DINERO EN 10 MINUTOS
Colombia se adentra en 2025 con una cartera de crédito en recuperación y una digitalización financiera imparable. En este escenario, Sufi, la marca virtual de Bancolombia, se consolida con 2,4 billones de pesos desembolsados en 2024. Analizamos sus tasas, el proceso ágil de aprobación, su rol en la inclusión financiera y los desafíos que plantean las nuevas regulaciones como la Ley 2439 de 2024 y el riesgo de sobreendeudamiento.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

Sufi y el futuro del crédito digital en Colombia para 2025

CONTENIDO:

El ecosistema crediticio colombiano experimenta en 2025 un punto de inflexión decisivo, marcado por la recuperación macroeconómica y una acelerada digitalización. Según el Informe Especial de Riesgo de Crédito del Banco de la República, la cartera de crédito total comenzó a crecer en términos reales entre febrero y agosto de 2025, alcanzando tasas positivas por primera vez desde abril de 2023. Este resurgir crediticio, que se extiende a todas las modalidades, se entrelaza con una realidad digital innegable: en el primer semestre de 2025, los canales electrónicos concentraron el 68% de las operaciones monetarias del país, según Asobancaria, reflejando una profunda transformación en cómo los colombianos acceden a sus finanzas.

Dentro de este panorama, Sufi, la marca virtual del Grupo Bancolombia, emerge como un actor clave en la provisión de crédito digital. Con una propuesta que promete agilidad y accesibilidad, ha logrado captar la atención de miles de usuarios. En 2024, Sufi destinó 2,4 billones de pesos en créditos para movilidad y seguros, acompañando a más de 46 mil colombianos. Pero, ¿qué implicaciones tiene esta evolución para el consumidor y la estabilidad financiera del país? Es momento de analizar su oferta, sus procesos y, sobre todo, su impacto en la compleja balanza entre inclusión financiera y riesgo crediticio en Colombia.

Sufi: La Estrategia Digital de Bancolombia para un Mercado en Expansión

Sufi es mucho más que un simple producto de crédito; es la respuesta estratégica del Grupo Bancolombia a la creciente demanda de financiamiento ágil y virtual. A diferencia de las operaciones bancarias tradicionales, Sufi funciona como una plataforma 100% digital, diseñada para que los clientes soliciten, gestionen y paguen sus créditos de forma remota. Esta operatividad combina la solidez y el respaldo de una entidad con más de 150 años de trayectoria con la flexibilidad y la velocidad que caracterizan a las nuevas empresas de tecnología financiera, o fintechs.

La propuesta de valor de Sufi se centra en la simplificación. Ofrece créditos para una diversidad de necesidades: desde la compra de un vehículo, su línea más robusta, hasta financiamiento educativo, de salud o para mejoras del hogar. Su relevancia en el mercado se ha cimentado en alianzas con más de 12 mil vendedores a nivel nacional y una red de comercios aliados, construyendo una presencia significativa en el segmento de consumo. De los créditos otorgados en 2024, por ejemplo, el 26% se destinó a vehículos híbridos y eléctricos, una clara señal de su adaptación a las tendencias de movilidad sostenible.

Una Mirada Profunda al Portafolio: Movilidad, Educación y Más allá

El abanico de productos que ofrece Sufi es un reflejo de las necesidades más apremiantes del consumidor colombiano. Su oferta no se limita al crédito de libre inversión, sino que se diversifica para abarcar segmentos clave de la economía y la vida personal.

