DINERO EN 10 MINUTOS
En un mercado financiero colombiano que suma 16.7 millones de tarjetas de crédito, las American Express de Bancolombia y Colpatria se posicionan como productos con beneficios segmentados. Con la tasa de usura en 24.36% E.A. para octubre de 2025, analizamos si sus ventajas justifican sus costos fijos y a quién están realmente dirigidas.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

Préstamo hasta $ 20.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $ 20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
¡Exprime tus posibilidades financieras!
Préstamo hasta $1.200.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $500.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 73 años
participa por un viaje a SAN ANDRÉS
Préstamo hasta $80.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $20.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards
Edad de de 20 a 65 años
Hasta 80.000.000 COP hasta 120 meses
Préstamo hasta $3.000.000
Interés 0%
Primer préstamo hasta $3.000.000
Formas de obtener obtener dinero en la bank obtener dinero en la cards obtener dinero en la cash
Edad de de 18 a 70 años
Préstamos para todos

Quería celebrar mi graduación con amigos a lo grande, 15 minutos y ya tenia el medio con el que hacerlo. Desde entonces he utilizado su servicio una y otra vez para mis emergencias o gustos.

Estaba en mi primer año de universidad y necesitaba préstamos pequeños para llegar a fin de mes. Gracias a prestamo-en-linea.com podía organizar mis gastos correctamente.

prestamo-en-linea.com me respondió 2 minutos después de terminar mi solicitud, y el prestamista me envió el dinero en 3 horas. Gracias a su rápido servicio conseguí resolver mi urgencia.

prestamo-en-linea.com es increíblemente cómodo y ahorras mucho tiempo, les envié la solicitud y a los 30 segundos recibí 3 ofertas crediticias acorde con mi perfil.

Ya he probado otras páginas de selección de préstamos pero me pidieron poner mis datos crediticios de la tarjeta y después me quitaban dinero cada 5 días. Con prestamo-en-linea.com no solo me escogieron un préstamo al 0 % sino que además lo hicieron gratis. Además tardé menos de 4 minutos.

Preguntas Frecuentes

Hasta hace poco obtener dinero al instante podía ser casi imposible, sin embargo con la aparición de opciones financieras rápidas esto resulta cada vez más sencillo, seguro y rentable. De hecho hoy en día basta con ingresar algunos datos y cumplir algunos requisitos para conseguir créditos de bajo monto en muy buenas condiciones. Eso sí, muchos aún no saben a ciencia cierta cómo aprovechar estas opciones crediticias que al final pueden ser muy provechosas.

Para empezar es necesario aclarar que estos minicréditos son ofertados por empresas financieras que no pertenecen a la banca tradicional, por ello no siguen los mismos patrones o procedimientos empleados por los bancos tradicionales. Sin embargo estos préstamos en teoría funcionan de igual manera, pues poseen los mismos atributos y las mismas limitaciones.

Como habrás deducido el dinero rápido es un instrumento financiero crediticio fácil de obtener, ofertado por entidades financieras que no siempre están conectadas a la banca tradicional. Estos créditos suelen ser de cuantía baja, tanto que pocas veces superan los $1 000 000.

Por lo general hacerse con uno de estos préstamos personales no es nada difícil, de hecho en la mayoría de las ocasiones basta con llenar un sencillo formulario y esperar la respuesta de la agencia escogida. Una ventaja de estos instrumentos es que muchas de las financieras que los ofertan no toman en cuenta el hecho de que sus potenciales clientes podrían ser deudores, algo que no aceptaría ningún banco comerciales.

Aunque el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en algo común en la sociedad actual, la verdad es que este instrumento puede traer más problemas que soluciones, especialmente si se compara con los préstamos rápidos. Las tarjetas de crédito suelen generar intereses muy elevados, mucho más que la mayoría de los préstamos urgentes. Además, si lo que necesitas es efectivo, obtenerlo mediante una tarjeta de crédito puede generar costos extra que son mucho más elevados que los generados al usarla en compras.

Por lo general, cuando solicitas por primera vez préstamos rápidos, el monto del préstamo oscila entre $110 000-$1 000 000. Sin embargo, es posible que puedas solicitar más para la próxima vez.

Para obtener préstamos rápidos, toma solo 5-10 minutos. Todo lo que necesitas hacer es proporcionar información básica sobre ti y esperar una respuesta.

