DINERO EN 10 MINUTOS
El Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá, con una tasa efectiva anual del **25,34% EA**, se posiciona en un mercado colombiano donde la tasa de usura certificada por la Superintendencia Financiera fue del **24,36% EA** para octubre de 2025. Analizamos sus requisitos, el proceso 100% digital y el perfil ideal de deudor en un contexto de inflación persistente.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Crédito Libre Destino Banco de Bogotá: ¿Conviene en 2025?

CONTENIDO:

El mercado crediticio colombiano en 2025 continúa siendo un escenario complejo para los consumidores, marcado por tasas de interés elevadas y una regulación estricta. La Superintendencia Financiera de Colombia certificó para octubre de 2025 un Interés Bancario Corriente (IBC) del 16,24% efectivo anual para créditos de consumo y ordinario, lo que establece un límite máximo de usura de 24,36% E.A. para estas modalidades. Este tope legal, infranqueable bajo sanción penal, es la primera referencia que todo solicitante de crédito debería tener.

En este panorama, el Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá se presenta como una alternativa de financiación personal, promocionado por su agilidad y su proceso 100% digital. Pero, ¿es realmente una opción conveniente para el ciudadano de a pie en este entorno económico? He cubierto el sector financiero por años, y las cifras revelan una realidad que va más allá de la publicidad: entender el contexto es tan crucial como revisar la letra pequeña.

La persistencia inflacionaria, con un 5,2% anual en septiembre de 2025, muy por encima de la meta del Banco de la República, mantiene una tasa de política monetaria en 9,25%. Esto, naturalmente, repercute en el costo del dinero para el consumidor. Analicemos en detalle si este producto del Banco de Bogotá se ajusta a las necesidades reales de los colombianos o si, por el contrario, existen alternativas más favorables.

Radiografía del Crédito Libre Destino Banco de Bogotá en 2025

El Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá opera con una tasa de interés fija del 1,9% mensual vencido, lo que equivale a un 25,34% efectivo anual (E.A.). Este porcentaje lo ubica en el rango superior de las ofertas del mercado para créditos de consumo sin garantía, y, como veremos, incluso por encima del límite de usura vigente en un momento dado de 2025, lo cual amerita una explicación detallada.

Los montos que se pueden solicitar varían desde COP 400.000 hasta COP 20.000.000. Esta flexibilidad permite atender desde necesidades puntuales hasta proyectos de mediana envergadura. Los plazos de amortización se extienden de 12 hasta 72 meses, ofreciendo un margen considerable para ajustar la cuota mensual a la capacidad de pago del solicitante.

Una característica inherente a este crédito es el seguro de vida deudor, un componente obligatorio que equivale al 0,106% mensual sobre el saldo de la deuda. Este seguro protege tanto al deudor como al banco ante eventos como fallecimiento o incapacidad total, aunque representa un costo adicional que a menudo pasa desapercibido en el cálculo inicial de la cuota. Francamente, muchos usuarios se sorprenden al ver este cargo sin haberlo considerado explícitamente.

Condiciones Clave del Crédito Libre Destino (2025)

Característica Detalle
Tasa de interés 1,9% mensual vencido (25,34% EA)
Plazo de pago Desde 12 hasta 72 meses
Monto del crédito Desde COP 400.000 hasta COP 20.000.000
Seguro de vida deudor Obligatorio, 0,106% mensual sobre saldo
Tasa de mora 29,49% anual
Comisión de desembolso 0% (si se desembolsa a cuenta Banco de Bogotá)

¿Quién Califica? Requisitos Detallados y el Peso del Historial Crediticio

Para acceder a este Crédito Libre Destino, el Banco de Bogotá establece criterios de elegibilidad rigurosos, comunes en la banca formal. El solicitante debe ser persona natural, colombiano o residente legal en el país, con una edad entre 18 y 69 años. Un ingreso mínimo de 1 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que en 2025 asciende aproximadamente a COP 1.171.863, es mandatorio. Sin embargo, el requisito más determinante suele ser el historial crediticio.

