DINERO EN 10 MINUTOS
El mercado de crédito vehicular usado en Colombia muestra un robusto crecimiento del 29,4% acumulado a septiembre de 2025, impulsado por una baja de tasas y confianza del consumidor. Sin embargo, requisitos de ingreso y la presión de la tasa de usura del 24,36% EA limitan la accesibilidad para muchos hogares, configurando un escenario de expansión que aún excluye.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Crédito Vehículo Usado en Colombia 2025: Oportunidades y Barreras

CONTENIDO:

El mercado de crédito vehicular en Colombia ha experimentado una notable recuperación en 2025. Entre enero y septiembre, el país acumuló la matriculación de 175.025 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 29,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de FENALCO y ANDI. Este dinamismo no solo se observa en las ventas, sino también en las originaciones de créditos automotrices, que aumentaron un 20,8% en el primer semestre, de acuerdo con la agencia calificadora Fitch Ratings.

Este repunte es, en gran medida, el reflejo de un entorno macroeconómico que, aunque aún cauteloso, ha mostrado señales de mejora. La gradual desaceleración de la inflación y las reducciones en las tasas de interés por parte del Banco de la República han inyectado un nuevo aire al consumo, facilitando el acceso al financiamiento. Sin embargo, la tasa de intervención del Banco de la República se ha mantenido estable en 9,25% desde septiembre de 2025, una decisión que evidencia la persistente preocupación por una inflación que, en el mismo mes, se situó en 5,18%, aún lejos de la meta del 3%.

La Propuesta del BBVA para Vehículos Usados: Un Examen Detallado

En este panorama de recuperación, entidades como el BBVA se posicionan con ofertas competitivas para el financiamiento de vehículos usados, un segmento que históricamente ha sido vital para la movilidad de los hogares colombianos. El Crédito de Vehículo Usado Tradicional del BBVA permite financiar hasta el 100% del valor comercial del automóvil, una característica que, en muchos casos, elimina la necesidad de una cuota inicial significativa y reduce las barreras de entrada para los compradores.

La flexibilidad es un pilar de esta oferta. El BBVA otorga plazos de pago que pueden extenderse hasta 84 meses (siete años), lo que facilita a los deudores ajustar sus cuotas mensuales a su flujo de caja. Esta adaptabilidad en el plazo es crucial para la planificación financiera de muchas familias, permitiéndoles manejar pagos más cómodos a lo largo del tiempo. Además, la entidad permite realizar pagos adelantados a capital o prepagos sin incurrir en penalizaciones, un beneficio que empodera al cliente para reducir el costo total de su crédito o acortar el plazo si su situación financiera mejora.

Tasas de Interés y Cálculo de Cuota: Entender el Costo Real

¿Qué ocurre con el costo del dinero? Con vigencia a partir del 2 de octubre de 2025, el BBVA certifica una tasa fija que oscila desde el 1,36% mensual vencido (equivalente a un 17,55% efectivo anual) hasta el 1,83% mensual vencido (que se traduce en un 24,36% efectivo anual). Es importante señalar que esta tasa máxima del BBVA coincide exactamente con la tasa de usura establecida por la Superintendencia Financiera para créditos de consumo y ordinario en octubre de 2025, la cual se fijó en 24,36% efectivo anual. Esto significa que las tasas del BBVA operan en el límite superior permitido por la regulación para este tipo de créditos.

El cálculo de la cuota para el crédito de vehículo usado se realiza mediante un sistema de cuota fija, brindando al cliente la certeza del monto exacto a pagar cada mes. Por ejemplo, en campañas promocionales, para un vehículo valorado en $56.990.000, financiando el 65% con una tasa desde 15,61% efectivo anual, la cuota mensual podría rondar los $450.000 durante los primeros 12 meses de gracia sobre capital. Sin embargo, estas cifras son meramente ilustrativas; la cuota real siempre dependerá del monto exacto financiado, el plazo elegido y, fundamentalmente, del perfil crediticio del cliente.

Requisitos de Elegibilidad: Barreras de Acceso y Perfiles Diferenciados

Los requisitos de acceso al crédito vehicular en Colombia, y específicamente en el BBVA, ilustran cómo las entidades financieras segmentan su oferta. Para créditos que incluyen una prenda sobre el vehículo, el BBVA exige ingresos mínimos de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Considerando que el salario mínimo para 2025 se estableció en $1.466.000, esto se traduce en un ingreso mínimo de aproximadamente $2.932.000 mensuales para asalariados, pensionados o independientes que opten por la prenda. Esta cifra, aunque aparentemente accesible, aún deja fuera a una porción significativa de la población con ingresos inferiores.

