DINERO EN 10 MINUTOS
El financiamiento digital en Colombia superó los $12 billones en 2024, con un crecimiento del 48%. Sin embargo, la tasa de morosidad en fintech alcanza entre el 49% y 60%, triplicando la banca tradicional. Este artículo desglosa la oferta de Lineru Mi Cuenta, su operación cerca de la tasa de usura, y los desafíos de transparencia y sobreendeudamiento en un mercado en auge pero frágil.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Lineru Mi Cuenta en 2025: Un Análisis Periodístico Riguroso

CONTENIDO:

El mercado de financiamiento digital en Colombia experimenta una expansión sin precedentes. Solo en 2024, el sector superó los $12 billones en volumen, marcando un crecimiento del 48% respecto al año anterior, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia. Este auge, que ha visto surgir plataformas como Lineru, promete inclusión y agilidad. Sin embargo, detrás de la conveniencia digital, se esconde una realidad compleja: la tasa de morosidad en créditos de corto plazo otorgados por las fintech oscila entre el 49% y 60%, triplicando la de la banca tradicional, que se sitúa en un 14%.

En este escenario, donde el 63% de la población adulta colombiana arrastra algún tipo de deuda y un 26% del gasto de los hogares se financia a crédito, analizar a fondo plataformas como Lineru Mi Cuenta es crucial. ¿Representa una solución genuina para millones de colombianos o un camino rápido hacia un endeudamiento insostenible? He cubierto el sector financiero por años, y las cifras revelan una tensión constante entre la accesibilidad que brindan las fintech y la urgente necesidad de protección al consumidor.

Lineru Mi Cuenta: Entre la Promesa de Inclusión y la Realidad del Riesgo en 2025

Lineru se ha consolidado como un actor relevante en el panorama de préstamos digitales en Colombia. Su popularidad, cimentada en la promesa de facilidad y rapidez, se materializa a través de su plataforma Lineru Mi Cuenta. Aquí, los usuarios pueden gestionar sus solicitudes y movimientos financieros con unos pocos clics, un modelo que, sin duda, ha democratizado el acceso a crédito para segmentos de la población tradicionalmente excluidos por la banca formal. De hecho, aproximadamente el 70% de los usuarios de Lineru son personas sin historial crediticio o con reportes negativos, un dato que subraya su rol en la inclusión financiera.

Pero la inclusión tiene su precio. Mientras las fintech expanden el acceso, el dramático índice de morosidad del 49-60% sugiere que esta "facilidad" puede estar capturando a poblaciones con una capacidad de pago insuficiente. ¿Se está ofreciendo crédito a quienes realmente lo necesitan y pueden afrontarlo, o a quienes, por su vulnerabilidad financiera, acaban atrapados en ciclos de endeudamiento? Esta pregunta central emerge al observar cómo el acceso rápido se enfrenta a la fragilidad económica de muchos hogares colombianos en 2025.

El registro en Lineru Mi Cuenta se presenta como un proceso ágil y directo. Requiere datos básicos como identificación y correo electrónico, prometiendo acceso a la plataforma en cuestión de minutos. Los pasos son simples:

  • Ingresar datos personales y de contacto.
  • Recibir instrucciones para verificar el correo electrónico.
  • Completar la configuración de la cuenta.

Esta rapidez se logra mediante algoritmos avanzados que evalúan el riesgo. Sin embargo, en la práctica, el tiempo desde la solicitud hasta tener el dinero efectivamente en la cuenta bancaria es de aproximadamente un día hábil, no los "15 minutos" que a menudo se publicitan para la aprobación. Esta discrepancia entre el tiempo promocionado y el real genera una primera señal de alerta sobre la transparencia.

Desde una óptica regulatoria y de seguridad, un proceso de verificación de identidad robusto es vital. Lineru, operada por Zinobe Consumer Credits S.A.S., debe cumplir con los estándares KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering) dictados por la normativa colombiana. La realidad es que en 2025, el fraude digital es una amenaza latente. La Superintendencia Financiera ha advertido sobre un aumento del 140% en el uso de documentos de identidad sintéticos, donde delincuentes combinan información real y falsa para crear identidades ficticias y obtener créditos. ¿Cómo salvaguardan plataformas como Lineru a sus usuarios y al sistema de estos ataques sofisticados? El artículo promocional no detalla estas medidas cruciales, un vacío que desde el periodismo financiero no podemos ignorar.

