DINERO EN 10 MINUTOS
Guía detallada sobre cómo solicitar un préstamo personal en 2025: requisitos, tarifas, experiencias de uso y factores clave para ser aprobado con éxito.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Guía Completa Para Solicitar Un Préstamo Personal: Requisitos, Consejos y Experiencias

CONTENIDO:

Quiero Solicitar Un Préstamo Personal: ¿Por Dónde Empezar?

En la vida, todos podemos encontrarnos con situaciones en las que necesitamos una ayuda financiera extra. Ya sea para cubrir una emergencia, hacer realidad un proyecto o resolver una deuda, un préstamo personal puede ser la solución adecuada. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona el proceso de solicitud? No te preocupes, estás a punto de descubrirlo.

¿Qué Es Un Préstamo Personal?

Los préstamos personales son una forma de financiamiento que puedes usar para cualquiera de tus necesidades. A diferencia de otros tipos de préstamos, no se requiere dar un propósito específico, lo que te ofrece mucha flexibilidad. En 2025, existen varias entidades financieras en Colombia que ofrecen este tipo de servicios, desde los bancos tradicionales hasta entidades fintech que agilizan el proceso a través de plataformas digitales.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Un Préstamo Personal?

Para solicitar un préstamo personal en Colombia, los requisitos varían entre cada entidad, pero por lo general, te pedirán ciertos documentos básicos y cumplir ciertos criterios. Algunos de los requisitos comunes son:

  • Ser mayor de edad, comúnmente 21 años o más.
  • Tener un ingreso mínimo mensual, que dependerá de la institución.
  • Presentar un estado financiero (certificación de ingresos o extractos bancarios).
  • No tener reportes negativos en las centrales de riesgo (Datacrédito, CIFIN).
  • Tener una cuenta bancaria activa.

Las Experiencias De Usuarios Reales: ¿Cómo Les Fue?

Muchas veces, escuchamos a gente decir que los préstamos son una trampa, pero lo cierto es que, si se usan correctamente, pueden ser una herramienta sumamente útil. Para ilustrar esto, he recopilado algunos testimonios de personas que han solicitado préstamos en 2025. Vamos a conocer qué opinan:

"Solicité un préstamo de $3,000,000 COP para reformar mi casa. Todo el proceso fue fácil y rápido, la verdad no tuve complicaciones. Usé Davivienda y en dos días ya tenía el dinero en mi cuenta." - Juan Carlos, Bogotá.
"Necesitaba un préstamo urgente para cubrir unos gastos médicos y me recomendaron un préstamo digital. Me sorprendió la rapidez, en 24 horas tenía mi dinero. Eso sí, el interés fue alto, pero era mi única opción." - Clara Hernández, Medellín.
"Pensé que sería un proceso más complicado, pero me fue bien. Lo único que tuve que entregar fueron mis extractos bancarios, y eso sí, tuve que esperar casi una semana, pero finalmente Bancolombia me aprobó el préstamo." - Andrés Martínez, Cali.

Como puedes ver, las experiencias pueden variar mucho dependiendo de la entidad financiera, el propósito del préstamo y la cantidad solicitada. En 2025, es importante hacer una comparación adecuada entre las opciones disponibles para tomar la mejor decisión.

¿Dónde Puedo Solicitar Un Préstamo Personal?

Colombia ha visto una transformación enorme en los últimos años con la aparición de servicios fintech. Ya no es necesario ir físicamente a un banco para pedir un préstamo; ahora puedes hacerlo directamente desde tu teléfono o computadora. Las opciones más populares en 2025 incluyen:

  • Nequi: Esta plataforma digital ofrece préstamos inmediatos a través de su app.
  • Davivienda: Uno de los bancos más grandes de Colombia que ofrece tanto préstamos tradicionales como digitales.
  • Tinkko: Un innovador servicio de fintech que ha ganado popularidad por sus bajas tasas de interés.

Eso sí, te sugiero que antes de elegir te tomes el tiempo de comparar las tasas de interés y los plazos, ya que estos factores pueden variar significativamente entre una entidad y otra.

¿Cuáles Son Las Tasas De Interés De Un Préstamo En 2025?

La tasa de interés es uno de los factores más importantes a considerar al momento de solicitar un préstamo. En 2025, la tasa de interés nominal promedio para préstamos personales en Colombia oscila entre el 20% y el 35% anual. Sin embargo, algunas plataformas fintech, como Tinkko, han logrado ofrecer condiciones mucho más bajas, llegando hasta el 15% en algunos casos.

Aunque puedan parecer números altos, es importante recordar que la tasa definitiva que recibirás dependerá completamente de tu puntaje crediticio y el tipo de entidad al que acudas. Por eso, siempre es una buena idea mejorar y mantener tu historial crediticio impecable.

Consejos Útiles Para Ser Aprobado Con Éxito

Una solicitud de préstamo personal puede ser rechazada si no cumples ciertos criterios. Aquí te dejo algunos consejos para asegurar que tengas mayores probabilidades de éxito:

  • Revisa tu historial crediticio: Antes de solicitar cualquier préstamo, haz una revisión exhaustiva de tu puntaje en centrales como Datacrédito. Si hay algún error, corrígelo cuanto antes.
  • Reduce tus deudas actuales: Un nivel de endeudamiento bajo puede hacerte más atractivo para las instituciones que otorgan préstamos.
  • Considera entidades de préstamos online: Las fintech suelen ser más flexibles con sus requisitos y pueden aprobar solicitudes que los bancos tradicionales podrían rechazar.
  • Haz solicitudes moderadas: Pedir préstamos de grandes sumas sin un historial crediticio robusto puede hacer que te rechacen. Es mejor empezar con cantidades menores.

¿Qué Puedo Hacer Si Me Rechazan El Préstamo?

No te desanimes si tu solicitud de préstamo es rechazada. Muchos colombianos han estado en la misma situación. Lo importante es entender por qué sucedió y cómo mejorar para la próxima vez.

"Me rechazaron porque tenía una deuda con la tarjeta de crédito mucho más alta de lo que debería. Bajé la deuda en cuatro meses y volví a solicitar. ¡Esta vez me lo aprobaron!" - Laura Ríos, Barranquilla.

Si te rechazan, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Pregunta el motivo exacto del rechazo.
  2. Trabaja en mejorar esa área específica, ya sea tu historial crediticio o tus ingresos.
  3. Intenta nuevamente después de algunos meses.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 24 junio 2025 a las 12:15

Popular entre nuestros usuarios