DINERO EN 10 MINUTOS
El mercado colombiano de tarjetas de crédito muestra una recuperación notable a octubre de 2025, con 17.17 millones de plásticos en circulación y una morosidad del 5.6%. En este escenario, Banco Falabella se consolida como el segundo emisor más grande. Analizamos sus tasas, requisitos inclusivos desde 1 SMMLV, y beneficios como 0% comisión internacional, contrastándolos con el contexto regulatorio y la oferta de la competencia.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Tarjeta Falabella MasterCard 2025: Un Análisis Riguroso

CONTENIDO:

A octubre de 2025, el ecosistema de tarjetas de crédito en Colombia experimenta una consolidación significativa, reflejando una estabilidad largamente esperada. Según reportes de la Superintendencia Financiera, el país cuenta con **17.17 millones de tarjetas de crédito en circulación**, de las cuales aproximadamente 15 millones permanecen activas, evidenciando un mercado robusto y en recuperación. Esta cifra, que ha sido monitoreada de cerca, revela un interés renovado de los consumidores por el crédito formal, un pilar fundamental para la dinamización de la economía familiar.

Lo más destacable en este panorama es la tasa de morosidad en tarjetas de crédito, que se ha situado en un alentador **5.6%**. Este porcentaje es notablemente inferior a las proyecciones pesimistas de hace apenas un año, indicando una mejorada capacidad de pago y un comportamiento crediticio más prudente por parte de los colombianos. La cartera vencida en esta modalidad, de hecho, se ha reducido un 33.6% en el primer semestre de 2025 en comparación con el periodo anterior, una señal inequívoca de que las estrategias de educación financiera y la cautela de los emisores están rindiendo frutos.

En este mercado en evolución, Banco Falabella se afianza como un actor principal. A febrero de 2025, la institución reportaba **1.724.381 tarjetas activas**, consolidándose como el segundo emisor más relevante del país, solo por detrás de gigantes como Bancolombia. Esta posición no es casualidad; responde a una estrategia centrada en la accesibilidad, la digitalización y un programa de beneficios diseñado para su ecosistema de consumo. Pero, ¿qué significa realmente tener una Tarjeta Falabella MasterCard en este contexto de 2025? ¿Es una opción competitiva o simplemente otra tarjeta más en el bolsillo del consumidor?

Requisitos de Acceso: Una Puerta Amplia al Crédito

Obtener una Tarjeta Falabella MasterCard implica cumplir con una serie de criterios que, comparativamente, la posicionan como una de las opciones más inclusivas en el mercado colombiano. Para la mayoría de los solicitantes, la edad mínima requerida es de 21 años. Sin embargo, para pensionados, el umbral asciende a 35 años, una diferenciación que busca mitigar riesgos asociados a perfiles específicos y fases de vida.

Quizás el requisito más notable en términos de accesibilidad es el ingreso mínimo: desde un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). En 2025, esto equivale a $346.160 pesos. Esta cifra es considerablemente más baja que la que exigen otras entidades financieras, que a menudo solicitan dos o incluso tres SMMLV, lo que automáticamente excluye a un segmento importante de la población. Esta política de Falabella abre el crédito formal a un universo más amplio de colombianos, fomentando una inclusión financiera que, aunque vital, sigue siendo un desafío en el país.

  • Edad Mínima: 21 años (35 para pensionados).
  • Ingreso Mínimo: Desde 1 SMMLV ($346.160 en 2025).
  • Nacionalidad: Ser colombiano o extranjero residente.
  • Tarjetas Adicionales: Disponibles desde los 15 años, una excelente herramienta para la educación financiera supervisada de los jóvenes.

El proceso de solicitud, además, refleja la fuerte apuesta digital de Banco Falabella. Se puede completar íntegramente en línea en menos de 5 minutos a través de su sitio web, eliminando barreras burocráticas y físicas. Esta eficiencia es clave en un mercado donde la inmediatez y la comodidad son cada vez más valoradas por los consumidores, especialmente aquellos acostumbrados a las transacciones digitales.

Tasas de Interés y Plazos: El Verdadero Costo del Crédito

Uno de los factores más críticos al elegir una tarjeta de crédito es, sin duda, su tasa de interés. La Tarjeta Falabella MasterCard opera con una tasa del 2.14% mensual vencido (N.M.V.), lo que se traduce en un 25.59% efectivo anual (E.A.). Para comprender la competitividad de esta cifra, es indispensable contextualizarla con el marco regulatorio.