La opción de un crédito sin prenda, que simplifica trámites al no requerir la constitución de una garantía real sobre el vehículo, eleva sustancialmente el umbral de acceso. Para esta modalidad, el BBVA solicita ingresos de 6 SMMLV, es decir, alrededor de $8.796.000 mensuales. Esta diferencia marca una clara segregación, donde los créditos sin prenda están reservados para perfiles de ingresos más altos, reforzando la idea de que la comodidad administrativa tiene un costo implícito en la capacidad económica del solicitante.

Antigüedad del Vehículo, Prenda y Seguros: Detalles Cruciales

  • Antigüedad del Vehículo: Una restricción clave es que la suma del modelo del vehículo más el plazo del crédito no puede superar los 10 años. Esto implica que un vehículo modelo 2018 solo podría financiarse por un máximo de dos años si se desea cumplir con este criterio, limitando las opciones para vehículos de mayor antigüedad.
  • Prenda: La necesidad de constituir una prenda sobre el vehículo varía. Si la compra se realiza a través de un concesionario autorizado por el BBVA, la prenda no es obligatoria. Sin embargo, si el vehículo usado se adquiere a un tercero particular, la constitución de prenda se vuelve indispensable. Esta distinción es importante, ya que la prenda implica trámites notariales y costos adicionales.
  • Seguros Obligatorios: Todo cliente debe contratar un seguro de vida deudores para amparar la deuda. Además, para los créditos con prenda, es obligatorio un seguro todo riesgo que cubra el vehículo. Si bien el BBVA Seguros ofrece estas pólizas, el cliente tiene la libertad de elegirlas con otras aseguradoras autorizadas por el banco.

Finalmente, el puntaje crediticio es un factor determinante. El porcentaje de financiación aprobado por el BBVA está directamente ligado al historial y comportamiento crediticio del solicitante en centrales de riesgo como Datacrédito o CIFIN. En Colombia, el puntaje oscila entre 150 y 950 puntos. Un puntaje superior a 700 se considera bueno, facilitando el acceso a condiciones favorables, mientras que puntajes por debajo de 550 son considerados bajos y pueden resultar en rechazos o exigencia de codeudores o garantías adicionales, como ha observado BBVA Research en sus análisis.

Canales de Solicitud y Opciones de Pago: Flexibilidad Operativa

El BBVA ha diversificado sus canales de atención para la solicitud de créditos vehiculares, buscando adaptarse a las preferencias de los usuarios modernos y tradicionales. La solicitud online a través de su portal web (www.bbva.com.co) permite iniciar el proceso desde la comodidad del hogar, con un asesor contactando al cliente posteriormente para guiarlo. Esta modalidad ha ganado terreno entre los usuarios digitales, quienes valoran la agilidad y la conveniencia.

Para quienes prefieren una interacción más directa, la línea de atención telefónica del banco conecta a los clientes con especialistas en crédito vehicular, quienes pueden resolver dudas detalladas y orientar sobre los requisitos específicos. Finalmente, la atención presencial en sucursales sigue siendo una opción valiosa, especialmente para clientes que buscan asesoría personalizada o manejan situaciones financieras más complejas.

En cuanto a las opciones de pago, el BBVA ofrece múltiples alternativas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones. Los clientes pueden optar por la domiciliación del pago, autorizando el débito automático mensual desde su cuenta a través de la Banca Móvil, BBVA Net o Cajeros Automáticos. También es posible realizar pagos directamente desde la Banca Móvil, BBVA Net o mediante el sistema PSE, lo que proporciona flexibilidad y control. Para quienes prefieren el método tradicional, todas las oficinas del BBVA a nivel nacional están habilitadas para recibir los pagos de las cuotas.

Beneficios Clave y Programas Especiales: Más Allá del Financiamiento Básico

El crédito de vehículo usado del BBVA no solo se enfoca en el financiamiento básico, sino que incorpora beneficios y programas diseñados para aumentar la accesibilidad y la flexibilidad para sus clientes. La capacidad de financiar hasta el 100% del valor comercial del vehículo, como ya mencionamos, es un atractivo primordial. Pero, ¿qué otros factores lo hacen interesante?

