DINERO EN 10 MINUTOS
En Colombia, la cartera bruta de microcrédito alcanzó los 23 billones de pesos en junio de 2025, atendiendo a más de 2.5 millones de microempresarios. Lineru, pionero en crédito 100% online, ha captado una porción significativa de este mercado, ofreciendo desembolsos en menos de 24 horas y evaluando solicitudes con más de 500 variables, incluyendo a quienes no tienen historial crediticio o están reportados. Sin embargo, sus tasas de interés, que oscilan entre el 24.79% y 30% EA, superan la banca tradicional, lo que exige un análisis riguroso para el consumidor.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Lineru y el Crédito Digital en Colombia: Realidad y Costos en 2025

CONTENIDO:

La dinámica del sector de microfinanzas en Colombia sigue marcando una pauta decisiva en 2025. A mitad de año, la cartera bruta de microcrédito ya sumaba 23 billones de pesos, un incremento notable que refleja la creciente necesidad de capital para más de 2.5 millones de microempresarios en 1.104 municipios. Esta expansión, con un 31% de su actividad concentrada en zonas rurales, subraya el papel fundamental de estas herramientas en la inclusión financiera de poblaciones históricamente alejadas del sistema bancario formal.

En este fértil terreno de la financiación digital, el ecosistema fintech colombiano no para de crecer. Con 410 startups operando, el sector ha visto triplicar sus ingresos en los últimos cuatro años, con proyecciones de duplicarse nuevamente antes de 2027. La Superintendencia Financiera de Colombia, pionera en la región, ha facilitado este avance con marcos regulatorios avanzados como Finanzas Abiertas, consolidando al país como un referente. Dentro de este escenario, plataformas como Lineru han forjado su propio camino, redefiniendo el acceso al crédito para millones de colombianos.

Lineru: Agilidad Digital Frente a la Banca Tradicional

Desde su nacimiento en 2012, Lineru, respaldada por la empresa Zinobe, se ha erigido como una de las principales plataformas de crédito 100% en línea en el país. Su propuesta de valor es clara: eliminar las barreras físicas y temporales del crédito tradicional. ¿Le suena familiar la frustración de llenar formularios interminables o esperar semanas por una respuesta bancaria? Lineru promete una experiencia radicalmente distinta, donde el capital está a un clic, sin necesidad de desplazarse a ninguna sucursal física.

La agilidad es su carta fuerte. El proceso de solicitud se completa en aproximadamente diez minutos, y la plataforma emite una respuesta de aprobación o rechazo en un lapso aún más corto: menos de 15 minutos. Si la solicitud es exitosa, el dinero llega a la cuenta bancaria del usuario en menos de 24 horas hábiles. Este modelo contrasta con la rigidez del sistema tradicional, donde los tiempos de aprobación pueden extenderse a días o semanas, exigiendo múltiples visitas presenciales y una batería de documentos.

Lineru ha logrado esta velocidad gracias a un robusto modelo de evaluación de riesgo que analiza aproximadamente 500 variables por cada solicitud. Este enfoque flexible no se limita al historial crediticio tradicional, lo que lo ha convertido en una opción vital para personas con reportes negativos en centrales de riesgo o sin historial crediticio previo. De hecho, estas poblaciones representan el 70% de los clientes de Lineru, una cifra elocuente sobre su impacto en la inclusión financiera.

Gestión del Crédito en Línea: El Ecosistema de Pagos de Lineru

Una vez desembolsado el crédito, la gestión de la deuda es igual de fluida. La funcionalidad "Lineru Pago en Línea" permite a los usuarios administrar sus obligaciones desde la comodidad de su hogar o trabajo. La plataforma ofrece una visión en tiempo real del estado de sus créditos, las fechas de vencimiento, los costos asociados y, crucialmente, una variedad de opciones de pago que se adaptan a la realidad colombiana.

Las opciones de pago que ofrece Lineru son variadas y diseñadas para maximizar la accesibilidad. Se puede pagar directamente en línea a través de:

  • Plataformas digitales: PSE, Bancolombia, Nequi o Aval Pay.
  • Convenios nacionales: Efecty, Coopidrogas, MOViiRED, Puntored, Super GIROS.
  • Almacenes aliados: Cadenas comerciales como Éxito.
Esta diversidad es estratégica en un país donde la bancarización aún no es universal. Mientras que algunos usuarios prefieren la inmediatez de Nequi, otros, especialmente aquellos con acceso limitado a medios digitales, pueden dirigirse a un punto físico cercano para realizar su pago sin necesidad de una cuenta bancaria activa o tarjeta de débito. Es una adaptación que reconozco como fundamental para llegar a todos los segmentos de la población.