  • Créditos para Movilidad: Esta es, sin duda, la columna vertebral de Sufi. Incluye financiación para vehículos nuevos y usados (aceptando hasta 10 años de antigüedad), motos y motocicletas. Los clientes pueden financiar hasta el 100% del valor comercial del vehículo, con montos mínimos de 10 millones de pesos y plazos que pueden extenderse hasta los 72 meses. Una novedad para 2025 es su incursión en la financiación de soluciones de movilidad sostenible, como paneles solares, alineándose con las prioridades ambientales globales.
  • Créditos Educativos: Sufi entiende la importancia de la formación. Financia programas universitarios de pregrado y posgrado, así como cursos de educación continua e idiomas. El crédito educativo a corto plazo permite financiación de 6 a 12 meses, con tasas competitivas y un capital que puede ir desde 700 mil pesos hasta 25 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). Para aquellos que sueñan con estudiar en el extranjero, el crédito a largo plazo ofrece financiamiento con utilizaciones diferidas hasta 84 meses.
  • Créditos de Libre Inversión: Estos créditos están diseñados para cubrir cualquier gasto personal, ofreciendo flexibilidad total al consumidor. Funcionan como cupos rotativos, donde cada pago libera capacidad de endeudamiento, fomentando una gestión activa de las finanzas personales.
  • Créditos de Salud y para el Hogar: Facilita el acceso a procedimientos médicos y servicios de salud, así como a la adquisición, construcción o mejora de inmuebles, respondiendo a necesidades fundamentales de bienestar y vivienda.

Tasas de Interés en el Punto de Mira: Entre la Competitividad y el Límite de Usura

Uno de los aspectos más críticos para cualquier deudor es, por supuesto, la tasa de interés. En octubre de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia certificó una tasa bancaria corriente del 16,24% efectivo anual para créditos de consumo ordinario. Como consecuencia directa, la tasa de usura, el límite máximo permitido por ley, se situó en 24,36% efectivo anual. Estas cifras son el telón de fondo para evaluar la oferta de Sufi.

Para créditos de libre inversión, con montos que oscilan entre 500 mil y 15 millones de pesos y plazos de 3 a 48 meses, Sufi cotiza una Tasa Efectiva Anual (EA) que va desde 13,49% hasta 25,97%. Francamente, esta amplitud en el rango de tasas revela una segmentación clara por riesgo crediticio: los clientes con historiales impecables y perfiles sólidos acceden a los extremos inferiores, mientras que aquellos con un historial limitado o mayor riesgo suelen enfrentar los costos más altos, acercándose peligrosamente al límite de la usura.

En el segmento de vehículos nuevos, las tasas de Sufi partían en octubre desde 1,12% mensual vencido (equivalente a 14,30% efectivo anual) bajo tasa fija. Para vehículos usados, la oferta era similar, demostrando una estructura competitiva en este nicho. Incluso, para vehículos híbridos o eléctricos en promociones específicas con concesionarios, Sufi ha ofrecido tasas tan bajas como 0,18% mensual vencido durante los primeros 12 meses. Para créditos educativos, las tasas varían: desde 1,16% mensual (14,84% EA) para corto plazo y 1,10% mensual (14,03% EA) para largo plazo. Si bien el rango inferior es atractivo y se sitúa por debajo de la tasa bancaria corriente, el extremo superior para libre inversión se acerca al límite legal, lo que exige una cuidadosa evaluación por parte del solicitante.

Agilidad Digital: El Proceso de Aprobación en la Era 2025

¿Se ha preguntado alguna vez cómo es posible obtener un crédito en minutos en la Colombia de hoy? El proceso de solicitud y aprobación de Sufi es un ejemplo palpable de cómo la tecnología ha redefinido la experiencia del usuario, contrastando marcadamente con los trámites que hasta hace pocos años requerían días de espera y montañas de documentos.

El camino hacia un crédito Sufi suele comenzar en los comercios aliados o a través de su portal web. Allí, el cliente recibe una cotización y se le solicita su cédula de ciudadanía original junto con datos básicos: nombre, fecha de nacimiento, contacto, ingresos. Lo que sigue es una fase crítica pero rápida: la validación de identidad y la consulta en centrales de riesgo como DataCrédito y Equifax. Esta evaluación del historial crediticio es crucial para determinar la solvencia del solicitante.