  • Pagos Adelantados Sin Penalización: Una ventaja significativa es la posibilidad de realizar abonos extraordinarios a capital o la cancelación total del crédito sin costos adicionales. Esta flexibilidad empodera al deudor para manejar su deuda de manera más eficiente, aprovechando ingresos extras para reducir el monto total de intereses o el plazo original del crédito.
  • Cero Costo por Estudio de Crédito: A diferencia de otras entidades o productos en el mercado, el BBVA no cobra por el estudio de crédito. Esto se traduce en un ahorro inicial para el solicitante, eliminando una barrera económica en la etapa de evaluación.
  • Consolidación de Ingresos con la Pareja: Para muchos hogares, el ingreso individual no es suficiente para alcanzar los umbrales mínimos requeridos. La opción de consolidar ingresos con la pareja es un beneficio crucial, ya que permite a dos perceptores de ingresos sumar sus capacidades de pago, facilitando el acceso al crédito para segmentos de ingreso medio.
  • Programa "Cuota Prima": Un programa innovador para empleados con contrato indefinido y pensionados es la "Cuota Prima". Este esquema permite pagar cuotas mensuales compuestas solo por intereses y seguros durante 12 meses, con dos cuotas extras (dobles) en junio y diciembre. Este diseño alivia la carga mensual en ciertos periodos, adaptándose a los flujos de ingresos estacionales.
  • Compra de Cartera Vehicular: El BBVA ofrece la opción de compra de cartera, permitiendo a clientes con créditos de vehículo en otras entidades trasladar sus obligaciones al banco. Esta estrategia puede resultar en tasas de interés más favorables o mejores condiciones de pago, representando una oportunidad para optimizar las finanzas personales.
  • Crédito sin Prenda: Aunque exige ingresos mínimos superiores (6 SMMLV), la modalidad sin prenda reduce significativamente los trámites y los costos notariales asociados a la constitución de la garantía. Para quienes califican, es una opción que prioriza la agilidad administrativa.

Un Análisis Crítico: ¿Un Crecimiento que Excluye a la Mayoría?

El dinamismo del mercado de crédito vehicular en Colombia para 2025 es innegable. Las cifras de crecimiento en matriculaciones y originaciones de crédito son alentadoras. Sin embargo, un examen más profundo revela una serie de complejidades y desafíos que merecen un análisis crítico. ¿Estamos frente a un crecimiento inclusivo o segmentado?

Primero, la concentración del acceso. Datos de DataCrédito Experian revelan que más del 50% de las aperturas de crédito para automóviles entre 2022 y 2025 se concentra en personas entre los 36 y 55 años. Estos son perfiles consolidados desde el punto de vista sociodemográfico y financiero, lo que sugiere que el acceso al crédito está fuertemente inclinado hacia segmentos de ingreso medio y alto. A pesar de que las mujeres muestran un mejor comportamiento crediticio, los hombres aún representan el 60% de los solicitantes, lo que abre una pregunta sobre la equidad en el acceso.

Segundo, la presión de la tasa de usura. La tasa máxima legal de interés para octubre de 2025 se fijó en 24,36% efectivo anual. Si bien esta cifra es inferior a los picos históricos recientes, analistas como Fitch Ratings advierten que podría no compensar adecuadamente el riesgo asumido por algunos establecimientos de crédito, limitando la otorgación de préstamos a perfiles de riesgo más alto. Esto puede empujar a solicitantes rechazados hacia prestamistas informales, donde las tasas pueden superar el 200% efectivo anual, como hemos cubierto en casos de usura en el sector.

Tercero, la capacidad de pago de los hogares. Aunque el 72% de los colombianos espera poder pagar sus obligaciones en 2025, un incremento del 9,8% en el endeudamiento promedio de los hogares entre enero y junio de 2025 genera preocupación. La edad promedio de los deudores aumentó de 37 a 40 años, lo que sugiere que personas de mayor edad asumen cargas financieras adicionales. El hecho de que el 55% de los consumidores haya recortado gastos discrecionales y el 32% haya pagado deuda más rápido, revela una presión subyacente en los hogares. ¿Le suena familiar esta situación de estirar el presupuesto para cumplir con las cuotas?