El proceso de pago es deliberadamente sencillo. Para cancelar una obligación, el usuario solo necesita acceder a su cuenta en www.lineru.com, dirigirse a la sección "Mi Cuenta", seleccionar el crédito y el método de pago, e ingresar el monto (parcial o total). El sistema calcula automáticamente los intereses al día del pago, garantizando que quienes paguen anticipadamente no incurran en penalizaciones. Esta transparencia, que he visto mejorar en el sector, es vital para evitar sorpresas desagradables al consumidor.

Radiografía de Costos: Lo que Realmente Paga el Usuario en 2025

Aquí es donde el análisis periodístico se vuelve crucial. Si bien Lineru facilita el acceso al crédito, es imperativo comprender la estructura de costos. Los préstamos iniciales suelen ser de hasta $650.000 a $700.000 pesos, con un máximo de $1.200.000 pesos para clientes con un historial de buen comportamiento. Los plazos van desde 4 hasta 30 días para créditos estándar, con posibilidad de extensiones de hasta 180 días bajo ciertas condiciones, pero siempre implicando costos adicionales.

La tasa de interés es el punto de mayor escrutinio. La tasa efectiva anual (E.A.) certificada por Lineru oscila entre el 24.79% y 30% E.A., variando según el perfil y el mes. Para octubre de 2025, la tasa máxima certificada para crédito de consumo y ordinario por la Superintendencia Financiera era de 16,67% E.A. Esto significa que las tasas de Lineru se sitúan significativamente por encima de la referencia bancaria estándar. Francamente, esta diferencia de entre 10 y 16 puntos porcentuales es un factor que todo solicitante debe sopesar.

Consideremos un ejemplo concreto. Para un préstamo de $300.000 a 90 días, la estructura de costos de Lineru se desglosa así:

Concepto Costo
Interés (24,79% E.A.) $17.078
Seguro de muerte e incapacidad $1.347
FGA + IVA $36.000
Administración $34.900
IVA sobre administración $6.631
Total de costos $95.956
Total a pagar $395.956
Estos costos, aunque explícitamente detallados, muestran que los gastos operativos fijos, como la administración, pueden ser proporcionalmente altos en montos pequeños, justificando los montos mínimos de $150.000 que establece la plataforma. Las entrevistas con usuarios revelan que la percepción inicial del "crédito rápido" a veces obvia el costo final.

Lineru vs. Bancos Tradicionales: ¿Dónde está el valor?

Para octubre de 2025, la tasa promedio ponderada de crédito de consumo en Colombia rondaba el 17,41% E.A. entre 39 entidades financieras. Algunos bancos ofrecían tasas tan bajas como el 14,2% (Itaú), 14,3% (Davivienda) o 14,7% (Pichincha). La brecha con las tasas de Lineru (24,79% a 30% E.A.) es innegable. Para un préstamo de $1.000.000 a 60 días, la diferencia podría significar alrededor de $21.200 pesos adicionales en intereses y cargos al elegir Lineru sobre un banco tradicional.

¿Por qué esta diferencia? La respuesta reside en el modelo de riesgo. Lineru atiende a un segmento que la banca tradicional a menudo ignora: el 70% de sus clientes son personas sin historial crediticio o con reportes negativos. Además, la velocidad de procesamiento (15 minutos) y el servicio 24/7 implican mayores costos operativos. Un reporte de TransUnion de 2024 confirma que la morosidad en créditos de libre inversión de corto plazo en fintech alcanza el 49%, frente al 14% en la banca tradicional. Este riesgo elevado se traslada, inevitablemente, a la tasa de interés.

Sin embargo, para el segmento de la población que no califica para un crédito bancario, la comparación no es Lineru versus banco, sino Lineru versus el crédito informal o el "gota a gota". En este contexto, las tasas de Lineru, aunque altas, resultan una alternativa regulada y transparente frente a prestamistas informales que pueden cobrar tasas mensuales del 10-15% (equivalente a 120-180% anual) o, en el caso del "gota a gota", hasta un impactante 382% anual, según estudios recientes. Aquí, Lineru no es solo una opción, es un refugio.

El Riesgo de la Mora: Más Allá del Interés Inicial

La fecha de vencimiento es, quizás, el punto más crítico en un crédito con Lineru. El incumplimiento de pago no solo genera intereses moratorios, sino que puede disparar el costo total. Lineru aplica tasas de mora que, según su contrato y en consonancia con la Superintendencia Financiera, no pueden superar el 50% del capital adeudado. Esto significa que una deuda original de $300.000 podría incrementarse en hasta $150.000 adicionales solo por concepto de mora. He cubierto casos donde el desconocimiento de esta cláusula ha llevado a situaciones financieras complejas para los usuarios.