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó para octubre de 2025 una tasa de usura de 24.36% E.A. para créditos de consumo y ordinario. Esto significa que la tasa efectiva anual de Falabella se sitúa apenas 1.23 puntos porcentuales por encima del límite legal máximo. Mientras que a primera vista esto podría parecer una proximidad riesgosa a la usura, es crucial observar cómo se compara con el promedio del mercado.

Según datos de la Superintendencia Financiera compilados al 10 de octubre de 2025, Banco Falabella se posiciona como el cuarto banco con la tasa promedio ponderada más baja en crédito de consumo, con 15.3% efectivo anual. ¿Le ha sorprendido este dato? Entidades como Itaú (14.2%), Davivienda (14.3%) y Banco Pichincha (14.7%) cotizan marginalmente más bajo. Sin embargo, si lo comparamos con otros grandes competidores, la diferencia es palpable: BBVA Colombia ofrece 17.5% E.A. y Bancolombia 16.3% E.A.

Tasas Promedio Ponderadas en Crédito de Consumo (Octubre 2025)
Entidad Financiera Tasa Promedio Ponderada E.A. Posición Relativa
Itaú 14.2% 1ra (más baja)
Davivienda 14.3% 2da
Banco Pichincha 14.7% 3ra
Banco Falabella 15.3% 4ta
Bancolombia 16.3% 5ta
BBVA Colombia 17.5% 6ta

La diferencia de 2.2 puntos porcentuales entre Falabella y BBVA, por ejemplo, puede traducirse en ahorros significativos. Para un cliente con un saldo de $1.000.000 de pesos diferido a 12 meses sin pagos anticipados, esta variación puede suponer más de $220.000 pesos en intereses evitados. Esto no es un detalle menor; impacta directamente en el presupuesto mensual del hogar y en la salud financiera del consumidor.

Flexibilidad en Plazos: Una Ventaja Operativa

Más allá de la tasa, Falabella ofrece flexibilidad en los plazos. Las compras pueden diferirse hasta en 12 meses, y, crucialmente, la tarjeta permite cambiar el número de cuotas después de realizada la compra. Esta funcionalidad demuestra una comprensión de las realidades de ingresos variables y los imprevistos económicos que enfrentan muchos colombianos, permitiendo una adaptación más ágil a los flujos de caja personales.

Otro detalle operativo de gran valor es la posibilidad de ampliar el plazo total de la deuda directamente a través de WhatsApp. En situaciones de emergencia económica temporal, esta opción evita que el cliente se vea forzado a un desembolso inmediato o a incurrir en mora, brindando un respiro y una solución rápida a un problema financiero puntual.

Beneficios Más Allá del Crédito: Descuentos, Puntos y Cobertura Global

La propuesta de valor de la Tarjeta Falabella MasterCard no se limita a sus tasas; se extiende a un robusto programa de beneficios, especialmente diseñado para el consumidor que interactúa frecuentemente con el ecosistema Falabella y sus aliados.

0% Comisión Internacional: Viajar y Comprar sin Sobrecostos

Un beneficio que a menudo pasa desapercibido, pero que genera ahorros tangibles, es el 0% de comisión internacional. Esto significa que cualquier transacción en dólares u otra divisa se convierte al tipo de cambio representativo del mercado sin márgenes adicionales aplicados por el banco. Para viajeros frecuentes, estudiantes en el exterior o compradores asiduos en plataformas online internacionales, esta característica elimina un costo recurrente que en tarjetas de competidores puede oscilar entre el 2% y el 4% del valor de la compra. En un año, este ahorro puede ser sustancial.

CMR Puntos: Un Programa de Lealtad Concreto

El programa de lealtad CMR Puntos es el corazón de la estrategia de fidelización de Falabella. Con cada compra se acumulan puntos que pueden redimirse en un catálogo amplio que incluye bonos, experiencias, Gift Cards, viajes y productos. La acumulación es más acelerada en comercios del grupo Falabella (Tiendas Falabella, Homecenter, Linio, Makro), incentivando la lealtad dentro de su ecosistema.

