DINERO EN 10 MINUTOS
Central De Riesgos Datacredito Telefono: Accede a tu historial crediticio, contacta a Datacrédito y mejora tu puntaje con esta guía completa en 2025.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Conoce a fondo los servicios de Datacrédito en Colombia

CONTENIDO:

Datacrédito Experian es la principal central de riesgo crediticio en Colombia, ofreciendo desde consultas gratuitas básicas hasta planes de suscripción con múltiples servicios. Conocer a profundidad sus costos, requisitos, plazos y alternativas es fundamental para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar sorpresas desagradables.

Condiciones y costos de los planes de Datacrédito

A continuación, se presentan los diferentes planes de suscripción que ofrece Datacrédito y sus principales características:

Plan Mensual Trimestral Anual Servicios principales
Acceso gratuito $0 Consultar puntaje, historial básico, alertas de consulta, simulador de éxito crediticio
Perfil de Crédito $17.500 $48.500 $157.500 Monitoreo dark web, notificaciones de compromiso de datos, recomendaciones antifraude
Protege tus Datos $21.500 $59.500 $193.500 Seguro antifraude, asesoría legal, línea prioritaria
Premium $23.500 $62.500 $211.500 Todos los anteriores más póliza de SBS Seguros y asesoría legal ampliada

Requisitos para acceder a tu informe crediticio

Para consultar tu informe crediticio presencialmente en los Centros de Atención o virtualmente en MiDatacrédito, necesitas:

  • Ser mayor de 18 años y presentar cédula de ciudadanía o extranjería vigente.
  • En MiDatacrédito: identificarte con tu número de cédula y correo electrónico, crear una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y carácter especial) y aceptar los términos y condiciones.

Procedimiento para obtener tu reporte

Sigue estos pasos para consultar tu historial crediticio de forma virtual:

  • Ingresa a midatacredito.com, selecciona "Acceso gratuito MiDatacrédito" y haz clic en "Conoce más".
  • Ingresa tu número de cédula y registra tus datos personales.
  • Recibe y valida el código enviado por correo electrónico y SMS.
  • Accede al portal para revisar tu historial y puntaje.

El proceso de registro y validación suele tardar entre 5 y 15 minutos. En caso de detectar errores en tu información y realizar reclamos, el trámite de Habeas Data puede demorar hasta 30 días hábiles.

Características especiales de los planes de Datacrédito

Los planes de Datacrédito ofrecen servicios adicionales que pueden ser de gran utilidad:

  • Monitoreo de la dark web: te notifica si tus datos personales están siendo compartidos en la web oscura.
  • Seguro antifraude: brinda cobertura en caso de ser víctima de suplantación de identidad.
  • Asesoría legal: te ofrece apoyo legal en caso de disputas o errores en tu historial.
  • Línea prioritaria: atención al cliente más rápida y eficiente.

¿Cuándo es apropiado utilizar estos servicios?

Los servicios de Datacrédito son útiles en diversas situaciones:

  • Si planeas solicitar un crédito y deseas conocer tu puntaje y mejorar tu historial.
  • Si quieres monitorear tu información para prevenir fraudes o suplantación de identidad.
  • Si has tenido problemas crediticios y necesitas asesoría para corregir errores.

¿Te suena familiar? Si alguna vez has dudado sobre tu historial crediticio, estos servicios pueden ser de gran ayuda.

Opinión del experto

Como periodista financiero con años de experiencia, he visto casos donde las personas desconocen por completo su historial crediticio y se sorprenden al ser rechazadas para un préstamo. Francamente, la realidad es que mantener un control sobre tu información financiera es esencial en el mundo de hoy.

He conocido a clientes que, por no revisar a tiempo su reporte en Datacrédito, fueron víctimas de fraudes y suplantaciones que afectaron seriamente su reputación financiera. ¡Ojo! No nos engañemos: nadie está exento de estos riesgos.

Sin embargo, también he observado que algunos usuarios contratan planes avanzados sin realmente necesitarlos, lo que representa un gasto innecesario de plata. Mi experiencia me dice que es importante evaluar qué servicios se ajustan a tus necesidades antes de suscribirte.

Por otro lado, dejar pasar los plazos para corregir errores puede ser un error costoso. Recuerdo un caso donde un reclamante tardó más de lo debido y terminó enfrentando mayores complicaciones. Claro está, actuar a tiempo es clave para evitar problemas mayores.