Contar con cédula de ciudadanía.

Para enviar tu solicitud, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Correo electrónico
- Cuenta bancaria personal
- Celular propio con línea activa
- Ser empleado, independiente o pensionado
- Edad entre 18 a 70 años con Cédula de Ciudadanía Colombiana

No es necesario presentar este documento ni presentar un aval.

Hay una gran posibilidad de que todavía obtengas un préstamo. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente completar el formulario de solicitud, proporcionar información básica y esperar de 5 a 10 minutos para obtener una respuesta.

¡Claro que si! El proceso es muy fácil y simple, después de llenar tu solicitud, obtendrás el dinero en tu tarjeta muy rápido.

Sí, es totalmente posible pagar un préstamo antes.

Nosotros ahorra tu tiempo y te ofrece las mejores ofertas posibles que se adaptan a tus necesidades. Trabajamos solo con compañías de confianza y no tienes que preocuparte por tarifas ocultas o cargos adicionales.

American Express en Colombia 2025: El valor real de un plástico premium

CONTENIDO:

El panorama del crédito de consumo en Colombia en 2025 revela un mercado robusto, con aproximadamente 16.7 millones de tarjetas de crédito emitidas, de las cuales 14.6 millones se mantienen activas. Estas cifras, publicadas por la Superintendencia Financiera de Colombia en octubre de 2025, subrayan la vitalidad del sector y la constante búsqueda de alternativas por parte de los consumidores.

En este escenario, Bancolombia lidera con una participación del 16.3% del mercado, mientras que Scotiabank Colpatria se consolida entre los principales oferentes. Es en este contexto donde las tarjetas American Express de ambas entidades buscan diferenciarse, ofreciendo un portafolio de beneficios que, sin embargo, debe ser analizado bajo la lupa de las condiciones económicas actuales. La tasa de usura, por ejemplo, se certificó en 24.36% efectivo anual para octubre de 2025, una ligera disminución respecto a meses anteriores que, aunque bien recibida, sigue marcando un alto costo para el financiamiento.

Requisitos y el umbral de acceso a las tarjetas American Express en 2025

Obtener una tarjeta de crédito premium como la American Express Gold no es un trámite universal; implica cumplir con un perfil específico que las entidades financieras evalúan rigurosamente. Los requisitos varían ligeramente entre Bancolombia y Scotiabank Colpatria, reflejando distintas filosofías de riesgo y segmentación de mercado.

Para la tarjeta American Express Gold de Bancolombia, los criterios son los siguientes:

  • Edad: Entre 18 y 84 años.
  • Documento de Identidad: Cédula de ciudadanía vigente, ampliada al 150%.
  • Ingresos Mínimos: A partir de 1 Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV), lo que para 2025 equivale a $1.423.500 mensuales.
  • Acreditación de Ingresos: Se exige certificación laboral o de ingresos, recibos de pago, declaración de renta o comprobante de pensión, según la actividad económica del solicitante.
  • Historial Crediticio: Aunque no se menciona como requisito expreso, el banco consulta las centrales de riesgo como Datacrédito y Experian para evaluar el comportamiento financiero previo del solicitante.

Por otro lado, la tarjeta One Rewards Gold American Express de Scotiabank Colpatria presenta un umbral de entrada un poco más elevado, buscando perfiles con mayor solidez financiera:

  • Edad: Mínimo 21 años.
  • Ingresos: Asalariados deben demostrar ingresos desde 1.5 SMMLV ($2.135.250), mientras que los independientes necesitan al menos 2 SMMLV ($2.847.000).
  • Antigüedad Laboral: Para empleados con contrato indefinido, se requieren mínimo 6 meses (con flexibilidad a 3 meses si se demuestra continuidad). Los contratos a término fijo o por obra deben tener mínimo 1 año de antigüedad.
  • Independientes: Se exige una demostración de al menos 18 meses de experiencia en la misma actividad económica.
  • Documentación: Se solicitan dos fotocopias del documento de identificación, información de contacto completa y el formulario de solicitud.

