Puntaje Para Solicitar Credito en 2025 y cómo te afecta a la hora de solicitar un préstamo de libre inversión o vivienda
CONTENIDO:
- ¿Qué es el puntaje crediticio y por qué es importante para solicitar un crédito?
- Puntaje mínimo para solicitar un crédito en 2025
- ¿Cómo tu puntaje crediticio afecta las tasas de interés?
- Experiencias de usuarios con su puntaje y créditos en 2025
- Relación entre el puntaje y otros factores en la evaluación crediticia
¿Qué es el puntaje crediticio y por qué es importante para solicitar un crédito?
El puntaje crediticio es una herramienta clave que las entidades financieras utilizan para medir la capacidad de una persona de cumplir con sus deudas. En una escala que varía entre 300 y 850 puntos en Colombia, un puntaje mayor indica un mejor comportamiento financiero.
Pero… ¿por qué es tan importante a la hora de solicitar un crédito?
En esencia, refleja tu responsabilidad financiera. Aunque muchos consideran que es solo un número, para los bancos y cooperativas representa la confianza que pueden depositar en ti como cliente.
Puntaje mínimo para solicitar un crédito en 2025
Es común preguntarse: ¿cuál es el puntaje mínimo que debo tener para que mi solicitud de crédito sea aprobada? Pues bien, esto depende de varios factores, como el tipo de crédito que estés solicitando y la entidad financiera.
Categorías de créditos y sus exigencias
- Crédito de libre inversión: Para este tipo de préstamo, que permite utilizar el dinero para cualquier propósito, generalmente necesitas un puntaje superior a los 700 puntos. Aunque algunas entidades aceptan puntajes inferiores, estos suelen estar sujetos a condiciones más estrictas, como tasas de interés altas.
- Créditos hipotecarios: Los préstamos para vivienda suelen requerir un puntaje entre 750 y 800. Esto, debido a la gran cantidad de dinero solicitada y el riesgo que implica para las instituciones financieras.
- Créditos de consumo: Dependiendo del monto y la entidad, un puntaje alrededor de 650 puede ser aceptable. Sin embargo, esto puede variar, principalmente si el solicitante tiene un historial de pago sólido y pocos endeudamientos previos.
¿Cómo tu puntaje crediticio afecta las tasas de interés?
¿Sabías que, incluso si obtienes la aprobación de tu crédito, el puntaje crediticio puede influir en cuán costoso será? Esto no es un detalle menor. Los usuarios con puntajes bajos suelen enfrentarse a tasas de interés más usureras — a veces hasta del doble del valor promedio.
“Intenté solicitar un crédito para remodelar mi casa en 2025, pero mi puntaje de 640 era demasiado bajo. Podía recibir el dinero, pero ¡me ofrecían una tasa de interés del 18% anual! Fue un golpe duro para mí”, cuenta Sandra Gómez de Bogotá.
En cambio, quienes cuentan con un puntaje sólido, digamos, 800 o más, pueden recibir condiciones mucho más favorables. Entonces, es crucial trabajar para mejorar ese número.
Consejos prácticos para mejorar tu puntaje crediticio rápidamente
Si te sientes preocupado por no alcanzar el puntaje necesario, ¡no te desesperes! Existen estrategias que muchos usuarios en 2025 implementaron y que les han dado buenos resultados:
- Revisa tu reporte crediticio por errores: Muchas veces, las entidades financieras cometen errores que pueden afectarte negativamente. Solicita una revisión.
- Paga más que el mínimo: Si tienes deudas con tarjetas de crédito, intenta pagar más del monto mínimo. Eso ayudará a reducir tu saldo más rápido y mejorará tu puntaje.
- Establece recordatorios de pagos: Evita los pagos atrasados configurando recordatorios en tu teléfono o calendario. ¡Cada día cuenta!
- Pide un aumento de límite de crédito: Si suben tu límite, tu porcentaje de utilización de crédito disminuirá, lo que es positivo para tu puntaje.
Experiencias de usuarios con su puntaje y créditos en 2025
Para algunas personas, el trayecto hacia obtener un crédito exitoso puede ser más desafiante que para otras. Aquí te traemos algunos testimonios reales de usuarios colombianos que han enfrentado diversas situaciones debido a su puntaje crediticio.
“Tuve que esperar casi dos años para mejorar mi puntaje después de haber tenido problemas con una deuda de mi tarjeta de crédito. En 2025 finalmente pude solicitar un crédito de libre inversión y conseguí aprobarlo con una tasa bastante decente de 12%”, cuenta Andrés Leiva de Medellín.
“Yo tenía un puntaje bastante bajo debido a un error con mi servicio de telefonía móvil. Descubrí que tenía una deuda de $50,000 que nunca supe que existía. Esto afectó mi solicitud para un crédito hipotecario, y me llevó más de seis meses solucionar el problema”, comparte Laura Martínez desde Cali.
Las experiencias varían mucho de persona a persona, pero lo que queda claro es que cuidar el comportamiento financiero desde temprano puede evitar muchas sorpresas desagradables.
Relación entre el puntaje y otros factores en la evaluación crediticia
Es un mito pensar que el puntaje lo es todo. Si bien es muy relevante, las instituciones suelen examinar otros factores al aprobar un préstamo:
- Ingresos: Aunque tu puntaje sea excelente, si tus ingresos no son suficientes para cubrir el crédito solicitado, podrías enfrentarte a un rechazo.
- Deudas actuales: Si ya tienes varios compromisos financieros pendientes, las entidades pueden considerar que eres un riesgo más grande, incluso si tu puntaje es elevado.
- Documentación: La falta de documentación clara sobre tu estabilidad laboral o empresarial puede llevar a la denegación de tu crédito.





