DINERO EN 10 MINUTOS
Explora las causas de los reportes en Centrales de Riesgo, las soluciones disponibles y lo que opinan los usuarios afectados por su situación crediticia en 2025.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Conoce Qué Significa Ser Reportado En Centrales De Riesgo Y Cómo Afecta Tu Capacidad De Crédito En 2025

CONTENIDO:

¿Qué significa estar reportado en centrales de riesgo?

Ser reportado en una central de riesgo es una situación financiera que puede afectar gravemente las oportunidades de acceso al crédito. Las centrales de riesgo, tales como Datacrédito o CIFIN en Colombia, recopilan la información financiera y crediticia de las personas, ya sean empresas o individuos. Esta información incluye los comportamientos de pago, deudas pendientes y cómo han sido gestionadas por el titular del crédito.

"En 2025, estar reportado en Datacrédito me ha cerrado muchas puertas. Necesitaba un crédito hipotecario y el banco me lo rechazó debido a una deuda no saldada de hace dos años. Estoy atrapado." – comenta Julio, Bogotá.

En términos simples, si has dejado de pagar una deuda o has tenido dificultades con las fechas de pago, es probable que termines siendo reportado en alguna de estas bases de datos. Este reporte puede influir significativamente en tu capacidad de obtener nuevos préstamos, ya que los prestamistas, al consultar tu historial, verán este incumplimiento.

¿Cómo afecta el estar reportado en tu vida financiera?

Cuando una persona es reportada en una central de riesgo, el impacto puede ser devastador. No solo limita el acceso a nuevos créditos, sino que también afecta la capacidad de obtener servicios básicos como planes de telefonía, arriendos o incluso empleos relacionados con la gestión de recursos financieros.

"Intenté cambiar mi plan de celular el año pasado, pero me lo negaron por un reporte negativo en Datacrédito. Todo por un error en el banco que no actualizó mi pago a tiempo. Nunca pensé que algo tan pequeño afectaría tanto mi vida." – Ana María, Medellín.

¿Cuáles son las razones para ser reportado en las centrales de riesgo?

Existen varias razones comunes por las cuales una persona puede terminar en las centrales de riesgo, muchas de ellas ligadas a la falta de cumplimiento en los pagos. A continuación te las explicamos en detalle:

  • Retrasos en los pagos: El no pagar una deuda dentro de los plazos estipulados es la razón más común.
  • Deudas impagas: Cuando una deuda ha sido acumulada sin ser saldada por largo tiempo, es reportada como morosa.
  • Pagos parciales: El pagar solo una parte de la deuda y dejar el resto pendiente puede también generar un reporte.
  • Error financiero: A veces un error administrativo por parte de bancos o entidades crediticias puede terminar en un reporte injustificado.

Consecuencias y retos de estar reportado en 2025

La principal consecuencia de estar reportado es la imposibilidad de acceder a nuevos créditos. Además, las tasas de interés en caso de aprobación pueden ser mucho más altas debido a la percepción de riesgo. Otros efectos incluyen:

  • Rechazos crediticios instantáneos: Los prestamistas suelen denegar solicitudes cuando ven un reporte negativo.
  • Impacto en la reputación financiera: A largo plazo, tu “ciclo crediticio” se afecta, lo que te hace ver menos confiable.
  • Intereses más altos: Si logras obtener un préstamo, las condiciones pueden no ser las más favorables.
"Cuando traté de alquilar un apartamento en 2025, el dueño revisó mi historial crediticio. No quiso alquilármelo porque aparezco en los registros de riesgo financiero. Fue muy frustrante." – Javier, Cali.

¿Puedes salir de las centrales de riesgo?

La buena noticia es que, aunque estés reportado, existen formas de salir de esa situación. El primero paso es saldar las deudas pendientes. Una vez lo hagas, la entidad con la que tenías la deuda informará a la central de riesgo sobre el pago realizado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este registro no se elimina de inmediato; hay un proceso de espera vinculado al tiempo que duró tu incumplimiento.

A continuación, mostramos una tabla con los tiempos específicos relacionados con cada tipo de reporte y el plazo hasta que es eliminado:

Tiempo del incumplimientoDuración del reporte
Menos de 6 meses El doble del tiempo del incumplimiento
Más de 6 meses Hasta 4 años
Infracciones mayores Hasta 10 años

¿Existen préstamos para personas reportadas?

La respuesta es sí. A pesar de las dificultades mencionadas, algunas entidades ofrecen productos financieros específicamente diseñados para personas con reportes negativos. Estas opciones suelen estar asociadas a garantías fiduciarias, seguros o tasas de interés significativamente más altas debido al riesgo percibido por la entidad prestamista.

Algunas opciones de crédito para reportados en 2025

Aquí te dejamos algunas opciones disponibles para aquellos que están reportados:

  • Préstamos con garantía: Entregar un activo como respaldo al préstamo puede ayudarte a obtenerlo incluso si estás reportado.
  • Préstamos fiduciarios: Algunos bancos ofrecen préstamos bajo ciertos tipos de seguros que respaldan el monto prestado.
  • Microcréditos: Opciones de bajo monto destinadas a cubrir situaciones emergentes que no requieren revisiones extensas de historial crediticio.
"Logré un préstamo en 2025 entregando mi carro como garantía. Las condiciones no eran las mejores, pero fue la única solución que encontré." – Esteban, Bucaramanga.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 02 enero 2025 a las 02:15

Popular entre nuestros usuarios