Francamente, esta disparidad en los ingresos mínimos y la antigüedad laboral revela que Colpatria se inclina por un perfil más consolidado y de menor riesgo, mientras Bancolombia ofrece una puerta de entrada un poco más amplia, aunque sigue excluyendo a la población con ingresos informales o volátiles. La realidad es que, en un país donde el desempleo fluctuó en 2025 (8.6% en agosto), alcanzar estos ingresos mínimos sostenidos ya es un filtro importante para muchos.

El proceso de solicitud: Canales ágiles o atención personalizada

La obtención de una tarjeta American Express en Colombia se ha modernizado, ofreciendo diversas vías que se adaptan a las preferencias del usuario, desde la comodidad digital hasta la atención presencial. Bancolombia, en particular, ha optimizado sus canales para facilitar este proceso.

Solicitud de American Express Bancolombia

  • Por Internet (Sucursal Virtual): Es la opción más expedita. A través del sitio web de Bancolombia, los interesados pueden completar una solicitud online. Se requiere diligenciar datos personales y adjuntar la documentación escaneada. La respuesta de aprobación puede ser inmediata o tardar hasta 24 horas, y una vez aprobada, la tarjeta física llega al domicilio en los plazos indicados.
  • Línea de Atención Telefónica: Para quienes prefieren la interacción directa, Bancolombia dispone de líneas específicas: (57+1) 3430000 para Bogotá, (57+4) 5109000 para Medellín, y 01 8000 912345 para el resto del país. Un ejecutivo comercial puede guiar al solicitante, resolver dudas sobre tasas y beneficios, e iniciar el trámite por esta vía.
  • Sucursal Física: La opción tradicional permite acercarse a cualquier oficina de Bancolombia a nivel nacional. Aquí, un asesor puede revisar la documentación en tiempo real y completar los formularios físicos, si bien la aprobación final siempre recae en los sistemas de análisis de riesgo del banco.

Este abanico de opciones busca maximizar la accesibilidad, aunque la celeridad del proceso dependerá en gran medida de la integridad de la documentación presentada y el perfil crediticio del solicitante. He cubierto casos donde la respuesta online es casi instantánea para clientes ya vinculados, mientras que para nuevos usuarios o perfiles más complejos, la evaluación puede tomar algunos días adicionales.

Activación de su tarjeta: Un paso crucial para empezar a disfrutar

Una vez que la tarjeta American Express Gold de Bancolombia llega a sus manos, el paso final e indispensable es activarla. Este proceso garantiza la seguridad de su cuenta y le permite comenzar a utilizar los beneficios asociados.

Activación de American Express Bancolombia

  1. Acceda a la Sucursal Virtual Personas: Ingrese a www.bancolombia.com con su usuario y contraseña.
  2. Navegue al menú "Productos": Dentro de la interfaz principal, busque y seleccione la opción "Productos".
  3. Seleccione "Activar Tarjeta": Entre las distintas opciones de tarjetas de crédito, elija la funcionalidad de activación.
  4. Ingrese la Clave Dinámica: Se le solicitará un código de seguridad. Este lo obtendrá directamente desde su App Bancolombia o, en algunos casos, a través de un código SMS si usa un mecanismo ODA (One-Time Authentication).
  5. Elija la tarjeta y confirme: El sistema le mostrará las tarjetas pendientes de activación. Seleccione la American Express que desea activar y pulse "Continuar".
  6. Mensaje de Confirmación: Finalmente, una notificación confirmará que su tarjeta ha sido activada exitosamente y está lista para ser utilizada en compras, pagos y aprovechamiento de beneficios.

¿Se ha preguntado alguna vez por qué es tan importante la clave dinámica? Este elemento de seguridad de doble factor es una herramienta fundamental que los bancos han implementado para proteger las transacciones y la información de sus clientes, minimizando el riesgo de fraudes en un entorno digital cada vez más sofisticado.

Límite de Crédito y estructura de costos: Más allá de lo obvio

El "cupo" o límite de crédito y los costos asociados son, sin duda, los pilares de cualquier decisión de consumo financiero. Aquí es donde las tarjetas American Express exhiben diferencias significativas y donde el análisis crítico se vuelve indispensable.

