DINERO EN 10 MINUTOS
Descubre los diferentes métodos para saber el saldo de tu equipo Claro en 2025 y elige el que más te convenga.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Como Saber El Saldo De Mi Equipo Claro En 2025: Métodos Fáciles Y Rápidos

CONTENIDO:

¿Cómo saber el saldo de mi equipo Claro en 2025?

Si eres usuario de Claro en Colombia, seguramente te habrás preguntado alguna vez, ¿cómo puedo consultar el saldo de mi equipo Claro de forma rápida y sencilla? En 2025, las opciones para hacerlo han mejorado mucho, con tecnologías diseñadas para facilitar la vida de los consumidores. Pero, antes de comenzar, debes tener en mente que puedes elegir entre varias alternativas, dependiendo de tu preferencia: desde mensajes de texto hasta aplicaciones móviles.

1. Consulta de saldo a través de mensaje de texto (SMS)

Este es quizás el método más utilizado, porque es rápido, eficiente y fácil de recordar. Simplemente envía un mensaje a un número corto y en segundos recibirás toda la información sobre tu saldo.

  • Para consultar tu saldo, envía un SMS con la palabra "SALDO" al número 745.
  • En cuestión de segundos, recibirás un mensaje de respuesta con el monto disponible de tu saldo.
Andrea, de Bogotá, comenta: "Siempre utilizo el envío de un SMS porque es lo más rápido. En cuestión de segundos, ya tengo la información en mi móvil."

2. Llamada a la línea de atención al cliente

Otro de los métodos tradicionales es a través de una llamada telefónica. Si prefieres hacerlo de manera verbal, simplemente debes marcar un número específico y seguir unos pocos pasos.

  • Marca el número *611 y escucha las indicaciones del menú automático.
  • Selecciona la opción de consulta de saldo y en pocos segundos tu saldo aparecerá en la pantalla o será informado por la operadora automática.
"Me gusta llamar al *611 porque además de verificar mi saldo, me informa sobre cualquier promoción nueva," comenta Juan de Medellín.

3. Verifica tu saldo usando la aplicación "Mi Claro"

Con el avance de la tecnología y la llegada de los smartphones, Claro también ha implementado una aplicación útil y fácil de usar para que los usuarios puedan consultar su saldo y disfrutar de otros beneficios.

  • Descarga la aplicación “Mi Claro” desde la App Store (iOS) o Google Play (Android).
  • Una vez descargada, regístrate con tu número Claro y accede a tu cuenta personal.
  • Dentro de la aplicación, encontrarás tu saldo actual en la pantalla principal, junto con otros detalles como tus consumos de datos y minutos.

Este método no solo te permite verificar tu saldo, sino también gestionar otras funcionalidades como la recarga o visualización de tus consumos.

Lina, de Cali, comparte: "La app 'Mi Claro' es muy completa. Puedo ver todos los detalles de mi consumo y también es fácil recargar directamente desde allí."

4. A través del portal web de Claro

Si no te gusta usar el teléfono móvil para todo y prefieres hacer tus consultas desde un computador, Claro también ofrece la opción de revisar tu saldo a través de su página web.

  • Ingresa en la página oficial de Claro Colombia a través de www.claro.com.co.
  • Accede a la sección "Mi Claro" y regístrate con tu número telefónico.
  • En tu cuenta, podrás ver el saldo actual y tu historial de consumos.

Además, desde esta plataforma puedes gestionar tus pagos, ver promociones activas y realizar recargas.

Diego, de Barranquilla, dice: “Prefiero usar el navegador para revisar mi saldo porque muchas veces estoy trabajando en el computador, y es más práctico para mí.”

5. Recibe alertas de saldo bajo

Una de las funcionalidades que muchos usuarios desconocen es el servicio de notificación automática de Claro para cuando tu saldo está a punto de agotarse. En 2025, este tipo de alertas es más útil que nunca.

  • Claro te enviará automáticamente un mensaje cuando tu saldo esté por debajo de un umbral específico.
  • De esta forma, podrás mantenerte informado sin necesidad de hacer una consulta manual.
"Las alertas de saldo bajo me han salvado muchas veces, sobre todo cuando no estoy pendiente. Gracias a esos mensajes sé que tengo que recargar," menciona Carmen desde Pereira.

¿Qué pensar si no puedo consultar mi saldo?

En algunas ocasiones, el sistema de consulta de saldo puede fallar o no estar disponible temporalmente. Si esto ocurre, no te preocupes, ya que hay varias soluciones.

  • Comprueba la conexión de tu red móvil antes de realizar la consulta.
  • Reinicia tu equipo, ya que podría tratarse de un inconveniente temporal.
  • Si persiste el problema, comunícate con atención al cliente de Claro.
"En varias oportunidades no he podido ver mi saldo. Lo soluciono llamando a atención al cliente, y siempre son rápidos en ayudarme," relata Ricardo desde Cartagena.

Consejos rápidos para gestionar tu saldo en 2025

Además de saber cómo consultar tu saldo, es importante gestionar correctamente el mismo. Aquí te dejamos unos consejos útiles:

  1. Revisa tu saldo periódicamente para evitar quedarte sin servicio en el momento menos esperado.
  2. Recarga tu cuenta con anticipación para no depender de tener un saldo bajo.
  3. Aprovecha las promociones y paquetes que Claro ofrece constantemente para hacer rendir mejor tu saldo.
  4. Utiliza la app 'Mi Claro' para hacer un mejor seguimiento de tu consumo diario.

Con estos métodos y recomendaciones estarás siempre al tanto del estado de tu saldo y podrás evitar problemas inesperados. ¡No dejes que la falta de saldo te tome por sorpresa!

Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 22 junio 2025 a las 10:15

Popular entre nuestros usuarios