DINERO EN 10 MINUTOS
Aprende a consultar tu score de crédito en Colombia con esta guía práctica, y conoce historias de usuarios que han logrado mejorar su calificación.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Descubre Cómo Saber Tu Puntaje de Crédito Fácilmente: Guía Completa Para Consultar y Mejorar Tu Score

CONTENIDO:

¿Cómo Puedo Saber Mi Puntaje de Crédito? Descubre los Pasos Clave

Una de las preguntas más importantes en las finanzas personales es: "¿Cómo puedo saber mi puntaje de crédito?". Muchos colombianos se preocupan por entender su score y cómo pueden utilizar esta información para mejorar su situación financiera. Si quieres solicitar un préstamo o adquirir una tarjeta de crédito, tu puntaje es fundamental. Pero, ¿dónde puedes obtener esta información y qué significa realmente?

¿Qué es el Puntaje de Crédito?

El puntaje de crédito es una calificación numérica que refleja tu comportamiento financiero. Se utiliza por bancos y otras entidades financieras para evaluar tu responsabilidad al momento de manejar deudas. Este puntaje toma en cuenta varios factores, como historiales de pago, montos adeudados, la antigüedad de tus cuentas y el tipo de créditos que tienes. Las diferentes entidades utilizan este número para determinar tu capacidad para asumir nuevas deudas.

Por ejemplo, Andrés de Bogotá comenta:

“Hace un par de años intenté solicitar un préstamo para mi empresa, pero me lo negaron. Fue entonces cuando me di cuenta de la importancia del puntaje de crédito. Mi historial no era malo, pero había detalles que debían mejorar.”

  • Un buen puntaje puede facilitarte obtener créditos con mejores tasas de interés.
  • Un puntaje bajo podría cerrarte puertas o aumentar los costos de tus préstamos.

¿Quiénes Calculan el Puntaje de Crédito en Colombia?

En 2025, las principales centrales de riesgo en Colombia son Datacrédito y CIFIN, ambas encargadas de recopilar la información sobre los comportamientos financieros de los colombianos. Estas entidades actualizan constantemente tu score basado en las transacciones financieras y pagos que realizas.

Luz Marina de Medellín experimentó una mejora en su puntaje después de controlar sus finanzas:

“Tenía deudas pequeñas en varias tarjetas y no sabía que eso afectaba tanto mi puntaje. Tuve que consolidarlas y hacer un plan de pagos para corregir mi situación. Fue duro, pero valió la pena.”

Pasos para Consultar Tu Puntaje de Crédito

Paso 1: Accede a Servicios Financieros en Línea

Para consultar tu score, puedes utilizar servicios en línea de Datacrédito o CIFIN. Aunque algunas herramientas son gratuitas, otras pueden tener un costo mensual. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  • Ingresa al sitio web oficial de Datacrédito o CIFIN.
  • Crea una cuenta o, si ya tienes una, simplemente inicia sesión.
  • Navega hasta la sección de "Consultar puntaje" o "Informe de crédito gratis".
  • Sigue los pasos para autenticarte (por lo general, con tu número de cédula).

Es importante revisar tu puntaje de manera periódica para mantenerte informado y corregir cualquier posible error.

Paso 2: Considera Servicios de Monitoreo de Crédito

Una opción recomendable es suscribirte a servicios de monitoreo de puntaje de crédito. Estos servicios te notifican de cambios importantes en tu score y te ayudan a estar constantemente informado. Algunas ventajas de estos servicios incluyen:

  • Alertas sobre cambios negativos que puedan surgir en tu crédito.
  • Acceso detallado a tu historial de crédito.
  • Recomendaciones personalizadas para mejorar tu puntaje.

Juan de Cali comenta su experiencia con estos servicios:

“Me suscribí a un monitoreo mensual después de tener problemas con mi historial. Las alertas me ayudaron a estar al tanto de errores que no había detectado antes.”

Factores Que Afectan Tu Puntaje de Crédito

¿Te has preguntado qué afecta directamente tu puntaje? Aquí hay un desglose de los factores más importantes:

FactorImpacto
Historial de pagos 35%
Monto adeudado 30%
Antigüedad crediticia 15%
Nuevas solicitudes de crédito 10%
Tipo de créditos 10%

1. Historial de Pagos

Este es probablemente el factor más importante. Si tienes un historial de pagos a tiempo, tu puntaje será alto. Sin embargo, si tienes retrasos o deudas en mora, puedes esperar una baja considerable.

2. Deuda Total

El monto total de deuda que manejas también tiene un gran impacto. Si tienes un saldo elevado en tu tarjeta de crédito, pero no lo pagas a tiempo, tu puntaje descenderá rápidamente.

3. Antigüedad de las Cuentas

El tiempo que llevas utilizando instrumentos financieros también influye. Mantener cuentas activas durante muchos años puede ser beneficioso para tu puntaje.

4. Nuevas Solicitudes

Las nuevas consultas de crédito pueden ser un signo de que buscas más endeudamiento, lo cual podría perjudicar tu score.

5. Diversidad de Crédito

Es mejor tener una cartera diversificada (tarjetas de crédito, préstamos, etc.) en vez de un solo tipo de deuda.

Consejos Para Mejorar Tu Puntaje

  • Realiza los pagos a tiempo, siempre.
  • Intenta reducir la cantidad de deuda que tienes.
  • No solicites demasiados créditos en un periodo corto.
  • Monitorea regularmente tu reporte crediticio.

Un buen ejemplo de éxito es el de Julián de Barranquilla, quien menciona:

“Gracias a los consejos sobre cómo bajar mis deudas y controlar los gastos, logré subir mi score en aproximadamente seis meses. Al principio fue difícil, pero el progreso es notable.”

Errores Comunes Que Debes Evitar

Deudas Múltiples en Diferentes Tarjetas

Lo más recomendable es tener la menor cantidad de tarjetas con saldos pendientes. Consolidar la deuda en una sola es una estrategia que muchos asesores financieros recomiendan.

No Revisar Tu Score Regularmente

No caigas en la trampa de pensar que todo está bien solo porque no has solicitado un crédito recientemente. Revisa tu score periódicamente para detectar cualquier error o fraude.

Ignorar Pagos Mínimos

Nunca ignores al menos hacer el pago mínimo, ya que esto puede afectar severamente tu puntaje.

Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 10 febrero 2025 a las 08:15

Popular entre nuestros usuarios