La Experiencia del Usuario: Ecos de Satisfacción en un Mar de Cuestionamientos

Los testimonios de usuarios satisfechos suelen ser una herramienta poderosa en la promoción de servicios. Lineru Mi Cuenta presenta casos de éxito:

"Lineru ha sido fundamental para cuando necesitaba dinero de manera urgente. La opción de pagar directamente desde Lineru Mi Cuenta me ahorró mucho tiempo. ¡Muy recomendado!" – Juan Carlos, Bogotá.

"Yo siempre había sido un poco escéptica con esto de los préstamos en línea, pero debo reconocer que Lineru Mi Cuenta me ha facilitado muchísimo el proceso. Todo es muy claro y rápido." – Paola Martínez, Medellín.

Historias como las de Juan Carlos y Paola son frecuentes, y muestran el valor percibido de la inmediatez. Sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha sido enfática en sancionar a múltiples fintech por publicidad engañosa, incluyendo el uso de testimonios que no son verificables, no reflejan experiencias típicas o inducen a error. ¿Le suenan familiares estas historias, o se ha preguntado si representan la realidad de la mayoría de los usuarios?

Como periodistas, sabemos que un testimonio legítimo debe ser verificable, identificable y reflejar una experiencia típica, no un caso excepcional. La ausencia de un contexto más amplio o de permisos explícitos para el uso de estos nombres, aunque común en el marketing digital, plantea interrogantes sobre su representatividad. Es crucial que los consumidores entiendan que detrás de estas experiencias positivas, existen riesgos significativos que deben ser ponderados con información completa.

Gestionar la Deuda: La Interfaz de Pago Frente a la Realidad del Sobreendeudamiento

Uno de los mayores atractivos de Lineru Mi Cuenta es la facilidad para gestionar y pagar las deudas directamente desde la plataforma. El proceso es sencillo:

  • Iniciar sesión en la cuenta.
  • Dirigirse a la sección de Pagos.
  • Seleccionar la opción de pago (tarjeta de crédito, PSE o transferencia bancaria).
  • Confirmar el monto y finalizar la transacción.

Esta estructura de pago, que también incluye puntos físicos aliados (supermercados, droguerías), es una ventaja genuina en términos de accesibilidad. La confirmación inmediata del pago aporta tranquilidad. No obstante, esta "facilidad" digital no previene el sobreendeudamiento, un problema que afecta a una parte significativa de la población colombiana.

La otra cara de la moneda es que, si bien pagar es sencillo, el incumplimiento acarrea consecuencias severas. Después de 30 días de mora, se generan automáticamente reportes negativos en las centrales de riesgo, afectando el historial crediticio del usuario por años. En un país donde la educación financiera es predominantemente empírica, transmitida en el entorno familiar más que por vías formales, la accesibilidad de estas plataformas, sin la debida prudencia, puede convertirse en una trampa. El "control en tiempo real" es una herramienta de información, pero no una protección automática contra decisiones financieras imprudentes.

Beneficios Proclamados para 2025: Un Análisis Frente a la Lupa del Periodista

El artículo promocional de Lineru destaca una serie de beneficios para 2025. Al contrastarlos con los datos del mercado y mi experiencia cubriendo el sector, la imagen se matiza considerablemente:

1. Facilidad de Acceso: ¿Inclusión Sostenible o Captura de Vulnerables?

Se argumenta que Lineru abre las puertas a quienes están excluidos del sistema tradicional. Es un hecho que el 70% de sus usuarios carecen de historial crediticio o tienen reportes negativos. Esto es inclusión financiera. Sin embargo, según la Superintendencia Financiera, solo el 5% de la población colombiana tiene acceso a créditos de consumo por cada 10.000 habitantes. La morosidad del 49-60% en el sector fintech, en contraste con el 14% de la banca tradicional, sugiere que esta "facilidad" puede estar capturando a poblaciones con insuficiente capacidad de pago, empujándolas a un ciclo de endeudamiento en lugar de una estabilidad financiera real.