Cuarto, la calidad del acceso y el uso real del crédito. Aunque la cartera vencida de consumo se contrajo un 28,7% hasta junio de 2025, el uso del crédito para la compra de autos alcanzó su nivel más bajo del año en el tercer trimestre. En septiembre de 2025, solo el 17% de las operaciones de compra de vehículos (nuevos y usados) se concretó con algún tipo de crédito prendario. Esto indica que muchos colombianos, a pesar de la mejora en sus ingresos, siguen recurriendo a financiamiento propio o alternativas no bancarias, lo que sugiere que las condiciones bancarias aún no son atractivas para una parte significativa del mercado.

Finalmente, el contexto macroeconómico sigue siendo un factor de cautela. El Banco de la República ha advertido que una posible alza en las tasas de interés no está descartada si la inflación persiste o el gasto público continúa aumentando. A nivel fiscal, Colombia enfrenta presiones de deuda pública, proyectada para cerrar 2025 entre el 57% y 59% del PIB. Estas dinámicas pueden limitar el espacio para estímulos al consumo o alivios crediticios, manteniendo un entorno de tasas relativamente elevadas.

Conclusiones: Un Horizonte de Oportunidades con Desafíos Persistentes

El mercado de crédito de vehículo usado en Colombia para 2025 presenta una paradoja clara: un crecimiento cuantitativo robusto que, al mismo tiempo, persiste en la exclusión de amplios segmentos de la población. Los números son contundentes: crecimiento acumulado del 29,4% en matriculaciones y 20,8% en originaciones de crédito vehicular. Entidades como el BBVA ofrecen productos con características atractivas, como el financiamiento hasta el 100% y plazos flexibles, con tasas de interés que han disminuido desde 2023, aunque operando en el límite de la tasa de usura.

Sin embargo, la accesibilidad real sigue siendo un desafío. Los requisitos de ingresos mínimos, especialmente para créditos sin prenda (6 SMMLV), excluyen a la mayoría de los trabajadores de ingresos medios y bajos. La concentración del acceso en perfiles sociodemográficos y financieros consolidados (edades entre 36 y 55 años, segmentos de ingreso medio-alto) refuerza las desigualdades. El aumento en el endeudamiento promedio de los hogares y la disminución en el uso del crédito bancario para la compra de vehículos sugieren que, aunque hay un apetito por la movilidad, las condiciones de acceso no siempre se alinean con la realidad económica de muchos colombianos.

La tasa de usura del 24,36% efectivo anual, aunque regulada, sigue siendo un factor que, por un lado, protege al consumidor, pero por otro, puede limitar la inclusión de perfiles de riesgo más elevado, empujándolos a mercados informales y mucho más costosos. En síntesis, el mercado de crédito vehicular en Colombia en 2025 es un testimonio de un crecimiento resiliente, pero también un recordatorio de las barreras estructurales que persisten en el acceso al financiamiento, marcando una brecha entre la oferta y las necesidades de una población diversa.