La magia ocurre en la decisión automatizada. Mediante algoritmos de scoring crediticio, Sufi emite una respuesta en cuestión de minutos, informando al cliente si es sujeto de crédito, el cupo aprobado y las condiciones específicas de la oferta. Una vez aceptada, los recursos se desembolsan, a veces directamente a la institución beneficiaria (como en el caso de la educación) o a la cuenta del cliente. Este modelo, que puede completar una aprobación educativa en aproximadamente 24 horas hábiles, es un salto cualitativo frente a los procesos de la banca tradicional, donde los estudios crediticios podían tardar varios días.

Sin Papeles: Una Innovación Importante con sus Matices

Un elemento que he observado en mi cubrimiento del sector es la apuesta de Sufi por la simplicidad documental. En muchos casos, la solicitud inicial no exige más que la cédula y los datos básicos. Esta política, especialmente relevante para créditos educativos de corto plazo, se traduce en una menor fricción y un acceso más expedito. Sin embargo, en situaciones de mayor riesgo o para productos de mayor cuantía y plazo, Sufi puede solicitar documentación adicional, como certificaciones laborales, extractos bancarios o declaraciones de renta para independientes. Esta flexibilidad es un factor clave de inclusión, pero también una señal de que la evaluación de riesgo se mantiene rigurosa.

Sufi al Alcance de Todos: Canales de Acceso y Opciones de Pago

La digitalización no solo ha impactado el proceso de solicitud, sino también la forma en que los usuarios interactúan con Sufi y gestionan sus obligaciones. La marca ha diversificado sus puntos de contacto y métodos de pago para maximizar la accesibilidad.

¿Dónde se Solicita Crédito Sufi?

La estrategia de Sufi se basa en una presencia omnicanal. Los clientes pueden iniciar el proceso en los comercios aliados, que incluyen concesionarios automotrices, instituciones educativas y centros de salud. Aquí, el vendedor actúa como un facilitador, realizando el estudio de crédito en tiempo real. Esto elimina la necesidad de desplazarse a una oficina bancaria, integrando el financiamiento en el punto de compra.

Adicionalmente, el portal web sufi.grupobancolombia.com permite a los usuarios consultar la red de comercios aliados, solicitar créditos en línea a través de formularios digitales y acceder a una sucursal virtual para gestionar sus productos, solicitar certificados o realizar pagos. La capilaridad de las aplicaciones móviles del Grupo Bancolombia (la app de Bancolombia, "A la Mano" y Nequi) también permite el acceso a productos Sufi, aprovechando la alta penetración de la telefonía móvil en Colombia, que supera las 83 millones de líneas celulares.

¿Cómo Comunicarse y Pagar su Crédito Sufi?

Sufi ha implementado múltiples canales para la atención al cliente y la gestión de pagos, buscando ofrecer conveniencia y evitar la morosidad.

Canales de Comunicación:

  • Líneas Telefónicas: Sufi cuenta con una línea nacional gratuita (01 8000 517 834) y números específicos para ciudades principales como Bogotá (444 6600), Medellín (510 7880) y Cali (554 0585).
  • Dirección Física: Aunque su modelo es virtual, tienen una oficina en Carrera 46 # 27 - 95, Oficina 222, en Medellín.
  • Canales Digitales: Chat en línea, correo electrónico y redes sociales, garantizando atención en diversos formatos y horarios.

Opciones de Pago:

La flexibilidad para pagar es crucial para mantener un historial crediticio saludable. Sufi ofrece diversas alternativas:

  • Débito Automático: La opción más conveniente, programando descuentos automáticos desde cuentas de ahorro o corriente, ya sea de Bancolombia o de otras entidades.
  • Corresponsal Bancario Bancolombia: Pagos presenciales en la vasta red de corresponsales bancarios, utilizando el número de obligación y el código de convenio (56851).
  • Pago por PSE: A través de la sucursal virtual de Sufi, los pagos se realizan mediante el sistema de pagos instantáneos de Colombia.
  • Sucursal Virtual Personas Bancolombia: Los clientes de Bancolombia pueden inscribir su factura Sufi y pagarla desde su propio portal.
  • Sucursal Física Bancolombia: Aunque menos común para un producto digital, los pagos directos en caja siguen siendo una opción.