Aunque Lineru ofrece la posibilidad de extender plazos de pago, desde 60 hasta 180 días mediante acuerdos formales, esta opción no es automática ni gratuita. Requiere una gestión proactiva por parte del usuario, contactando al centro de servicio al cliente. Esta extensión implica costos adicionales no detallados públicamente, y la plataforma puede rechazar la solicitud dependiendo del historial de pago del usuario. El contrato original es explícito al indicar que la modificación del crédito o la llegada a un acuerdo es discrecional, no una obligación de la plataforma.

Regulación y Confianza en el Ecosistema Fintech Colombiano en 2025

Es fundamental entender el marco regulatorio en el que opera Lineru. La Superintendencia Financiera de Colombia no regula directamente a Lineru como entidad captadora de ahorros, ya que no recibe depósitos del público. No obstante, la plataforma está sujeta a normativas clave que buscan proteger al consumidor y garantizar la transparencia del mercado:

  • Protección de datos personales: Cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y sus actualizaciones de 2025, que limitan la recolección de datos a lo estrictamente necesario.
  • Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (KYC/AML): Exigencias para identificar y verificar a sus clientes.
  • Límites de usura: Las tasas no pueden exceder los máximos certificados mensualmente por la Superintendencia Financiera.
  • Protección del consumidor: Transparencia en las condiciones, prohibición de cargos ocultos y garantía de seguridad en las transacciones.

En cuanto a la seguridad técnica, Lineru implementa encriptación SSL, validaciones de seguridad multifactoriales y un monitoreo constante de fraude. Los contratos digitales exigen firmas electrónicas mediante códigos de verificación, lo que minimiza riesgos. Aunque el sector fintech ha mostrado un crecimiento impresionante, con un 10% de nuevos consumidores de crédito en 2024, también enfrenta desafíos en la gestión de riesgo, evidenciado en la alta proporción de solicitudes de crédito de consumo de corto plazo que se direccionan a estas plataformas por su agilidad.

¿Para Quién es Realmente Lineru? Un Balance Periodístico

La adopción de Lineru en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali revela patrones de uso consistentes. En Bogotá, donde la penetración digital es alta, la rapidez y la eliminación de trámites son especialmente valoradas por trabajadores independientes y pequeños comerciantes que necesitan capital urgente para servicios o inventario. En Medellín, ha sido particularmente útil para trabajadores informales y vendedores ambulantes, quienes aprecian no tener que desplazarse a centros financieros.

En Cali, con un dinamismo notorio en microfinanzas, los usuarios destacan cómo Lineru "ayuda personalmente" a cubrir brechas de liquidez cuando los ingresos se retrasan. La flexibilidad en montos y plazos se alinea bien con la volatilidad del sector informal. ¿Le suena familiar esta necesidad de liquidez inmediata fuera del circuito bancario tradicional?

Sin embargo, la experiencia no es universalmente positiva. Algunas voces señalan insatisfacción con los niveles de interés en montos pequeños y demoras en atención al cliente en momentos de alta demanda. Una minoría ha expresado dificultades para comprender la estructura completa de costos, a pesar de los esfuerzos de transparencia de la plataforma. Este es un punto donde la educación financiera se vuelve tan crucial como la tecnología.

Beneficios Clave: Más Allá de la Inclusión

Los beneficios que Lineru ofrece trascienden la mera inclusión financiera:

  • Comodidad sin precedentes: La eliminación de desplazamientos es una ventaja enorme para quienes tienen dificultades de movilidad o horarios restrictivos.
  • Disponibilidad 24/7: A diferencia de los bancos, Lineru opera permanentemente, lo que es invaluable en emergencias financieras.
  • Cobertura Nacional Integral: Alcanza municipios donde la presencia bancaria es mínima o nula, con un impacto real en poblaciones excluidas.
  • Seguridad garantizada: A pesar de no ser una entidad regulada para captación, sus robustos sistemas de encriptación y protección de datos brindan tranquilidad.

Decisiones Informadas: Navegando el Crédito Digital en 2025

Lineru, y las fintech en general, representan un avance genuino en el acceso al crédito para millones de colombianos que antes estaban excluidos. Su arquitectura digital, la flexibilidad en la evaluación de riesgo y su alcance nacional han demostrado un impacto considerable. No obstante, el modelo conlleva un balance. Las tasas de interés son, sin duda, más elevadas que las de la banca tradicional, reflejando el mayor riesgo de mora y los costos operativos de un servicio 24/7.