2. Transparencia Total: Los Costos Ocultos en la Letra Pequeña

La plataforma presume de transparencia. Lineru publica su tasa de interés (24.79% E.A. para octubre de 2025), el seguro (0.45% del capital, si aplica), el costo fijo mensual por administración y el 19% de IVA sobre esta administración. Es cierto que esta información es más detallada que la de muchos competidores. No obstante, el costo total para un cliente específico solo se conoce al usar la calculadora de la plataforma; no es "transparente a primera vista" como lo sería un costo unificado y predecible. La complejidad de sus componentes (interés, seguro, administración, IVA) requiere una atención meticulosa por parte del usuario, lo que a menudo se subestima.

3. Control en Tiempo Real: Una Herramienta, No una Garantía

El argumento de que los usuarios tienen control total sobre sus créditos gracias a la visualización de saldos y la capacidad de solicitar desembolsos es parcialmente cierto. La plataforma es informativa. Pero el "control" digital no es un escudo contra el sobreendeudamiento. Un usuario puede recurrir a múltiples desembolsos durante los seis meses de un cupo rotativo sin tener la capacidad real para afrontarlos. La herramienta de información, por útil que sea, no sustituye la prudencia ni la educación financiera.

4. Opciones de Pago Flexibles: Conveniencia sin Solucionar el Fondo

La diversificación de opciones de pago es una ventaja en términos de comodidad. Sin embargo, como periodista, he visto que esta flexibilidad, aunque positiva, no mitiga el riesgo central: si un consumidor se sobreendeuda, múltiples opciones de pago solo facilitan la acumulación de deuda con múltiples acreedores. La raíz del problema no es cómo se paga, sino si se puede pagar.

Las Tasas de Interés y Plazos: Un Terreno Resbaladizo entre lo Promocional y lo Real

El artículo original presenta una tabla con tasas de interés y plazos que requieren un análisis técnico riguroso, especialmente en el contexto del 2025:

Plazo de pago Tasa de interés anual Monto mínimo Monto máximo
30 días 25% $100.000 COP $1.000.000 COP
60 días 23% $100.000 COP $1.500.000 COP
90 días 20% $100.000 COP $2.000.000 COP

Esta tabla presenta varias inconsistencias críticas que no se alinean con la realidad operativa de Lineru ni con la lógica financiera estándar. Primero, las tasas muestran una disminución a medida que el plazo se alarga. En la práctica financiera, las tasas de interés más bajas se asocian con plazos más cortos (mayor riesgo para el prestamista) y tasas más altas con plazos más largos o con perfiles de alto riesgo. La estructura presentada aquí es contrarregularia y desorientadora.

En segundo lugar, la información disponible directamente en la plataforma de Lineru (a noviembre de 2025) reporta una tasa de interés de 24.79% efectivo anual (E.A.) para sus créditos. Lineru opera con un cupo de crédito rotativo con plazo de 6 meses, no estructurado en tramos de 30, 60 o 90 días con tasas variables como sugiere la tabla. Esta discrepancia es fundamental y debe ser aclarada para el consumidor.

La tasa de usura establecida por la Superintendencia Financiera para octubre de 2025 fue del 24.36% E.A. para créditos de consumo y ordinario. El Interés Bancario Corriente (IBC) fue del 16.24% E.A. Esto significa que la tasa de Lineru (24.79% E.A.) opera muy cerca del límite legal máximo permitido. Comparado con el promedio del mercado fintech, que según Finnovista se sitúa en 20.5% E.A., Lineru se posiciona en el extremo superior. Esta realidad se justifica por el perfil de riesgo de sus usuarios (sin historial o con reportes negativos), pero desde la perspectiva de protección al consumidor, operar tan cerca del techo legal para poblaciones vulnerables genera un debate ético legítimo.

Consejos de Uso: ¿Suficientes para un Consumidor sin Educación Financiera?

Los consejos de uso que ofrece Lineru Mi Cuenta son lógicos y bien intencionados:

  • Hacer un seguimiento periódico: Revisar el estado de la cuenta mensualmente.
  • Aplicar con responsabilidad: No sobreendeudarse.
  • Usar el soporte al cliente: Contactar al equipo ante cualquier duda.

Si bien son recomendaciones válidas, la evidencia en Colombia sugiere que no son suficientes. Según la Banca de las Oportunidades, gran parte de los colombianos adquiere conocimientos financieros de forma empírica, no mediante educación formal. En este contexto, un simple "aplique con responsabilidad" puede ser ineficaz frente a las presiones económicas y la facilidad de acceso al crédito.