Información de referencia

Canales de atención y contacto de Datacrédito:

  • Línea telefónica nacional: 01 8000 913 376, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Bogotá: (601) 404 9089, Centro de Atención y Servicios, Avenida Américas #62–84, local 71-72.
  • Medellín: (604) 605 2525; Cali: (602) 489 0800; Barranquilla: (605) 385 8500; Bucaramanga: (607) 697 9800.

En la Superintendencia Financiera de Colombia también puedes presentar quejas o consultas sobre el manejo de datos en Datacrédito:

  • Línea gratuita: 018000 120 100 (7:30 a. m.–5:30 p. m.).
  • Conmutador: (571) 594 0200.

Consejos prácticos para tramitar tu reporte

  • Verifica las fechas de renovación: si no deseas que tu suscripción se renueve automáticamente, cancélala antes de que finalice el ciclo.
  • Lee los términos y condiciones: para evitar costos ocultos, es importante entender completamente los servicios a los que te suscribes.
  • Prepara tus documentos: ten a mano tu cédula vigente y un correo electrónico activo para agilizar el proceso.
  • Utiliza los canales de atención gratuitos: así evitarás cargos adicionales por llamadas de larga distancia.
  • Mantén tus pagos al día: una buena conducta de pago mejora tu puntaje y facilita futuras operaciones financieras.

Conclusiones

El uso de los servicios de Datacrédito es fundamental para mantener un buen historial crediticio y proteger tu información financiera. Sin embargo, es importante evaluar qué plan se ajusta mejor a tus necesidades y estar atento a las condiciones para evitar gastos innecesarios.

Conviene contratar Datacrédito cuando requieres monitoreo continuo de identidad y alertas de suplantación, o si buscas mejorar y defender tu puntaje con asesoría legal. No conviene si solo necesitas un reporte ocasional; en ese caso, el acceso gratuito es suficiente.

En definitiva, conocer y cuidar tu historial crediticio es una inversión en tu futuro financiero. ¡No descuides este aspecto y toma el control de tu vida crediticia hoy mismo!

Guía Telefónica de Consulta de Riesgos y Crédito Datacrédito

La central de riesgos se llama DataCrédito Experian.
Puedes presentar tu reclamación en el módulo de Habeas Data en www.datacredito.com.co sin costo, y las fuentes deben actualizar tu historial conforme a la ley 1266 de 2008.
Las entidades financieras y comerciales reportan la información de tus obligaciones de forma automatizada y periódica a DataCrédito Experian.
Ingresa a www.midatacredito.com, regístrate o inicia sesión con tu cédula y contraseña, y accede a tu historia de crédito.
Llama a la línea nacional 018000 913 376 (Lun-Vie 7 a. m.–7 p. m., Sáb 7 a. m.–1 p. m.) o al bogotano (601) 404 9089.
Consulta gratis tu historia de crédito en www.midatacredito.com usando tu número de cédula para saber si tienes reporte positivo o negativo.
La ley obliga a DataCrédito Experian a ofrecer una consulta gratuita de tu informe una vez al mes en www.midatacredito.com.
En tu informe de DataCrédito Experian verás un portafolio de cuentas activas e inactivas y el estado de cada obligación.
Accede una vez al mes de forma gratuita a www.midatacredito.com con tu cédula de ciudadanía y contraseña.
Regístrate o ingresa en www.midatacredito.com con tu cédula de ciudadanía y revisa tu reporte de crédito.
Los reportes negativos duran hasta 4 años después de saldada la obligación; los positivos se mantienen indefinidamente.
En tu historia de crédito en www.midatacredito.com encontrarás el detalle de todas las cuentas y créditos registrados a tu cédula.
Tu perfil de crédito, que incluye tu puntaje E.A. y tu comportamiento de pago, está disponible en tu cuenta de Mi DataCrédito.
Solo necesitas tu cédula de ciudadanía vigente y registrar una cuenta en www.midatacredito.com.
Además de DataCrédito Experian, están CIFIN (TransUnion) y ProCrédito, todas supervisadas por la Superfinanciera.
Autor del artículo Yolanda Fadul

Autor: Yolanda Fadul

Asesora financiera
Yolanda Fadul es una destacada asesora financiera en Colombia, especializada en educación financiera y planificación de ahorro
Publicado: 09 junio 2025 a las 22:20

Popular entre nuestros usuarios