Para tomar una decisión informada, el usuario debe ser extremadamente disciplinado con las fechas de pago para evitar que la deuda se multiplique aceleradamente. La extensión de plazo, aunque disponible, no es un derecho garantizado y requiere una gestión activa. Mi recomendación, basada en años de seguimiento al sector, es considerar estos puntos:

  • Calcule el costo total: No se quede solo con el monto inicial. Entienda cada cargo antes de comprometerse.
  • Priorice el pago a tiempo: Establezca alarmas y asegúrese de pagar antes de la fecha de vencimiento. La mora es el factor que más encarece el crédito.
  • Comuníquese proactivamente: Si anticipa dificultades para pagar, contacte al servicio al cliente de Lineru antes de incurrir en mora. La proactividad puede abrir puertas a soluciones.
  • Compare alternativas: Siempre que sea posible, evalúe otras opciones, tanto reguladas (si califica) como, si no hay otra opción, las informales (siempre con extrema cautela y sabiendo que son un riesgo mayor).
  • Uso estratégico: Vea a Lineru como una herramienta para necesidades temporales o emergencias puntuales, no como una solución de financiamiento a largo plazo.

En un 2025 donde la Superintendencia Financiera continúa ajustando las tasas máximas de usura, plataformas como Lineru seguirán siendo una propuesta de valor para quienes el sistema bancario tradicional no alcanza. Ofrecen una solución imperfecta, sí, pero real y necesaria para la inclusión financiera en Colombia, siempre y cuando el usuario ejerza la cautela y la diligencia que exige cualquier producto financiero.

Guía Completa: Préstamos Online con Lineru y Fintech en Colombia

Lineru es una plataforma digital colombiana fundada en 2015 que ofrece préstamos personales rápidos 100% en línea, con respuesta en menos de 15 minutos y desembolso entre 1 a 5 días hábiles, sin trámites ni codeudores requeridos.
Lineru presta un máximo de $700.000 pesos en el primer crédito, pudiendo aumentar el cupo hasta $1.200.000 con buen historial de pagos.
Lineru cobra una tasa de interés del 25% E.A., más costos adicionales como seguro ($1.123), administración ($26.900), IVA 19% y fianza FGA hasta del 17%, siempre por debajo de la tasa máxima del gobierno.
Debes ser mayor de 18 años, residente en Colombia, tener una cuenta bancaria a tu nombre, correo electrónico y teléfono móvil propio; no se requieren codeudores ni anticipos.
Los plazos varían entre 4 a 30 días según tu conveniencia, permitiéndote elegir la fecha de pago que mejor se adapte a tu situación financiera.
Ingresa a www.lineru.com, selecciona el monto y fecha de pago, completa el formulario con tus datos, y si es aprobado recibirás tu cupo de crédito en un día hábil.
Puedes pagar mediante PayU o PSE iniciando sesión en tu cuenta Lineru, haciendo clic en 'Pagar en línea' y completando los datos de pago requeridos por la plataforma.
Si incumples, se generarán intereses moratorios sobre tu deuda, serás reportado en centrales de riesgo (Datacrédito o Transunión), afectando tu historial crediticio, y la deuda será transferida a cobradores externos.
En Colombia, no pagar préstamos online genera recargos por mora, reporte en centrales de riesgo, dificultad para acceder a futuros créditos, procesos judiciales y posibles embargos de cuentas bancarias o bienes.
Las plataformas más confiables incluyen Monet, Rapicredit, Solventa, Kredicity, Lineru y Wadana; la mejor depende de tus necesidades, montos requeridos y capacidad de pago.
Entre las principales fintech de crédito en Colombia están Monet, Rapicredit, Solventa, Kredicity, Lineru, Wadana, MiCredi, Sempli, Mesfix y Quipu, reguladas por la Superintendencia Financiera.
Las aplicaciones más confiables son aquellas registradas ante la Superintendencia Financiera, con buenas opiniones verificadas y tasas transparentes; Monet destaca por rapidez y facilidad sin cobrar intereses corrientes.
Una línea de crédito aprobada funciona como un cupo disponible que puedes usar parcial o totalmente, pagando intereses solo sobre el monto utilizado, pudiendo disponer de ella en los siguientes 6 meses.
Los préstamos online ofrecen mayor velocidad en aprobación (minutos vs días), procesos 100% digitales, requisitos menos estrictos, sin sucursales requeridas y mayor inclusión financiera para personas con historial crediticio limitado.
El proceso de Lineru es 100% en línea sin necesidad de enviar documentos físicos; solo requieres tener a mano tu documento de identidad, correo electrónico y celular para completar la verificación biométrica.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 01 octubre 2025 a las 11:00

Popular entre nuestros usuarios