Las alarmantes tasas de morosidad (49-60%) y el hecho de que el 51% de los consumidores abandonaron aplicaciones de crédito en 2024-2025, principalmente por costos demasiado altos (39%), pintan un cuadro donde la educación financiera formal y la protección al consumidor son mucho más urgentes que una simple lista de consejos. Sin un sistema educativo que empodere al consumidor, la "facilidad" puede ser una espada de doble filo.

Más allá de Lineru: Advertencias del Regulador y el Contexto de Fraude

El ecosistema financiero digital en Colombia, aunque innovador, no está exento de peligros. La Superintendencia Financiera ha alertado sobre 42.000 casos de fraude en préstamos digitales solo en 2024, con pérdidas estimadas en 120 mil millones de pesos. Los fraudes digitales, en general, crecieron un 43.5% en 2024. La SIC, por su parte, ha sancionado a múltiples fintech por usura, publicidad engañosa y prácticas de cobranza agresivas.

Es fundamental que los usuarios sean conscientes de que Lineru es operada por Zinobe Consumer Credits S.A.S. y Zinobe THNJ S.A.S. Zinobe, aunque una plataforma establecida, no está supervisada directamente por la Superintendencia Financiera como una entidad bancaria tradicional, sino por la SIC en materia de protección al consumidor. Esta distinción regulatoria, a menudo poco clara para el usuario promedio, es crucial. Un artículo periodístico responsable debe incluir estas advertencias sobre los riesgos sistémicos y el marco regulatorio en el que operan estas plataformas, elementos que brillan por su ausencia en los contenidos meramente promocionales.

Conclusión: Un Equilibrio Delicado entre Inclusión y Responsabilidad

Lineru Mi Cuenta encarna las promesas y los dilemas del financiamiento digital en Colombia. Su capacidad para brindar acceso a crédito a millones de personas sin historial bancario es innegable y valiosa para la inclusión financiera. Sin embargo, la mirada periodística revela que esta "facilidad" se da en un terreno resbaladizo, con tasas de morosidad preocupantes, tarifas cercanas al umbral de la usura y un entorno de fraude digital en constante crecimiento. La "transparencia" es real, pero compleja; el "control" una herramienta, no una garantía.

Desde mi perspectiva, la innovación tecnológica de plataformas como Lineru debe ir de la mano con una mayor educación financiera para el consumidor y una vigilancia regulatoria más estricta. No podemos asumir que la tecnología resuelve automáticamente las vulnerabilidades estructurales del mercado. Los usuarios deben comprender plenamente los costos reales, los riesgos de sobreendeudamiento y la importancia de la debida diligencia. Solo así, el crédito digital podrá cumplir su promesa de ser una herramienta de progreso, y no un vehículo para nuevas formas de exclusión financiera.

