DINERO EN 10 MINUTOS
Aprende cuánto se cobra de interés por un préstamo según el tipo de crédito, plazos y condiciones en Colombia en 2025. Consejo práctico sobre cómo mejorar tu experiencia financiera.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Conoce Cuanto Se Cobra De Interes Por Un Prestamo Y Cómo Afectan Los Factores Financieros En 2025

CONTENIDO:

Cuánto se cobra de interés por un préstamo: Todo lo que debes saber en 2025

Solicitar un préstamo se ha convertido en una de las opciones más comunes para gestionar necesidades económicas inmediatas. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones de cualquier solicitante es saber cuánto interés pagará por el dinero prestado. En 2025, las tasas de interés varían considerablemente según el tipo de crédito, el plazo y, por supuesto, la entidad financiera.

En términos simples, el interés es el costo que debes pagar por utilizar el dinero del prestamista, ya sea una entidad bancaria o una financiera. Pero, ¿cómo se determina esa tasa y en qué debes fijarte? Acompáñame a explorar este intrincado mundo y descubre lo que los colombianos piensan sobre sus experiencias con los préstamos.

Tipos de préstamos y cómo influyen en la tasa de interés

En Colombia, existen diversos tipos de préstamos. A continuación, te menciono algunos de los más populares y cómo su tipo y condiciones pueden afectar directamente en la tasa de interés:

  • Préstamos personales: Generalmente tienen tasas de interés fijas, pero debido a que son de consumo, las tasas suelen ser superiores a otros tipos de crédito. La flexibilidad en su uso los hace atractivos, pero hay que evaluar si realmente necesitas este tipo de préstamo.
  • Préstamos hipotecarios: Los créditos en esta categoría tienen tasas de interés más bajas porque cuentan con la propiedad como garantía. Este tipo de préstamo puede tener intereses fijos o variables, lo que afecta el coste total del crédito.
  • Préstamos de autos: Al igual que los hipotecarios, los créditos para la compra de vehículos también ofrecen tasas accesibles gracias a que el bien adquirido sirve como garantía. Sin embargo, debido a la depreciación del vehículo, estos préstamos pueden ser menos atractivos a largo plazo.

¿Qué factores influyen en los intereses?

Existen varios factores clave que determinan las tasas de interés sobre un préstamo. Aquí te los explico de manera clara porque la variabilidad en las tasas puede llegar a sorprender:

  1. La entidad financiera: Dependiendo del banco, cooperativa o prestamista privado, las tasas de interés pueden variar. Los bancos tradicionales tienden a tener un margen más ajustado, mientras que en las fintech o en prestamistas independientes puedes hallar mayor flexibilidad.
  2. El perfil crediticio: Si tienes un historial crediticio excelente, es probable que los prestamistas te ofrezcan tasas de interés más bajas. En contraste, si has tenido demoras en tus pagos o demasiadas deudas acumuladas, las tasas se dispararán.
  3. El plazo del préstamo: Cuanto mayor sea el plazo, mayor será el interés que pagues a largo plazo. Los préstamos a corto plazo normalmente tienen tasas más altas, pero en un periodo corto acabas pagando menos en total que con un préstamo de largo plazo.
  4. El monto prestado: Generalmente, a mayor monto prestado, mejores tasas de interés ofrecen las entidades, pero también aumentan los riesgos para el prestatario debido a los compromisos asumidos.

Opiniones de usuarios reales sobre las tasas de interés

Es muy útil conocer las experiencias directas de otros usuarios para tener una idea clara sobre lo que puedes esperar. Aquí te comparto algunas opiniones de personas que han solicitado préstamos en diversas entidades financieras en Colombia.

“Solicité un préstamo personal en 2025 con mi banco, y la tasa de interés me pareció algo alta, pero no tenía otra opción para cubrir mis deudas. Terminé pagando mucho más de lo que pensé, pero al menos fue rápido.” - Juan, de Medellín.
“Mi experiencia con las fintech ha sido positiva. En 2025 recibí un préstamo para complementar el pago de mi vehículo y el interés fue mucho menor que en otras opciones. Recomiendo buscar opciones alternativas.” - Laura, de Bogotá.

Según estas opiniones, una recomendación recurrente entre los usuarios es considerar opciones fuera de los bancos tradicionales y analizar bien las alternativas para evitar pagar de más.

Consejos para obtener mejores tasas de interés

Si bien las tasas de interés pueden parecer algo incontrolables, hay ciertos consejos que puedes seguir para reducir el costo de tu préstamo. Aquí te dejo algunas claves:

  • Comparar siempre: No te quedes con la primera opción que te ofrezcan. Es fundamental que investigues y compares entre varias instituciones.
  • Mejorar tu historial crediticio: Realiza pagos puntuales de tus obligaciones actuales y evita acumular demasiadas deudas para ganar confianza ante los prestamistas.
  • Negocia: Aunque no lo creas, algunas instituciones están abiertas a la negociación. Exponle siempre opciones competitivas al asesor financiero.
  • Aprovecha las promociones: Algunos bancos y financieras ofrecen promociones temporales con tasas de interés reducidas. ¡Aprovecha esas oportunidades!
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 06 junio 2025 a las 08:15

Popular entre nuestros usuarios