Límites de Crédito: Filosofías distintas

  • Bancolombia American Express Gold: Ofrece cupos que van desde $5 millones hasta $50 millones. El límite inferior de $5 millones (equivalente a más de 3.5 SMMLV) ya establece una barrera inicial para usuarios con ingresos más modestos, mientras que el tope de $50 millones (~35 SMMLV) posiciona esta tarjeta como una opción robusta para profesionales y ejecutivos con alta capacidad de gasto.
  • Scotiabank Colpatria One Rewards Gold American Express: Su rango es más conservador, con cupos aprobados entre $4 millones y $9.9 millones. Esta restricción superior sugiere una estrategia más prudente, posiblemente dirigida a un segmento de gasto medio o una mayor cautela en la exposición al riesgo.

Esta disparidad en los máximos de crédito no es trivial. Refleja las distintas filosofías de riesgo de cada banco. Mientras Bancolombia parece dispuesto a otorgar mayor poder de compra a perfiles premium, Colpatria se mantiene en un rango más acotado. Ambos límites son suficientes para la mayoría de los gastos urbanos, pero la flexibilidad de Bancolombia puede ser un diferenciador para quienes buscan un mayor respaldo.

Cuota de Manejo: El costo fijo que exige justificación

  • Bancolombia American Express Gold: Promociona una exoneración de cuota de manejo durante los primeros 6 meses si la solicitud se realiza por internet. Pasado este periodo, la tarifa regular asciende a $36.950 mensuales. Anualizado, esto suma casi $443.400, un costo que el usuario debe justificar con el uso de los beneficios.
  • Scotiabank Colpatria One Rewards Gold American Express: Propone un modelo de cuota "dinámica". La tarifa es $0 si se realizan al menos 7 compras mensuales con la tarjeta principal (y 3 por cada tarjeta adicional). De lo contrario, aplica una tarifa regular. Este sistema incentiva el uso activo, pero genera una incertidumbre considerable si el consumidor no es riguroso con sus transacciones.

Francamente, la cuota de manejo es el "elefante en la habitación" para las tarjetas premium. Si bien las promociones iniciales son atractivas, el costo fijo posterior demanda una explotación activa de los beneficios para que la tarjeta no se convierta en una carga pasiva. Las entrevistas con usuarios revelan que muchos subestiman este costo anual y terminan pagándolo sin aprovechar plenamente lo que la tarjeta "ofrece".

Tasa Efectiva Anual (TEA): El verdadero costo del financiamiento

Aunque la tasa de usura máxima para octubre de 2025 se situó en 24.36% E.A., es crucial entender que la tasa real aplicada a su tarjeta puede variar según su perfil crediticio. Datos compilados en junio de 2025 mostraron que Bancolombia aplicaba tasas alrededor del 26.99% E.A. para tarjetas clásicas, y aunque las American Express podrían tener condiciones mejores, la transparencia total sobre la tasa específica solo se obtiene al momento de la aprobación.

Scotiabank Colpatria, por su parte, maneja sobregiros (una modalidad de crédito similar) hasta el límite de la usura. Esto significa que ambas instituciones operan dentro del marco legal, pero la falta de una tasa claramente publicitada y garantizada antes de la solicitud exige al consumidor un nivel de diligencia extra. En un entorno con inflación anual cercana al 5.1-5.7% en 2025, cualquier saldo financiado a estas tasas representa una erosión significativa del poder adquisitivo.

Otros Costos Asociados

  • Avance en efectivo: Bancolombia cobra $6.900, y Colpatria $8.571 por cada avance.
  • Costo de mora: Aplica la tasa máxima regulatoria en caso de incumplimiento.
  • Seguro de vida deudor: Un cargo mensual que aplica en la mayoría de los productos de crédito, aunque no siempre es explícitamente detallado en la publicidad inicial.

Beneficios exclusivos y su valor real para el consumidor colombiano

Las tarjetas American Express se distinguen por una oferta de beneficios que va más allá del simple financiamiento. Sin embargo, su valor real depende en gran medida del estilo de vida y los hábitos de consumo del titular.

  1. Acceso a Salas VIP:
    • Bancolombia American Express Gold: Ofrece dos ingresos gratuitos al año a la Sala VIP American Express del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
    • Colpatria One Rewards Platinum (categoría superior): Brinda accesos ilimitados, además de la membresía Priority Pass para más de 1.200 salas internacionales.