Un aspecto práctico es la vigencia de 2 años para los puntos, un período razonable que da tiempo suficiente al cliente para acumular y redimir sus recompensas sin la presión de una caducidad inmediata. Sin embargo, es importante señalar que la acumulación de puntos para beneficios como la exención de cuota de manejo (10.000 puntos para 50% de descuento, 20.000 puntos para exención total) requiere un volumen de compras considerable. Por ejemplo, en tiendas Falabella, $4.000 en compras generan 1 punto, lo que implica un desembolso importante para alcanzar esos umbrales.

Cuota de Manejo: Transparencia y Competitividad

La Tarjeta Falabella MasterCard cobra una cuota de manejo mensual de $28.990 si la tarjeta es utilizada o mantiene saldo pendiente durante el mes. Para los nuevos clientes, los primeros 3 meses están exentos de este cobro, permitiendo una adaptación inicial sin costo. Esta tarifa es competitiva y se alinea con las del mercado; por ejemplo, Codensa cobra $28.900 y Éxito $29.990. Incluso instituciones tradicionales como Bancolombia manejan cifras similares para sus tarjetas de consumo.

La principal diferenciación aquí es la posibilidad de eliminar la cuota de manejo a través de la acumulación de CMR Puntos. Si bien requiere un compromiso de gasto, ofrece una ruta clara para reducir este costo fijo. Además, Falabella ofrece la Tarjeta CMR Black, con una cuota de $41.990 mensuales, dirigida a un segmento de mayor poder adquisitivo que busca beneficios premium como acceso a salones VIP en aeropuertos, demostrando una diversificación en su oferta.

Beneficios Transversales: Descuentos y Cobertura Amplia

El portafolio de beneficios complementarios es extenso y abarca diversas categorías de consumo:

  • Descuentos: Hasta 40% en más de 40 aliados comerciales, con ofertas particularmente robustas en restaurantes, farmacias, servicios de transporte (Cabify) y compras de alimentación (Dominos, Juan Valdez, Ifood, Starbucks).
  • Cashback: Un programa de suscripción de $7.500 mensuales que permite recuperar hasta $1.200.000 anuales en categorías como gasolina y restaurantes.
  • Seguro de Vida Deudor: Por $2.328 mensuales, ofrece cobertura de hasta $4.000.000 en caso de muerte o incapacidad total permanente superior al 50%, un respaldo crucial para la tranquilidad del titular y su familia.
  • Tarjetas Adicionales: Se pueden solicitar hasta 3 tarjetas adicionales sin cobro de cuota de manejo, facilitando la gestión de gastos familiares o empresariales.
  • Compras Diferidas sin Interés: Aunque no es exclusivo de Falabella, la tarjeta permite fraccionamientos en 3, 6, 12 o hasta 24 cuotas sin intereses en comercios selectos, especialmente durante promociones específicas de Falabella y Homecenter.
  • Débito Automático: La opción de programar pagos automáticos desde una cuenta vinculada minimiza el riesgo de mora por olvido.
  • Avances en Efectivo: Disponibles de forma inmediata a través de la App Banco Falabella, depositándose directamente en la cuenta de ahorros vinculada, una herramienta útil para emergencias.

Operatividad y Servicio al Cliente: Acceso a la Mano

La experiencia de usuario con una tarjeta de crédito no solo se define por sus tasas y beneficios, sino también por la facilidad para gestionarla y realizar pagos. Banco Falabella ha invertido fuertemente en sus canales digitales, consciente de la preferencia creciente del consumidor colombiano por la autogestión.

Canales para Consultar Cupo y Movimientos

La App Banco Falabella Colombia es el canal central. Desde allí, los usuarios pueden consultar en tiempo real saldo, movimientos, cupo disponible, CMR Puntos acumulados, e incluso realizar compras, retiros de efectivo y bloquear/desbloquear la tarjeta. Complementariamente, la Banca en Línea a través de la página web www.bancofalabella.com.co ofrece acceso completo a estas funciones y más, incluyendo la posibilidad de cambiar la fecha de pago.

Para quienes prefieren la interacción directa, el WhatsApp +57 1 5878000 está disponible de lunes a sábados, de 9:00 AM a 7:00 PM, para atención al cliente, solicitudes de aumento de cupo o, como mencionamos, la ampliación del plazo de la deuda. Esta multicanalidad busca asegurar que el cliente siempre tenga una vía para resolver sus inquietudes o realizar gestiones.