Inclusión Financiera vs. Sobreendeudamiento: La Doble Cara del Crédito Digital

La irrupción de plataformas como Sufi ha generado un debate fundamental en el periodismo financiero: ¿hasta qué punto la facilidad de acceso al crédito contribuye a la inclusión financiera real sin alimentar el sobreendeudamiento? Los datos de 2025 nos obligan a una reflexión honesta.

Fortalezas de Sufi en la Inclusión Financiera

Sufi tiene un rol indiscutible en la democratización del acceso al crédito. La reducción de requisitos documentarios es un game changer, especialmente para poblaciones que no cuentan con certificaciones laborales formales o recibos de nómina estructurados, comunes en zonas rurales. La velocidad de aprobación, en minutos, elimina la incertidumbre y es determinante en situaciones de urgencia. Además, el modelo digital permite solicitudes desde cualquier lugar con conexión a internet, un beneficio incalculable en un país donde, aunque el 94,6% de los adultos tiene acceso a algún producto financiero, persisten brechas significativas en zonas rurales. El modelo de cupo rotativo, por su parte, fomenta la construcción de historial crediticio positivo para clientes primerizos.

Un punto crucial es la comparación con el crédito informal. Las tasas de Sufi, aunque pueden alcanzar el 25,97% EA, son dramáticamente inferiores a las del crédito "gota a gota", que en 2025 podía cobrar tasas que superan el 300% anual. En este contexto, Sufi representa una alternativa formal y regulada que protege al consumidor de prácticas usureras.

Desafíos y Limitaciones: La Sombra del Sobreendeudamiento

La facilidad de acceso, sin embargo, es un arma de doble filo. He cubierto casos donde la celeridad en la aprobación de créditos digitales, sin una adecuada educación financiera paralela, ha llevado a situaciones de sobreendeudamiento complejas. Las Fintechs en Colombia, en general, registran tasas de morosidad de 60 días o más del 49% en créditos de libre inversión de corto plazo, una cifra preocupante si se compara con el 14% de la banca tradicional. Aunque Sufi, respaldado por Bancolombia, probablemente mantiene estándares de riesgo superiores, el fenómeno es real.

Las tasas elevadas para perfiles de riesgo alto son otra preocupación. Si bien son legales, un cliente en el extremo superior de la banda de 25,97% EA enfrenta un costo financiero considerable. Esto, sumado a la dependencia de la conectividad digital (un desafío para mayores de 65 años o zonas rurales remotas) y las limitaciones en montos para negocios (Sufi se enfoca en personas naturales), dibuja un panorama con claros retos. La verdadera inclusión financiera requiere no solo acceso, sino también educación para la toma de decisiones informadas y sostenibles.

El Contexto Regulatorio 2025: Un Nuevo Escenario para el Crédito Digital

El 2025 marca un período de importantes ajustes normativos para el sector financiero digital en Colombia, impactando directamente la operación de Sufi y otras plataformas similares. La regulación busca equilibrar la innovación con la protección al consumidor.

La Ley 2439 de 2024, vigente desde diciembre de 2024, introduce cambios significativos. Por ejemplo, todos los cargos por uso de tecnología deben considerarse parte de los intereses totales, no como comisiones separadas, lo que exige una transparencia absoluta en la estructura de costos. Asimismo, Sufi debe ahora discriminar con claridad cuáles cargos están directamente asociados al crédito y cuáles a otros conceptos (seguros, avales). El plazo de retracto para el cliente también se ha reducido, estableciendo que la devolución de dinero no puede exceder los 15 días calendario.

Adicionalmente, el Proyecto 173 de 2024, aún en implementación, obligará a todos los prestamistas a informar la Carga Anual Equivalente (CAE). Este indicador estandarizado permitirá a los usuarios comparar de forma más efectiva las ofertas de crédito, un paso clave hacia una mayor transparencia y competencia. Estos cambios exigen a Sufi no solo adaptarse tecnológicamente, sino reforzar su compromiso con la claridad en sus términos y condiciones.

