DINERO EN 10 MINUTOS
Descubre cuánto están los intereses de un préstamo personal en 2025, cómo se calculan y qué debes considerar al solicitar uno en Colombia.

LEA SOBRE ESTO ABAJO

¿A cuánto están los intereses de un préstamo personal en 2025 y qué factores los determinan?

CONTENIDO:

¿A cuánto están los intereses de un préstamo personal en Colombia?

En 2025, las tasas de interés de los préstamos personales en Colombia pueden variar significativamente según diversos factores como el monto, el plazo del préstamo, la entidad financiera y el perfil crediticio de la persona que lo solicita. Estas tasas suelen ser uno de los puntos que más inquietan a quienes necesitan un préstamo. Pero... ¿Por qué son tan variables? Te lo explicaremos a continuación.

Factores que influyen en la tasa de interés de un préstamo personal

Existen varios aspectos que pueden afectar la tasa de interés de un préstamo personal, entre ellos:

  • Tasa de intervención del Banco de la República: Es uno de los principales factores macroeconómicos. La tasa de intervención es el costo del dinero que se presta entre los bancos y por ende, influye directamente sobre los costos a los que los bancos otorgan créditos a sus clientes.
  • Perfil crediticio: Si tienes un historial crediticio impecable, como un buen puntaje en las centrales de riesgo, probablemente podrás acceder a una tasa de interés menor. Un perfil riesgoso eleva el costo del préstamo.
  • Plazo del préstamo: Generalmente, a mayor plazo, más intereses pagarás, pero eso dependerá también de las condiciones iniciales del crédito.
  • Entidad financiera: No todas las entidades ofrecen las mismas tasas, ni tampoco tienen los mismos criterios de aprobación. Por eso, es recomendable comparar antes de firmar cualquier contrato.

Tasas promedio en 2025

En 2025, la tasa de interés promedio para préstamos personales en Colombia rondaba entre el 15% y el 30% anual, dependiendo de los factores que mencionamos anteriormente. Sin embargo, no todas las experiencias son iguales. Vamos a revisar algunos casos reales.

Experiencias de usuarios reales

“Solicité un préstamo personal de $10 millones a través de Bancolombia en Medellín, y recibí una tasa del 18% anual. A pesar de mi buen historial crediticio, me comentaron que la inflación también juega un papel importante en la determinación de la tasa de interés. Considero que la tasa es justa, pero debo estar atento a las cuotas mensuales.” - Carolina, Medellín.
“Decidí probar con una entidad financiera más pequeña en Cartagena y conseguí una tasa de 26%. El perfil crediticio no jugó tanto a mi favor, ya que tengo algunas deudas pendientes. Considero que los intereses son algo elevados, pero dada mi situación actual, fue el único préstamo que pude obtener.” - Andrés, Cartagena.
“Conseguí un crédito en Davivienda con una tasa del 22% anual para un préstamo de $7 millones, a pagar en dos años. Aunque sabía que la tasa era alta, preferí esta entidad por su reputación y facilidad para aprobación. A largo plazo parece caro, pero me ayuda en una urgencia.” - Sergio, Bogotá.

Variaciones de las tasas dentro del año

Es crucial tener en cuenta que las tasas de interés pueden cambiar incluso a lo largo del mismo año. Esto se debe a factores externos como:

  • Políticas del Banco de la República: Si en algún momento el Banco de la República decide modificar la tasa de intervención, podría haber fluctuaciones en las tasas a las que acceden los ciudadanos.
  • Mercado financiero internacional: En tiempos de inestabilidad económica global, como la que experimentamos en los últimos años, las tasas de interés pueden subir o bajar dependiendo de las decisiones económicas a nivel internacional.
  • Inflación: La inflación es uno de los grandes personajes en la historia de los intereses. Si las proyecciones indican que subirá, es probable que los bancos quieran protegerse aumentando sus tasas.

¿Es momento de pedir un préstamo personal?

La respuesta a esta pregunta depende enormemente de tus necesidades personales y de tu capacidad para cumplir con los pagos. Si bien los préstamos personales pueden ayudarte en un apuro económico, no siempre son la opción más favorable si no puedes permitirte las cuotas, dado que el costo de los intereses puede elevarse considerablemente. Mantén en mente que la mejor tasa siempre estará asociada a estar bien informado antes de firmar un contrato. Hay quienes lo llaman "el precio de la urgencia", donde el costo final es elevado por la necesidad inmediata.

Alternativas a considerar

Si la tasa de interés de un préstamo personal parece ser demasiado elevada para ti, podrías considerar otras alternativas antes de solicitar el crédito, como:

  • Préstamos con hipoteca o respaldo: Estos suelen tener menores tasas de interés que los préstamos personales, ya que el banco tiene una garantía en caso de incumplimiento.
  • Ahorro programado: Si no necesitas el dinero de manera urgente, establecer un plan de ahorro te permitirá alcanzar la cantidad que necesitas sin incurrir en altos intereses.
  • Consorcios de ahorro: En algunos casos, participar en consorcios donde varias personas ahorran conjuntamente puede ofrecer alternativas más económicas que los préstamos bancarios.
  • Tarjetas de crédito: Aunque también tienen intereses elevados, en ciertas ocasiones algunas tarjetas de crédito ofrecen cuotas sin interés o acuerdos preferenciales. No obstante, también es una opción que debe manejarse con cautela.

Lo que los expertos recomiendan

Muchos expertos financieros coinciden en que, antes de solicitar un préstamo personal, es crucial:

  • Comparar las tasas de diferentes entidades.
  • Revisar el contrato a fondo y asegurarse de estar claro con todas las condiciones.
  • No sobreendeudarse y calcular bien el impacto de las cuotas en tu presupuesto mensual.

En conclusión, aunque las tasas de interés en 2025 pueden parecer desalentadoras para algunos, con una planificación adecuada y una evaluación honesta de la capacidad de pago, los préstamos personales son una solución financiera que puede dar una mano en momentos complicados.

Autor del artículo Jorge Hernán Melguizo

Autor: Jorge Hernán Melguizo

Consultor financiero
Jorge Hernán Melguizo es un reconocido experto financiero en Colombia, con amplia experiencia en asesoramiento financiero y planificación de inversiones
Publicado: 06 julio 2025 a las 12:15