Nequi Es Lo Mismo Que Ahorro A La Mano: Te Explicamos Todo Lo Que Necesitas Saber Para Entender Sus Características
CONTENIDO:
- ¿Nequi es lo mismo que Ahorro a La Mano? Vamos a aclararlo
- Nequi vs Ahorro a La Mano: Diferencias clave que debes conocer
- La experiencia del usuario: Lo que dicen los usuarios reales
- ¿Entonces son iguales o no?
¿Nequi es lo mismo que Ahorro a La Mano? Vamos a aclararlo
Una de las confusiones más comunes entre los usuarios colombianos de plataformas financieras digitales es la constante comparación entre Nequi y Ahorro a La Mano. Ambos servicios parecen ofrecer soluciones similares, pero ¿realmente son iguales? La respuesta corta es no. Aunque existen muchas similitudes entre ambas plataformas, hay diferencias claves que marcan su propósito y el tipo de usuario que las elija.
Entonces, ¿por qué tanto revuelo sobre si son lo mismo? Esto se debe, en gran parte, a que tienen un origen común: ambas son desarrolladas por Bancolombia, lo que ha llevado a que varios usuarios piensen que Nequi y Ahorro a La Mano son dos caras de la misma moneda. En 2025, el panorama continúa siendo igual de confuso para los principiantes en estas plataformas. ¡Vamos a desglosarlo todo!
¿Qué es Nequi y cómo funciona?
Nequi es una aplicación financiera diseñada para agilizar las transacciones digitales. Funciona como una cuenta de ahorros 100% digital que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios y realizar compras tanto en línea como en tiendas físicas a través de código QR. Además, los usuarios pueden sacar dinero en cajeros Bancolombia sin tarjeta y a costo cero.
El atractivo de Nequi radica en su entorno fácil de usar y su integración directa con smartphones, lo que la convierte en una opción infalible para los jóvenes y la población que busca realizar pagos sin la complejidad de pasar por el sistema bancario tradicional.
¿Qué es Ahorro a La Mano?
De la misma manera, Ahorro a La Mano es una cuenta de ahorros activa a través de un servicio basado en USSD (protocolo que permite operar por medio de menús en el celular sin necesidad de internet). Al ser un producto Bancolombia, está totalmente alineado con las políticas del banco, pero la novedad es su enfoque hacia la inclusión financiera para aquellas personas que no poseen smartphones o la infraestructura necesaria para usar aplicaciones móviles.
Nequi vs Ahorro a La Mano: Diferencias clave que debes conocer
Una forma simple de entender las diferencias entre Nequi y Ahorro a La Mano es pensar en quiénes son sus principales usuarios. Nequi está claramente orientado a quienes prefieren operar con su celular inteligente, mientras que Ahorro a La Mano es mucho más accesible para aquellos que aún dependen de un celular básico o que tienen un enfoque más tradicional para sus transacciones.
1. Proceso de apertura
El proceso de apertura de ambas cuentas es bastante sencillo, pero con sus matices. En Nequi, cualquier persona con un smartphone puede descargar la aplicación, registrarse con su número de celular y empezar a usar los servicios. Para Ahorro a La Mano, el registro se realiza directamente desde el celular, marcando un código USSD y siguiendo las instrucciones del menú.
2. Requisitos de tecnología
- Nequi: Necesita exclusivamente un smartphone, acceso a internet y tiene una interfaz atractiva, ideal para aquellos usuarios que están familiarizados con la tecnología moderna.
- Ahorro a La Mano: No necesitas internet ni un smartphone. Basta con tener un teléfono básico para acceder al servicio, lo que lo hace mucho más inclusivo en términos de accesibilidad.
3. Comisiones y costos
Ambas plataformas poseen gratuidad en la mayoría de sus transacciones, pero cuando se trata de retiros, es Nequi quien tiene una pequeña ventaja, ya que ofrece más retiros gratuitos desde cajeros automáticos. Los usuarios de Ahorro a La Mano, por otro lado, tienen un límite de transacciones gratuitas bastante similar, aunque estas pueden ser más limitadas en cajeros automáticos.
Característica | Nequi | Ahorro a La Mano |
Requisito de tecnología | Smartphone y acceso a Internet | Celular básico sin acceso a Internet |
Retiros en cajeros | Retiros gratuitos en cajeros Bancolombia | Límite de retiros gratuitos |
Comisión por transferencias | Gratuitas entre usuarios de Nequi | Comisiones muy bajas para transferencias |
Facilidad de apertura | Desde la app | Desde USSD con celular básico |
La experiencia del usuario: Lo que dicen los usuarios reales
Para entender realmente si Nequi es lo mismo que Ahorro a La Mano, es importante considerar las opiniones de los usuarios que están familiarizados con ambas plataformas. Así lo cuentan algunos de ellos:
"Uso Nequi porque es super fácil. Puedo hacer todo desde mi celular y hasta me permite ahorrar poquito a poquito sin darme cuenta. Pero mi hermana usa Ahorro a La Mano porque su celular no le permite descargar aplicaciones y con solo marcar un número puede mover su plata". – Juan, Medellín
"Nequi me da la flexibilidad que necesito para mis negocios online, pero sé que para las personas que viven en el campo y no tienen un buen celular, Ahorro a La Mano es la salvación. Son diferentes, pero igual de útiles. Solo depende de qué tanto te llevas con la tecnología". – Laura, Bogotá
¿Entonces son iguales o no?
Después de revisar las características, queda claro que Nequi y Ahorro a La Mano no son exactamente lo mismo. Mientras que Nequi está muy centrado en la digitalización y las ventajas de vivir en un mundo cada vez más conectado, Ahorro a La Mano sigue siendo una herramienta vital en la lucha por la inclusión financiera para todas aquellas personas sin acceso a tecnologías más avanzadas.
En cualquiera de los casos, lo importante es saber elegir aquello que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Si tienes un smartphone y te interesa usar todos los beneficios de la banca digital sin tanta intervención de los bancos tradicionales, Nequi será tu mejor aliado. Pero si manejas un teléfono básico o no tienes acceso constante a internet, Ahorro a La Mano cumplirá su función sin complicaciones.