    Análisis: Para el viajero ocasional que parte de Bogotá, los dos ingresos de Bancolombia son un valor añadido. Sin embargo, para el ejecutivo que viaja con alta frecuencia, la oferta de Colpatria Platinum es sustancialmente superior. ¿Es usted un viajero que aprovecha este tipo de beneficios más de dos veces al año? Esa es la pregunta clave.

  2. Entretenimiento y Gastronomía:
    • Movistar Arena y Cinemark: Ambas marcas ofrecen acceso al American Express Lounge Bar en el Movistar Arena con beneficios en consumo, y la popular promoción de 2x1 en boletas 2D en Cinemark.
    • Descuentos en Restaurantes: Incluyen descuentos del 30% de lunes a miércoles en restaurantes seleccionados en las principales ciudades. Colpatria Platinum, además, accede a AmexForFoodies, con experiencias gastronómicas exclusivas.

    Análisis: El 2x1 en Cinemark es un beneficio tangible y fácilmente cuantificable (un ahorro de $30.000-$40.000 por boleta). Los descuentos en restaurantes, aunque atractivos, suelen aplicarse en establecimientos de alta categoría, lo que limita su utilidad para un segmento más amplio de consumidores.

  3. Casillero Virtual:

    Permite comprar en tiendas de Estados Unidos y recibir los envíos en Colombia, con una franquicia inicial de 2 libras gratis. Este servicio sigue siendo valioso en 2025, dada la creciente sofisticación del e-commerce internacional, aunque ya no es tan "exclusivo" como hace unos años, con múltiples competidores en el mercado.

  4. Alertas, Notificaciones y Pago sin Contacto:

    Ambas entidades envían SMS/notificaciones por cada transacción y ofrecen tecnología de pago sin contacto (NFC). Si bien estas funcionalidades son convenientes para el control y la seguridad, hoy en día son características estándar en casi todas las tarjetas de crédito modernas, no un diferenciador exclusivo de American Express.

  5. Programas de Recompensas: Puntos Colombia vs. One Rewards:
    • Bancolombia American Express Gold: Acumula 6 Puntos Colombia por cada $3.800 gastados (según estructura actualizada en 2025). Estos puntos son canjeables por tiquetes aéreos, hoteles y una amplia gama de premios, con una vigencia de 12 meses.
    • Scotiabank Colpatria One Rewards: Su acumulación es variable y más favorable en categorías superiores (Platinum). Incluye opciones de canje por millas LATAM o cashback directo, una mecánica que muchos usuarios encuentran más tangible y sencilla que la redención de puntos.

    Análisis crítico sobre Puntos Colombia: He observado cómo la estructura de acumulación de Puntos Colombia ha evolucionado. Hace tres años, se otorgaban 6 puntos por cada $3.300 gastados. La variación actual a $3.800, aunque numéricamente pequeña, representa una erosión progresiva del beneficio en un 15% en términos reales. Esto significa que hoy se necesita gastar más para obtener la misma cantidad de puntos, una tendencia que los consumidores deben tener en cuenta.

  6. Asistencias y Coberturas:
    • Asistencia en Viajes: Cobertura médica, repatriación, asistencia legal en el extranjero.
    • Asistencia al Hogar: Servicios de emergencia como cerrajería, electricidad y plomería.
    • Asistencia al Vehículo: Auxilio mecánico y traslado en caso de accidente.
    • Coberturas sobre Compras: Incluyen protección de precios (reembolso si el precio baja), garantía extendida (hasta 12 meses adicionales) y protección por robo o daño accidental de artículos comprados (con montos máximos específicos).

    Análisis: Estos beneficios son valiosos, aunque a menudo "invisibles" hasta que se necesitan. Ofrecen una capa de seguridad y tranquilidad que puede justificar el costo para usuarios que valoran estas protecciones, especialmente en viajes o para compras de artículos costosos.

¿Vale la pena en 2025? Un análisis crítico para el consumidor informado

La decisión de adquirir una tarjeta American Express en Colombia en 2025 es compleja y no universal. Si bien ofrecen una serie de beneficios atractivos, su valor real se materializa solo bajo ciertas condiciones y para un perfil de consumidor muy específico.