Canales de Pago: Flexibilidad y Comodidad

Pagar la Tarjeta Falabella Colombia es un proceso versátil, con múltiples opciones que se adaptan a distintas preferencias:

  • Canales Digitales: App Banco Falabella Colombia y WhatsApp son las opciones más rápidas y cómodas.
  • PSE (Pagos Seguros en Línea): El método recomendado para pagos que se reflejan en un máximo de 3 días hábiles en la cuenta, ofreciendo seguridad y trazabilidad.
  • Corresponsales Bancarios: Una red extendida que facilita el pago en efectivo.
  • Cajas de Tiendas Falabella y Homecenter: Presencia a nivel nacional para pagos directos en puntos de venta.
  • Oficinas de Banco Falabella: Disponibles de lunes a domingo en las principales ciudades para atención presencial.

El estado de cuenta, un documento esencial para la planificación financiera, se genera un día hábil después de la fecha de corte y se envía al correo electrónico o dirección física registrada en un plazo máximo de 5 días, asegurando una comunicación oportuna y transparente.

Análisis de Mercado y Conclusión: ¿Conviene la Tarjeta Falabella en 2025?

El contexto regulatorio en Colombia ha sido favorable para los consumidores de crédito en 2025. La Superintendencia Financiera certificó para octubre una reducción en la tasa de usura para créditos de consumo, que pasó de 25.01% en septiembre a 24.36% E.A.. Aunque esta reducción de 65 puntos básicos puede parecer marginal, tiene un impacto acumulado en el costo promedio de las tarjetas en el mercado, beneficiando indirectamente a productos como la de Falabella al mantener un techo más bajo para los intereses. Por su parte, el Banco de la República ha mantenido la tasa de intervención en 9.25% por cinco meses consecutivos, una postura cautelosa que equilibra el control de la inflación con el estímulo al crédito.

Análisis Comparativo: ¿Por qué Falabella compite eficazmente?

La Tarjeta Falabella MasterCard no opera en un vacío; su valor se define en comparación con otras opciones del mercado. Frente a tarjetas de bancos tradicionales como Bancolombia o BBVA, Falabella ofrece tasas promedio ponderadas similares o incluso más bajas en crédito de consumo, pero complementa esto con un programa de beneficios en retail significativamente más robusto. Si bien Bancolombia o Davivienda pueden tener una percepción de "mayor prestigio", la propuesta de valor de Falabella se enfoca en el ahorro directo en compras y en la acumulación de puntos en su ecosistema.

Comparada con tarjetas de tiendas como Éxito o Codensa, la Tarjeta Falabella tiene una ventaja crucial en la aceptación internacional (MasterCard frente a esquemas propios) y en tasas de interés generalmente menores. Para un trabajador de ingresos medios en Colombia, con hábitos de compra en el grupo Falabella, que valora los descuentos y la flexibilidad para compras nacionales e internacionales, esta tarjeta presenta una relación costo-beneficio altamente competitiva.

La realidad es que el consumidor colombiano de 2025 es cada vez más exigente y busca productos financieros que ofrezcan no solo crédito, sino también valor agregado. ¿Se ha preguntado si su tarjeta actual le ofrece tantos beneficios y opciones de ahorro? Las cifras y la flexibilidad de Falabella sugieren una respuesta contundente.

Consideraciones Finales: Un Producto Madura en un Mercado Estabilizado

A finales de octubre de 2025, el mercado crediticio colombiano ha encontrado un ritmo de mayor estabilidad. La reducción de la cartera vencida, el crecimiento en la emisión de nuevas tarjetas y una trayectoria moderadamente descendente de las tasas de interés, impulsada por las políticas monetarias del Banco de la República y la regulación de la Superintendencia Financiera, configuran un entorno favorable para el consumidor.

La Tarjeta Falabella MasterCard es un reflejo de este contexto: una propuesta crediticia clara, tasas competitivas (15.3% promedio ponderado), beneficios concretos en consumo retail y canales digitales funcionales. No es un producto que prometa lo imposible, ni tampoco un innovador disruptivo, pero sí un instrumento crediticio profesional y confiable. Es un producto maduro en una economía que, aunque todavía enfrenta desafíos macroeconómicos, ha logrado un ritmo de recuperación crediticia observable mes a mes.

Para el consumidor colombiano que se plantea solicitar una tarjeta de crédito en este cierre de 2025, los datos sugieren un entorno más favorable que hace 18 meses: mejor acceso, tasas en descenso relativo, y una competencia que obliga a opciones de calidad como la de Banco Falabella a mantener ofertas relevantes y atractivas. La decisión, como siempre, recae en las necesidades y el perfil de gasto de cada individuo, pero la Tarjeta Falabella MasterCard se erige como una alternativa sólida y bien posicionada.

