DINERO EN 10 MINUTOS
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la retención en la fuente aplicada a los CDTs en 2025, con ejemplos, casos reales y una tabla informativa que te ayudará a comprender mejor el concepto.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Descubre cómo afecta la Retencion En La Fuente Cdt en 2025 y cómo optimizar tu inversión

CONTENIDO:

¿Qué es la Retención en la Fuente CDT y cómo funciona en 2025?

La Retención en la Fuente aplicada a los Certificados de Depósito a Término (CDT) es un tema de gran interés para los inversionistas. Este impuesto afecta directamente las ganancias obtenidas por los intereses generados en estos productos financieros. En 2025, al igual que en años anteriores, esta retención es obligatoria y varía dependiendo del plazo y el monto invertido.

¿Cuál es la tasa actual de la Retención en la Fuente para CDTs?

En 2025, la tasa de retención estándar para los CDTs es del 4% sobre los intereses generados. Sin embargo, algunos casos específicos pueden tener tasas diferentes, por lo que es importante estar al tanto de la normativa vigente y consultar con tu entidad financiera. Según algunos expertos, esta tasa, aunque baja, puede tener un impacto significativo en ganancias a largo plazo si no se optimiza correctamente.

"Pensé que la retención en la fuente iba a ser mínima, pero con el tiempo vi cómo afectaba mis ganancias. Mi recomendación: infórmate bien antes de invertir", comenta Alberto Gómez, un inversionista de Bogotá que ha optado por CDTs desde hace varios años.

¿Cómo calcular la retención en la fuente de tu CDT?

Calcular la retención en la fuente es sencillo una vez que conoces la fórmula. Aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones:

  1. Calcula el monto de los intereses generados por tu CDT durante el período de inversión.
  2. Aplica la tasa de retención vigente, generalmente el 4%.
  3. Resta la cantidad resultante a tus intereses para obtener el monto neto después de la retención.
"Añadir la retención en la fuente al cálculo de los intereses fue un ajuste que no esperaba. Sin embargo, me ayudo a tener mayor claridad sobre mis proyecciones financieras", confía Marta Rodríguez, residente en Medellín.

¿Cómo optimizar tu inversión en CDTs con la Retención en la Fuente en 2025?

A medida que más personas buscan formas de optimizar sus inversiones, la retención en la fuente toma protagonismo. Si bien parece poco lo que se retiene, este monto puede jugar un papel decisivo si planeas a largo plazo. Aquí te dejo unos consejos prácticos:

  • Diversifica tus inversiones: No dependas solo de un CDT, busca opciones adicionales como fondos de inversión o acciones.
  • Escoge plazos más largos: Generalmente, los CDTs a largo plazo generan mayores tasas de interés y compiten mejor contra el efecto de la retención.
  • Consulta con profesionales: Un asesor financiero puede ayudarte a entender mejor cómo optimizar tus impuestos.

Opiniones de expertos acerca de la Retención en la Fuente en 2025

Muchos especialistas coinciden en que, aunque es un impuesto necesario, la retención en la fuente tiene el potencial de reducir de manera significativa el retorno general de la inversión si no se maneja adecuadamente. En 2025, la mayoría de los bancos están ofreciendo información detallada a inversionistas para que puedan tomar decisiones informadas.

"Los inversionistas deben estar preparados para un impacto marginal en sus rendimientos, especialmente si planean reinvertir sus intereses", afirma Laura Martínez, economista y asesora de inversiones en Cali.

Comparación de CDTs según su retención en la fuente en 2025

Es crítico comparar las opciones disponibles antes de comprometerse con un CDT. Algunos bancos pueden ofrecer mejores tasas de interés, pero también pueden aplicar retenciones más altas. A continuación, te mostramos una tabla comparativa entre varias opciones en 2025.

BancoTasa de Interés (%)Plazo (meses)Retención en la Fuente (%)Ganancia Neta (después de la retención)
Banco A 5% 12 4% 4.8%
Banco B 6.5% 24 4% 6.24%
Banco C 7% 36 4% 6.72%
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 06 enero 2025 a las 10:15