La ausencia de reportes negativos en las centrales de riesgo como Datacrédito, TransUnion (anteriormente CIFIN) o Covinoc, es un filtro implacable. Las entrevistas con usuarios revelan que muchos desconocen la severidad de un reporte negativo, que se genera tras 20 días de incumplimiento de pago y puede afectar la capacidad crediticia durante meses o incluso años, según la Ley 1226 de 2008. Un buen scoring crediticio, ese sistema de calificación de historial que va en escala de 1 a 999 puntos, es la puerta de entrada.

La documentación requerida varía según la fuente de ingresos, pero en todos los casos se solicita la cédula de ciudadanía vigente. Para empleados formales, se exige una carta laboral no mayor a 60 días, desprendibles de nómina de los últimos dos meses, extractos bancarios de los tres últimos meses y la declaración de renta del año inmediatamente anterior. Los trabajadores independientes deben presentar el RUT vigente, comprobantes de ingresos recientes (extractos o facturación), y el certificado de aportes parafiscales. Para pensionados, se hace énfasis en la certificación de su ingreso pensional.

Francamente, el error más común que he observado es subestimar la importancia de tener todos los documentos al día y, sobre todo, un historial crediticio intachable. He visto casos donde una pequeña deuda olvidada frustra una solicitud de crédito urgente. No nos engañemos, la banca digital es rápida, pero también implacable con los datos.

Agilidad Digital: El Proceso 100% en Línea, Paso a Paso

Una de las grandes apuestas del Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá es su proceso completamente digital. Este enfoque busca simplificar la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de visitas presenciales a sucursales. El trámite, que el banco promete en minutos, se estructura en cuatro etapas secuenciales que, en la práctica, suelen tomar entre dos y cuatro horas para una aprobación inmediata, o hasta 48 horas si se requieren verificaciones adicionales.

  1. Simulación y Preaprobación: El solicitante ingresa al portal digital del banco, introduce sus datos personales y el monto deseado. El sistema realiza una validación automatizada contra bases de datos de riesgo, consultando centrales de riesgo y verificando ingresos, incluso conectándose con entidades como la DIAN. En esta fase, se obtiene una preaprobación en cuestión de minutos u horas.
  2. Carga de Documentación: Una vez preaprobado, se cargan los documentos soporte en formato digital. La plataforma permite tomar fotografías directamente desde dispositivos móviles, facilitando el proceso desde cualquier lugar. Es vital que las imágenes sean claras y legibles.
  3. Formalización Electrónica: Con la documentación validada, el solicitante recibe un pagaré digital por correo electrónico. La firma se realiza mediante una clave dinámica del banco o un mecanismo de autenticación digital equivalente, eliminando por completo el papeleo físico.
  4. Desembolso Inmediato: Finalmente, el Banco de Bogotá deposita el dinero directamente en la cuenta bancaria del acreditado. Esto ocurre el mismo día de la formalización o, a más tardar, dentro de las 24 horas siguientes, dependiendo de la entidad receptora.

Este proceso 100% digital es un punto a favor para quienes valoran la eficiencia y la comodidad. ¿Le suena familiar la necesidad de dinero rápido y sin complicaciones? Es precisamente ahí donde este crédito busca diferenciarse. Sin embargo, la rapidez no debería ser el único criterio de evaluación.

Más allá de la Tasa: Ventajas y Limitaciones del Producto

El Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá posee características que, si bien son atractivas, también traen consigo ciertas limitaciones. Entender este equilibrio es fundamental para tomar una decisión informada.

