DINERO EN 10 MINUTOS
Descubre el proceso detallado para transferir dinero desde tu cuenta Nequi a una cuenta Ahorro a la Mano en 2025. ¡No te pierdas ningún detalle importante!

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Descubre Cómo Hacer Transferencia De Nequi A Ahorro A La Mano de Forma Rápida y Fácil En 2025

CONTENIDO:

¿Cómo hacer transferencia de Nequi a Ahorro a la Mano?

En el mundo financiero actual, la rapidez y facilidad para realizar transferencias bancarias es algo que valoramos profundamente. Nequi y Ahorro a la Mano se han convertido en dos herramientas poderosas para los colombianos que prefieren gestionar su dinero de manera digital, sin depender de una cuenta bancaria tradicional. ¿Pero qué pasa si quieres transferir dinero de Nequi a Ahorro a la Mano? Aunque pueda sonar como un proceso complejo, te aseguramos que con estos sencillos pasos lo lograrás sin ningún inconveniente.

¿Es posible hacer transferencias de Nequi a Ahorro a la Mano?

Antes de sumergirnos en el proceso, vale la pena aclarar una pregunta que muchos usuarios se hacen: ¿Es posible realizar esta transferencia directamente? La respuesta más directa es sí, pero hay detalles que debes tener en cuenta.

Nequi y Ahorro a la Mano pertenecen a entidades financieras distintas, y aunque no todos los servicios están conectados directamente, es posible hacer transferencias mediante vías alternativas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo fácilmente.

Paso a paso para transferir de Nequi a Ahorro a la Mano

Con Nequi siendo una plataforma 100% digital, y Ahorro a la Mano ofreciendo una experiencia similar, realizar este tipo de transacciones se ha vuelto más intuitivo. Aquí te dejamos los pasos detallados:

  1. Accede a tu aplicación Nequi. Primero, abre la aplicación en tu dispositivo móvil. Asegúrate de que esté actualizada y que tengas conexión a Internet estable.
  2. Selecciona la opción "Sacar Plata". Dentro de la app de Nequi, dirígete a la sección de "Sacar Plata". No te preocupes, no estás sacando efectivo, este es un punto clave para transferir los fondos.
  3. Busca la opción de "Cuenta de otra entidad bancaria". Nequi permite realizar transferencias no solo entre usuarios de Nequi, sino también al resto de las entidades bancarias en Colombia.
  4. Introduce los datos de la cuenta Ahorro a la Mano. Asegúrate de tener los datos necesarios: el número de cuenta de Ahorro a la Mano, el nombre del titular y algunos detalles adicionales que la plataforma pudiera requerir.
  5. Confirma y procede con la transferencia. Revisa que todos los datos estén correctos y confirma la transacción. En algunos casos, Nequi solicitará un PIN de seguridad o un OTP para incrementar la protección de la operación.
  6. Espera la confirmación. ¡Listo! Solo queda esperar unos minutos. Generalmente, las transferencias entre diferentes bancos tardan poco tiempo, pero en algunos casos podría tardar hasta 24 horas.

Ventajas y desventajas de usar Nequi y Ahorro a la Mano para transferencias

Aunque ambos servicios son muy populares, cada uno tiene sus puntos fuertes y algunas desventajas que es bueno conocer. Esto te ayudará a tomar decisiones más acertadas al momento de gestionar tus finanzas.

Ventajas

  • Facilidad de uso: Tanto Nequi como Ahorro a la Mano son conocidas por sus interfaces intuitivas. El proceso de transferencia entre estas plataformas no requiere de conocimientos técnicos complicados.
  • Bajo costo: A diferencia de las transferencias tradicionales en bancos, Nequi y Ahorro a la Mano suelen tener comisiones mucho más accesibles, o incluso gratuitas.
  • Disponibilidad 24/7: Puedes realizar transferencias en cualquier momento del día, sin depender de horarios bancarios.

Desventajas

  • Tiempo de espera: Aunque las transferencias normalmente son rápidas, en algunas situaciones pueden tardar un poco más, lo cual puede ser frustrante para quienes requieren inmediatez.
  • Limitaciones de monto: Como muchos usuarios han reportado, Nequi y Ahorro a la Mano tienen límites diarios o mensuales de transferencia que, en algunos casos, pueden ser muy bajos. Esto es algo a tener en cuenta si piensas manejar grandes sumas.

Experiencia de usuarios reales al hacer transferencias de Nequi a Ahorro a la Mano

Para darle más peso a este análisis, vamos a escuchar las opiniones de algunos usuarios frecuentes de Nequi y Ahorro a la Mano, quienes han compartido su perspectiva sobre el proceso de transferencias entre estas plataformas.

"Desde que tengo Nequi, me ha parecido súper fácil enviar plata a Ahorro a la Mano. He transferido varias veces y siempre me llega en menos de una hora. Lo único que no me gusta mucho es que hay un límite de cantidad." - Andrea, Medellín.

"Prefiero usar Nequi porque Ahorro a la Mano a veces tiene algunos problemas de conexión, pero para transferir entre ellos funciona perfecto. Aunque a veces tarda más de lo esperado, no he tenido inconvenientes graves." - Camilo, Bogotá.

"Lo bueno de Nequi es que no te cobran caro por mover el dinero. Eso sí, me hubiera gustado que la interfaz sea más clara en cuanto a los montos límite que puedo enviar a Ahorro a la Mano." - Luis, Cali.

¿Puedo hacer transferencia de Ahorro a la Mano a Nequi?

Es importante destacar que, aunque el proceso de transferir desde Nequi a Ahorro a la Mano es sencillo, el camino inverso puede no ser tan evidente. Si bien puedes recibir dinero en tu cuenta Nequi desde otra entidad, actualmente la opción directa desde la plataforma de Ahorro a la Mano no es tan simple.

Lo más recomendable en este caso es hacer uso de transferencias interbancarias tradicionales. Para esto, deberás gestionar la redirección desde tu cuenta de Ahorro a la Mano hacia un número de cuenta que corresponda a Nequi. Sigue los pasos indicados por el banco que administra Ahorro a la Mano y, por lo general, en un plazo de máximo 24 horas, tu dinero estará disponible en Nequi.

Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 27 mayo 2025 a las 02:15