La Superintendencia Financiera también está construyendo un modelo de Supervisión Digital (SupTech) más robusto, con monitoreo en tiempo real de carteras y análisis de riesgos mediante inteligencia artificial. Esto significa un mayor escrutinio regulatorio para Sufi, pero también una mayor claridad normativa. No obstante, la SFC ha identificado riesgos emergentes como la desinformación y la ciberseguridad. Sufi, al operar 100% en línea, debe mantener estándares de protección de datos de primer nivel para salvaguardar la información de millones de clientes, un desafío constante en la era digital.

Conclusión y Consejos Prácticos: Navegando el Crédito en 2025

Sufi representa la vanguardia del acceso al crédito en Colombia. Como la marca virtual de Bancolombia, ha logrado fusionar la estabilidad de un gigante financiero con la agilidad de una startup tecnológica. En un 2025 donde la economía se recupera y la digitalización es la norma, Sufi se posiciona como un facilitador clave, simplificando el acceso al financiamiento y diversificando la oferta de productos para miles de colombianos.

Sin embargo, su impacto no es unidimensional. La facilidad de acceso, aunque inclusiva, trae consigo el riesgo latente del sobreendeudamiento, especialmente en segmentos con menor experiencia crediticia. La amplia banda de tasas de interés exige una educación financiera rigurosa por parte del consumidor. Las nuevas regulaciones, aunque demandantes, refuerzan la necesidad de transparencia y protección al usuario, pilares esenciales para un mercado financiero sano y equitativo. La verdadera inclusión financiera va más allá de un click; se trata de empoderar al ciudadano con información y herramientas para tomar decisiones inteligentes y sostenibles.

Para aquellos que consideran un crédito Sufi o cualquier otro producto financiero digital, aquí algunos consejos prácticos:

  • Evalúe su Capacidad de Pago: Antes de adquirir cualquier obligación, analice honestamente sus ingresos y gastos. Un crédito, por fácil que sea, debe ser una herramienta, no una carga.
  • Compare Tasas y Condiciones: No se quede solo con la primera oferta. Consulte las tasas de otros productos similares y compare la Tasa Efectiva Anual (EA) para tener una visión completa del costo.
  • Lea la Letra Pequeña: Entienda todos los cargos, incluyendo seguros asociados o comisiones. La Ley 2439 de 2024 exige mayor transparencia; aprovéchela.
  • Construya un Buen Historial Crediticio: Pagar a tiempo es la mejor forma de acceder a mejores condiciones en el futuro y fortalecer su perfil financiero.
  • Utilice los Canales de Atención: Si tiene dudas, no dude en contactar a Sufi o a la Superintendencia Financiera. Es su derecho recibir información clara y completa.

En octubre de 2025, con el crédito colombiano en fase de expansión, Sufi se enfrenta a la oportunidad de crecer significativamente, pero también a la responsabilidad de hacerlo de manera que fortalezca la estabilidad financiera de millones de colombianos. Su éxito no solo se medirá en desembolsos, sino en la calidad de la inclusión que logre generar.

Créditos Sufi: Tu Guía Completa sobre Financiamiento Virtual del Grupo Bancolombia