Guía Completa de Lineru y Préstamos Digitales en Colombia

Lineru es una plataforma fintech colombiana que ofrece préstamos digitales rápidos de libre inversión desde $150.000 hasta $1.200.000 pesos, con aprobación en 15 minutos y desembolso en máximo un día hábil, sin necesidad de codeudor ni papeleo.
Por primera vez, Lineru presta hasta $700.000 pesos; después de demostrar buen comportamiento de pago, el cupo puede aumentar hasta $1.200.000 pesos.
Debes ser mayor de 18 años, residente en Colombia, tener una cuenta bancaria activa a tu nombre, contar con correo electrónico y número de celular personal; puedes aplicar incluso si estás reportado.
Puedes pagar a través de PSE en línea, en puntos físicos como Éxito, Carulla y Surtimax, o realizando consignación bancaria directa a las cuentas de Lineru; el plazo es de 4 a 30 días.
La tasa de interés es del 24,79% a 27,7% E.A., más costos de seguro ($1.123-$1.347), administración ($26.900-$34.900), FGA hasta 17% e IVA del 19%; todos los costos se muestran antes de confirmar la solicitud.
La solicitud se aprueba en menos de 15 minutos y el dinero se desembolsa a tu cuenta bancaria en máximo un día hábil después de la aprobación.
Mi Cuenta es la plataforma personal en Lineru donde puedes consultar tu historial de créditos, estado de pagos, opciones de pago, descuentos vigentes y administrar tu cupo de crédito rotativo.
Te aprobamos un cupo máximo que puedes usar durante 6 meses, pidiendo desembolsos parciales según necesites; a medida que pagas cada crédito, liberas el cupo nuevamente para usar.
Lineru Plus es un programa de puntos con 10 niveles donde acumulas puntos por tus transacciones, obteniendo descuentos en créditos, aumentos de cupo, cupones de marcas aliadas y opciones de pago a cuotas.
Las más confiables son Monet, Lineru, Solventa, Rapicredit y Lulo, que están registradas legalmente, disponibles en tiendas oficiales, cuentan con certificados SSL y presentan calificaciones positivas de usuarios reales.
Monet, Lineru, Solventa y Rapicredit son plataformas legales registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio; verifica que estén en Google Play Store y App Store oficial.
Lineru, Rapicredit, Solventa, Monet y Lulo son plataformas verificadas que desembolsan dinero en horas; todas cumplen regulaciones colombianas y tienen atención al cliente documentada.
Ualá presta hasta $24.000 MXN en México, pero en Colombia ofrece préstamos con plazos de hasta 36 meses; el monto depende de tu historial crediticio y antigüedad como cliente.
Monet se destaca por no cobrar intereses corrientes, solo costos fijos, y prestar a reportados; Lineru por su experiencia desde 2012; ambas cumplen normas legales y tienen transparencia total.
Según la Superintendencia Financiera, Itaú tiene la tasa más baja (14,2%), seguido por Davivienda (14,3%) y Banco Pichincha (14,7%) en créditos de consumo; para créditos hipotecarios destaca el Fondo Nacional del Ahorro.
Los bancos ofrecen tasas más bajas (14-18%) pero requieren más trámites; las fintechs como Lineru son más rápidas (15 minutos) pero con tasas más altas (24-27%); elige según urgencia y monto necesario.
Son rápidos (aprobación en minutos), sin papeleo, sin codeudor, accesibles para reportados, solicitud 100% en línea, comparación fácil de ofertas y desembolso directo a tu cuenta.
Tasas de interés más altas que bancos, riesgos de sobreendeudamiento por facilidad de acceso, plazos cortos, menos asesoramiento personalizado, requiere cuidado con estafas falsas.
Solo necesitas cédula de ciudadanía, número de celular, correo electrónico y cuenta bancaria activa a tu nombre; no requiere certificados laborales ni documentación física.
1) Ingresa a lineru.com 2) Selecciona monto ($150.000-$1.200.000) y plazo (4-30 días) 3) Revisa costos en la calculadora 4) Llena el formulario con tus datos 5) Recibe dos códigos de validación 6) Dinero en tu cuenta.
Sí, puedes pagar anticipadamente sin penalización y ahorrarás dinero evitando pagar intereses y cargos por los días restantes.
Debes comunicarte lo antes posible al correo servicioalcliente@zinobe.com o al teléfono 3299833 para negociar opciones de pago y evitar el impacto en tu historial crediticio.
Lineru: $150.000-$1.200.000, 25% E.A.; Rapicredit: $110.000-$750.000, 25% E.A.; Solventa: $200.000-$2.000.000, 27,29% E.A.; Lineru tiene mejor tasa relativa a montos, Solventa más opciones de monto.
Solicita créditos pequeños, páralos a tiempo en las fintechs, esto se reporta a centrales de riesgo; cada pago puntual mejora tu historial y permite acceder a montos mayores y mejores tasas.
Sí es seguro; Lineru pertenece a Zinobe S.A.S. registrada legalmente (NIT 900449259), opera desde 2012, tiene certificado SSL para encriptar datos, no pide anticipos y está auditado.
Sí, puedes solicitar incluso estando reportado en centrales de riesgo; Lineru evalúa más de 4.000 variables para tu aprobación, no siendo determinante el reporte negativo.
Tu cupo de crédito rotativo es válido por 6 meses; dentro de ese período puedes hacer desembolsos parciales según necesites y a medida que pagas liberas el cupo.
No es obligatorio; Lineru acepta aplicantes sin historial crediticio previo, personas reportadas y nuevos usuarios; más del 70% de sus usuarios estaban en esa situación.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 14 octubre 2025 a las 18:05

Popular entre nuestros usuarios