Libre opera completamente en Colombia desde 2014 y es la plataforma de comercio electrónico más grande del país. En 2025, invierte USD 470 millones en infraestructura logística y tecnología.
Sí, Mercado Pago es la pasarela de pagos más grande de Colombia y en 2025 opera como billetera digital permitiendo recargar saldo por PSE y usarlo en Mercado Libre y comercios aliados como H&M, Buscalibre y Pepe Ganga.
Las comisiones en Mercado Libre Colombia varían entre 9% y 20% según la categoría del producto y tipo de publicación (clásica o premium), más USD 2.100 por unidad vendida en productos menores a USD 90.000.
Los programadores junior en Mercado Libre Colombia ganan alrededor de USD 2.600 mensuales (COP 104,7 millones), mientras que senior pueden alcanzar USD 4.600 mensuales (COP 184,7 millones) en 2025.
2000 dólares estadounidenses equivalen aproximadamente a COP 7.7 a 8.2 millones de pesos en 2025, considerado un salario de nivel profesional superior al promedio en Colombia.
Selecciona tu producto, elige 'Comprar', escoge envío, selecciona 'Transferencia con PSE', elige 'Nequi', confirma la compra, ingresa a PSE, valida con Nequi mediante tu número celular y clave, y confirma el pago dinámico desde la app.
Necesitas crear una cuenta como empresa con NIT, razón social, tipo de contribuyente, constancia del RUT, certificado de cámara de comercio y cédula del representante legal para vender en la plataforma.
Mercado Libre ofrece entregas en 24 a 48 horas en principales ciudades como Bogotá mediante Mercado Envíos, con el 80% de pedidos llegando en menos de 2 días y 50% en 24 horas o menos.
Todo dinero de tus ventas se gestiona automáticamente en Mercado Pago. El dinero se libera 48 horas después de que el comprador reciba el producto con Mercado Envíos, o 7-10 días para vendedores nuevos, pudiendo retirarlo a tu banco en minutos.
Las ventajas incluyen: no necesitas tarjeta de crédito, pagos instantáneos sin costos adicionales, confirmación inmediata en tu celular, seguridad con tecnología PSE y disponibilidad 24/7 desde la app.
Existen tres tipos: Gratuita (visibilidad baja, 60 días), Clásica (buena exposición, comisión 9-16%), y Premium (máxima visibilidad, comisión 13-20%, permite 12 cuotas sin interés para comprador).
Crear cuenta y publicar productos es totalmente gratuito en Mercado Libre. Solo pagas comisión cuando realizas una venta exitosa, comenzando desde tu primer pedido concretado.
Las desventajas incluyen: falta de sucursales físicas, no paga intereses, limitaciones en transacciones internacionales, cantidad máxima de dinero almacenable limitada, y requiere tener cuenta bancaria asociada.
Nequi ofrece hasta 20% de descuento en Mercado Libre pagando con Tarjeta Débito Nequi Visa: 20% en primera compra y 15% en compras recurrentes, con compra mínima de COP 300.000 y descuento máximo de COP 60.000.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 14 octubre 2025 a las 15:26

Popular entre nuestros usuarios