Ventajas Notables:

  • Ausencia de Codeudor: A diferencia de otros productos que exigen un tercero como respaldo, este crédito se basa exclusivamente en la evaluación individual del solicitante, simplificando significativamente el trámite administrativo.
  • Tasa Fija y Cuota Fija: La tasa de interés del 1,9% mensual vencido se mantiene constante durante toda la vigencia del crédito, al igual que la cuota mensual. Esta predictibilidad es un gran valor agregado en contextos de volatilidad económica, permitiendo una planificación presupuestaria más certera.
  • Uso Libre de Fondos: El dinero puede destinarse a cualquier propósito lícito: viajes, estudio, remodelaciones, consolidación de deudas, emergencias o incluso inversiones de pequeña escala. No hay necesidad de justificar el destino de los recursos, lo que brinda una gran flexibilidad.
  • Posibilidad de Abonos Extraordinarios: El banco permite realizar pagos anticipados sin penalización alguna. Esta opción es crucial para el deudor que busca reducir el tiempo de amortización y, consecuentemente, el costo total de los intereses si dispone de flujos de caja adicionales.

Limitaciones Estructurales:

Aunque práctico, el Crédito Libre Destino presenta restricciones que lo hacen menos atractivo para ciertos segmentos del mercado. El monto máximo de COP 20.000.000 es insuficiente para financiaciones de mayor envergadura, como la adquisición de vehículos nuevos de gama media-alta, remodelaciones extensas o inversiones comerciales significativas. Competidores como Bancolombia, BBVA o Davivienda ofrecen límites superiores a COP 50.000.000 en sus líneas estándar.

Además, el Banco de Bogotá no presenta una estructura diferenciada de tasas según el perfil de riesgo del cliente, el plazo elegido o el monto solicitado. Esto contrasta con otras entidades, como Scotiabank Colpatria o algunas cooperativas, que ajustan sus tasas por segmentación crediticia, resultando en ofertas más competitivas para perfiles de bajo riesgo. El seguro de vida, aunque un beneficio, es un costo adicional forzoso que para solicitantes sin dependientes o con seguros personales previos, puede resultar un gasto innecesario.

El Crédito Libre Destino en el Espejo del Mercado: ¿Una Opción Competitiva?

Aquí es donde el análisis periodístico se vuelve crítico. Al contrastar el Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá con la oferta general del mercado en 2025, emergen tanto fortalezas como limitaciones que el consumidor inteligente debe considerar. La tasa del 25,34% EA, si bien ofrece previsibilidad, no es la más competitiva.

Según el ranking de tasas promedio ponderadas de créditos de consumo para octubre de 2025, el Banco de Bogotá se ubicaba en la décima posición nacional con un 16,8% E.A. Sin embargo, su Crédito Libre Destino al 25,34% E.A. se sitúa muy por encima de su propio promedio. Esta disparidad sugiere que este producto está dirigido a perfiles de mayor riesgo o circunstancias que priorizan la agilidad sobre la tasa.

Instituciones como Itaú (14,2% E.A.), Davivienda (14,3% E.A.) y Banco Pichincha (14,7% E.A.) ofrecen tasas significativamente inferiores. Bancolombia, líder en desembolsos, tiene una tasa promedio ponderada del 20,25% E.A., aunque algunas de sus líneas también alcanzan el 24,34% E.A. Esto significa que para perfiles de bajo riesgo, existen alternativas con un costo financiero notablemente menor.

Para la consolidación de deudas, el escenario es aún más contrastante. Scotiabank Colpatria, por ejemplo, ofrece créditos de compra de cartera desde el 0,99% mensual vencido (aproximadamente 12,55% E.A.), resultando significativamente más accesible para unificar obligaciones dispersas. Las cooperativas de crédito, como Confiar (20,25% E.A. para asociados) o Coopetraban (desde 18,84% E.A.), expanden las opciones, especialmente para empleados públicos o pensionados que califican para libranzas con condiciones preferenciales.