Todo lo que Necesitas Saber sobre Financiamiento de Vehículos con BBVA

Debes ser mayor de 18 años, residir en Colombia, tener ingresos mínimos de 2 SMMLV (si es con prenda) o 6 SMMLV (sin prenda), presentar documentación que acredite tus ingresos y tener un historial crediticio positivo. El vehículo no puede ser más antiguo que lo que sume el modelo del año plus el plazo del crédito sin superar 10 años.
BBVA solicita: cédula de ciudadanía, certificado laboral vigente (no mayor a 45 días), últimos comprobantes de pago o pensión, declaración de renta, extractos bancarios de los últimos 3 meses (opcional), e identificación ampliada al 150%. También requiere seguro de vida deudores y, para créditos con prenda, seguro todo riesgo.
Entre los mejores bancos están Davivienda (tasas desde 12,15% E.A.), Bancolombia (desde 12,55% E.A. en promoción especial) y BBVA (desde 15,49% E.A.). La mejor opción depende de tu perfil crediticio, ingresos y si buscas tasas bajas o plazos flexibles.
Necesitas ser mayor de 18 años, demostrar ingresos estables y demostrables, tener un historial crediticio positivo, presentar identificación válida, comprobante de residencia, certificado laboral (para empleados) o declaración de renta (para independientes), y mínimo 6 meses de antigüedad laboral.
BBVA solicita: documentación de identidad, comprobantes de ingresos de los últimos 3 meses, certificado laboral, último comprobante de pago, extractos bancarios (opcional), tener entre 18 y 74 años, ingresos mínimos según el producto, y un buen historial crediticio sin reportes en centrales de riesgo.
En préstamos de libre inversión, BBVA puede prestar desde $500.000 hasta $20.000.000 dependiendo de tu capacidad de endeudamiento, historial de pagos y perfil financiero. Para créditos de vehículo, financia hasta el 100% en vehículos nuevos particulares y hasta el 90% en vehículos usados.
Los bancos evalúan: ingresos demostrables y estables, historial crediticio positivo, comportamiento de pagos anteriores, que no aparezcas en centrales de riesgo, antigüedad laboral mínima, relación entre la cuota y tus ingresos (generalmente no debe superar 30-40%), y disponibilidad de activos o bienes como garantía.
Asegúrate de tener un historial crediticio limpio, ingresos demostrables superiores a los mínimos requeridos, antigüedad laboral mínima (6 meses para empleados, 1 año para independientes), documenta todos tus ingresos correctamente, solicita a través de la app BBVA Móvil o BBVA Net, completa el formulario y adjunta documentación según lo requiera el banco.
Puedes verificar tu aptitud accediendo a BBVA Móvil o BBVA Net en la sección 'Productos para ti'. Si tienes un crédito preaprobado, aparecerá disponible. También consulta si estás reportado en centrales de riesgo (Datacrédito Experian o TransUnion), verifica tus ingresos cumplan los mínimos y que no tengas deudas pendientes con el banco.
El plazo máximo es de 84 meses (7 años) para financiar vehículos usados. Puedes elegir plazos desde 12 hasta 120 meses dependiendo del producto y tu capacidad de pago, lo que te permite ajustar la cuota mensual según tu balance de caja.
A partir de octubre 2025, BBVA ofrece tasas desde 15,49% E.A. (1,21% M.V.) hasta 24,36% E.A. (1,83% M.V.) para vehículos nuevos y usados con y sin prenda. Para vehículos híbridos y eléctricos, las tasas van de 17,83% E.A. a 23,34% E.A. La tasa final depende de tu perfil crediticio.
Requieres: cédula de ciudadanía ampliada al 150%, certificado laboral original (máximo 45 días), últimos comprobantes de pago/pensión, declaración de renta, extractos bancarios de 3 meses (opcional), solicitud de vinculación como persona natural, y para vehículos usados, contrato de compraventa y tarjeta de propiedad del vehículo.
BBVA financia hasta el 100% del valor comercial para vehículos nuevos particulares, pero para vehículos usados financia hasta el 90%. El porcentaje de financiación también está sujeto a tu puntaje en centrales de riesgo y capacidad de pago demostrada.
La prenda depende del tipo de compra: si compras a un tercero no concesionario, se requiere prenda obligatoriamente. Si compras a un concesionario, puede ser con o sin prenda. Sin prenda requiere ingresos superiores a 6 SMMLV; con prenda necesitas solo 2 SMMLV mínimo.
Ventajas incluyen: financiamiento hasta 100% del vehículo nuevo, plazo flexible hasta 84 meses, no requiere codeudor, estudio de crédito sin costo, posibilidad de prepagar sin penalización, período de gracia de hasta 12 meses, opciones con o sin prenda, consolidación de ingresos con pareja, y compra de cartera de vehículos anteriores.
Las desventajas incluyen: tasas de interés altas (15,49%-24,36% E.A.), requisito obligatorio de seguros (vida y todo riesgo), el vehículo puede quedar como garantía si es con prenda, debes tener ingresos mínimos demostrables, requiere historial crediticio positivo, y la antigüedad máxima del vehículo usado es limitada.
La aprobación puede ser casi inmediata si tienes crédito preaprobado (activable desde la app). Si requiere evaluación, el proceso generalmente toma entre 24 a 48 horas. El desembolso del dinero ocurre en pocas horas después de la aprobación, ya sea a cuenta BBVA o de otro banco.
Sí, BBVA permite consolidar ingresos con tu pareja para aumentar la capacidad de pago y acceder a mejores condiciones de crédito. Ambos deben cumplir con los requisitos mínimos de edad e ingresos, y presentar documentación de ambas partes.
Si incumples pagos, BBVA cobra una tasa de mora del 32,94% anual, puede iniciar cobro coactivo, repostar tu nombre en centrales de riesgo afectando tu historial crediticio futuro, y en caso de crédito con prenda, puede embargar el vehículo como garantía del préstamo.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 19 septiembre 2025 a las 11:53

Popular entre nuestros usuarios