Perfil Ideal vs. Perfil Desfavorable

La tarjeta es realmente conveniente para:

  • Profesionales asalariados con ingresos superiores a los $2 millones mensuales y estabilidad laboral.
  • Viajeros frecuentes, especialmente aquellos que utilizan el Aeropuerto El Dorado de Bogotá con regularidad.
  • Consumidores habituales de cine y entretenimiento, dispuestos a aprovechar las promociones de Cinemark y Movistar Arena.
  • Usuarios con una sólida disciplina financiera, que pagan el saldo total de sus compras cada mes, evitando así los altos intereses.
  • Personas que valoran las asistencias y coberturas adicionales para viajes, hogar y compras.

Por el contrario, resulta desfavorable para:

  • Personas con ingresos volátiles o apenas superiores al SMMLV.
  • Quienes no viajan con frecuencia ni aprovechan los beneficios de entretenimiento.
  • Usuarios que tienden a financiar sus compras en cuotas, pues se exponen a tasas de interés significativas.
  • Aquellos que prefieren la simplicidad sobre la acumulación y gestión activa de puntos y beneficios.

Los Costos Invisibles y el Riesgo del Endeudamiento

La cuota de manejo, particularmente los $36.950 mensuales de Bancolombia (que se traducen en $443.400 anuales después de la promoción inicial), es un costo fijo que exige ser compensado con el valor de los beneficios. Para justificar este gasto, el titular debe extraer un valor similar o superior de los descuentos en cine, gastronomía, puntos o asistencias. He visto a muchos usuarios pagar la cuota sin realmente aprovechar todo el potencial del plástico.

Además, el riesgo del endeudamiento es latente. Con la tasa de usura en 24.36% E.A. en octubre de 2025, financiar una compra de 1 millón de pesos a 3 meses podría costar aproximadamente $61.000 solo en intereses. La tarjeta de crédito es una herramienta financiera eficiente únicamente si se utiliza con responsabilidad, pagando el saldo completo cada mes para evitar generar intereses.

Contexto Macroeconómico: Cautela Necesaria

Aunque la tasa de usura ha mostrado una ligera tendencia a la baja en 2025, la inflación anual se ha mantenido en un rango del 5.1% al 5.7%, aún por encima de la meta del Banco de la República (2-4%). Esto implica una pérdida de poder adquisitivo real. En este escenario, las tarjetas premium con cuotas fijas pueden convertirse en una carga adicional para hogares con presupuestos ya ajustados. La honestidad con los datos nos dice que, si bien el costo del crédito ha cedido, la economía aún demanda prudencia en el endeudamiento.

En conclusión, las tarjetas American Express de Bancolombia y Scotiabank Colpatria en Colombia para 2025 son productos sofisticados. Están dirigidas a un segmento de profesionales formales con ingresos estables, capacidad de uso intensivo y una disciplina crediticia impecable. Sus beneficios son legítimos, pero requieren una explotación activa para justificar los costos asociados. La decisión final, entonces, se reduce a una pregunta fundamental: ¿Los beneficios que ofrece esta tarjeta se alinean realmente con mi estilo de vida y mis hábitos de gasto, al punto de justificar su costo anual?

Fuentes Consultadas:

  • Superintendencia Financiera de Colombia, reportes de evolución de cartera de tarjetas de crédito, octubre 2025.
  • Superintendencia Financiera de Colombia, certificación de tasa de usura octubre 2025 (24.36% E.A.).
  • Banco de la República, decisión de tasa de intervención septiembre 2025 (9.25%), mantenida desde mayo 2025.
  • Decreto 1572 de 2024 del Gobierno Colombiano, SMMLV 2025 ($1.423.500).
  • Bancolombia, requisitos y condiciones tarjeta American Express Gold, consultado octubre 2025.
  • Scotiabank Colpatria, requisitos y tarifario tarjeta One Rewards Gold American Express, consultado octubre 2025.
  • Rankia, comparativa de tasas tarjetas de crédito Colombia, junio 2025.
  • Análisis comparativo de programa Puntos Colombia, variación 2022-2025.