Sufi es una marca virtual de Grupo Bancolombia que ofrece créditos de consumo sin sucursal física. Financia libre inversión, vehículos nuevos y usados, motos, educación, salud, hogar y bienes de consumo con aprobación en minutos.
Para montos entre $500.000 y $15.000.000 en plazos de 3 a 48 meses, Sufi ofrece tasas efectivas anuales (EA) de 13.49% a 25.97%, según el perfil de riesgo del cliente y la modalidad de crédito.
Bancolombia ofrece créditos de libre inversión con tasas desde 1.07% hasta 1.83% mensual (13.62% a 24.34% EA) en tasa fija, o tasas variables con IBR, vigentes desde octubre de 2025.
El desembolso de Sufi es el mismo día para solicitudes procesadas antes de las 7:00 p.m. de lunes a viernes. Para solicitudes manuales con documentación completa, el desembolso se realiza en 1 a 3 días hábiles.
Solo necesitas presentar tu cédula y datos básicos. Para créditos educativos corto plazo: aprobación en 15 minutos sin documentación adicional (hasta 25 SMMLV). Para otros créditos: certificación de ingresos, extractos bancarios o certificado laboral según tu situación.
Un crédito de $10.000.000 a 60 meses con tasa promedio de 19.73% EA tendría cuota mensual de aproximadamente $254.711, pagando un total de $15.282.666 incluyendo intereses de $5.282.666.
72 cuotas equivalen a 6 años de pagos mensuales.
Puedes consultar tu crédito Sufi a través de la app Mi Bancolombia (si tienes productos con Bancolombia), la Sucursal Virtual Sufi, o llamando a AudioSufi al 018000517834. También puedes consultar en los comercios aliados solicitando una cotización.
Para financiar moto solo necesitas cédula y datos básicos. Sufi ofrece respuesta en minutos, financiamiento hasta 72 meses, sin codeudor ni prenda. El fondo de garantías (FGA) respalda tu crédito, con tasas desde 1.95% mes vencido (26.08% EA).
Dirígete a comercios aliados, presenta tu cédula y datos básicos. En minutos recibirás aprobación con el monto preaprobado. Luego completas el proceso y el dinero se desembolsa el mismo día o en 1-3 días hábiles según la modalidad.
Puedes comprar en más de 12.000 comercios aliados a nivel nacional (motos, vehículos, educación, salud, hogar), a través de la web sufi.grupobancolombia.com o en sucursales de Bancolombia.
Puedes pagar mediante débito automático en bancos Bancolombia u otros, PSE, Nequi, corresponsales bancarios Bancolombia, Efecty, sucursal virtual o sucursales físicas de Bancolombia.
Línea gratuita nacional: 018000517834. Bogotá: 4446600. Medellín: 5107880. Cali: 5540585. WhatsApp: 3187528722. Dirección: Carrera 46 # 27-95, Oficina 222, Medellín. Web: sufi.grupobancolombia.com
Monto mínimo: $500.000. Monto máximo: $15.000.000 para créditos de libre inversión. Para vehículos: desde $10.000.000. Montos pueden variar según aprobación de crédito y política de la entidad.
Sí. Sufi desembolsó $2,4 billones en 2024 financiando a 46.000 clientes. El 26% fueron vehículos sostenibles. Con proceso 100% digital, sin codeudor y aprobación en minutos, democratiza el acceso al crédito especialmente para jóvenes y trabajadores independientes.
Tasas más altas que bancos tradicionales (16.3% EA promedio Bancolombia vs 14.2% Itaú). Menor asesoramiento personalizado, interacción únicamente digital, y procesos automatizados que pueden ser limitantes para perfiles complejos.
Sí. Puedes hacer pagos parciales o totales sin sanción desde la App Mi Bancolombia o Sucursal Virtual Personas. No hay penalización por pago anticipado.
Sí. Sufi es una marca de Grupo Bancolombia, supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Bancolombia S.A. es la entidad que financia todos los créditos Sufi con cumplimiento de normativas de protección al consumidor.
En 2024, el financiamiento digital en Colombia superó $12 billones con crecimiento de 48%. Sufi contribuyó con $2,4 billones para 46.000 clientes. El crédito digital representa una alternativa a intermediarios informales con tasas competitivas y procesos transparentes.
Sufi ofrece aprobación en minutos sin documentación, acceso 24/7, proceso 100% digital y sin codeudor. Bancos tradicionales requieren más documentos y tiempo, pero pueden ofrecer tasas menores. Sufi democratiza el acceso a quienes no califican en banca tradicional.
Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 05 noviembre 2025 a las 12:00

Popular entre nuestros usuarios