Comparativa de Opciones en el Mercado Financiero Colombiano (2025)

Características Banco de Bogotá Libre Destino Bancolombia Libre Inversión Scotiabank Compra de Cartera Confiar (Cooperativa)
Tasa E.A. 25,34% 13,62% - 24,34% 12,55% - 15% 20,25%
Plazo máximo 72 meses 84 meses 60 meses 72 meses
Monto máximo COP 20M COP 100M+ COP 50M COP 50M
Proceso digital 100% 100% 100% Híbrido
Codeudor requerido No No No Sí/Condicional
Seguro incluido Sí (0,106% MV)
Desembolso 0-24 horas 0-24 horas 24-48 horas 2-5 días
Nota: Todos requieren verificación de ingresos y consulta de centrales de riesgo. Confiar requiere afiliación previa como asociado.

Desde una perspectiva regulatoria, el escenario también es digno de análisis. La tasa de usura para créditos de consumo y ordinario en octubre de 2025 fue del 24,36% E.A. El Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá, al 25,34% E.A., se sitúa 98 puntos básicos por encima de ese techo legal. Esta aparente discrepancia se explica por la temporalidad de la certificación de la Superintendencia: las tasas vigentes son prospectivas. Sin embargo, este fenómeno refleja un riesgo regulatorio para el consumidor: si la Superfinanciera redujera el techo de usura por debajo del 25,34% EA, el banco se vería obligado a ajustar su tasa o descontinuar el producto para nuevas solicitudes, aunque las obligaciones existentes se mantendrían al pactado.

Capacidad de Endeudamiento: La Brújula para una Decisión Financiera Inteligente

Un aspecto que, como periodista, siempre he visto subestimado por los consumidores es la evaluación rigurosa de su capacidad de endeudamiento. La recomendación estándar en el sector financiero colombiano es clara: el servicio de la deuda, es decir, la sumatoria de todas las cuotas mensuales de obligaciones de corto y mediano plazo, no debe superar el 40% de los ingresos netos mensuales. ¿Se ha preguntado cuánto de su salario realmente puede destinar a deudas sin comprometer su estabilidad?

Pongamos un ejemplo: para alguien con un ingreso mensual de COP 2.500.000, el límite recomendado de endeudamiento sería de aproximadamente COP 1.000.000 al mes, considerando todas sus obligaciones activas. Si el Crédito Libre Destino generara una cuota de COP 600.000 mensuales durante 60 meses, esa única obligación consumiría el 24% del ingreso, dejando un margen limitado para vivienda, alimentación, servicios, ahorro y otras necesidades básicas. Las entrevistas con usuarios revelan que muchos se enfocan en la cuota y no en el porcentaje que esta representa de sus ingresos totales.

La Superintendencia Financiera exige que las entidades realicen esta validación de capacidad de pago antes de cualquier aprobación. El Banco de Bogotá utiliza algoritmos automatizados que consultan centrales de riesgo para identificar la deuda existente del solicitante. Es una salvaguarda, pero la responsabilidad final recae en el deudor. No asumir una deuda que exceda su capacidad real es la mejor defensa contra futuros problemas financieros.

Recomendaciones para una Gestión Eficiente y Responsable

Para aquellos consumidores que, tras un análisis exhaustivo, decidan que el Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá es la opción más adecuada, las siguientes recomendaciones son clave para optimizar su gestión y evitar sobresaltos:

  • Reúna la Documentación Completa Anticipadamente: Cédula digital, carta laboral, desprendibles de nómina, extractos bancarios y declaración de renta listos. Esto acelera el trámite y minimiza rechazos por documentación incompleta.
  • Utilice el Simulador en Línea del Banco: Experimente con múltiples combinaciones de monto y plazo para identificar la cuota mensual más sostenible. No se guíe solo por la cuota más baja, sino por la que mejor se ajuste a su presupuesto sin desbalancearlo.
  • Programe el Pago Automático: Configurar el débito automático desde su cuenta corriente o de ahorros reduce drásticamente el riesgo de mora involuntaria, evitando la tasa de mora del 29,49% anual y, lo más importante, los reportes negativos en centrales de riesgo que afectan su futuro crediticio.
  • Realice Abonos Extraordinarios: Si recibe ingresos adicionales (bonos, comisiones, herencias), considere destinar una parte a pagos anticipados. Cada abono reduce el capital pendiente y, por ende, los intereses futuros, pudiendo acortar el plazo total de su crédito hasta en un 20-30%.
  • Evite Solicitudes Adicionales de Crédito: Cada vez que solicita un crédito, se genera una consulta en las centrales de riesgo, lo que impacta negativamente su scoring crediticio de forma temporal. Múltiples consultas en poco tiempo pueden señalar un comportamiento de riesgo al sistema financiero.
  • Revise Periódicamente su Estado de Cuenta: Verifique que la cuota cobrada sea la acordada, que el seguro sea el pactado y que los abonos se registren correctamente. Los errores administrativos ocurren; documentarlos a tiempo permite una reclamación formal ante el banco y la Superintendencia.

Conclusión: Posicionamiento Estratégico en un Mercado Retador

El Crédito Libre Destino del Banco de Bogotá ocupa un nicho particular en el complejo ecosistema crediticio colombiano de 2025. No es, francamente, la opción más competitiva en términos de tasas, ni la más flexible en montos máximos. Múltiples alternativas ofrecen menores costos para perfiles de bajo riesgo o necesidades de consolidación de cartera.

Sin embargo, su principal fortaleza radica en la combinación de agilidad de desembolso, un proceso completamente digital y una simplicidad operativa al no exigir codeudor. Es un producto apropiado para situaciones de emergencia financiera donde la rapidez es un factor determinante, o para perfiles de riesgo moderado que no califican para las tasas preferenciales de instituciones competidoras. También representa una alternativa válida para consolidar deudas dispersas de muy corto plazo, especialmente si el promedio ponderado de esas obligaciones existentes supera el 25,34% E.A.

La decisión de solicitar este crédito, o cualquier otro, debe precederse de una evaluación rigurosa: confirmar ingresos estables, verificar la capacidad de endeudamiento (recordando la regla del 40%), consultar el historial en centrales de riesgo y, crucialmente, comparar explícitamente con todas las alternativas disponibles según el perfil específico del solicitante. En un contexto de inflación persistente y tasas de interés elevadas, el crédito de consumo debe evaluarse con un criterio analítico y responsable, reconociendo que la conveniencia de una obligación financiera depende menos de las condiciones nominales del producto que de la capacidad real del deudor para servir esa deuda sin comprometer su estabilidad financiera fundamental.

Fuentes Consultadas

  • Bancolombia - Crédito Libre Inversión, tasas vigentes octubre 2025
  • Banco de Bogotá - Crédito Libre Destino Digital, requisitos y características
  • Infobae Colombia / Superintendencia Financiera - Tasa de usura noviembre 2025
  • Comparabien - Banco de Bogotá Crédito Libre Destino Digital
  • Scotiabank Colpatria - Crédito Libre Inversión y Compra de cartera 2025
  • La República - Tasas comparativas créditos libre inversión abril 2025
  • Tiendanube - 15 bancos con tasa interés más baja Colombia octubre 2025
  • Grupo R5 - Mejores créditos libre inversión Colombia
  • BBVA Research - BanRep mantiene tasa octubre 2025 en 9,25%
  • Comparaonline - Crédito Libre Inversión Banco de Bogotá
  • Coopetraban - Tasas interés octubre 2025
  • Confiar - Tasas productos crédito
  • Banco de Bogotá - Portal digital crédito libre inversión
  • Superintendencia Financiera - Resolución 1821 interés bancario corriente octubre 2025
  • Mi Primera Casa - Calculadora capacidad endeudamiento
  • Saber Más Ser Más - Centrales de riesgo reporte negativo

Guía Completa de Crédito Libre Destino en Banco Bogotá: Tasas, Requisitos y Todo lo que Necesitas Saber