Tarjetas de Crédito American Express Bancolombia: Tu Guía Completa de Requisitos, Costos y Beneficios

Los requisitos varían según el tipo de tarjeta: ingresos mínimos desde 1 SMMLV para Green y Gold, 5 millones de pesos para Platinum, edad entre 18 y 84 años, documento de identidad vigente, certificado de ingresos y, dependiendo de tu ocupación, extractos bancarios de 3 meses, carta laboral con antigüedad mayor a 3 meses, o declaración de renta.
Las tarjetas American Express Bancolombia ofrecen diferentes costos según el tipo: Green sin cuota inicial, Blue desde $27.990 mensuales (6 meses gratis), Gold $32.590, Platinum $48.490 (6 meses gratis), y Libre sin cuota de manejo. Los beneficios incluyen Puntos Colombia, acceso a salas VIP, asistencias en viajes, 2x1 en Cinemark y seguros exclusivos.
Los costos mensuales son: Libre $0, Green varía, Blue $27.990, Gold $32.590, Platinum $48.490. Muchas tarjetas ofrecen 6 meses gratis si las solicitas por internet, después del cual se cobra la cuota completa.
La tasa efectiva anual es aproximadamente 24.64% a 27.70% según la tarjeta, con tasa mensual entre 1.84% a 2.06%. Algunas tarjetas como la Libre cobran intereses diarios desde el día de la compra, incluso en compras a una sola cuota.
Acceso ilimitado a más de 1.300 salas VIP Priority Pass, The Centurion Lounge, salas Avianca, servicio de Concierge 24/7, 2x1 en Cinemark, asistencia en viajes, seguros de cancelación y demora de vuelo, descuentos en restaurantes exclusivos del Grupo Carmen, y acumulación de Puntos Colombia.
Puedes solicitar a través del sitio web de Bancolombia (en la sección de tarjetas), visitando una sucursal física o llamando a la línea de atención al cliente al 01-800-0912345. El proceso online es más rápido y ofrece 6 meses sin cuota en muchas tarjetas.
El proceso de aprobación suele tardar entre 5 a 10 días hábiles después de presentar la solicitud y los documentos requeridos. Recibirás notificación por email o SMS, y la tarjeta será enviada dentro de 6 días hábiles a la dirección registrada.
Documento de identidad vigente, certificado de ingresos según tu ocupación, carta laboral con antigüedad mayor a 3 meses (empleados), declaración de renta (independientes), extractos bancarios de los últimos 3 meses (si son de otro banco o eres estudiante), y comprobante de pensión si aplica.
El cupo varía según la tarjeta: Green $3 a $15 millones, Blue según evaluación crediticia, Gold según evaluación crediticia, Platinum $10 a $300 millones, y Libre $400 mil a $10 millones. El monto exacto depende de tu capacidad de pago e historial crediticio.
Puntos Colombia es el programa de recompensas de Bancolombia donde acumulas puntos por cada compra con tu tarjeta. Con American Express acumulas 6 puntos por cada $7.100 en compras, con vigencia de 14 meses. Los puntos se canjean por viajes, hoteles, productos y más.
Las ventajas incluyen acceso a salas VIP internacionales con Priority Pass, servicio de Concierge exclusivo, beneficios en viajes premium, aceptación internacional reconocida, seguros completos y alianzas con marcas de lujo. Es ideal para viajeros frecuentes y ejecutivos de alto nivel.
No todos los establecimientos la aceptan en Colombia, cobra cuota de manejo (excepto Libre), algunas tarjetas cobran intereses diarios desde el primer día, y la aceptación nacional es limitada comparada con Visa o MasterCard. Es más útil si viajas frecuentemente al extranjero.
Priority Pass incluye acceso ilimitado a más de 1.300 salas VIP en aeropuertos alrededor del mundo sin costo adicional. Debes solicitar el código de invitación a Bancolombia, registrarte en la plataforma Priority Pass y descargar la app para usar la membresía digital.
Depende de tus necesidades: American Express es superior para viajeros internacionales por sus salas VIP y servicios premium, pero Visa y MasterCard tienen mayor aceptación en Colombia. Si viajas poco dentro del país, Visa o MasterCard pueden ser más prácticas.
Sí, puedes cancelar tu tarjeta en cualquier momento, pero deberás cumplir con las obligaciones pendientes y los intereses generados. Algunos beneficios como exoneración de cuota se pierden si cancelas anticipadamente.
Autor del artículo Germán Rodríguez

Autor: Germán Rodríguez

Experto financiero
Germán Rodríguez es un experto financiero en Colombia, especializado en análisis de crédito y estrategias de inversión
Publicado: 11 octubre 2025 a las 07:05

Popular entre nuestros usuarios