Fuentes consultadas: Superintendencia Financiera de Colombia, Banco de la República, Banco Falabella, TransUnion, FGA Fondo de Garantías, reportes de estabilidad financiera (primer semestre 2025), La República, Ikiwi, Tipi.co, Tropicana FM, Valora Analitik, Comparabien.

Guía Completa: Cómo Obtener la Tarjeta CMR Falabella en Colombia

Para obtener la tarjeta CMR de Falabella en Colombia debes ser mayor de 21 años, tener cédula de ciudadanía vigente, ingresos mínimos de 1 salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), ser colombiano o extranjero residente, y no tener reportes negativos activos en centrales de riesgo como Datacrédito.
Los requisitos principales incluyen ser mayor de 21 años (35 años si eres pensionado), tener documento de identidad válido, comprobar ingresos de al menos 1 SMMLV, ser residente en Colombia, y no tener antecedentes crediticios negativos activos que impidan la aprobación.
Para solicitar crédito en Falabella necesitas ser mayor de edad, tener cédula de ciudadanía o extranjería vigente, demostrar ingresos comprobables (mínimo 1 SMMLV), poseer antigüedad laboral mínima según el monto, y en algunos casos presentar declaración de renta o extractos bancarios.
Debes cumplir con: ser mayor de 21 años, presentar cédula de ciudadanía vigente, demostrar ingresos mínimos de 1 SMMLV, ser colombiano o extranjero residente, y tener buen comportamiento crediticio sin reportes negativos actuales en centrales de riesgo.
Los requisitos generales en Colombia incluyen ser mayor de edad (18 años mínimo, aunque algunos bancos exigen 21), tener documento de identidad vigente, demostrar ingresos mínimos de 2 SMMLV para tarjetas estándar, y poseer historial crediticio favorable o aceptable según evaluación del banco.
Banco de Occidente, Bancolombia y Banco de Bogotá se destacan por ser más flexibles con los requisitos, especialmente en evaluación crediticia y montos mínimos de ingreso requeridos en comparación con otras entidades financieras del país.
BBVA destaca por su tarjeta Aqua con seguridad superior y sin cuota de manejo, Bancolombia por variedad de opciones y beneficios exclusivos, y Falabella por requisitos menos exigentes e ingresos mínimos menores; la mejor depende de tu perfil y necesidades.
Bancolombia requiere ser mayor de 18 a 84 años, tener ingresos de 2 SMMLV (aproximadamente $2.600.000 en 2024), poseer documento de identidad vigente, y buen historial crediticio; para la Tarjeta Joven, pueden solicitar desde los 14 años en sucursal.
Generalmente solicitan: cédula de ciudadanía o extranjería vigente, comprobante de ingresos (desprendibles de nómina, extractos bancarios), carta laboral si es empleado, declaración de renta para independientes, y en algunos casos documentos que sustenten otros ingresos.
Accede al portal oficial de Banco Falabella (bancofalabella.com.co), completa el formulario con tus datos personales, adjunta tu cédula y comprobante de ingresos, y recibirás respuesta de aprobación en minutos hasta 24 horas; la tarjeta llegará físicamente en 5 a 15 días hábiles.
La tarjeta ofrece descuentos de hasta 40% en Falabella, Homecenter y aliados, programa CMR Puntos canjeables por productos y viajes, 0% comisión internacional, tasa de interés competitiva de 2.14% mensual, y opciones de financiamiento hasta 48 cuotas.
La cuota de manejo es de $26.990 pesos mensuales, pero se cobra únicamente los meses que uses la tarjeta; si acumulas 10.000 CMR Puntos en un año, pagarás la mitad de la cuota en el siguiente año.
La CMR Mastercard clásica cuesta $26.990 mensuales, mientras que la CMR Black cuesta $38.900; ambas ofrecen los mismos beneficios de descuentos y puntos, pero la Black incluye seguros y servicios adicionales para clientes con mayor consumo.
La tarjeta física llega entre 5 a 15 días hábiles a tu domicilio registrado; sin embargo, puedes usar tu tarjeta digital inmediatamente en la aplicación del Banco Falabella para compras en línea desde la aprobación.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 29 octubre 2025 a las 12:06

Popular entre nuestros usuarios