DINERO EN 10 MINUTOS
Descubre cómo pagar el Impuesto Industria y Comercio en Cúcuta para 2025. Aprende de las experiencias de otros propietarios y usuarios colombianos.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Conoce todo sobre el Impuesto Industria Y Comercio en Cúcuta para el 2025, cómo calcularlo y cómo afecta tu negocio

CONTENIDO:

Todo lo que debes saber del Impuesto de Industria y Comercio en Cúcuta para 2025

El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en Cúcuta es un tributo que debe ser pagado por quienes ejercen actividades comerciales, industriales o de servicios en el municipio. Este gravamen, que varía de acuerdo con el tipo de actividad y los ingresos provenientes de ella, es fundamental para el funcionamiento del sistema tributario local.

Podrías estar preguntándote: ¿cómo afecta este impuesto a tu negocio o tus finanzas personales? A lo largo de este artículo, responderemos estas dudas y exploraremos a fondo cómo se calcula, qué opinan los contribuyentes y cuáles son las implicaciones en 2025.

¿Cómo se calcula el Impuesto Industria y Comercio en Cúcuta?

El cálculo del ICA se basa en una alícuota aplicada a los ingresos brutos obtenidos por la empresa o comerciante durante un período fiscal determinado. Estas alícuotas varían según la actividad económica y se establecen por el municipio. A continuación, te presentamos una tabla con ejemplos de cómo varían las alícuotas según categorías específicas:

Actividad EconómicaAlícuota (%)
Comercio al por menor 0.60%
Industrias manufactureras 0.70%
Servicios profesionales 1.00%

Proceso de Declaración y Pago

Una de las partes más importantes para estar al día con el Impuesto de Industria y Comercio es conocer cómo y cuándo realizar la declaración. La presentación es generalmente anual, y se realiza a través del portal web de la alcaldía de Cúcuta o de manera presencial. A pesar de su aparente simplicidad, muchos empresarios en Cúcuta encuentran este proceso tedioso y confuso.

Tatiana Gómez, dueña de una tienda de abarrotes en Cúcuta, afirmó: "Llevo años intentando simplificar este proceso, pero cada vez parece ser más complicado. El portal tiene fallas técnicas continuamente, y las fechas límite siempre resultan ser una preocupación adicional."

¿Qué pasa si no pago el ICA a tiempo?

Si no haces el pago dentro del término establecido, el municipio puede imponer sanciones, que incluyen multas y recargos sobre la deuda pendiente. Esto puede ser desastroso para pequeñas y medianas empresas que ya enfrentan dificultades para mantenerse a flote.

Juan Pereira, propietario de una peluquería en Cúcuta, compartió: "Por un error en mi declaración del año pasado, terminé debiendo el doble. Les recomiendo a todos tener mucho cuidado con las fechas de vencimiento porque los recargos son bastante altos."

¿Cómo optimizar el proceso y evitar errores comunes?

Algunos contribuyentes sugieren que la mejor estrategia para nunca tener problemas con el ICA es mantener un seguimiento mensual de los ingresos, en lugar de esperar al final del año. Además, buscar asesoría fiscal adecuada puede prevenir errores que acaben costando caro.

Pedro Martínez, contador en Cúcuta, señaló: "Lo mejor para evitar problemas es organizar bien tu contabilidad desde el inicio del año y estar al tanto de las modificaciones tributarias que la alcaldía pueda hacer."

Comentarios de ciudadanos y usuarios sobre el Impuesto Industria y Comercio

Opiniones acerca de este impuesto hay muchas, y las experiencias pueden variar, pero lo que está claro es que existe una preocupación generalizada en la comunidad comercial. A pesar de ciertos esfuerzos del gobierno local para facilitar el proceso, muchos se quejan de que la burocracia sigue siendo un obstáculo importante.

  • "Es confuso y me hace gastar más tiempo del que debería. Debería ser un sistema más intuitivo." – Claudia Ramírez, dueña de una papelería
  • "He tenido que contratar un contador solo para no meterme en problemas legales." – Mateo Quiroga, propietario de un café

Recomendaciones para Pagar el ICA en Cúcuta Sin Problemas

1. Verifica las fechas de vencimiento y mantente al tanto de las actualizaciones en las alícuotas. 2. Utiliza el portal con antelación y evita saturaciones de último momento. 3. Si es necesario, busca ayuda de un contador especializado en temas locales.

Estos pasos podrían ahorrarte dolores de cabeza y te permitirán concentrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.

Perspectivas Fiscales: ¿Cambios para 2025?

A medida que se acerca 2025, es posible que veamos ajustes en las alícuotas y políticas fiscales en Cúcuta. Mantener un monitoreo constante es clave para anticiparse a cualquier cambio que pueda impactar negativamente en tu flujo de efectivo.

Muchos esperan que el municipio facilite un poco el trámite en línea a fin de reducir la carga burocrática a la que se enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas cada año.

María Vargas, gerente de una mediana empresa en la ciudad, recalcó: "Estamos atentos a cualquier cambio que pueda venir en 2025 con la esperanza de que se reduzca un poco el costo de cumplimiento para emprendedores."
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 05 septiembre 2025 a las 00:15

Popular entre nuestros usuarios