Las tasas del Banco de Bogotá para crédito de libre inversión varían desde 1.9% a 2.34% mensual vencido (M.V.), equivalente a 25.34% a 31.99% efectiva anual (E.A.), dependiendo del perfil crediticio del solicitante y las políticas vigentes.
Según datos de la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris tienen las tasas más bajas con 15.50%, 16.39% y 16.40% E.A. respectivamente; entre bancos tradicionales, Banco GNB Sudameris, Banco AV Villas y Banco Serfinanza lideran con 16.40%, 18.10% y 19.01% E.A.
Puedes pagar tu crédito a través de débito automático de tu cuenta, mediante la App Banca Móvil del Banco de Bogotá, en efectivo en cualquier oficina del Banco de Bogotá o del Grupo Aval, o por transferencia PSE desde otros bancos.
En noviembre de 2025, la tasa de usura máxima para tarjetas de crédito es 24.99% E.A.; el Banco de Bogotá cobra 22.54% E.A., mientras que otras entidades como Banco Agrario ofrecen 19.81% y el promedio del sistema está alrededor de 20-24% E.A.
Banco Agrario lidera con tasas desde 19.81% E.A. para crédito libre inversión, seguido por Banco GNB Sudameris (19.92%) y Coopcentral (18.24%) según la información de noviembre de 2025.
Banco Agrario ofrece la tarjeta con la tasa más baja en crédito de consumo a 19.81% E.A., seguido por entidades como Coopcentral y Banco GNB Sudameris con tasas alrededor de 18-20% E.A.
La información actualizada está disponible en el sitio oficial del Banco de Bogotá, en la Superintendencia Financiera de Colombia, y en plataformas de comparación como Comparabien y Rankia que actualizan mensualmente las tasas vigentes.
Las tasas de tarjetas de crédito en Colombia oscilan entre 18% y 24.99% E.A.; el Banco de Bogotá cobra aproximadamente 22.54% E.A., y la tasa varía según el perfil crediticio del cliente y la entidad emisora.
El porcentaje promedio de interés en tarjetas de crédito en Colombia es entre 20% y 24.99% E.A. en noviembre de 2025; el Banco de Bogotá está en 22.54% E.A., mientras que bancos como Agrario cobran desde 19.81% E.A.
Debes tener entre 18 y 69 años, ingresos mínimos de 1 SMMLV ($1,160,000), no estar reportado en centrales de riesgo, ser empleado con mínimo 6 meses en la empresa o independiente con aportes parafiscales, y tener documentos de identidad vigentes.
Necesitas copia digital de cédula de ciudadanía, certificado laboral no mayor a 60 días con cargo y salario, desprendibles de nómina recientes (2-3 meses), extractos bancarios de los últimos meses, y para independientes, declaración de renta o RUT actualizado.
El plazo máximo es de 72 meses (6 años); puedes elegir entre 24 y 72 meses según tu capacidad de pago y el monto solicitado, con cuotas y tasas fijas durante toda la vigencia del crédito.
El monto mínimo es $1,000,000; el máximo depende de tu capacidad de pago y endeudamiento, hasta $20,000,000 para la modalidad digital sin documentos adicionales, con desembolso inmediato.
No necesitas justificar el uso del dinero, el proceso es rápido (2-5 días hábiles de desembolso), no requiere codeudor, tienes tasas y cuotas fijas, puedes hacer pagos anticipados sin penalización, incluye seguro de vida gratuito, y el estudio de crédito es sin costo.
Las tasas suelen ser más altas que en créditos con garantía (hipotecarios), requiere un buen historial crediticio, debes justificar tu capacidad de pago con documentos, existe riesgo de sobreendeudamiento si no se planifica adecuadamente, y reduce tu capacidad de acceso a otros productos.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 02 octubre 2025 a las 14:43

Popular entre nuestros usuarios